GuíA Complementaria

6

Click here to load reader

Transcript of GuíA Complementaria

Page 1: GuíA Complementaria

Guía complementaria

Nombre: Curso: Asignatura:

Ya pusiste atención al Power Point mostrado por el profesor, conociste las indicaciones ahora solo te queda responde la siguiente guía.

¡¡Mucho éxito!!

1. Define y nombra:

Folclor ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Concepto de comidas típicas chilenas, poniendo al descubierto sus influencias e ingredientes bases, por ejemplo el maíz, (nombre al menos 3 comidas típicas chilenas):

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nombra al menos 3 juegos típicos que se jugaban en las épocas anteriores ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: GuíA Complementaria

2. Clasifica

Clasifica al menos 2 instrumentos musicales chilenos según las zonas (norte, centro, sur):

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

En base a lo aprendido sobre “los juegos típicos”, da diferencias y semejanzas según tu percepción (características, costo, cantidad de participantes, elementos utilizados, utilidad y opinión personal) entre el juego de época llamado “La Pallalla” con algún juego de la actualidad:

“La Pallalla”

Juego escogido:

Page 3: GuíA Complementaria

3. Completa:

El es un baile típico de la ____________________ llegó a la isla por el año 1939 y, se dice que, dos polinésicos provenientes de Tahíti, lo enseñaron.

En mitad de la pista se coloca una y los participantes deben bailar, saltar y zapatear alrededor de ella. Esta definición corresponde al baile llamado ___________________ proveniente de la zona _____________________.

Reuniones y celebraciones que dan alusión a veneraciones religiosas como también a algún hecho del pasado. Esta definición corresponde a las __________ _____________.

Los ____________ _____________ objetos compuestos por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el

propósito de producir sonido .

La Guitarra, La y el _________________son instrumentos de la zona central de nuestro país.

El Huaino y La son bailes típicos de nuestro país, provenientes de países como Bolivia que actualmente son caracterizados y utilizados en la zona __________ de nuestro país.

Page 4: GuíA Complementaria

Une las fotografías que representan una fiesta costumbrista con su nombre:

En base a las características climáticas, forma de vida y características de la población de la zona central de nuestro país inventa un mito o leyenda:

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Minga zona sur

Fiesta de

Andacollo Zona norte

Tirana Zona norte

Vendimia Zona centro

Trilla Zona centro

Page 5: GuíA Complementaria

Recorta las frases de la última hoja y completa los recuadros en base a los oficios típicos anteriormente vistos. Son 3 frases para cada oficio las que están entrelazadas por una coherencia la cual tú debes encontrar.

Sandillero

Chinchinero

Velero

Sereno

Page 6: GuíA Complementaria

Para recortar:

También llamado hombre orquestado

Con su eterna letanía prendía uno a uno los faroles

Colgadas en un palo vendía velas

Para todos esta orquesta ¡¡¡¡Era un gran espectáculo¡¡¡

Eran muy solicitadas por la gente sobretodo en días calurosos

Se utilizaban para iluminar las casas

Eran los encargados de prender las primeras iluminaciones públicas

Ya que no había luz eléctrica

Y con este acto daba luz a las calles y tranquilidad a la noche

Vendía pedazos de sandia en las plazas

Tocana el bombo, los platillos, saltaba y bailaba

En que un sabroso trozo de esta fruta era muy apetecida