Guía CONTESTADA de Examen Primer Parcial Derecho Constitucional

13
Guía de Examen Primer Parcial. 1) Definición de DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional regula la estructura de la administración pública, el funcionamiento de los órganos políticos supremos, define la posición del individuo frente al Estado y señala la forma de gobierno del país. Es decir estudio lo que tenga que ver con la organización del Estado señalándole sus facultades y su relación. 2) Cuales son los métodos de interpretación en los que se apoya el Derecho Constitucional y en que consiste cada uno de ellos. El método lógico que sirve para desentrañar el sentido de la norma. El Método histórico consiste en analizar las distintas constituciones que han existido para señalar sus cambios y evolución. El Método crítico valorativo en donde se critica los valores que rodearon a cierta constitución, para saber porque se hizo de tal manera un precepto. 3) Cual es la razón por la que el derecho constitucional adquirió esa denominación Hasta el siglo XIX una vez que se estableció la costumbre de reunir las normas jurídicas concernientes a las instituciones políticas en un texto especial de carácter solemne llamado constitución 4) Porque los juristas de principios del siglo XX destacaban la importancia del Estado de Derecho. Para mantener a los gobernantes sometidos a las normas jurídicas. 5) Cuales son los conceptos de Derecho Constitucional según los siguientes autores: a) Karl Smitch: el Derecho Constitucional Estudia la Constitucion de un Estado u organización de este. Desde el punto de vista del documento por el cual es regulado, este documento llamado Constitucion debe contener las características de ser absoluto, relativo, e ideal

description

DERECHO

Transcript of Guía CONTESTADA de Examen Primer Parcial Derecho Constitucional

Gua de Examen Primer Parcial.

1) Definicin de DERECHO CONSTITUCIONAL

El derecho constitucional regula la estructura de la administracin pblica, el funcionamiento de los rganos polticos supremos,define la posicin del individuo frente al Estado y seala la forma de gobierno del pas. Es decir estudio lo que tenga que ver con la organizacin del Estado sealndole sus facultades y su relacin.

2) Cuales son los mtodos de interpretacin en los que se apoya el Derecho Constitucional y en que consiste cada uno de ellos.

El mtodo lgico que sirve para desentraar el sentido de la norma.

El Mtodo histrico consiste en analizar las distintas constituciones que han existido para sealar sus cambios y evolucin.

El Mtodo crtico valorativo en donde se critica los valores que rodearon a cierta constitucin, para saber porque se hizo de tal manera un precepto.

3) Cual es la razn por la que el derecho constitucional adquiri esa denominacin

Hasta el siglo XIX una vez que se estableci la costumbre de reunir las normas jurdicas concernientes a las instituciones polticas en un texto especial de carcter solemne llamado constitucin

4) Porque los juristas de principios del siglo XX destacaban la importancia del Estado de Derecho. Para mantener a los gobernantes sometidos a las normas jurdicas.

5) Cuales son los conceptos de Derecho Constitucional segn los siguientes autores:

a) Karl Smitch: el Derecho Constitucional Estudia la Constitucion de un Estado u organizacin de este. Desde el punto de vista del documento por el cual es regulado, este documento llamado Constitucion debe contener las caractersticas de ser absoluto, relativo, e ideal

b) Karl Lowestein: el Derecho Constitucional analiza la teoria de la constitucin, dice que se encuentra bajo un orden sistematico y unitario, y nos explica, el orden constitucional en la dinamica del proceso politico.

c) Ignacio Burgoa Origuela: define el derecho constitucinal como el que estudia la constitucin; pero no la constitucin en abstracto sino como un conjunto de principios como libertad e igualdad y hace la diferencia entre derecho constitucional y teoria de la constitucin. El derecho es un orden juridico constituido y establecido, a la teoria es en concreto una rama, es decir se dedica a una constitucin especifica.

d) Felipe Tena Ramrez: define el derecho constitucional como la doctrina individual y especifica, de determinado rgimen del Estado. No podemos cimentar, un derecho constitucional contrario a la Libertad. El derecho constitucional es del Estado, cuando el Estado es de Derecho.

e) Daniel Moreno Das: el derecho constitucional es una rama del derecho pblico, y su finalidad, es la constitucin poltica y social del Estado

f) Andre Hariou: define al derecho constitucional, como el encuadramiento jurdico, de los fenmenos politicos; encuadramiento que se realiza, dentro del marco de una constitucin.

g) Maurice Louberger: el derecho constitucional es la parte del derecho que regula las instituciones polticas del Estado; estudiar el derecho constitucional es estudiar las instituciones polticas en sus aspectos jurdicos.

6) Definicin de CONSTITUCION

hasta el siglo XIX una vez que se estableci la costumbre de reunir las normas jurdicas concernientes a las institucioness politicas en un texto especial de carcter solemne llamado constitucin.

7) Que documento surgi en Inglaterra a principios del siglo XIII y que es origen de la Constitucin y cual es su finalidad.

LA CARTA MAGNA y su finalidad fue conseguir que esta sirviera como limitacin de poder por parte de los gobernantes. Entre otras cosas exigidas, se peda el favor de no violentar el derecho; y se form, en otras palabras, el derecho al debido proceso; tambin se separ la iglesia del estado.

8) Explica brevemente cual es el contenido de la Carta Magna de 1215.

En ella se aseguran las propiedades y derechos feudales frente al poder del rey, se solicita que se establesca un cenado, se establece que nunguna persona sea enjuiciada sin proceso por parte del monarca, se amplia la seguridad a campesinos, comerciantes etc.

9) Que documento surgi en Francia a finales del siglo XVIII y cual es su finalidad.

La declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano, en donde se establecio pricipalmente los derechos fundamentales del hombre o las garantias individuales.

10) Explica brevemente cual es el contenido de La Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 en Francia.

El artculo 2 enumera los derechos naturales e imprescriptibles del hombre, que son anteriores a los poderes establecidos y son considerados como aplicables en cualquier lugar y cualquier poca: la libertad la propiedad la seguridad la resistencia a la opresin

Muchos artculos son dedicados a la libertad:

Artculo 1: "Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos";

Los artculos 4 y 5 intentan definir y circunscribir la libertad. Es definida como "lo que no perjudica a nadie" y slo la ley le puede poner lmites;

Los artculos 7, 8 y 9 precisan las caractersticas de la libertad individual: presuncin de inocencia e irretroactividad de la ley;

Los artculos 10 y 11 se refieren a la libertad de opinin, de prensa y de consciencia.

11) En que partes se divide la Constitucin y cual es el contenido de cada una de ellas.

PARTE DOGMATICA: Contiene los derechos y libertades fundamentales de los gobernados, es decir Las garantas individuales.

PARTE ORGANICA: Se refiere a la organizacin, funciones, facultades y relaciones de los rganos del poder pblico, la integracin del territorio nacional, la forma de gobierno, el concepto de soberana, entre otros.

12) Cual es el concepto de Constitucin desde el punto de vista material y formal.

Concepto material: Es el conjunto de normas que designan, a los rganos supremos, del Estado, los modos de su creacin, sus relaciones mutuas, fijan el circulo de su accin y por ultimo la situacin de cada uno de ellos respecto al Poder del Estado.

Desde este punto de vista material, Las Constituciones del mundo occidental, han organizado al poder pblico con la mira de impedir el abuso del mismo, de ah que se sustenten, en dos principios capitales:

1) Las garantas individuales

2) La separacin de poderes.

-Concepto formal: Es cierto documento solemne, un conjunto de normas jurdicas, que solo pueden ser modificadas, mediante la observancia, de prescripciones especiales. cuyo objeto es dificultar la modificacin de tales normas.

13) Cual es el concepto de Constitucin segn los siguientes autores:

-Segn Karl Smitch hay que limitar la palabra constitucin, a constitucin del Estado, es decir la unidad poltica de un pueblo, entonces significa, la situacin total de la unidad y ordenacin poltica. Por otro lado, tambin puede significar, un sistema cerrado de normas entonces designa igualdad. El concepto de constitucin es un todo, porque designa un todo.

Segn Fernindam LaSalle la constitucin es la ley fundamental, proclamada en el pas, en la que se hecha los cimientos, para la organizacin del derecho publico de ese pas. La constitucin, puede ser real y efectiva cuando la constitucin de un pas es la suma de los factores reales del poder. Que rigen en ese pas. Tambin puede ser escrita cuando se toman esos factores reales del poder, se extienden en una hoja de papel, se les da expresin escrita y a partir de ese momento, ya se han elegido como derecho en instituciones juridicas y quien atente contra ellas atenta contra la ley y es castigado.

Segn Herman Heller una constitucin poltica solo puede concebirse como un ser, al que dan forma las normas. Y la analiza desde tres puntos de vista:

a. La realidad el constitucionalismo es la ciencia de la realidad, estudia los aspectos polticos y sociales.

b. Juridico Se refiere a la forma de ser del Estado, en cuanto a su estructura y su funcionamiento.

c. Escrita Es un documento formal, que contiene a las reglas, y se hizo con el propsito de que si se ocasionaban, cambios bruscos, en el poder, no se alterara el contenido de la constitucin.

14) Define el principio de SUPREMACIA CONSTITUCIONAL

Consiste en que a partir de la normas constitucionales se derivan todas las demas leyes dentro del Estado. Ninguna ley esta por encima de las normas constitucionales.

15) Menciona y explica 3 de las consecuencias de La Supremaca Constitucional.

a) Surge el subprincipio de unidad a travs del cual se asegura la compatibilidad vertical y horizontal de las normas dentro del ordenamiento; las normas inferiores deben adecuarse a las superiores y las normas de igual nivel no pueden contradecirse pues la norma superior decide el conflicto.

b) Surge el subprincipio de control, de la supremaca constitucional, pues si no se efectiviza el mismo, no existir relacin se supra y subordiacin normativa dentro del ordenamiento. La constitucin va a controlar todas las leyes.

c) Surge el subprincipio de razonabilidad, segn el cual, las leyes deben ser instrumentos o medios adecuados a los fines establecidos por la constitucin. Deben estar de acuerdo con la constitucin. Ejemplo. La ley federal del trabajo es un instrumento o medio para que se aplique el ART 123 CONST.

16)Definicin del principio de legalidad.

Consiste en que todos los servidores pblicos, solo pueden hacer lo que les est formal y expresamente permitido.

17)Explica brevemente en que consiste el principio de inviolabilidad Constitucional segn ART 136 Const.

Que la constitucion no perdera su fuerza o vigor aun cuando su observancia sea interrumpida por rebelion.

18) Explica brevemente en que consiste el principio de reformabilidad constitucional.

Consiste en que esta puede ser reformada por un procedimiento especial establecido en la misma constitucin.

19)De acuerdo al ART 135 Const. En que consiste el procedimiento para adicionar o reformar la constitucin vigente. Se requiere que el Congreso de la Unin, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que stas sean aprobadas por la mayora de las legislaturas de los Estados.

20) En que consiste el medio de control de la constitucionalidad a cargo de un rgano poltico. Control de la constitucionalidad por medio de un organismo poltico; este sistema, es el confa la funcin del control de la constitucionalidad a un organismo especial, a un verdadero poder al lado de los poderes clsicos. (ejecutivo, legislativo y judicial) El sistema de control constitucional por rgano poltico generalmente, rebela la existencia de un 4 poder distinto de los otros tres al cual esta encomendada, la proteccin del orden establecido por la constitucin; se caracteriza, en que la peticin o solicitud de declaracin de inconstitucionalidad de un acto o de una ley la hacen las mismas autoridades, contra aquella responsable de la violacin. El procedimiento observado para hacer la declaracion mencionada no es contencioso, sino que estriba, en un mero estudio hecho por el poder controlador, acerca de la ley o acto reclamado, con el fin de concluir si son constitucionales o no; la resolucin pronunciada no reviste el carcter de una sentencia ya que esta recae nicamente en los procedimientos contenciosos.

21) Cuales son los inconvenientes de que el control de la constitucionalidad lo ejerza el rgano poltico. El sistema de control constitucional por rgano poltico generalmente, rebela la existencia de un 4 poder distinto de los otros tres al cual esta encomendada, la proteccin del orden establecido por la constitucin; se caracteriza, en que la peticin o solicitud de declaracin de inconstitucionalidad de un acto o de una ley la hacen las mismas autoridades, contra aquella responsable de la violacin. El procedimiento observado para hacer la declaracion mencionada no es contencioso, sino que estriba, en un mero estudio hecho por el poder controlador, acerca de la ley o acto reclamado, con el fin de concluir si son constitucionales o no; la resolucin pronunciada no reviste el carcter de una sentencia ya que esta recae nicamente en los procedimientos contenciosos.

22) En que consiste el medio de control de la constitucionalidad ejercido por el rgano jurisdiccional.

Recae en un juez el determinar la constitucionalidad de un acto o una ley.

23)Cual es la conveniencia de que el control de la constitucionalidad este a cargo del rgano jurisdiccional. La controversia judicial que se suscita en el juicio o proceso del procedimiento seguido ante un rgano jurisdiccional de control, tiene como opositores al individuo agraviado y a la autoridad responsable del acto o ley violatoria, teniendo las resoluciones o sentencias solo efectos relativos de cosa juzgada en el sistema que nos ocupa, se elude la peligrosa interpretacin o conceptuacion absoluta de inconstitucionalidad hecha por un rgano poltico sustenta la autoridad en el sentido de considerar aquella como un menoscabo a su actividad y reputacin; se deduce que nuestro juicio de amparo es evidentemente, un medio de control de constitucionalidad ejercido por un organo jurisdiccional.

24) De que manera el orden juridico regula la actuacion humana: manera autoritaria, con un tono absolutamente obligatorio

25)Cuando el Estado interviene organizando las relaciones del hombre con sus semejantes.

interviene organizando las relaciones del hombre con sus semejantes en cuanto esta afectan, la consecucion plena del bien comun la justicia la seguridad juridica y la convivencia armonica de los derechos subjetivos

26)De que manera el Estado garantiza el bien comun, la justicia, la seguridad juridica y la armonia social.mediante un orden coactivo, aplicado por una institucion jurdico poltica

27) Que es lo que da lugar a la institucion denominada Estado.

cuya autoridad exigencia de la naturaleza libre y social del hombre que requiere de un orden, ha de estar legalmente fundado por una ley y adecuadamente motivado por la realidad por ello que el poder originario que se haya en el pueblo se deriva dando lugar a la institucion denominada Estado

28) Definicion de Estado: es una poblacion unida organicamente bajo una suprema autoridad y agrupada en un determinado territorio.

29) Cuales son los elemento materiales del Estado y como se define cada uno de ellos.

La Poblacion : Es un grupo de personas que habita en un determinado territorio en un momento determinado.

Gobierno: Es el grupo de poder o autoridad encargado de proteger a la poblacion y al territorio creando leyes o intrumentos para ello.

El territorio: Es el ambito geografico donde se asienta el Estado, es el espacio aereo terrestre y maritimo donde un Estado ejerce su soberania.

30)Concepto de soberana: es la facultad de autodeterminacion que es la capacidad de un Estado para autogobernarce de manera politica.

31)Cuales son las tres formas fundamentales como historicamente se han formado los Estados: a) Constituye el desarrollo organico desde una asociacion familiar primitiva.

b) La reunion voluntaria bajo un jefe electo por los subordinados.

c) Sometimiento por un conquistador seguido por el reconocimiento del pueblo.

32) Definicion de Estado de derecho: es aquel que se organiza y funcina de acuerdo con los principios emanados de la constitucion.

33) Cuales son los fines del Estado de derecho y como se define cada uno de ellos:

a) El bien comun - Es el equilibrio o armonia que todo Estado de derecho debe procurar entre los intereses sociales o colectivos y los intereses individuales o particulares.

b) La justicia - Es dar a cada quien lo que legalmente le pertenece.

c) La seguridad juridica - Es la certeza o certidumbre que todo individuo debe tener del regimen juridico bajo el cual somos regulados como gobernados.

34) Que requiere el Estado de derecho:

a) Un sistema de poderes,

b) Sistema de normas

c) Los fines.

35) Cuales son los presupuestos el Estado de derecho:

1) La liberdad como creacion de la ley,

2) las razones de la ley

3) los derechos del hombre

4) La identidad entre coercion legitima, libertad y derecho

5) La organizacion del Estado y la posicion del ciudadano.

36) Que relaciones se establecen entre el Estado de derecho.

1) Actuar, que es el poder debe ejercerse respetando y de acuerdo a las normas juridicas, el hombre tiene libertad para hacer odo lo que la ley no le prohiba.

2) Garantiza los derechos de los demas,

3) La obligacion de respetar los derechos fundamentales del hombre.

4) El poder se legitima mediante normas, la legalidad es el ejercicio del poder conforme a las normas, que el poder limite al poder para esto se da el 5o presupuesto.

5) La division de poderes.

37.-Definicion de nacionalidad?

Es la situacin de interdependencia que guarda una comunidad respecto de la soberana de un pas o estado

38.-Diferencia entre nacionalidad jurdica propia e impropia?

La nacionalidad jurdica propia se atribuye a las personas y la nacionalidad jurdica impropia se atribuye a los objetos.

39.-Diferencia entre nacionalidad jurdica propia esencial y accidental?

Esencial se atribuye a las personas fsicas y la nacionalidad jurdica propia accidental se atribuye a las personas morales o colectivas

40.-Diferencia entre la nacionalidad jurdica propia o impuesta y otorgada?

Propia es impuesta cuando el estado que la impone lo hace sin pedir el consentimiento al individuo, otorgada por el contrario se requiere la manifestacin de la voluntad de la persona

41.-Diferencia entre el IUS SORI y IUS SANGUINIS?

El IUS SPORI se atribuye la nacionalidad al individuo por el lugar en que nace, independientemente la nacionalidad de sus padres, y el IUS SANGUINIS se atribuye la nacionalidad al individuo cuando nace de padre o madre nacionales de un estado o ambos padres son nacionales de ese mismo estado.

42.En que consiste el IUS DOMICILI?

se atribuye la nacionalidad a las personas dependiendo del lugar en el que fijen permanentemente su domicilio independientemente del lugar de su origen o la nacionalidad de sus padres

43.-En que consiste el IUS CONUBI?

Es del criterio por medio del cual la nacionalidad se obtiene dependiendo de la nacionalidad de la persona con quien ese individuo contraiga matrimonio

44.-Segn el ART 33 de la constitucin quienes se consideran extranjeros?

Los que no posean las calidades determinadas en el articulo 30 constitucional.

45.-De acuerdo al ART 33 CONST de que derechos gozan los EXTRANJEROS?

Tienen derecho a las garantas que otorga el Captulo I, Ttulo Primero, constitucional

46.-SEGN EL ART.33 DE LA CONSTITUCION QUE FACULTADES TIENE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA? tendr la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional,

inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente.

47.-SEGN EL ART.33 DE LA CONSTITUCION QUE RESTRICCIONES TIENEN LOS EXTRANJEROS?

Los extranjeros no podrn de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos polticos del pas.

48.-DE Acuerdo al ART 3o de la constitucional en que consiste la democracia: Ser democrtico, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurdica y un

rgimen poltico, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento econmico, social y cultural del pueblo;

49.- Cual es la forma de gobierno de Mexico.

Se CONSTITUYE EN UNA REPUBLICA REPRESENTATIVA, DEMOCRATICA, FEDERAL, COMPUESTA DE ESTADOS LIBRES Y SOBERANOS.

50.- Segun el numero de personas que ejercen el poder y a la forma en que lo hacen que se determina: . En Mexico, la forma de gobierno se determina de acuerdo al principio de la division de poderes integrados por los tres poderes segun lo establece el ART 49 CONST: Articulo 49.- El Supremo Poder de la Federacion se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

51.-Bajo que principio de determina la forma de gobierno en Mexico.

Articulo 40.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una Republica representativa, democratica, federal; de acuerdo a lo anterior, la republica mexicana es una republica democratica y representativa ya que el publo decide a travez de su representante directos por votacion o indirectos que son designados por el senado a propuesta del ejecutivo federal, la forma en que habra de llevarse la administracion de la RE PUBLICA.

52.- Cuales son las partes del gobierno y cual es la funcion de cada una de ellas:

a) Del poder legislativo es legislativa.

b) Del poder ejecutivo su funcion es administrativa.

c) Del poder judicial su funcion es Jurisdiccional.

53.-En que consiste: La funcion legislativa administrativa y jurisdiccional:

FUNCION LEGISLATIVA es aquella tendiente a la elaboracin y creacion modificacin o extincin de situaciones juridicas generales cuyas caracteristicas son la abstraccion, la permanencia, la coercitividad, la bilateralidad y la impersonalidad de la norma.

FUNCION ADMINISTRATIVA El Estado realiza bajo un orden juridico, consistente en la ejecucion, de actos materiales o de actos que determinan situaciones juridicas concretas, mediante la ejecucion de ley.

FUNCION JURISDICCIONAL Es aquella realizada por un organo de Estado consistente en la aplicacion de casos concretos con la finalidad de resolver un conflicto o una cuestion de derecho entre dos partes la cual es resuelta por un tercero imparcial mediante la aplicacion e interpretacion de la ley, teniendo dicha resolucion caracter de obligatoriedad.

54. Definicion de Ciudadania

55.-De acuerdo al ART 34 quienes son Ciudadanos

56.-Diferencia entre nacionalidad y ciudadania.

57.- Diferencia entre ius Honorium y ius sufragium

58.- En que consite el Derecho de Peticion

59.- De acuerdo con la Constitucion como debe ejercerce el derecho de peticion.

El poder constituyente es el que elabora las normas constitucionales y los poderes constituidos son los que se van a constituir de acuerdo a las normas que estan en la constitucion.