Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

download Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

of 9

Transcript of Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    1/9

    Gua de Examen Primer Parcial.

    1) Definicin de DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho constitucional regula la estructurade la administracin pblica, el funcionamientode los rganos polticos supremos, define la posicin del individuo frente al Estado y seala la

    forma de gobierno del pas. Es decir estudio lo que tenga que ver con la organizacin del Estadosealndole sus facultades y su relacin.

    2) Cuaes son os m!todos de inter"retacin en os #ue se a"o$a e Derec%o Constituciona $en #ue consiste cada uno de eos&

    El mtodo lgicoque sirve para desentraar el sentido de la norma.

    El Mtodo histricoconsiste en analizar las distintas constituciones que han e!istido

    para sealar sus cambios y evolucin.

    El Mtodo crticovalorativo en donde se critica los valores que rodearon a cierta

    constitucin, para saber porque se hizo de tal manera un precepto.

    ') Cua es a ra(n "or a #ue e derec%o constituciona ad#uiri esa denominacin"asta el siglo #$# una vez que se estableci la costumbre de reunir las normas %urdicas

    concernientes a las instituciones polticas en un te!to especial de carcter solemne llamado

    constitucin

    ) *or#ue os +uristas de "rinci"ios de si,o -- destaca.an a im"ortancia de Estado deDerec%o&&ara mantener a los gobernantes sometidos a las normas %urdicas.

    /) Cuaes son os conce"tos de Derec%o Constituciona se,0n os si,uientes autoresa) ar Smitc%el 'erecho (onstitucional Estudia la (onstitucion de un Estado u organizacin deeste. 'esde el punto de vista del documento por el cual es regulado, este documento llamado

    (onstitucion debe contener las caractersticas de ser absoluto, relativo, e ideal

    .) ar Lo3estein el 'erecho (onstitucional analiza la teoria de la constitucin, dice que seencuentra ba%o un orden sistematico y unitario, y nos e!plica, el orden constitucional en la dinamica

    del proceso politico.

    c) I,nacio 4ur,oa Ori,ueadefine el derecho constitucinal como el que estudia la constitucin)

    pero no la constitucin en abstracto sino como un con%unto de principios como libertad e igualdad yhace la diferencia entre derecho constitucional y teoria de la constitucin. El derecho es un orden

    %uridico constituido y establecido, a la teoria es en concreto una rama, es decir se dedica a una

    constitucin especifica.

    d) 5ei"e Tena Ram6re( define el derecho constitucional como la doctrina individual y especifica,de determinado r*gimen del Estado. +o podemos cimentar, un derecho constitucional contrario a la

    ibertad. El derecho constitucional es del Estado, cuando el Estado es de 'erecho.

    e) Danie 7oreno D6asel derecho constitucional es una rama del derecho pblico, y su finalidad,es la constitucin poltica y social del Estado

    f) Andre Hariou define al derecho constitucional, como el encuadramiento %urdico, de losfenmenos politicos) encuadramiento que se realiza, dentro del marco de una constitucin.

    ,) 7aurice Lou.er,erel derecho constitucional es la parte del derecho que regula las

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    2/9

    instituciones polticas del Estado) estudiar el derecho constitucional es estudiar las instituciones

    polticas en sus aspectos %urdicos.

    8) Definicin de CONSTITUCIONhasta el siglo #$# una vez que se estableci la costumbre de reunir las normas %urdicas

    concernientes a las institucioness politicas en un te!to especial de carcter solemne llamadoconstitucin.

    9) :ue documento sur,i en In,aterra a "rinci"ios de si,o -III $ #ue es ori,en de aConstitucin $ cua es su finaidad&- (-/- 0-1+- y su finalidad fue conseguir que esta sirviera como limitacin de poder por

    parte de los gobernantes. Entre otras cosas e!igidas, se peda el favor de no violentar el derecho) y

    se form, en otras palabras, el derecho al debido proceso) tambi*n se separ la iglesia del estado.

    ;) E en 5rancia& El artculo 2 enumera los derechos naturales e imprescriptibles del hombre, que son

    anteriores a los poderes establecidos y son considerados como aplicables en cualquier lugar y

    cualquier *poca3 la libertad la propiedad la seguridad la resistencia a la opresin

    0uchos artculos son dedicados a la libertad3

    -rtculo 43 5os hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos5)

    os artculos 6 y 7 intentan definir y circunscribir la libertad. Es definida como 5lo que no per%udica

    a nadie5 y slo la ley le puede poner lmites)

    os artculos 8, 9 y : precisan las caractersticas de la libertad individual3 presuncin de inocencia eirretroactividad de la ley)

    os artculos 4; y 44 se refieren a la libertad de opinin, de prensa y de consciencia.

    11) En #ue "artes se di=ide a Constitucin $ cua es e contenido de cada una de eas& *ARTE DO7ATICA3 (ontiene los derechos y libertades fundamentales de losgobernados, es decir as garantas individuales.

    *ARTE ORANICA

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    3/9

    Conce"to materia Es el con%unto de normas que designan, a los rganos supremos, del Estado,los modos de su creacin, sus relaciones mutuas, fi%an el circulo de su accin y por ultimo la

    situacin de cada uno de ellos respecto al &oder del Estado.

    'esde este punto de vista material, as (onstituciones del mundo occidental, han organizado al

    poder pblico con la mira de impedir el abuso del mismo, de ah que se sustenten, en dos principios

    capitales3 4= as garantas individuales

    2= a separacin de poderes.

    > Conce"to formal3 Es cierto documento solemne, un con%unto de normas%urdicas, que solo pueden ser modificadas, mediante la observancia, de

    prescripciones especiales. cuyo ob%eto es dificultar la modificacin de tales normas.

    1') Cua es e conce"to de Constitucin se,0n os si,uientes autoresBSe,0n ar Smitc%hay que limitar la palabra constitucin, a constitucin del Estado, esdecir la unidad poltica de un pueblo, entonces significa, la situacin total de la unidad y

    ordenacin poltica. &or otro lado, tambi*n puede significar, un sistema cerrado de normas

    entonces designa igualdad. El concepto de constitucin es un todo, porque designa un todo.

    Se,0n 5ernindam LaSae la constitucin es la ley fundamental, proclamada en elpas, en la que se hecha los cimientos, para la organizacin del derecho publico de ese pas.

    a constitucin, puede ser real y efectiva cuando la constitucin de un pas es la suma de los

    factores reales del poder. ?ue rigen en ese pas. /ambi*n puede ser escrita cuando se toman

    esos factores reales del poder, se e!tienden en una ho%a de papel, se les da e!presin escritay a partir de ese momento, ya se han elegido como derecho en instituciones %uridicas y quien

    atente contra ellas atenta contra la ley y es castigado.

    Se,0n Herman Heeruna constitucin poltica solo puede concebirse como un ser, alque dan forma las normas. @ la analiza desde tres puntos de vista3

    a. a realidad A el constitucionalismo es la ciencia de la realidad, estudia los aspectos

    polticos y sociales.

    b. Buridico A

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    4/9

    normas inferiores deben adecuarse a las superiores y las normas de igual nivel

    no pueden contradecirse pues la norma superior decide el conicto.

    b) Surge el subprincipio de control, de la supremaca constitucional, pues si no

    se efectiviza el mismo, no existir relaci!n se supra y subordiaci!n normativa

    dentro del ordenamiento. "a constituci!n va a controlar todas las leyes.

    c) Surge el subprincipio de razonabilidad, seg#n el cual, las leyes deben serinstrumentos o medios adecuados a los $nes establecidos por la constituci!n.

    %eben estar de acuerdo con la constituci!n. &'emplo. "a ley federal del traba'o

    es un instrumento o medio para (ue se apli(ue el *+ - /01S+.

    18)Definicin de "rinci"io de e,aidad&(onsiste en que todos los servidores pblicos, solo pueden hacer lo que les est* formal y

    e!presamente permitido.

    19) E)De acuerdo a ART 1'/ Const& En #ue consiste e "rocedimiento "ara adicionar o reformara constitucin =i,ente&

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    5/9

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    6/9

    2:= Cuales son los elemento materiales del Estado y como se de&ne

    cada uno de ellos.

    La Po'lacion2&s un grupo de personas (ue habita en un

    determinado territorio en un momento determinado.

    Go'ierno(&s el grupo de poder o autoridad encargado de proteger a

    la poblacion y al territorio creando leyes o intrumentos para ello. El territorio(&s el ambito geogra$co donde se asienta el &stado, es

    el espacio aereo terrestre y maritimo donde un &stado e'erce su

    soberania.

    3) Concepto de so'erana( es la facultad de autodeterminacion (ue es la

    capacidad de un &stado para autogobernarce de manera politica.

    '1)Cuaes son as tres formas fundamentaes como %istoricamente se %an formado os

    Estados a= (onstituye el desarrollo organico desde una asociacion familiar primitiva.b= a reunion voluntaria ba%o un %efe electo por los subordinados.

    c=

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    7/9

    '8) :ue reaciones se esta.ecen entre e Estado de derec%o&4= -ctuar, que es el poder debe e%ercerse respetando y de acuerdo a las normas %uridicas, el hombre

    tiene libertad para hacer odo lo que la ley no le prohiba.

    2= 1arantiza los derechos de los demas,

    F= a obligacion de respetar los derechos fundamentales del hombre.6= El poder se legitima mediante normas, la legalidad es el e%ercicio del poder conforme a las

    normas, que el poder limite al poder para esto se da el 7o presupuesto.

    7= a division de poderes.

    3.+%e&nicion de nacionalidad/

    &s la situaci!n de interdependencia (ue guarda una comunidad respecto de la

    soberana de un pas o estado

    3$.+%i0erencia entre nacionalidad !urdica propia e impropia/"a nacionalidad 'urdica propia se atribuye a las personas y la nacionalidad

    'urdica impropia se atribuye a los ob'etos.

    3.+%i0erencia entre nacionalidad !urdica propia esencial y accidental/

    &sencial se atribuye a las personas fsicas y la nacionalidad 'urdica propia

    accidental se atribuye a las personas morales o colectivas

    ,.+%i0erencia entre la nacionalidad !urdica propia o impuesta y

    otor#ada/4ropia es impuesta cuando el estado (ue la impone lo hace sin pedir el

    consentimiento al individuo, otorgada por el contrario se re(uiere la

    manifestaci!n de la voluntad de la persona

    ,1.+%i0erencia entre el S S4 y S S67G7S/

    &l 53S S40*5 se atribuye la nacionalidad al individuo por el lugar en (ue nace,

    independientemente la nacionalidad de sus padres, y el 53S S163515S se

    atribuye la nacionalidad al individuo cuando nace de padre o madre nacionales

    de un estado o ambos padres son nacionales de ese mismo estado.

    2&En #ue consiste e IUS DO7ICILIse atribuye la nacionalidad a las personas dependiendo del lugar en el que fi%en permanentemente su

    domicilio independientemente del lugar de su origen o la nacionalidad de sus padres

    '&BEn #ue consiste e IUS CONU4IEs del criterio por medio del cual la nacionalidad se obtiene dependiendo de la nacionalidad de la

    persona con quien ese individuo contraiga matrimonio

    66&BSe,0n e ART '' de a constitucin #uienes se consideran e

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    8/9

    os que no posean las calidades determinadas en el articulo F; constitucional.

    /&BDe acuerdo a ART '' CONST de #ue derec%os ,o(an os E-TRANEROS/ienen derecho a las garantas que otorga el (aptulo $, /tulo &rimero, constitucional

    8&BSEFN EL ART&'' DE LA CONSTITUCION :UE 5ACULTADES TIENE EL*RESIDENTE DE LA RE*U4LICA tendr la facultad e!clusiva de hacer abandonar elterritorio nacional,

    inmediatamente y sin necesidad de %uicio previo, a todo e!tran%ero cuya permanencia %uzgue

    inconveniente.

    9&BSEFN EL ART&'' DE LA CONSTITUCION :UE RESTRICCIONES TIENEN LOSE-TRANEROSos e!tran%eros no podrn de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos polticos del pas.

    ;&BDE Acuerdo a ART 'o de a constituciona en #ue consiste a democracia

  • 7/25/2019 Guia Contestada Parcial 1 Constitucional

    9/9

    abstraccion, la permanencia, la coercitividad, la bilateralidad y la impersonalidad de la

    norma.

    HC+($G+ -'0$+$'e acuerdo al -/ F6 quienes son (iudadanos

    7K.>'iferencia entre nacionalidad y ciudadania.

    78.> 'iferencia entre ius "onorium y ius sufragium79.> En que consite el 'erecho de &eticion

    7:.> 'e acuerdo con la (onstitucion como debe e%ercerce el derecho de peticion.

    El poder constituyente es el que elabora las normas constitucionales y los poderes constituidos son

    los que se van a constituir de acuerdo a las normas que estan en la constitucion.