Guia Coronado

8
PRUEBA COEFICIENTE DOS Nombre y Apellido Curso Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido 29 puntos Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lápiz mina luego con lápiz pasta. I. Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta (28 puntos). 1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las fuerzas? a) Es una propiedad química de los cuerpos b) Se expresan en kilogramos. c) Tienen dirección, intensidad y sentido d) Sus efectos se miden con una balanza. 2) ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una fuerza aplicada a distancia? a) Una niña empuja una silla al finalizar la clase. b) Un niño abrocha los cordones de su zapatilla. c) Una grúa levanta una pesada carga. d) Una gaviota en vuelo suelta su presa. 3) Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque: a) Existe roce entre la piedra y el aire. b) La fuerza de gravedad actúa entre la piedra y la Tierra. c) La rapidez con que se lanza la piedra es muy pequeña d) El peso no es significativo 4) ¿Cuál de los siguientes movimientos no representa un movimiento periódico? a) El recorrido de las manecillas de un reloj. b) El movimiento de un péndulo. COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ CIENCIAS NATURALES PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES NOTA

description

sociales

Transcript of Guia Coronado

Page 1: Guia Coronado

PRUEBA COEFICIENTE DOS

Nombre y Apellido Curso Fecha PuntajeTotal

PuntajeObtenido

7° 29 puntosInstrucciones generales:

Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lápiz mina luego con lápiz pasta.

I. Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta (28 puntos).

1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las fuerzas?a) Es una propiedad química de los cuerposb) Se expresan en kilogramos.c) Tienen dirección, intensidad y sentidod) Sus efectos se miden con una balanza.

2) ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una fuerza aplicada a distancia?a) Una niña empuja una silla al finalizar la clase.b) Un niño abrocha los cordones de su zapatilla.c) Una grúa levanta una pesada carga.d) Una gaviota en vuelo suelta su presa.

3) Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque:a) Existe roce entre la piedra y el aire.b) La fuerza de gravedad actúa entre la piedra y la Tierra.c) La rapidez con que se lanza la piedra es muy pequeñad) El peso no es significativo

4) ¿Cuál de los siguientes movimientos no representa un movimiento periódico?a) El recorrido de las manecillas de un reloj.b) El movimiento de un péndulo.c) El vuelo de un pájarod) El movimiento de un balancín

5) Si se dan un pequeño empujón hacia la derecha a un bloque situado sobre una superficie horizontal, este se moverá hacia la derecha, pero después de un rato se detendrá ¿Por qué se detiene el bloque?

a) Porque se acaba la fuerza que inicialmente se le dio en el empujónb) Porque la fuerza neta sobre él es ceroc) Porque la fuerza de roce es mayor que la fuerza que se le aplicód) Porque la fuerza de roce se opone al movimiento

6) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la fuerza normal?a) Su magnitud es mayor que el peso del cuerpo.b) Es perpendicular a la superficie de contacto que sostiene al cuerpo.

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA

Page 2: Guia Coronado

c) Es una fuerza a distanciad) Ninguna de las anteriores

7) ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza para medir el peso de un cuerpo?a) Una balanzab) Un dinamómetroc) Un cronómetrod) Una pesa

8) ¿Cuál es la unidad con que se mide fuerza?a) Kilogramosb) Newtonc) Centímetro cúbicod) Metro

9) Las fuerzas se pueden representar gráficamente empleando flechas que se denominan vectores. Al respecto elige la alternativa que explique mejor lo que representan estos vectores:

10 N 3 N

a) Son de igual magnitud y sentido, pero diferente dirección.b) Son de igual magnitud y dirección, pero diferente sentido.c) Son de igual magnitud y sentido e igual dirección.d) Son de igual dirección, pero diferente sentido y magnitud.

10) Para calcular la fuerza resultante en los vectores anteriores debo:a) Sumar ambas magnitudes siendo la fuerza resultante igual a 13 N.b) Sumar ambas magnitudes y elevar el resultado al cuadrado siendo la fuerza resultante igual

a 26 N.c) Restar ambas magnitudes, siendo el valor de la fuerza resultante igual a 7 Nd) Restar ambas magnitudes y sumar 3 Newton más, siendo la fuerza resultante iguala la inicial

11) En los siguiente vectores la fuerza neta o resultante es:

F=7 N

F= 20 N

a) 3 Nb) 20 Nc) 27 Nd) (27)2 N

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA

Page 3: Guia Coronado

EJE : MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES

12) La unidad básica de la materia es:a) la moléculab) la célulac) el átomod) la proteína

13) ¿Qué partícula se encuentra en el núcleo de átomo?a) protones y electronesb) protones y neutronesc) electrones y neutronesd) solo neutrones

14) Los símbolos de los elementos químicos carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno son :a) C, P, O, Nb) C, H, O, Nc) H, C, Sa, Cld) S, C, H, O

15) Un átomo es neutro cuándoa) tiene la misma cantidad de protones que de neutronesb) tiene la misma cantidad de protones que de electronesc) tiene una cantidad específica de electrones de valencia d) tiene la misma cantidad de neutrones que de electrones.

16) Una molécula es:a) Una agrupación de células.b) Una agrupación de tejidosc) Una agrupación que se produce cuando dos o más átomos iguales o diferentes se unend) Una agrupación de moléculas iguales o diferentes.

17) El siguiente esquema representa una molécula de:a) HClb) NH3

c) CH4

d) H2O

18) El siguiente esquema representa una molécula de a) HClb) NH3

c) CH4

d) H2O

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA

Page 4: Guia Coronado

19) El litio tiene como N° atómico=3; y N° másico=7 ¿cuál es el número de neutrones que tiene?

a) 5b) 3c) 4d) 6

20)El nitrógeno tiene 7 neutrones y N° atómico=7 ¿cuál es el número másico de este átomo?a) 7b) 14c) 24d) 6

21) ¿Qué ganan, pierden o comparten los átomos cuando se forman enlaces?a) protonesb) neutronesc) electronesd) átomos

22) ¿Cuál es el elemento principal de los compuestos orgánicos?a) Oxígenob) Hidrógenoc) Nitrógenod) Carbono

23) ¿El elemento químico más abundante en el Universo es?a) Carbonob) Hidrógenoc) Calciod) Flúor

24) La oxidación de un clavo, ¿qué es?a) Propiedad físicab) Cambio físicoc) Propiedad químicad) Cambio químico

25) Si ponemos agua fría a calentar, ¿qué tipo de cambio experimenta?a) cambio químicob) cambio atómicoc) cambio moleculard) cambio físico

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA

Page 5: Guia Coronado

Observa la siguiente reacción química: C6H12O6 C2H5OH + CO2 +

26) ¿Cuál(es) es (son) los reactantes?:a) C2H5OHb) C2H5OH + CO2 + c) C6H12O6

27) ¿Cuál(es) es (son) el producto?a) C2H5OHb) C2H5OH + CO2 + c) C6H12O6

d) C6H12O6 + CO2

28) En la siguiente formula 6H2O ¿cuántas moléculas de agua hay?

a) 2b) 1c) 12d) 6

29) En la formula 6H2O ¿cuántos átomos de H y O se pueden observar?a) 6 átomos de hidrógeno y 6 átomos de oxígenob) 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígenoc) 12 átomos de hidrógeno y 6 átomos de oxígenod) 12 átomos de hidrógeno 2 átomos de oxígeno

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA

Page 6: Guia Coronado

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Objetivo Selección única

AE 1 Distinguir las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11

Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos, que se combinan, dando origen a la multiplicidad de sustancias conocidas-

12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23

Caracteriza las transformaciones de la materia 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30,Establecer relaciones químicas en forma balanceada, aplicando la ley de la conservación de la masa. 31

Total 31 puntos

COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZCIENCIAS NATURALES

PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES

NOTA