Guía Cs. naturales 4 Básico

5
Guía Unidad I: “Los seres vivos y el medio ambiente” Temario: I. Factores biótico y abiótico. II. Los ecosistemas III. Las adaptaciones IV. Las cadenas alimentarias V. Plantear problema investigación. *Organización de los seres vivos. 1.Especie: Seres vivos con características similares. 2.Población: conjunto de seres vivos de la misma especie que habita en un mismo territorio al mismo tiempo. 3.Comunidad: Conjunto de poblaciones que habita en el mismo territorio al mismo tiempo. 4.Ecosistema: conjunto formado por las comunidades de seres vivos, su medio ambiente y las interacciones que ocurren entre ellos. I. Factores abióticos: (a: sin biótico: vida) Son los componentes inertes como las rocas, el agua, aire, etc. Factores bióticos: Son todos los seres vivos como los animales, las plantas, etc. *Los factores bióticos compiten por un mismo recurso como la comida o refugio.

description

Factores biótico y abiótico.Los ecosistemasLas adaptacionesLas cadenas alimentariasPlantear problema investigación.

Transcript of Guía Cs. naturales 4 Básico

Page 1: Guía  Cs. naturales 4 Básico

Guía Unidad I:“Los seres vivos y el medio ambiente”

Temario:I. Factores biótico y abiótico.II. Los ecosistemasIII. Las adaptacionesIV. Las cadenas alimentarias

V. Plantear problema investigación.

*Organización de los seres vivos.

1. Especie: Seres vivos con características similares.2. Población: conjunto de seres vivos de la misma

especie que habita en un mismo territorio al mismo tiempo.

3. Comunidad: Conjunto de poblaciones que habita en el mismo territorio al mismo tiempo.

4. Ecosistema: conjunto formado por las comunidades de seres vivos, su medio ambiente y las interacciones que ocurren entre ellos.

I. Factores abióticos: (a: sin biótico: vida)

Son los componentes inertes como las rocas, el agua, aire, etc.

Factores bióticos:

Son todos los seres vivos como los animales, las plantas, etc.

*Los factores bióticos compiten por un mismo recurso como la comida o refugio.

Depredación: un ser vivo (depredador) se come a otro (presa).

Mutualismo: Dos seres vivos se benefician mutuamente.

II. Ecosistema:

Page 2: Guía  Cs. naturales 4 Básico

Ecosistema acuático. Ríos Océanos Lagos

Ecosistema terrestre. Selva Bosque Desierto

Ecosistema mixto. Costas.

III. Adaptación:

Son las características que le permiten sobrevivir a los seres vivos en un determinado ecosistema.

Los dientes:a. Los herbívoros posen grandes dientes y muelas

planas para triturar los vegetales.b. Los carnívoros poseen grandes y afilados

colmillos que les permiten desgarrar la carne de sus presas.

c. Los omnívoros poseen una dentadura con dientes y muelas planos, además de colmillos un tanto afilados.

Cubierta corporal Ayuda a sortear las condiciones climáticas del

hábitat. Protege o ayuda a los animales a confundirse de

sus depredadores.(camuflaje).Protección

Camuflaje Mimetismo Comportamiento

o Hibernan: Estado parecido al sueño que dura todo el invierno.

o Migran: Viajan de un lugar a otro, después regresan al lugar inicial.

Desplazamiento Para buscar alimento Encontrar pareja Para reproducirse

Page 3: Guía  Cs. naturales 4 Básico

Escapar y protegerse de los enemigos. Algunas animales tienen patas con

membrana interdigital.

Adaptación de las plantas:

Poseen estructura para captar el agua y la luz solar que necesitan.

a. En ambientes secos poseen tallos y hojas gruesas (almacenan agua en su interior)

b. Poseen espinas para disminuir la perdida de agua.Para resistir al frio pierden sus hojas y tienen hojas más grandes para captar el máximo de luz.IV. Cadena alimentaria:Es el paso de energía y nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación. 

Productores: Producen su propio alimento. Ej.: Plantas. Consumidores primarios: Son herbívoros. Consumidores secundarios: Son predadores que se

alimentan de herbívoros, son carnívoros.  Consumidores terciarios: se alimentan de los

consumidores secundarios. También son carnívoros, se les llama depredadores Se trata principalmente de los animales dominantes en los ecosistemas.

Descomponedores: Lo constituyen hongos y bacterias, encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal.

Page 4: Guía  Cs. naturales 4 Básico

V. Problemas de Investigación:

Plantear preguntas es una habilidad científica, se busca una interrogante sobre a situación que se desea investigar.Se debe tener una hipótesis, donde se plantea una respuesta a la pregunta, lo que se imagina sucederá.