Guia de Actividades

15
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102059- EVALUACION DE PROYECTOS Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación 1 Guía de actividades Temáticas revisadas: Conocimientos previos adquiridos en los cursos iniciativa empresarial y diseño de proyectos Aspectos financieros del proyecto - Presupuesto de inversiones - Costos de producción - Presupuesto de ingresos - Balance general y estado de resultados - Flujos de fondos Fuentes de financiación Evaluación financiera del proyecto - Costo de oportunidad - Indicadores de evaluación financiera - Análisis incremental - Análisis de riesgo Evaluación económica y social del proyecto - Impacto del proyecto - Relación costo beneficio Evaluación ambiental del proyecto - Impacto ambiental del proyecto - Marco legal Responsabilidad social y ambiental del proyecto Estrategia de aprendizaje: Esta actividad se realizara con la estrategia de aprendizaje basado en proyectos. “El aprendizaje por proyectos tiene muchas ventajas: se centra en los conceptos y principios de una disciplina, involucra a los estudiantes en investigaciones de solución de problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma y

Transcript of Guia de Actividades

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    1

    Gua de actividades

    Temticas revisadas:

    Conocimientos previos adquiridos en los cursos iniciativa empresarial y diseo de

    proyectos

    Aspectos financieros del proyecto

    - Presupuesto de inversiones

    - Costos de produccin

    - Presupuesto de ingresos

    - Balance general y estado de resultados

    - Flujos de fondos

    Fuentes de financiacin

    Evaluacin financiera del proyecto

    - Costo de oportunidad

    - Indicadores de evaluacin financiera

    - Anlisis incremental

    - Anlisis de riesgo

    Evaluacin econmica y social del proyecto

    - Impacto del proyecto

    - Relacin costo beneficio

    Evaluacin ambiental del proyecto

    - Impacto ambiental del proyecto

    - Marco legal

    Responsabilidad social y ambiental del proyecto

    Estrategia de aprendizaje:

    Esta actividad se realizara con la estrategia de aprendizaje basado en proyectos. El

    aprendizaje por proyectos tiene muchas ventajas: se centra en los conceptos y principios

    de una disciplina, involucra a los estudiantes en investigaciones de solucin de

    problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autnoma y

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    2

    colaborativa para construir su propio conocimiento y culmina en productos objetivos y

    realistas, adems le proporciona una experiencia de aprendizaje que involucra al

    estudiante en un proyecto complejo y significativo, mediante el cual desarrolla

    integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores. Se acerca a una

    realidad concreta en un ambiente acadmico, por medio de la realizacin de un proyecto

    de trabajo

    Sntesis de las actividades

    Las actividades se desarrollarn aplicando la estrategia de aprendizaje basada en

    proyectos, organizada en cuatro momentos para ser desarrollados en los diferentes

    entornos del curso. En el momento uno los estudiantes de manera individual realizaran

    una revisin documental y de los conocimientos previos en iniciativa empresarial y

    diseo de proyectos, informacin que encontraran el en entorno de conocimiento, darn

    respuesta a los interrogantes y propondrn un proyecto; en el momento dos ya de

    manera colaborativa el equipo elige uno de los proyectos y definen el presupuesto de

    inversiones, el punto de equilibrio y el presupuesto de ingresos; en el momento tres

    apoyados en el simulador propuesto en el entorno practico, el grupo debe realizar la

    evaluacin econmica del proyecto, con el respectivo anlisis de resultados; en el

    momento cuatro y que corresponde a la evaluacin final del curso el grupo entregar

    como proyecto su Entorno Personal de Aprendizaje y Participativo el proyecto completo,

    para lograrlo es indispensable el compromiso de todos los integrantes del grupo y

    desarrollar las actividades solicitadas para cada momento de la estrategia.

    Durante el desarrollo de la estrategia, el participante tendr la oportunidad de interactuar

    con sus compaeros en el entorno de aprendizaje colaborativo para discutir los aportes,

    las propuestas y en equipo construir el producto solicitado.

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    3

    En el desarrollo del curso se programaran tres webconference en las cuales los

    integrantes del curso tendrn la posibilidad de aclarar las inquietudes.

    Momentos de la estrategia:

    Esta estrategia esta organizada en cuatro momentos que se desarrollaran en los

    entornos as:

    MOMENTOS ACTIVIDADES

    Identificar los antecedentes, la

    importancia y la pertinencia del

    proyecto

    Actualizacin de la informacin personal y la presentacin

    en el foro general

    En el entorno de informacin inicial:

    Revisin de los acuerdos del curso

    Revisin de la presentacin del curso y la carta del Decano

    En el entorno de conocimiento:

    Revisin del material documental sugerido

    Revisin y anlisis de los videos recomendados

    En el entorno de aprendizaje colaborativo

    Identificacin de las necesidades de su comunidad

    Identificar la importancia del curso en su formacin

    profesional

    Seguir las instrucciones y desarrollo de la actividad

    En el entorno de evaluacin y seguimiento:

    Entrega de informe individual

    Investigacin y recopilacin de la

    informacin

    En el foro de aprendizaje colaborativo:

    Socializacin de la propuesta de proyecto individual

    Discutir y definir el proyecto en el cual el grupo desarrollara

    la actividad

    Establecer roles

    En el entorno de conocimiento:

    Dar lectura a la bibliografa recomendada

    En el entorno de aprendizaje colaborativo:

    Identificar la informacin necesaria para construir el estudio

    financiero

    Construir el presupuesto de gastos y de ingresos

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    4

    En el entorno de evaluacin y seguimiento:

    Participar en la webconference

    Entrega de informe grupal

    Desarrollo de proyecto

    En el entorno de conocimiento:

    Dar lectura a la bibliografa recomendada

    En el entorno de aprendizaje colaborativo:

    El grupo realiza la evaluacin financiera del proyecto

    En el entorno de aprendizaje practico:

    Utilizacin del simulador financiero recomendado

    En el entorno de aprendizaje colaborativo:

    Anlisis de la informacin obtenida

    En el entorno de evaluacin y seguimiento:

    Participar en la webconference

    Entrega de informe grupal en PDF y copia del simulador con

    los datos

    Construccin del informe final

    En el entorno de aprendizaje colaborativo y practico:

    Evaluacin econmica del proyecto apoyado en el simulador

    financiero

    Anlisis de la informacin

    En el entorno de aprendizaje colaborativo:

    Evaluacin social del proyecto

    Evaluacin ambiental del proyecto

    En el entorno de evaluacin y seguimiento:

    Participar en la webconference

    Entrega del informe final grupal y el simulador con los datos

    Actividades para cada uno de los momentos:

    MOMENTO UNO:

    Fecha de apertura: febrero 11/14

    Fecha final: marzo 4/14

    Valoracin: 25 puntos (5%)

    Tipo de actividad: Individual

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    5

    Producto a entregar: Un informe en PDF dando respuesta a los interrogantes

    planteados, con portada, introduccin y conclusiones

    Identificar los antecedentes, la importancia y la pertinencia del proyecto

    a. Actividades iniciales

    Actualizacin de la informacin personal y la presentacin en el foro general

    En el entorno de informacin inicial:

    Revisin de los acuerdos del curso

    Revisin de la presentacin del curso y la carta del Decano

    En el entorno de conocimiento:

    Revisin del material documental sugerido

    Revisin y anlisis de los videos recomendados

    Contextualizacin: los estudiantes de manera individual deben revisar los videos y la

    bibliografa sugerida en el entorno de conocimiento sobre la importancia del

    emprendimiento y el diseo de proyectos y definir:

    De acuerdo a la misin de la UNAD, por qu es indispensable la formacin en

    emprendimiento (gestin, diseo y evaluacin de proyectos? para el profesional

    Unadista?

    En su profesin, cmo usted aprovechara las competencias adquiridas en estos

    cursos?

    b. Identificacin de una situacin problema

    Indagar sobre una problemtica de su regin que pueda ser solucionada con la

    gestin y diseo de un proyecto. Proponga de una manera concisa un proyecto que

    atienda la necesidad identificada, describiendo su objetivo.

    c. Entregue un informe en un archivo en PDF: en el entorno de evaluacin y

    seguimiento, link entrega tarea momento uno.

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    6

    RUBRICA DE EVALUACION MOMENTO UNO

    tem Evaluado

    Valoracin Baja

    Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin individual del estudiante en el foro

    El estudiante no Particip en el foro. (Puntos = 0)

    El estudiante realizo nicamente una participacin o envo su trabajo de manera tarda (ltimos tres das), no interacto de acuerdo a las instrucciones de la gua

    (Puntos = 5)

    El estudiante particip de manera oportuna y pertinente, ingresando 3 o ms veces, actualizo el perfil personal, realizo su presentacin de acuerdo a lo requerido y comento los aportes de sus compaeros

    (Puntos = 10)

    10

    Fines del Trabajo

    El estudiante no envo ningn aporte a la actividad

    (Puntos = 0)

    El estudiante dio respuesta parcial a los interrogantes, de manera general o con informacin copiada fielmente del mdulo o de internet

    (Puntos = 5)

    Se cumpli con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, el estudiante envo su trabajo en PDF en el que con sus palabras demuestra que tiene claridad sobre la importancia de la evaluacin de proyectos, para su vida profesional y el desarrollo econmico y social del pas

    (Puntos = 10)

    10

    Redaccin y Ortografa

    El documento presenta deficiencias en redaccin y errores ortogrficos

    (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas y la estructura de los Conceptos

    (Puntos =2)

    La redaccin es excelente, las ideas estn correlacionadas y el cuerpo del Producto es coherente en su totalidad

    (Puntos = 5)

    5

    TOTAL PUNTOS 25

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    7

    MOMENTO DOS:

    Investigacin y recopilacin de la informacin

    Fecha de apertura: Marzo 5/14

    Fecha final: Abril 22/14

    Valoracin: 175 puntos (35%)

    Tipo de actividad: Colaborativa

    Producto a entregar: Un informe en Word con cada uno de los puntos

    requeridos, debe contener portada, introduccin y

    conclusiones

    Inicialmente cada uno de los integrantes del grupo debe dar lectura y comprender

    las temticas recomendadas en el entorno de conocimiento:

    a. Socializacin del proyecto

    En el entorno de aprendizaje colaborativo: Socialice con sus compaeros la

    problemtica, el proyecto propuesto y el objetivo identificados en el momento anterior.

    Analice las propuestas de sus compaeros, discutan y elijan una de ellas sobre la

    cual el grupo desarrollara las siguientes actividades.

    b. Eleccin y definicin del proyecto:

    Con la interaccin de los integrantes del grupo definan y fortalezcan la

    informacin del proyecto que el grupo construir: nombre del proyecto, objeto del

    proyecto, necesidad que satisface.

    Ejemplo:

    Nombre: Transalimenticios Cooperativa

    Objeto del proyecto: transporte especializado de alimentos

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    8

    Necesidad que satisface: transporte terrestre de alimentos perecederos en cadenas de

    frio que garantizan su calidad y conservacin.

    b. El grupo debe definir estructuracin financiera del proyecto:

    Luego de la lectura juiciosa de la bibliografa recomendada en el entorno de

    conocimiento, el grupo debe definir mediante interaccin en el entorno de

    aprendizaje colaborativo:

    Presupuesto de inversiones del proyecto

    + Inversiones fijas

    + Inversiones diferidas

    + Capital de trabajo

    Los costos de produccin

    + Costos de produccin

    + Costos de fabricacin

    + Gastos de ventas

    El capital de trabajo

    Identificacin de fuentes de financiamiento

    El punto de equilibrio del proyecto

    Presupuesto de ingresos

    Deben entregar la tarea final en un documento en Word en el link dispuesto en el

    entorno de evaluacin y gestin

    No olviden participar en la primera webconference dispuesta en el entorno de

    evaluacin y seguimiento

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    9

    RUBRICA DE EVALUACION MOMENTO DOS

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin individual

    del estudiante en el foro

    El estudiante Nunca particip de manera pertinente

    del trabajo de equipo dentro del foro Asignado o

    envo un proyecto ya terminado (Puntos = 0)

    El estudiante nicamente NO aporto de manera dinmica y

    oportuna para construir el trabajo solicitado; ingreso demasiado tarde (ltimos 5

    das o cuando sus compaeros ya terminaron el

    proyecto) (Puntos = 40)

    El estudiante ingreso de manera oportuna, aporto de manera activa y pertinente (ms de 5 aportes) para la construccin de los puntos requeridos en la gua de actividades.

    (Puntos = 85)

    85

    Estructura del

    producto

    El equipo no tuvo en cuenta las

    normas bsicas para la

    construccin del producto final (Puntos = 0)

    Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos

    elementos del cuerpo solicitado.

    (Puntos = 10)

    El documento final fue elaborado teniendo en cuenta la estructura sugerida en la gua de actividades, el orden de los temas y el nombre del archivo

    (Puntos = 25)

    25

    Redaccin, Referencias

    y Ortografa

    El documento presenta

    deficiencias en redaccin y errores

    ortogrficos, Se maneja de manera inadecuada el uso

    de citas y referencias

    (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas y la estructura de los prrafos; aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo, no se present el documento en Word.

    (Puntos =5)

    El documento se present en Word, el manejo de citas y referencias es satisfactorio, La redaccin es excelente, las ideas estn correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad

    (Puntos = 10)

    10

    Fines del Trabajo

    El documento no da

    respuesta a los lineamientos de la

    actividad propuesta (Puntos = 0)

    El grupo no cumpli con el desarrollo del 100% de los

    puntos requeridos en la gua de actividades (Puntos = 20)

    Se cumpli con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, se desarrollaron de manera oportuna y pertinente todos los puntos requeridos en la gua de actividades y se puede evidenciar que el grupo identifica la manera de calcular y desarrollar cada uno de las operaciones sugeridas.

    (Puntos = 55)

    55

    TOTAL PUNTOS 175

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    10

    MOMENTO TRES:

    Desarrollo de proyecto

    Fecha de apertura: Abril 23/14

    Fecha final: Junio 2/14

    Valoracin: 175 puntos (35%) (100 puntos el anlisis de la

    informacin)

    Tipo de actividad: Colaborativa

    Producto a entregar: Un informe en Word con cada uno de los puntos

    requeridos, debe contener portada, introduccin y

    conclusiones

    Adjuntar copia de los resultados obtenidos en el

    simulador

    Inicialmente cada uno de los integrantes del grupo debe dar lectura y comprender

    las temticas recomendadas en el entorno de conocimiento:

    a. Con la informacin hallada en el anterior momento el grupo debe en el

    entorno de aprendizaje colaborativo y practico diligenciar el simulador y definir:

    Los flujos de fondos del proyecto

    El balance general y el estado de prdidas y ganancias

    Rendimiento sobre la inversin

    Rendimiento sobre el patrimonio

    Rentabilidad sobre los ingresos

    Nivel de endeudamiento inicial

    Punto de equilibrio anual

    Recuperacin de la inversin

    Estudio de sensibilidad

    TIR

    VAN

    TASA DE INTERES DE OPORTUNIDAD

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    11

    b. Anlisis de los resultados: en el entorno de aprendizaje colaborativo foro de

    construccin de la actividad del momento tres, el grupo debe interpretar cada uno de los

    datos obtenidos en el simulador e identificar si se requieren modificaciones para logar la

    utilidad deseada, detallar que tipo de modificaciones se realizaran.

    c. Realizar las modificaciones y comprobar que se obtuvieron los datos deseados.

    d. El grupo debe entregar en el entorno de evaluacin y seguimiento un informe en un

    documento Word que contenga el producto de la evaluacin econmica y su respectivo

    anlisis, adems copia de simulador con la informacin del proyecto.

    RUBRICA DE EVALUACION MOMENTO TRES

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin individual

    del estudiante en el foro

    El estudiante Nunca particip de manera pertinente

    del trabajo de equipo dentro del foro Asignado o

    envo un proyecto ya terminado (Puntos = 0)

    El estudiante no aporto de manera dinmica y

    comprometida, no ingreso de manera oportuna (ltimos 5

    das o cuando sus compaeros ya terminaron el

    proyecto) (Puntos = 40)

    El estudiante ingreso de manera oportuna, aporto de manera activa y pertinente (ms de 5 aportes) para la construccin de los puntos requeridos en la gua de actividades.

    (Puntos = 85)

    85

    Estructura del

    producto

    El equipo no tuvo en cuenta las

    normas bsicas para la

    construccin del producto final (Puntos = 0)

    Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos

    elementos del cuerpo solicitado.

    (Puntos = 10)

    El documento final fue elaborado teniendo en cuenta la estructura sugerida en la gua de actividades, el orden de los temas y el nombre del archivo

    (Puntos = 25)

    25

    Redaccin, Referencias

    y Ortografa

    El documento presenta

    deficiencias en redaccin y errores

    ortogrficos, Se maneja de manera inadecuada el uso

    de citas y referencias

    (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas y la estructura de los prrafos; aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo, no se present el documento en Word.

    (Puntos =5)

    El documento se present en Word, el manejo de citas y referencias es satisfactorio, La redaccin es excelente, las ideas estn correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad

    (Puntos = 10)

    10

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    12

    Fines del Trabajo

    El documento no da

    respuesta a los lineamientos de la

    actividad propuesta (Puntos = 0)

    El grupo no cumpli con el desarrollo del 100% de los

    puntos requeridos en la gua de actividades (Puntos = 25)

    Se cumpli con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, se desarrollaron de manera oportuna y pertinente todos los puntos requeridos en la gua de actividades y se puede evidenciar que el grupo identifica la manera de calcular y desarrollar cada uno de las operaciones sugeridas.

    (Puntos = 55)

    55

    TOTAL PUNTOS 75

    MOMENTO CUATRO:

    Fecha de apertura: Junio 2/14

    Fecha final: Junio 18/14

    Valoracin: 175 puntos (%)

    Tipo de actividad: Colaborativa

    Producto a entregar: Un informe en Word que consolide los productos de los

    momentos dos, tres y cuatro atendiendo las sugerencias

    del docente debe contener portada, introduccin y

    conclusiones

    Copia de la informacin del simulador

    Construccin del informe final

    Inicialmente cada uno de los integrantes del grupo debe dar lectura y comprender

    las temticas recomendadas en el entorno de conocimiento:

    En el entorno de aprendizaje colaborativo y prctico el grupo debe realizar:

    a. Evaluacin econmica del proyecto

    En el entorno de aprendizaje colaborativo el grupo debe identificar:

    b. Impacto social del proyecto: relacione las consecuencias y beneficios de la

    implementacin del proyecto

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    13

    c. Impacto ambiental del proyecto: relacione los posibles beneficios y efectos

    negativos de la implementacin del proyecto.

    Planteen algunas estrategias de responsabilidad social y ambiental que puedan

    ser implementadas.

    d. En el entorno de evaluacin y seguimiento en grupo debe entregar un informe

    final que consolide el producto de los momentos dos, tres y cuatro atendiendo las

    sugerencias realizadas por los docentes en los espacios de acompaamiento y

    en la realimentacin de las tareas, incluyendo el simulador con la informacin del

    proyecto.

    RUBRICA DE EVALUACION MOMENTO CUATRO

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin individual

    del estudiante en el foro

    El estudiante nunca particip en el foro

    (Puntos = 0)

    El estudiante ingreso dentro de los 5 ltimos das y/o envo aportes nicamente para uno o dos de los puntos requeridos y/ o envi menos de 5 aportes

    (Puntos = 30)

    El estudiante particip de manera activa y pertinente, envo su aporte individual oportunamente sobre el impacto del proyecto en su regin, adems colaboro activamente en la construccin de los puntos enviando ms de 5 aportes

    (Puntos = 60)

    60

    Estructura del

    producto

    El equipo no tuvo en cuenta las normas bsicas para la construccin del producto final y/o el estudiante no participo en la construccin de la actividad

    (Puntos = 0)

    Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo solicitado y / o el estudiante no participo de manera activa en la construccin del proyecto pertinentes

    (Puntos = 10)

    El documento presenta una excelente estructura y rene los aspectos requeridos en la gua de actividades y el estudiante participo comprometidamente en su construccin

    (Puntos = 20)

    20

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    14

    Redaccin, Referencias

    y Ortografa

    El documento presenta deficiencias en la redaccin y errores ortogrficos, Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias (Puntos = 0)

    No hay errores de ortografa y el documento presenta una mediana articulacin de las ideas y la estructura de los prrafos; aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo

    (Puntos =5)

    El manejo de citas y referencias es satisfactorio, La redaccin es excelente, las ideas estn correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad (Puntos = 10)

    10

    Fines del Trabajo

    El documento no da respuesta a los

    lineamientos de la actividad propuesta

    (Puntos = 0)

    Aunque se trata la temtica propuesta, el cuerpo del documento no soluciona de manera adecuada la situacin planteada, las conclusiones no son las adecuadas al texto del documento

    (Puntos = 20)

    Se cumpli con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria, se realizaron todos los pasos sugeridos en la gua, existe claridad en la evaluacin social y ambiental del proyecto (Puntos = 45)

    45

    TOTAL PUNTOS 125

    Recomendaciones:

    Las discusiones deben realizarse nicamente en los foros dispuestos para la

    construccin de cada tarea.

    Intervenir en el foro como se ha indicado aplicando la rbrica TIGRE para generar

    discusiones encadenadas, que conduzcan a fortalecer la actividad individual y

    colaborativa, es decir, la actividad colaborativa se centrar bsicamente en la discusin

    encadenada sobre los temas que all se proponen.

    Todos los aportes deben ser consecuentes con el tema central del debate.

    No interacten por medios diferentes a los dispuestos en el curso, pues por estos

    medios es muy complicado identificar el compromiso de cada integrante y por

    consiguiente tener argumentos para una eficiente evaluacin.

    No tomen informacin de proyectos terminados ello no les permitir realizar el 100% del

    proceso e impide el cumplimiento del objetivo de la actividad.

    Proyecto en el cual se identifique que contiene informacin de internet, de otros grupos

    del curso o proyectos terminados en otros periodos ser anulado y todo el grupo tendr

    como nota 0.

  • ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS

    102059- EVALUACION DE PROYECTOS Gua de Actividades y Rbrica de evaluacin

    15

    Referencias bibliogrficas:

    Bibliografa requerida:

    VACA URBINA, J (2001). Evaluacin de Proyectos, quinta edicin, Mc Graw Hill.

    MIRANDA MIRANDA, J. (2006).Gestin de Proyectos, cuarta edicin

    COOSBU, Ral, ANALISIS Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION.

    Coosbu. Noriega Editores

    BACCA Urbina, Javier. EVALUACION DE PROYECTOS. Cuarta Edicin.

    Bibliografa complementaria:

    CONTRERA BUITRAGO. Marco. FORMULACIN Y EVALUACIN DE

    PROYECTOS. UNAD.

    FONTAINE, Ernesto R. EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS. Alfa Omega

    HERNANDEZ, Abraham. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE

    INVERSIN. Editorial Thomson Lear Ning

    INFANTE, Arturo. EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE

    INVERSIN. Editorial Norma.

    THOMAS, Copelano. MANUAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA. Tomo 1.

    Editorial Mc Graw Hill.

    MENDEZ, Rafael. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS. Enfoque

    para Emprendedores. Printed in Colombia

    NASSIR SAPG. Hain y Reinaldo. PREPARACION Y EVALUACION DE

    PROYECTOS. Mc. Graw Hill

    SERRANO, Javier. FUNDAMENTO DE FINANZAS. Edit. Mc Graw Hill.

    ANALISIS FINANCIERO, PRINCIPIOS Y METODOS. Limusa.