Guia de Actividades Comerciales y Agricolas Roma

6
Colegio de Aplicación PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ROMA EN LA ANTIGÜEDAD Objetivo: Identificar y caracterizar las principales actividades económicas desarrolladas por los romanos a partir de las condiciones del espacio geográfico en que estos se ubicaban. Nombre:_________________________________ Curso:____________ 1. Lectura del texto escolar de página 108, Las Actividades Agrícolas, Las Villas Romanas y Minería y Comercio. Responder las siguientes preguntas: a. ¿En qué consistían las Villas Romanas? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________________________ b. ¿Qué partes tenía una Villa Romana? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________________________ c. ¿Qué actividades y trabajos se realizaban en las Villas Romanas? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________________________

description

k

Transcript of Guia de Actividades Comerciales y Agricolas Roma

Colegio de Aplicación

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ROMA EN LA ANTIGÜEDAD

Objetivo: Identificar y caracterizar las principales actividades económicas desarrolladas por los romanos a partir de las condiciones del espacio geográfico en que estos se ubicaban.

Nombre:_________________________________ Curso:____________

1. Lectura del texto escolar de página 108, Las Actividades Agrícolas, Las Villas Romanas y Minería y Comercio. Responder las siguientes preguntas:

a. ¿En qué consistían las Villas Romanas?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿Qué partes tenía una Villa Romana?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué actividades y trabajos se realizaban en las Villas Romanas?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Colegio de Aplicación

2. Responda lo solicitado en la segunda columna:

Cultivos de la actividad agrícola romana ¿Qué producían los romanos con la cosecha de cada uno de estos cultivos?

¿Qué importancia tenía esa producción para sus vidas?

Colegio de Aplicación

3. La importancia de la actividad comercial para los romanos

COMERCIO DE ROMA EN LA ANTIGÜEDAD

Observa el mapa e identifica los lugares con los cuales Roma establecía relaciones comerciales. Escríbelos a continuación. Para el desarrollo de esta actividad puedes consultar y apoyarte además con el Texto escolar de 3° Básico, páginas 104 y 105.

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

___________________________

___________________________

Colegio de Aplicación

4. Lee el siguiente texto y posteriormente observa –en el mapa anterior– el lugar de origen de los productos que comerciaban los romanos.

1. Elabora un símbolo que represente cada producto que comerciaban los romanos y ubícalo en el mapa según su lugar de origen.

2. Luego de localizar el origen de los productos que compraba Roma, responde las siguientes preguntas:

A. ¿Desde qué lugar los romanos obtenían una mayor cantidad de productos?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B. ¿A través de qué medios de transporte crees tú que los romanos lograban trasladar las mercaderías hacia Roma?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para los romanos el comercio resultó una actividad económica fundamental, ya que debía suministrar a sus ciudades aquellos productos de los cuales carecían. Así, los productos que se obtenían iban desde suministros de alimentos hasta minerales valiosos para la construcción de armas. Entre los productos que lograban controlar los romanos debido a las relaciones comerciales que establecían con sus territorios conquistados se pueden nombrar los siguientes:

Metales: Britania, Hispania, Atenas y Dalmacia. Alfarería: Hispania y Galia. Maíz: Hispania, Cartago, Egipto y Galia. Vidrio: Egipto y Antioquía. Vino y aceite: Hispania, Dalmacia, Atenas, Galia, Antioquía. Lana y textiles: Asia, Antioquía, Bizancio, Britania.

Caballos: Bizancio e Hispania