Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

189
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Guía de Aprendizaje para Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración México, D. F. Diciembre del 2002

description

Descripcion de los modulos y submodulos del programa

Transcript of Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

Page 1: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SECRETARÍA DE

EDUCACIÓN

PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Guía de Aprendizaje para

Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración

México, D. F. Diciembre del 2002

Page 2: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

Guía de Aprendizaje para Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración. DR Secretaría de Educación Pública, DGCFT, 2002. Parroquia 1049, Col. Santa Cruz Atoyac, C. P. 03310, México, D. F. Impreso en México. La reproducción total o parcial de esta obra, incluida la portada, y su transmisión por cualquier medio mecánico, electrónico, fotográfico, audiográfico o algún otro, requiere la autorización previa por escrito de la Secretaría de Educación Pública. Lo contrario representa un acto de piratería perseguido por la Ley Penal. ISBN: en trámite.

Page 3: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

DIRECTORIO

SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Dr. Reyes Tamez Guerra

SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS

Ing. Marco Polo Bernal Yarahuán

DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Ing. José Efrén Castillo Sarabia

DIRECTOR TÉCNICO Ing. Martín Matienzo Meza

DIRECTOR DE APOYO A LA OPERACIÓN

Ing. César Quevedo Inzunza

COORDINADOR DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES DE LOS INSTITUTOS DE CAPACITACIÓN

PARA EL TRABAJO Ing. Fernando Vázquez Dorantes

SUBDIRECTOR ACADÉMICO

Ing. Ezequiel Delgado Martínez

SUBDIRECTOR DE VINCULACIÓN Y APOYO ACADÉMICO Lic. Amín I. Ramírez Moreno

SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN

Lic. Alejandro Macías Sandoval

COORDINADORA ADMINISTRATIVA C.P. Ma. de Lourdes Prado Xolo

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO DE PERSONAL DOCENTE

Lic. Miriam Delgado Bonanfant

Page 4: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INDICE

Página

Presentación 7 1. Instrucciones para el uso de la guía 11 2. Evaluación diagnóstica 19

♦ Aspectos generales 21 ♦ Instrumentos de evaluación 25 ♦ Autovaloración

43

3. Submódulos de aprendizaje

47

♦ Plan de mantenimiento a los sistemas 49 Práctica 1 Analizar el estado real del sistema 53 Práctica 2 Elaborar el plan de mantenimiento Práctica 3 Programar mantenimiento a los sistemas

69 85

♦ Servicio de mantenimiento a los sistemas 101

Práctica 4 Diagnosticar fallas a los sistemas 105 Práctica 5 Reparar elementos de los sistemas 127 Práctica 6 Comprobar el funcionamiento de los sistemas

151

♦ Verificar el funcionamiento de los sistemas 169 Práctica 7 Revisar las condiciones de operación de los sistemas

173

Práctica 8 Analizar la documentación técnica de los Sistemas

♦ Práctica Final Mantenimiento de sistemas

189 205

Anexos 221 ♦ Glosario 223 ♦ Norma Técnica de Competencia Laboral 229

CME0133.01 Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración

Page 5: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

7

PRESENTACIÓN

Page 6: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PRESENTACIÓN

9

El Proyecto para la Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC) representa la adopción en México del modelo educativo basado en normas de competencias, encaminado a respon-der a las necesidades del sector productivo de bienes y servicios y a enfrentar los retos de competitividad derivados del proceso mundial de globalización económica. La Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo ha venido participando en dicho Proyecto, a través de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), ofertando cursos basados en estándares de competencia establecidos con el sector productivo. Está guía de aprendizaje esta dirigida a todos los capacitandos que, como en tu caso, participan en el curso: Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración, cuyo objetivo general es que realices el mantenimiento y verificación a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a su tipo, procedimientos establecidos en un plan de trabajo y especificaciones técnicas, cumpliendo con las normas de seguridad, higiene y protección al ambiente correspondientes, otorgando un servicio de calidad al cliente. Para este curso se ha preparado un paquete didáctico que incluye un programa de estudio para uso de tu instructor, una guía pedagógica que ayudará a tu profesor en la conducción del curso y este material elaborado especialmente para ti, que te permitirá llevar al cabo diversas prácticas que ayudarán a que tu desempeño responda mejor a las necesidades de personal calificado existentes en el mercado laboral. El curso esta relacionado con una norma técnica de competencia laboral o calificación establecida con representantes del sector productivo de bienes y servicios. Esta norma contempla tres unidades de competencia que corresponden a los tres submódulos que tiene el curso y que encontrarás también en esta guía. Si estás interesado en certificarte en algunas de las unidades de competencia laboral o en la calificación completa, además de obtener

Page 7: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PRESENTACIÓN

10

la constancia de carácter académico que te otorgará el CECATI al término del curso, puedes solicitar información en el plantel acerca del proceso específico de evaluación que deberás seguir, a fin de certificarte ante el Organismo Certificador correspondiente.

Page 8: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

11

1. INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA GUÍA

Page 9: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INSTRUCCIONES DE USO

13

La guía de aprendizaje es un documento para apoyar tu formación laboral mediante la realización de prácticas, que te permitirán desarrollar tu competencia laboral. Se ha preparado este apartado para ayudarte a utilizar la guía. Por cada apartado se describe el manejo correspondiente, así como las características principales de cada uno. El siguiente apartado incluye una evaluación diagnóstica que te aplicará tu instructor antes de iniciar el curso, con la finalidad de deter-minar el nivel inicial de dominio que tengas de los contenidos de cada submódulo. El resultado permitirá identificar si es viable que te incor-pores al proceso de evaluación y luego obtener tu certificado de competencia laboral o detectar aquellos aspectos que requieran mayor o menor atención en tu proceso de enseñanza-aprendizaje, al término del cual podrás obtener dicho certificado, además de un diploma de carácter académico que te proporcionará el CECATI. Enseguida se encuentran los submódulos de aprendizaje y su cantidad equivale a las unidades de competencia que contempla la calificación o norma técnica de competencia laboral, a la que corresponde el curso. Cada submódulo inicia con la presentación del resultado de apren-dizaje esperado y mapa conceptual respectivos. Posteriormente se incluyen prácticas asociadas a cada elemento de competencia, que te ayudarán a tener un buen desempeño en el mercado laboral. Las prácticas están integradas por diferentes partes. Inicialmente encontrarás el número y nombre de la práctica. Las partes siguientes se encuentran identificadas con logotipos para que los identifiques más fácilmente. La primera de ellas es el objetivo de la práctica, identificado con el logotipo siguiente, que indica el “rumbo” o destino de la práctica:

Page 10: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INSTRUCCIONES DE USO

14

Enseguida se presenta un sumario, que incluye contenidos resumidos de naturaleza teórica o contenidos descriptivos de procedimientos vinculados con la práctica. Esta actividad la podrás identificar con el logotipo siguiente, que te indicará el desarrollo de una actividad de lectura:

Esta sección presenta contenidos correspondientes a la unidad, de manera ágil y resumida, que te proporcionarán los referentes de com-prensión necesarios para acceder más fácilmente a una posterior y más amplia lectura. La siguiente sección de las prácticas es la de recursos de apoyo, donde se consideran el material, las herramientas o utensilios y el equipo con el cual se desarrollará la práctica.

Enseguida se señala el lugar, que indica si la práctica se llevará a cabo en el aula o en el taller, así como la disposición del área específica en que se efectuará, cuando esto último se considere necesario.

Page 11: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INSTRUCCIONES DE USO

15

Se especifica también la duración aproximada que tendrás para llevar a cabo tu práctica, en horas o minutos:

Una vez que se tenga todo el material o equipo necesarios y se prepare el lugar donde se desarrollará la práctica, deberás seguir un procedimiento determinado para la misma:

En esta parte se describen los pasos que debes seguir para tu prác-tica, los criterios de ejecución que deberás respetar, así como todas las recomendaciones que se han considerado pertinentes. Podrán aparecer actividades o prácticas previas, con la finalidad de que adquieras conocimientos, habilidades y destrezas parciales. Estas po-drán arrojar evidencias que se integren a tu portafolio de evidencias∗. Una vez que realices tu práctica, pasarás a la evaluación de tu compe-tencia laboral, mediante la aplicación de instrumentos de evaluación, que podrán ser de diferente naturaleza: una guía de observación si se evalúa tu desempeño durante el desarrollo de la práctica, una lista de cotejo, si lo que se evalúa es el producto obtenido, o un cuestionario si se trata de tus conocimientos teóricos. Este apartado lo podrás distinguir con el logotipo siguiente:

∗ El portafolios de evidencias es el conjunto de documentos y productos de trabajo del alumno que avalan su personalidad y competencia, con fines de certificación de competencia laboral.

Page 12: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INSTRUCCIONES DE USO

16

Los instrumentos de evaluación se tendrán que desprender y entregar a tu instructor una vez aplicados. Enseguida se proporcionan los datos bibliográficos relacionados con la práctica, a fin de que efectúes una consulta en la biblioteca del plantel o en alguna otra. Ésta es una actividad de búsqueda bibliográfica, que te permitirá conocer los temas de manera más específica. En ningún caso deberás limitarte a la lectura del sumario, pues esto implicaría restringirte tú mismo el acceso a información necesaria para tu posterior desempeño laboral. El logotipo con que podrás identificar esta parte es:

Puedes realizar tú solo la búsqueda y la revisión bibliográfica, o en coordinación con algunos compañeros. En cualquier caso asegúrate de comprender bien y entender todos los conceptos y procedimientos que te ofrezca el documento localizado. Algunas obras de consulta presentan enfoques o conceptos diversos para la prestación del servicio. La intención es brindarte alternativas para la realización de las tareas que tendrás que desempeñar en el mercado laboral. Al final de cada práctica encontrarás un área de notas en la que podrás escribir los conceptos principales, ideas clave, dudas, etcétera. Esta área se identifica con el logotipo siguiente:

Es importante que consideres todos los puntos anteriores, para que al desarrollar tu práctica, lo hagas con éxito.

Page 13: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

INSTRUCCIONES DE USO

17

Adicionalmente se incluyen dos anexos. En el primero podrás consultar el significado de términos relacionados con el curso. El segundo anexo incluye la Norma Técnica de Competencia Laboral o calificación vinculada con el curso, que te mostrará lo que el sector productivo espera que aprendas. Aquí concluyen las instrucciones para el uso de esta guía de aprendizaje. Cualquier duda en cuanto a su manejo o contenidos consúltala con tu instructor. ¡Esfuérzate por aprovechar al máximo este instrumento que ahora está en tus manos!

Page 14: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

19

2. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Page 15: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

21

ASPECTOS GENERALES

Page 16: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

23

El presente apartado constituye la evaluación diagnóstica de una Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL). Una NTCL precisa los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que debes mostrar para ser considerado competente dentro de una función productiva específica. La NTCL describe: § Lo que eres capaz de hacer. § La forma en la que puede juzgarse si lo que realizas está bien

hecho. § Las condiciones en las cuales deberás demostrar tu competencia. § Los tipos de evidencia necesarios para tener la seguridad de que lo

que hiciste se realizará de manera consistente, con base en un conocimiento efectivo y no como producto de la casualidad.

Los diferentes apartados que constituyen una NTCL son: a) Los criterios de desempeño: describen los resultados que debes

mostrar y las características que tienen estos resultados. b) El campo de aplicación: es el conjunto de circunstancias laborales

en las que debes mostrar los resultados. c) La evidencia por desempeño: expresa los resultados requeridos por

el criterio de desempeño y delimitados por el campo de aplicación. d) La evidencia por producto: expresa los resultados o productos

tangibles que pueden usarse como evidencias y cuántos de esos resultados o productos se requieren.

e) La evidencia de conocimiento: describe los conocimientos y principios que debes manejar en relación con el desempeño demostrado.

Page 17: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

24

La NTCL tiene dos funciones principales: § Constituye una referencia para evaluar la competencia laboral de

una persona dentro de una función laboral específica. § También es una referencia para conocer el dominio de una función

laboral específica y determinar, si es necesario, una estrategia de capacitación.

Por lo anterior, la evaluación diagnóstica es la manera por la cual tú obtendrás información acerca de tu competencia laboral de acuerdo con una norma técnica de competencia laboral. Esta información te permitirá tomar una decisión para ingresar a los procesos de evaluación y certificación, o bien al de capacitación.

Page 18: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

25

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Page 19: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

27

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NOMBRE DEL CANDIDATO DATOS GENERALES DE LA CALIFICACIÓN

TÍTULO: Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración

CÓDIGO: CMEC0133.01 NIVEL: Dos DATOS GENERALES DE LA PRIMERA UNIDAD TÍTULO: Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO: UMEC0313.01 CLASIFICACIÓN: Genérica TÍTULO DEL ELEMENTO 1: Investigar el estado real del sistema a intervenir en base a

su información técnica CÓDIGO: E00834 TÍTULO DEL ELEMENTO 2: Diseñar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo a los resultados del análisis de requerimientos de intervención, recomendaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO: E00835 TÍTULO DEL ELEMENTO 3: Programar el mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo al plan de mantenimiento y a las políticas de la empresa

CÓDIGO: E00836 INSTRUCCIONES 1°Lee cuidadosamente cada apartado de la NTCL, toma en cuenta las actividades que sabes hacer, bajo que condiciones las has hecho, cómo lo has demostrado y qué conocimientos tienes de la actividad. 2° Compara lo que indica la NTCL con lo que haces diariamente en tu trabajo (en caso de que te encuentres laborando). 3° Marca con una X la opción que corresponda. CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 1: E00834 Investigar el estado real del sistema a intervenir en base a su información técnica

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

SI NO 1. Selecciona la información técnica del sistema a intervenir, de acuerdo al trabajo a desempeñar

Page 20: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

28

2. Localiza e investiga la bitácora y los registros de intervención de acuerdo a su historial y vigencia

3. Analiza y compara la información obtenida, contra el estado actual del sistema y su información técnica

4. Verifica el funcionamiento del sistema, de acuerdo a las especificaciones técnicas de operación

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir - Sistema de aire acondicionado - Sistema de refrigeración EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

SI NO 1. El procedimiento seguido para investigar el estado real del equipo

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

SI NO 1. La información técnica del sistema a intervenir y su vigencia 2. Informe del estado real del sistema Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

Page 21: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

29

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

SI NO

1. Componentes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 2: E00835 Diseñar el plan de mantenimiento a sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a los resultados del análisis de requerimientos de intervención, recomendaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

SI NO

1. Selecciona actividades y procedimientos, que corresponden a los resultados del análisis de requerimientos de intervención y procedimientos de la empresa

2. Verifica la secuencia de actividades y procedimientos para la intervención, que correspondan a las recomendaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa para los trabajos de mantenimiento a realizar

3. Indica la intervención de un tercero para una actividad externa o especial y su requerimiento en el plan y elabora la solicitud de intervención

4. Estima el tiempo de intervención, consumo de materiales, herramientas y refacciones que corresponden a la actividad seleccionada

5. Identifica los requerimientos de material y equipo adicional o faltante, así cómo las fechas estimadas de entregas del proveedor

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones ?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir:-Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración

Page 22: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

30

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

SI NO 1. El plan de mantenimiento Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SI

NO

1. Diagramas, croquis y su simbología en sistemas de refrigeración y aire acondicionado

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 3: E00836 Programar el mantenimiento a sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo al plan de mantenimiento y a las políticas de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SI NO

1. Elabora el programa de trabajo siguiendo la secuencia establecida en el plan de mantenimiento

2. Estima en el programa de trabajo el tiempo a utilizar, conforme a los requerimientos indicados en el plan

3. Identifica y analiza las actividades restrictivas para el cumplimiento de estás, previendo lo necesario para disminuirlas o eliminarlas

4. Define las fechas de inicio, prioridad, secuencias, disponibilidad del material, equipo y refacciones de acuerdo a los resultados del plan y a las políticas de la empresa

5. Indica los permisos, autorizaciones y negociación de intervención, ordenes de trabajo e información, clasificada en el programa de mantenimiento de acuerdo con las políticas de la empresa y del trabajo a realizarse

Page 23: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

31

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir:-Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

SI NO

1. La negociación de la intervención Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

SI

NO

1. El programa de mantenimiento

Page 24: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

32

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SI

NO

1. Lenguaje técnico de refrigeración y aire acondicionado NOTA: Este formato se aplica para cada Unidad de Competencia Laboral, ajustándolo al número de elementos de competencia, criterios de desempeño, campos de aplicación, evidencias de desempeño, de producto y de conocimiento que contenga la NTCL.

Page 25: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

33

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NOMBRE DEL CANDIDATO DATOS GENERALES DE LA CALIFICACIÓN TÍTULO: Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO: CMEC0133.01 NIVEL: Dos DATOS GENERALES DE LA SEGUNDA UNIDAD TÍTULO: Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO: UMEC0314.01 CLASIFICACIÓN: Genérica TÍTULO DEL ELEMENTO 1: Diagnosticar fallas en el funcionamiento de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas por el fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO: E00837 TÍTULO DEL ELEMENTO 2: Reemplazar y reparar elementos de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y al diagnóstico

CÓDIGO: E00838 TÍTULO DEL ELEMENTO 3: Verificar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los sistemas

de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO: E00839 INSTRUCCIONES

1°Lee cuidadosamente cada apartado de la NTCL, toma en cuenta las actividades que sabes hacer, bajo que condiciones las ha hecho, cómo lo has demostrado y qué conocimientos tienes de la actividad. 2° Compara lo que indica la NTCL con lo que haces diariamente en tu trabajo (en caso de que te encuentres laborando). 3° Marca con una X la opción que corresponda. CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 1: E0087 Diagnosticar fallas en el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas por el fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SI NO 1. Verifica la falla reportada o mantenimiento programado con el operador o usuario

Page 26: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

34

2. Utiliza los instrumentos y equipo de diagnóstico recomendados por el fabricante de equipo para el mantenimiento a sistemas de aire acondicionado y refrigeración

3. Utiliza el herramental, refacciones, materiales y equipo necesario de acuerdo al diagnóstico y trabajo a realizar

4. Interpreta y compara las variaciones obtenidas en el diagnóstico contra las especificaciones técnicas del fabricante

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir: -Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración Subsistemas involucrados: -Sistemas de control -Sistemas de compresión -Sistemas de máquina -Sistemas de distribución EVIDENCIAS POR PRODUCTO

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

SI NO 1. Diagnóstico Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

Page 27: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

35

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SI NO

1. Equivalencia de componentes entre fabricantes de sistemas de aire acondicionado y refrigeración

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 2: E00838 Reemplazar y reparar elementos de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y al diagnóstico

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SI NO

1. Obtiene las autorizaciones de intervención al equipo, con el usuario o responsable antes de iniciar el trabajo

2. Instala y verifica los candados de seguridad del equipo, antes de la intervención

3. Utiliza el herramental especificado, de acuerdo a recomendaciones técnicas del fabricante y procedimientos de la empresa

4. Interviene el equipo de acuerdo al programa de mantenimiento

5. Realiza la identificación y acomodo de las piezas del equipo durante el trabajo, de acuerdo a los dispuesto en los procedimientos de la empresa

6. Reemplaza y corrige los elementos de los sistemas de acuerdo al diagnóstico, del programa de trabajo y procedimientos de la empresa

7. Ensambla el equipo de acuerdo a las especificaciones del fabricante

8. Repara los parámetros de operación conforme a las especificaciones técnicas del fabricante

9. Limpia el área de trabajo al terminar la intervención del equipo

10. Retira los candados y etiquetas de protección del sistema y del área al terminar los trabajos de mantenimiento

11 Limpia las herramientas y equipos utilizados de acuerdo a los procedimientos de la empresa

Page 28: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

36

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir: -Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración Subsistemas involucrados: -Sistemas de control -Sistemas de compresión -Sistemas de máquina -Sistemas de distribución

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

SI NO

1. El procedimiento para obtener la autorización de intervención

2. El procedimiento seguido para el reemplazo o reparación de elementos y los ajustes de parámetros del sistema

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

SI NO

1. Los elementos reemplazados o reparados Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

Page 29: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

37

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SI

NO

1. Tablas técnicas de sistemas de aire acondicionado y refrigeración

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 3: E00839 Verificar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

SI NO

1. Verifica los niveles de lubricación de acuerdo a las especificaciones técnicas

2. Verifica el funcionamiento de los componentes de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos en sus condiciones de operación, de acuerdo con el manual del fabricante

3. Retira y deposita los materiales sobrantes en los lugares determinados de acuerdo a la normatividad y reglamentos ambientales y ecológicos vigentes

4. Verifica que el área y el equipo intervenido estén limpios y en orden

5. Limpia y deposita en su lugar las herramientas y equipo utilizado de acuerdo a los procedimientos de la empresa

6. Solicita al usuario o responsable del equipo la aceptación y liberación del trabajo realizado

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir: -Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración Subsistemas involucrados: -Sistemas de control -Sistemas de compresión -Sistemas de máquina -Sistemas de distribución

Page 30: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

38

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

SI NO 1. Procedimiento para la verificación y el registro del trabajo 2. Disposición del material sobrante

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

SI

NO

1. Orden liberada 2. Área de trabajo Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

SI

NO

1. Normas ecológicas sobre materiales de desecho NOTA: Este formato se aplica para cada Unidad de Competencia Laboral, ajustándolo al número de elementos de competencia, criterios de desempeño, campos de aplicación, evidencias de desempeño, de producto y de conocimiento que contenga la NTCL.

Page 31: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

39

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NOMBRE DEL CANDIDATO DATOS GENERALES DE LA CALIFICACIÓN TÍTULO: Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO: CMEC0133.01 NIVEL: Dos

DATOS GENERALES DE LA TERCERA UNIDAD TÍTULO: Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO: UMEC0315.01 CLASIFICACIÓN: Genérica TÍTULO DEL ELEMENTO 1: Comprobar en el campo las condiciones de operación de

los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas y políticas de la empresa

CÓDIGO: E00840 TÍTULO DEL ELEMENTO 2: Comparación y documentación de los registros efectuados

en pruebas y monitoreo a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos, de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

CÓDIGO: E00841 INSTRUCCIONES 1°Lee cuidadosamente cada apartado de la NTCL, toma en cuenta las actividades que sabes hacer, bajo que condiciones las ha hecho, cómo lo has demostrado y que conocimientos tienes de la actividad. 2° Compara lo que indica la NTCL con lo que haces diariamente en tu trabajo (en caso de que te encuentres laborando). 3° Marca con una X la opción que corresponda.

Page 32: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

40

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 1: E00840 Comprobar en el campo las condiciones de operación de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas y políticas de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

SI NO 1. Realiza la comprobación del funcionamiento del equipo intervenido dentro del plazo determinado en las especificaciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

2. Comprueba los parámetros de operación en relación con las especificaciones técnicas del fabricante y políticas de empresa

3. Establece el cumplimiento del funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos, con las condiciones de operación establecidos en el manual del fabricante y las políticas de la empresa

4. Obtiene la confirmación del buen funcionamiento del sistema intervenido por parte del usuario o responsable del equipo

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condiciones?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente ¿Cómo lo realizas o lo has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Sistemas intervenidos: -Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

SI NO 1. Sistema en funcionamiento 2. Confirmación de aceptación del usuario o responsable Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

Page 33: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

41

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

SI NO

1. Especificaciones de operación de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración

CÓDIGO Y TÍTULO DEL ELEMENTO 2: E00841 Comparación y documentación de los registros efectuados en pruebas y monitoreo a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos, de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

¿Has realizado o realizas estas actividades?

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SI NO

1 Compara, interpreta y analiza las diferencias entre las condiciones de operación especificadas por el fabricante y el resultado de operación actual de las pruebas

2. Verifica los tiempos estimados para las actividades de acuerdo a la secuencia de los planes y programas de trabajo y políticas de la empresa

3. Registra los resultados obtenidos de la interpretación y análisis de las pruebas, tiempos, materiales y refacciones utilizados de acuerdo a las políticas y procedimientos de la empresa

CAMPO DE APLICACIÓN ¿En dónde? o ¿En qué condicion es?

Marca con una X en dónde lo realizas o lo has realizado

Describe brevemente

¿Cómo lo realizas o lo

has realizado? y ¿Con qué?

Categoría: Clase: Tipo de sistema a intervenir: -Sistema de aire acondicionado -Sistema de refrigeración Subsistemas involucrados: -Sistemas de control -Sistemas de compresión -Sistemas de máquina -Sistemas de distribución

Page 34: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

42

¿Desarrollas o has desarrollado las actividades para llevar a cabo los procesos u obtener los productos que se señalan?

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

SI NO

1. Registro documentado de acuerdo con las especificaciones técnicas, políticas y procedimientos de la empresa

Anota en qué casos, tienes documentos, fotografías, videos, trabajos, informes, reportes, bitácoras, etc, que demuestren tus evidencias.

¿Tienes conocimientos acerca de las actividades que se señalan?

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO

SI

NO

1. Condiciones de operación de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración

NOTA: Este formato se aplica para cada Unidad de Competencia Laboral, ajustándolo al número de elementos de competencia, criterios de desempeño, campos de aplicación, evidencias de desempeño, de producto y de conocimiento que contenga la NTCL

Page 35: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

43

AUTOVALORACIÓN

Page 36: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

45

Una vez aplicado el diagnóstico, procede a lo siguiente: 1. Cuenta el número de respuestas afirmativas (Si) que obtuviste

y anótalas _______. 2. Cuenta el número de respuestas negativas (No) que obtuviste

y anótalas _______. 3. Suma todas las respuestas. 4. Divide el número de respuestas afirmativas que obtuviste entre

el total de respuestas de la siguiente manera:

Número de respuestas afirmativas ----------------------------------------------

Total de respuestas Para tomar una decisión acerca del ingreso al proceso de certificación hay que considerar las siguientes recomendaciones: Si el resultado es mayor a .70 se recomienda que te registres en el centro de evaluación con fines de certificación laboral.

Si el resultado es menor a .70 se recomienda recibir capacitación en la calificación o unidad de competencia laboral en que posteriormente te evaluarás y podrás certificarte tanto académica como laboralmente.

Page 37: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

47

3. SUBMÓDULOS DE APRENDIZAJE

Page 38: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

49

SUBMÓDULO DE APRENDIZAJE PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

Page 39: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

51

SEGUIMIENTO

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS

SISTEMAS aplicando

MEDIDAS DE SEGURIDAD E

HIGIENE

comprende

ELABORAR EL PLAN DE MANTENIMIENTO

PROGRAMAR MANTENIMIENTO A LOS

SISTEMAS

REVISAR REPORTES

ANTERIORES

ANALIZAR LA COMPARACIÓN DEL

ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA

comparar

SELECCIONAR TIEMPOS, ACTIVIDADES Y

PROCEDIMIENTOS VERIFICAR FUNCIONAMIENTO

DEL SISTEMA

ANALIZAR EL ESTADO REAL DEL SISTEMA

ELABORAR PROGRAMA DE

TRABAJO

EJECUTAR PROGRAMA DE

MANTENIMIENTO A SISTEMAS

SELECCIONAR INFORMACIÓN

TÉCNICA

REPARACIONES REALIZADAS

ELABORAR SOLICITUD DE UN

TERCERO

ACTIVIDADES, FECHAS

RESPONSABLE

MANUALES TÉCNICOS DEL FABRICANTE CONDICIONES

TÉCNICAS

PROPORCIONAR UN SERVICIO DE CALIDAD AL CLIENTE

para finalidad

AIRE ACONDICIONADO

REFRIGERACIÓN

BITÁCORAS ANTERIORES

MANUALES TÉCNICOS

y

MANUALES DE OPERACIÓN

PERSONAL A CONTRATAR

IDENTIFICAR MATERIAL Y

EQUIPO ADICIONAL

MATERIAL Y EQUIPO

REVISIÓN DE FECHAS

para efectuar

conocer

consultar

Se divide

para

Objetivo del submódulo de aprendizaje: Al finalizar el submódulo, el capacitando realizará el plan de trabajo para dar mantenimiento a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración a partir de la información técnica, procedimientos y recomendaciones del fabricante, así como respetando políticas y métodos establecidos. MAPA CONCEPTUAL: 1

Page 40: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

53

Práctica 1 Analizar el estado real del sistema

Analizará el estado real de los sistemas, con base en la información técnica obtenida y de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.

Antes de realizar el análisis de los sistemas con base en la información técnica que te proporcionara el estudio de los manuales del fabricante apoyado con tu instructor, es necesario que conozcas de forma general lo que es un sistema de aire acondicionado y refrigeración. Un sistema moderno de aire acondicionado, se basa en el empleo de un circuito cerrado, de manera que no se consume refrigerante mediante la circulación continua del mismo para acelerar el proceso de enfriamiento. En un sistema típico de aire acondicionado, el compresor recibe el refrigerante, en forma de vapor caliente, a través de una válvula de admisión y lo comprime en el cilindro de manera que ocupe un volumen lo más reducido posible. A continuación , el vapor comprimido entra en el lado alto del sistema, donde circula en primer lugar por el condensador. El ventilador del condensador accionado por un motor

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 41: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

54

aplica una corriente de aire procedente del exterior sobre el condensador. A lo largo de la conducción, el vapor comprimido y caliente traspasa su calor a través de las paredes del tubo del condensador y de las aletas de refrigeración. A su vez, las aletas traspasan este calor al aire circundante por convección. El aire calentado se impulsa hacia la parte exterior del recinto con una temperatura mayor que cuando lo absorbió el acondicionador. El refrigerante, al perder una gran parte de su calor, pasa de vapor a líquido y circula por la tubería de líquido. Para que pueda mantener su presión, se separa del evaporador mediante un tubo capilar llamado reductor. Este tubo separa el lado alto del lado bajo del sistema siempre que el compresor esté funcionando. Cuando el compresor se para, el reductor iguala las presiones entre el lado alto y el bajo. De esta forma, cuando el compresor se pone de nuevo en marcha, la presión se eleva gradualmente y permite una puesta en marcha más suave. Después de salir del tubo reductor, el líquido refrigerante entra en el evaporador, en el lado bajo del sistema. Aquí su presión se reduce súbitamente. Tal como se ha mencionado anteriormente, la presión y la temperatura están relacionadas directamente entre sí. Cuando la presión se hace menor, las moléculas del refrigerante tienen que recorrer mayores distancias y necesitan mayor energía.

Esta energía la “roban” en forma de calor, del aire que rodea al evaporador. De esta forma, el refrigerante empieza a hervir, pasando de nuevo de líquido a vapor.

( ver figura 1) La información anterior te ayudara a estudiar el estado actual de los sistemas con apoyo de los manuales técnicos y de operación del fabricante, así como el análisis de reportes de

figura 1

Page 42: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

55

mantenimiento anteriores, para la obtención del funcionamiento actual del equipo.

Material impreso:

♦ Manuales de operación del fabricante ♦ Manual de especificaciones técnicas del fabricante ♦ Diagramas del sistema de aire acondicionado y refrigeración

Equipo:

♦ Motor de aire acondicionado ♦ Compresor ♦ Bomba de vacío ♦ Unidad para recobrar y reciclar refrigerante ♦ Tanques de refrigerante

Instrumento de medición: ♦ Manómetro

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Martillo de hule

Recursos de apoyo

Page 43: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

56

Aula-taller de capacitación

8 horas

Antes de llevar a cabo el análisis del sistema de aire acondicionado y refrigeración, debes preparar el equipo, herramientas, instrumentos de medición y las acciones que llevarás a cabo para realizar el análisis del sistema. Investiga en dos o tres talleres de mantenimiento a sistemas (en forma individual o en un equipo de tres personas) como realizan el análisis del sistema de aire acondicionado y refrigeración y qué tipo de herramienta y equipo de medición utilizan, así como las acciones que implementan.

Lugar

Procedimiento

Duración

Page 44: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

57

Elabora un breve resumen de la investigación con ejemplos para que lo expongas a tus compañeros e intercambien la información con la finalidad de que verifiques, si lo que hiciste en un principio esta correcto. Antes de iniciar el procedimiento de la practica, toma en cuenta lo siguiente:

1. Recuerda que para realizar cualquier trabajo son importantes tanto tu aseo personal como el lugar de trabajo.

2. Considera que para desarrollar las actividades de la práctica

debes cuidar el orden de los procedimientos. 3. Es muy importante que en el desarrollo del trabajo en equipo,

cooperes en la realización de las tareas, respetes el punto de vista de tus compañeros y seas tolerante.

Con base en la información obtenida realiza lo siguiente:

4. Verifica el modelo de equipo de aire acondicionado y refrigeración con el que se va a trabajar.

5. Selecciona el manual de especificaciones técnicas de acuerdo

al modelo del sistema a trabajar.

6. Revisa el manual de especificaciones técnicas, según el modelo de equipo a reparar, donde encontrarás la información técnica necesaria.

7. Localiza en el archivo la bitácora de los mantenimientos

anteriores.

8. Ubica en el archivo los registros de intervenciones anteriores.

9. Inspecciona los registros y bitácora de los mantenimientos anteriores para identificar que tipo de acciones se van a efectuar.

10. Revisa la fecha del último mantenimiento y que vigencia tiene para el cambio de los aditamentos que caducan.

Page 45: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

58

11. Verifica el funcionamiento actual del equipo de acuerdo a

especificaciones técnicas. 12. Revisa si el sistema congela de acuerdo con el manual técnico

del fabricante. 13. Verifica visualmente que no existan fugas de refrigerante en

todo el sistema: tuberías, válvulas, evaporador, condensador y compresor.

14. Inspecciona el nivel y viscosidad del aceite, retirando el tapón

de drenado del compresor.

15. Verifica el control automático de la temperatura de acuerdo a especificaciones técnicas.

16. Revisa que el evaporador escarche en forma uniforme de

acuerdo a especificaciones técnicas.

17. Analiza el funcionamiento actual del sistema. 18. Compara el funcionamiento actual del sistema con la

información técnica del fabricante. 19. Determina las características y funcionamiento del equipo para

la preparación de rutinas de las acciones a seguir.

20. Elabora un reporte del funcionamiento actual del sistema. 21. Coloca el equipo, instrumentos y herramientas en un lugar

adecuado para facilitar su manipulación.

Page 46: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

59

Instrumentos de Evaluación

Page 47: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

61

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

CUESTIONARIO TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 1 Analizar el estado real del sistema

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. ¿Qué tipo de información debes seleccionar para analizar el estado del sistema? (C.D. 1)

a) Manuales técnicos y del fabricante b) Manuales de operación y análisis

c) Diagramas de flujo

d) Diagramas electrónicos

2. ¿Cuál puede ser una causa por la que el sistema de refrigeración no deshiele automáticamente?

(C.D.3)

a) Refrigerante sobrecargado

b) Programador de deshielo

c) Serpentín obturado o lleno de aceite

d) Tubería estrecha

Page 48: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

62

3. ¿Qué se debe verificar, cuando hay bajo voltaje en el sistema de refrigeración?

a) Relevador con falla b) Circuito sobrecargado

c) Voltaje en el contacto

d) Transformador automático

II. INSTRUCCIONES: Relaciona las dos columnas, anotando dentro del paréntesis el número correspondiente a cada enunciado.

( ) Lugar donde el refrigerante se evapora y vuelve gas, se se conoce como

1. Condensador

( ) Lugar donde el refrigerante hecho gas vuelve a su estado líquido

2. Mirilla

( ) Elemento de control de flujo 3. Alta presión

( ) Tubo de cobre dentro del que va una malla gruesa para absorber y retener la humedad

4. Evaporador

( ) Indicador de líquido y humedad 5. Filtro

( ) Lleva el refrigerante del evaporador al compresor

6. termostato

( ) Circuito que gobierna la operación del compresor

7. Bomba de vacío

( ) Equipo que se utiliza para extraer el aire del sistema 8. Línea de succión 9. Manómetro

Page 49: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

63

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 1 Analizar el estado real del sistema

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marque con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C.D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Identifica el tipo de equipo que

corresponde al sistema.

1 2. Selecciona la información técnica de acuerdo al tipo de sistema.

1 3. Revisa el manual de especificaciones técnicas.

1 4. Determina las actividades correspondientes de acuerdo al trabajo a desempeñar descritas en el manual.

1 5. Prepara el equipo correspondiente para analizar el estado real del sistema.

2 6. Revisa los registros de intervención anteriores.

3 7. Utiliza el procedimiento adecuado para ver el funcionamiento del sistema.

Page 50: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

64

CUMPLIMIENTO

C.D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

3 8. Prepara las herramientas a utilizar para analizar el equipo.

4 9. Compara el funcionamiento actual del sistema con el registro anterior.

4 10. Compara el funcionamiento actual del sistema con su información técnica.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR ________________________ _________________________

Page 51: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

65

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 1 Analizar el estado real del sistema

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C.D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. La información técnica

seleccionada corresponde al sistema a analizar.

2 2. La bitácora y registros anteriores correspondientes se revisaron.

3 3. El funcionamiento actual del sistema lo compara con la información técnica y el registro anterior.

4 4. El informe del estado actual del sistema está elaborado con base en el análisis.

4 5. El informe del funcionamiento del sistema cumple con las especificaciones técnicas.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR ______________________ ________________________

Page 52: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

67

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paul F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 53: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

68

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 54: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

69

Práctica 2 Elaborar el plan de mantenimiento

Diseñar el plan de mantenimiento a los sistemas, con base al resultado del análisis de su funcionamiento y procedimientos correspondientes.

Antes de elaborar el plan de mantenimiento es necesario que hayas analizado el reporte del funcionamiento actual de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, lo compares con la bitácora anterior para que de acuerdo al resultado de las pruebas y la determinación de las fallas te apoyes en los manuales técnicos y desarrolles las actividades, procedimientos y tiempo de intervención, así mismo deberás identificar los requerimientos de material y equipo adicional que incluirás en el plan de mantenimiento. Para llevar a cabo un buen plan de mantenimiento a los sistemas es necesario que para su diseño tomes en cuenta que: un plan en general es el: “Documento que reúne toda la información necesaria para llevar adelante una acción; incluye los objetivos, las políticas de acción y el listado de actividades que es necesario realizar, los responsables de su ejecución y los insumos requeridos”, a continuación se presenta en forma gráfica como se lleva a cabo una planeación (ver figura 1).

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 55: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

70

PLANEACIÓN

ACUERDO

EJECUCIÓN

LOGRO

VERIFICACIÓN

CONTROL

(Figura 1)

y un programa es el: “Plan al cual se le han asignado tiempos de realización para cada actividad y sus correspondientes fechas límite. En ocasiones se denomina programa a un conjunto de actividades que tienen un objetivo común, por ejemplo “programa de mantenimiento”. Teniendo claras las definiciones de un plan de mantenimiento y un programa de trabajo, podemos darnos a la tarea de desarrollar nuestro plan de mantenimiento tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene.

Material:

♦ Manual de especificaciones técnicas ♦ Manuales de servicio y operación ♦ Reporte del funcionamiento de los sistemas ♦ Planos y diagramas de los sistemas

Recursos de apoyo

Page 56: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

71

Aula-taller de capacitación

10 horas

Antes de llevar a cabo el diseño del plan de mantenimiento, para realizar los arreglos a los sistemas, debes de analizar el reporte del funcionamiento de los equipos, que ya elaboraste al efectuar el análisis de los sistemas, también es necesario que con asesoría de tu instructor, interpretes: planos, diagramas e información técnica que se requiere para el mantenimiento de los sistemas. Con base en las actividades anteriores deberás clasificar las fallas de los sistemas de acuerdo al resultado del análisis del funcionamiento realizado para que determines que actividades efectuar primero y cuales son restrictivas en el desarrollo del mantenimiento del equipo, que impacte en los tiempos de intervención, cuando se tenga que aplicar el programa de mantenimiento. Para el diseño del plan de mantenimiento debes de realizar lo siguiente:

Lugar

Duración

Procedimiento

Page 57: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

72

1. Determina tipo de mantenimiento según análisis de funcionamiento.

2. Determina la secuencia de actividades para el mantenimiento a

los equipos de acuerdo a especificaciones técnicas.

3. Enlista las herramientas y material de acuerdo al equipo a intervenir.

4. Elabora presupuesto de refacciones e insumos que se requieren

de acuerdo al tipo de mantenimiento.

5. Recorre dos o tres establecimientos donde vendan refacciones para sistemas de aire acondicionado y refrigeración, para que elijas el que tenga mejores precios y calidad.

6. Pregunta en cuanto tiempo surten la lista que llevas, para

estimar tiempos reales.

7. Prevé la contratación de una persona que te ayude en el mantenimiento a los sistemas, para insertar esta actividad en el plan.

8. Enlista las actividades a realizar por la persona que se

contrataría, para que lo incluyas en las actividades del plan.

9. Efectúa una estimación de tiempos, asesorado por la experiencia del instructor, de todos los puntos anteriores para elaborar tu plan de mantenimiento.

10. Elabora presupuesto de costos de refacciones, insumos y cobro

del personal que te apoyaría, así como tu sueldo.

11. Vacía en el formato número uno, todas las actividades anteriores para que quede elaborado el plan de mantenimiento.

12. El plan de mantenimiento debe seguir la secuencia que se te

proporciona a continuación.

Page 58: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

73

♦ Equipos a los que se va a dar mantenimiento ♦ Tipo de mantenimiento ♦ Personal a intervenir para el mantenimiento ♦ Duración de reparación de cada equipo ♦ Tiempo de entrega de materiales y refacciones por el

proveedor ♦ Tiempo de entrega de los equipos a reparar ♦ Tiempo de discusión del plan de mantenimiento para su

aprobación (simulación en el grupo) ♦ Estimación del tiempo total de todo el proceso

Con tus compañeros en grupos de dos o tres personas y cada equipo por su cuenta, procedan a analizar el plan de mantenimiento de cada uno, para que sirva como retroalimentación de todo el grupo.

Page 59: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

74

(FORMATO 1)

PLAN DE MANTENIMIENTO

Responsable:________________ Aprobado por:____________

Fecha:_______________

Duración

Iniciación

Terminación

Holgura total

Actividad crítica

EQUIPO

A c t i v i d a d

Page 60: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

75

Instrumentos de Evaluación

Page 61: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

77

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

CUESTIONARIO TITULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CODIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TITULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CODIGODE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

2 CLAVE DEL INSTRUMENTO

3 PRACTICA No. 2 Elaborar el plan de mantenimiento

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. La definición “Documento que reúne toda la información necesaria para llevar adelante una acción; incluye los objetivos, las políticas de acción y el listado de actividades que es necesario realizar, los responsables de su ejecución y los insumos requeridos, se le denomina:

a) Plan

b) Programa

c) Proyecto

d) Presupuesto

2. La definición de “Documento al cual se le han asignado tiempos de realización para cada actividad y sus correspondientes fechas límite”, se le denomina:

a) Programación

b) Programa

c) Metodología

d) Meta

Page 62: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

78

3. El programa de mantenimiento contiene: a) Selección, etapas, lugar de trabajo

b) Actividades, tiempo de inicio y termino

c) Presupuesto estrategia e identificación

d) Objetivos, referencias factibilidad

II. INSTRUCCIONES: Relaciona las dos columnas, anotando dentro del paréntesis la letra correspondiente a la definición:

( ) Plan 1. Indica en dónde queremos estar al final de una serie de acciones

( ) Programa 2. Documento donde se proporciona la información necesaria para llevar adelante una acción

( ) Actividad 3. Es el documento al cual se le asignan tiempos de realización actividades y fechas

( ) Objetivo 4. Unidad de trabajo que tiene que ser realizada

( ) Diagnóstico 5. Determina el estado actual en que se encuentra el equipo

Page 63: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

79

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN

TITULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CODIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TITULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CODIGODE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRACTICA No. 2 Elaborar el plan de mantenimiento INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Consulta el reporte del análisis

del funcionamiento del sistema. 1 2. Consulta el manual de

especificaciones técnicas. 1 3. Determina el tipo de material,

refacciones e insumos de acuerdo a especificaciones técnicas.

4 4. Selecciona tipo de material, refacciones e insumos de acuerdo a especificaciones técnicas

4 5. Verifica herramienta y refacciones a utilizar de acuerdo al mantenimiento.

4 6. Estima los tiempos, en el plan para entrega de refacciones y materiales por parte del proveedor.

2 7. Determina secuencia de actividades de mantenimiento para el plan.

Page 64: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

80

CUMPLIMIENTO

C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

3 8. Elabora solicitud para la contratación de personal de apoyo para el mantenimiento de los sistemas.

4 9. Estima los tiempos para cada actividad de mantenimiento.

5 10. Realiza el llenado del formato del plan de mantenimiento.

5 11. Evalúa el plan de mantenimiento con el personal adecuado para su aprobación.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 65: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

81

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TITULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CODIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TITULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CODIGODE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Investigar El estado real del sistema a intervenir en base a su

información técnica NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRACTICA No. 2 Elaborar el plan de mantenimiento

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Los procedimientos

seleccionados están de acuerdo con el tipo de equipo a intervenir.

3 2. La intervención de un tercero y las actividades que desempeñara, están indicadas.

4 3. Las herramientas, refacciones y consumo de materiales están seleccionadas de acuerdo al mantenimiento a realizar.

1 4. Las actividades cumplen con la secuencia de intervención.

4 5. Los tiempos de actividades y entrega están estimados en el plan.

5 6. Las refacciones y materiales adicionales para el mantenimiento, están estimadas.

5 7. El formato del plan de mantenimiento fue llenado.

5 8. El plan de mantenimiento fue evaluado.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 66: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

83

Aguilar, José Antonio y Block A. Planeación y formulación de proyectos, México, Trillas 1990. Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 67: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

84

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________

Page 68: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

85

Práctica 3 Programar mantenimiento a los sistemas

Programar el mantenimiento a los sistemas con base en el plan de mantenimiento y procedimientos establecidos.

Una vez que has revisado y autorizado el plan de mantenimiento, con procedimientos, actividades, tiempos autorizaciones y eventualidades, procede a la programación del mantenimiento, siguiendo la secuencia que estableciste en el plan. Se te sugiere que para la elaboración del programa de trabajo, te bases en los siguientes pasos:

a) Determinación de actividades. Se debe precisar cuántas y cuáles son las actividades que va a abarcar el programa, así como definir su posición secuencial dentro del mismo.

b) Asignación del tiempo. Basados en la duración de cada actividad

se deben asignar tiempos, en estos tiempos se deberá considerar cierto porcentaje de tolerancia, de acuerdo con la certidumbre que se tenga respecto al cumplimiento.

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 69: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

86

c) Preparación del cuadro. Se debe elaborar un cuadro que contenga los renglones suficientes para detallar todas las actividades del programa, así como las columnas necesarias para abarcar todas las unidades de tiempo que se emplearán. En la parte superior de cada columna se anotarán las fechas de calendario correspondientes, iniciando con el día en que se empezará el programa.

d) Elaboración del cuadro. El listado que se tenga de las

actividades habrá de ser modificado, a fin de que se presente la secuencia de éstas, anotándoles a cada una el tiempo programado. Las actividades se listarán en cada renglón del cuadro, y se marcarán con una línea horizontal las fechas en que se haya programado su realización, en las columnas relativas a tiempos.

e) El cuadro del programa de actividades deberá llevar un

encabezado con la siguiente información:

♦ Nombre “programa de trabajo de....” ♦ Nombre de quien lo elaboró ♦ Nombre de los responsables de llevarlo a cabo ♦ Nombre y firma de quien lo autoriza y ♦ Fecha de elaboración.

f) En la misma gráfica se puede dejar un renglón vacío, inmediato

a cada renglón que representa lo planeado, con el fin de utilizarlo para representar lo realizado, comparando las diferencias.

MES ACTIVIDAD ETAPAS DÍA

Page 70: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

87

Material impreso:

♦ Plan de mantenimiento

Aula-taller de capacitación

5 horas

Recursos de apoyo

Lugar

Duración

Page 71: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

88

Para elaborar el programa de trabajo tienes que basarte en el plan de mantenimiento y en el procedimiento sugerido al inicio de esta práctica. Se sugiere que trabajes esta actividad en equipos de tres personas. Es importante que recuerdes que para el éxito de trabajo en equipo es necesario que tengas presente, el respeto hacia tus compañeros, la aceptación de otras ideas, la cordialidad y la tolerancia hacia el grupo. Para el desarrollo de la práctica se sugiere efectúes los siguientes pasos:

1. Organiza las actividades siguiendo la secuencia establecida en el plan de mantenimiento, con la finalidad de facilitar el trabajo de: desarmado, mantenimiento, cambio de refacciones y armado de los sistemas.

2. Enlista en el formato (ver anexo) las actividades en el orden

citado arriba, dando prioridad a las actividades que requieran inmediata solución.

3. Estima el tiempo a utilizar en cada actividad de acuerdo a los

requerimientos establecidos en el plan.

4. Analiza que actividades te pueden restringir en el proceso de mantenimiento y trata de prevenir consecuencias.

5. Anota las actividades restrictivas previendo su eliminación o

disminución en tiempos y costos.

6. Anota en el programa las fechas de entrega de material que ya corroboraste en el plan de mantenimiento.

Procedimiento

Page 72: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

89

7. Programa en cada actividad fechas de inicio y termino, dando

un margen por eventualidades.

8. Revisa las ordenes de trabajo e información clasificada para programar las actividades urgentes.

9. Determina contratiempos de autorizaciones, entrega de

materiales o inasistencia de algún miembro del equipo de mantenimiento.

10. Revisa que el programa de trabajo tenga la secuencia que

estableciste en el plan de mantenimiento.

Es importante que una vez elaborado el programa de mantenimiento tu equipo comente ante el resto del grupo y el instructor las dudas que se hayan presentado en la elaboración del programa y así sucesivamente, para aclarar dudas y obtener retroalimentación del grupo y por parte del instructor.

Page 73: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

91

Instrumentos de Evaluación

Page 74: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

93

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

CUESTIONARIO TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Programar el mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al plan de mantenimiento y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 3 Programar el mantenimiento a los sistemas.

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1. ¿Qué documento sirve como base, para realizar el programa de trabajo? (C.D.1)

a) Plan de mantenimiento b) Bitácora

c) Manuales de operación

d) Diagramas

2. En la elaboración del programa de mantenimiento, debes tomar en cuenta: a) Ordenes de trabajo b) Preparación del equipo

c) Reporte del funcionamiento del sistema

d) Elaboración de bitácora

Page 75: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

94

II. INSTRUCCIONES: Indica en orden jerárquico la secuencia de las siguientes actividades para la aplicación del mantenimiento. ___ Reporte de fallas ___ Actividades a realizar ___ Comparar con el manual de especificaciones técnicas ___ Autorización del mantenimiento ___ Diagnóstico de fallas ___ Equipo y refacciones ___ Acciones realizadas para la detección de fallas ___ Elaboración del programa ___ Análisis de bitácora ___ Tiempo a utilizar III. INSTRUCCIONES: Indica la secuencia normal de las siguientes fases del plan de mantenimiento, numerándolas: ____ a) Programación

____ b) Ejecución del plan y programa ____ c) Replaneación y reprogramación ____ d) Definición del objetivo

____ d) Planeación de las actividades ____ f) Control del avance

Page 76: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

95

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES GUÍA DE OBSERVACIÓN

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Programar el mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al plan de mantenimiento y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 3 Programar el mantenimiento a los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X“ el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Analiza el plan de mantenimiento. 2 2. Organiza las actividades en

secuencia de acuerdo al plan. 3. Enlista las actividades relevantes

en el programa de trabajo. 3 4. Programa las fechas de las

actividades no previstas. 4 5. Programa las fechas de entrega

de material y refacciones. 4 6. Determina contratiempos de

entrega de materiales o inasistencia de algún miembro del equipo de mantenimiento.

5 7. Elabora las ordenes de trabajo según actividades y fechas de entrega.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 77: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

97

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

LISTA DE COTEJO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración

CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo a especificaciones del fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0313.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Programar el mantenimiento a sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al plan de mantenimiento y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 3 Programar el mantenimiento a los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. El programa de trabajo se elaboró

de acuerdo al plan de mantenimiento.

2 2. Las actividades están organizadas en secuencia de acuerdo al plan.

3 3. Las fechas de las actividades no previstas están programadas.

4 4. Los contratiempos de entrega de materiales o inasistencia de algún miembro del equipo de mantenimiento están determinados en el programa.

5 5. Las ordenes de trabajo están elaboradas de acuerdo a actividades y fechas de entrega.

5 6. El programa está elaborado de acuerdo a los procedimientos establecidos.

. FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 78: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

99

Aguilar José Antonio y Alberto Block, Planeación escolar y formulación de proyectos, México, Trillas, 1990. Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Kaufman Roger A. Planificación de sistemas, México, Editorial Trillas, 1982.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 79: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

100

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 80: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

101

SUBMÓDULO DE APRENDIZAJE SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

Page 81: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

103

Objetivo del submódulo de aprendizaje: Al finalizar el submódulo, el capacitando realizará el mantenimiento o reparación de los elementos de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo al diagnóstico emitido y al plan de mantenimiento, así mismo efectuará la verificación y funcionamiento de los componentes de los sistemas, de acuerdo a las condiciones técnicas y con base en las medidas de seguridad e higiene en el uso de equipo y técnicas.

Page 82: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

PLAN DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

104

INFORMACIÓN TÉCNICA

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS

SISTEMAS aplicando MEDIDAS DE

SEGURIDAD E HIGIENE

comprende

DIAGNÓSTICAR FALLAS A LOS

SISTEMAS

considerar

INSTRUMENTOS Y EQUIPO DE

DIAGNÓSTICO

VERIFICAR REPORTE DE FALLAS INTERPRETAR Y

COMPARAR VARIACIONES

REPARAR ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS

INTERVENIR EQUIPO

SELECCIONAR HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y

MATERIALES

PROPORCIONAR UN SERVICIO DE CALIDAD

AL CLIENTE

COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS

SISTEMAS

VERIFICAR NIVELES DE LUBRICACION DE

LOS SISTEMAS VERIFICAR EL

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

comprobar realizar

TIPOS INSTRUMENTOS

A UTILIZAR

PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO

TIPOS DE MEDICIONES

MANUALES TÉCNICOS DE

SERVICIO

CANDADOS DE SEGURIDAD DEL

EQUIPO USO DE HERRAMIENTA Y

EQUIPO

REEMPLAZAR PIEZAS DEL

EQUIPO

MATERIALES , REFACCIONES Y HERRAMIENTAS

ENSAMBLAR EQUIPO

AJUSTAR PARÁMETROS DE

OPERACIÓN

LIMPIAR ÁREA Y HERRAMIENTAS

DE TRABAJO

REVISAR NIVELES DE LUBRICACIÓN

DEPOSITAR MATERIALES SOBRANTES

VERIFICAR LIMPIEZA EN EL ÁREA, EQUIPO Y HERRAMIENTA

ENTREGA Y LIBERACIÓN DEL

TRABAJO REALIZADO

COMPONENTES

revisar

INSTALAR RETIRAR

PROCEDIMIENTO DE ARMADO Y

ACOPLAMIENTO

MONTAJE DE LOS SISTEMAS

PARÁMETROS DE OPERACIÓN

FUNCIONAMIENTO DE LOS

COMPONENTES

REGLAMENTO AMBIENTAL

TERMINACIÓN DE TRABAJO

ORDEN DE TRABAJO LIBERADA

finalidad

saber

para

aplicando

proporcionar

Se requiere

Mapa conceptual: 2

Page 83: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

105

Práctica 4 Diagnosticar fallas a los sistemas

Detectar el origen de la falla para emitir un diagnóstico de acuerdo a las especificaciones de operación técnicas, así como determinar las acciones correctivas correspondientes para el mantenimiento.

Antes de efectuar el diagnóstico es necesario conocer los componentes de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, así como sus principios. Los equipos de aire acondicionado y refrigeración están conformados por sistemas diferentes de acuerdo a la marca; por ejemplo un equipo esta compuesto por un sistema de enfriamiento que contiene unos tubos que salen y regresan a una bomba, ahí dentro es donde efectúa su recorrido el refrigerante que se evapora continuamente y se hace líquido una y otra vez. El proceso se inicia en la bomba o compresor que, por un lado, succiona el refrigerante vaporizado y, por el otro, lo descarga con presión. El circuito continuo que recorre el refrigerante está dividido en dos secciones distintas: la de baja presión y la de alta presión.

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 84: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

106

La sección de alta presión, donde el refrigerante hecho gas se comprime y vuelve a su estado líquido, está integrada por el compresor, el condensador, el filtro deshidratador y la línea capilar. La sección de baja presión, que es donde el refrigerante se evapora y vuelve gas, está compuesta por el evaporador o congelador y la línea de retroalimentación (ver figura 1).

(figura 1)

También esta compuesto por un condensador que es una tubería ondulante o serpentín donde el gas a presión que sale del compresor se transforma en líquido (ver figura 2).

Page 85: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

107

condensador

(figura 2)

Filtros entre el condensador y el tupo capilar se coloca un filtro para retener las impurezas que pueda llevar el refrigerante, entre ellas el agua que al cristalizarse, podría tapar el evaporador (ver figura 3).

filtros

(figura 3)

Capilares los tubos capilares o restrictores capilares, llamados así por el pequeño diámetro de su orificio, que no llega a ser el de un cabello,

Page 86: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

108

pero sí de un tercio a medio milímetro, van colocados entre la salida del filtro deshidratador y el evaporador (ver figura 4).

capilares

figura 4)

Evaporador, también conocido como congelador, es el lugar donde se produce el frío (ver figura 5).

evaporadores (figura 5)

Page 87: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

109

Línea de succión.- lleva el refrigerante del evaporador al compresor (ver figura 6)

línea de succión (figura 6)

Page 88: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

110

Material impreso:

♦ Manuales de mantenimiento del sistema ♦ Manual de instalación del sistema ♦ carátulas de identificación de presión

Material: ♦ Estopa y franela ♦ Artículos de limpieza

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Medidor electrónico de carga ♦ Extintor ♦ Compresor ♦ Mesa de trabajo para reparación del equipo

Instrumentos de medición:

♦ Manómetro ♦ Voltímetro ♦ Ohmetro ♦ Micrómetro de exteriores

Recursos de apoyo

Page 89: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

111

Equipo de seguridad personal:

♦ Guantes de algodón ♦ Overol ♦ Zapatos antiderrapantes ♦ Gogles

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Juego de dados hondos ♦ Matraca ♦ Maneral flexible ♦ Maneral en T ♦ Manivela para trabajo rápido ♦ Extensión (varilla redonda corta o larga que puede utilizarse

para aumentar el extremo del Maneral) ♦ Llaves de cubo ♦ Llave para tubos ♦ Juego de llaves españolas de 4 mm. a 30 mm. y equivalente ♦ Juego de llaves mixta de 10 mm. a 24 mm. y equivalente ♦ Torquimetro de 201 mm. ♦ Juego de pinzas de mecánico y electricista ♦ Juego de pinzas para seguros interiores y exteriores ♦ Juego de destornilladores planos ♦ Desarmador de embrague ♦ Desarmador acodado ♦ Desarmador de arranque ♦ Llave de torsión tipo barra ♦ Llave de torsión con carátula ♦ Banco de prueba para alternadores y generadores ♦ Probador de inducidos o gruñidor ♦ Comprobador de boquillas de inyección ♦ Banco de prueba para la bomba de inyección diesel ♦ Calibrador de inyectores ♦ Limas ♦ Corta tubos

Page 90: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

112

♦ Broca ♦ Herramienta para avellanar ♦ Juego de calibradores ♦ Extractor ♦ Indicador de carátula con base ♦ Martillo de hule ♦ Martillo de bola

Aula-taller de capacitación

15 horas

Lugar

Duración

Page 91: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

113

Antes de llevar a cabo el diagnóstico de fallas a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, debes de preparar el equipo y herramientas, que vas a utilizar para revisar los sistemas, de acuerdo al manual de especificaciones, así como el tipo de acciones que vas ha efectuar para proceder al mantenimiento del sistema. Se sugiere trabajes en grupos de cuatro a cinco personas: Antes de iniciar el procedimiento de la práctica, toma en cuenta lo siguiente:

1. Recuerda que para realizar cualquier trabajo son importantes tanto tu aseo personal como el lugar de trabajo.

2. Considera que para desarrollar las actividades de la práctica

debes cuidar el orden de los procedimientos. 3. Es muy importante que en el desarrollo del trabajo en equipo,

cooperes en la realización de las tareas, respetes el punto de vista de tus compañeros y seas tolerante y cordial con todos los integrantes del grupo.

Para determinar el tipo de materiales a utilizar es necesario, que realices lo siguiente:

♦ Verifica el tipo de sistema a reparar. ♦ Revisa el tipo de falla a través del diagnóstico emitido.

♦ Elabora el reporte correspondiente.

Procedimiento

Page 92: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

114

♦ Sugiere acciones correctivas que se deberán llevar a cabo.

♦ Revisa el equipo, herramienta y refacciones correspondientes.

♦ Con tus compañeros conforma equipos de dos o tres personas,

para que, cada grupo proceda a analizar visualmente la falla y determinen si lo que se había reportado es lo correcto, después de efectuado el análisis ocular cada equipo deberá comentar en plenaria a la conclusión que llegaron.

♦ Posteriormente se sugiere que de dos equipos uno realice en

forma práctica la ejecución del diagnóstico mientras el otro grupo observa la actividad y va tomando nota, para obtener un reporte general del diagnóstico y luego cambien de rol, hasta que todos los equipos realicen la actividad. Con el instructor verifiquen los aciertos y errores o dudas de cada equipo ante el grupo, para determinar el desempeño de cada uno.

Con base en la información obtenida realiza las siguientes actividades:

1. Verifica que el equipo de seguridad personal se encuentre en buenas condiciones de uso y reporta cualquier anomalía.

2. Usa el equipo de protección personal (overol, guantes, mascarilla

artigases, gogles). 3. Sugiere medidas preventivas de seguridad e higiene en el taller

basadas en la normatividad y experiencias operativas.

4. Utiliza los instrumentos y equipo de diagnostico, según especificaciones del fabricante.

5. Selecciona las refacciones, materiales, equipo y herramental

necesarios para realizar el diagnóstico. 6. Verifica la falla reportada por el operador.

Page 93: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

115

7. Cerciórate que el distribuidor o serpentín del sistema no estén

obstruidos. 8. Verifica la presión del tubo de líquido empleando un manómetro. 9. Revisa el sistema para detectar si hay descaibración de la válvula

termostática de expansión. 10. Verifica si los tubos de refrigerante y de líquido están obstruidos. 11. Inspecciona el sistema para detectar si el refrigerante esta fuera

de especificaciones. 12. Revisa que no haya alta diferencia de presiones, empleando el

manómetro.

13. Verifica en el sistema, que el tubo de gas caliente no este obstruido.

14. Verifica en el sistema si el dispositivo controlador de refrigerante esta en mal estado.

15. Cerciórate que el serpentín no este inundado de aceite.

16. Inspecciona el motor compresor para ver que no este quemado.

17. Revisa las conexiones del motor y acoplamientos.

18. Obtén las mediciones siguiendo el procedimiento establecido.

19. Compara las medidas obtenidas contra las del manual de especificaciones.

20. Coteja las variaciones obtenidas contra las especificaciones

técnicas del fabricante.

21. Emite el diagnóstico con base a los resultados obtenidos.

Page 94: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

116

22. Elabora el reporte del diagnóstico de fallas, que contenga: falla, acciones realizadas para la detección de fallas y lectura de las mediciones realizadas, recuerda que debe ser claro y preciso para evitar confusiones (formato 1).

23. Revisa que efectivamente las fallas reportadas en el diagnóstico

sean igual a las fallas encontradas y las especificaciones técnicas del fabricante.

24. Limpia el área de trabajo y guarda el equipo y herramental

utilizados.

25. Es importante que después de realizar lo anterior en plenaria, tu equipo comente con el resto del grupo las dudas o situaciones que se les hayan presentado, así como con el instructor para obtener retroalimentación.

(FORMATO 1)

REPORTE DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA..

RESPONSABLE: ___________________ FECHA:______________ EQUIPO:___________________________

FALLA ACCIONES

REALIZADAS LECTURA DE MEDICIONES

POSIBLE SOLUCIÓN

Page 95: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

117

Instrumentos de Evaluación

Page 96: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

119

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CUESTIONARIO

TÍTULODE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Diagnosticar fallas en el funcionamiento de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas por el fabricante, políticas y procedimientos de la empresa.

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 4 Diagnosticar fallas a los sistemas

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. ¿Cuáles son las operaciones a seguir para la realización de un diagnóstico de fallas en sistemas de refrigeración?

a) Seleccionar material, equipo y herramienta b) Quitar reductor de presión

c) Revisar el evaporador

d) Drenar las impurezas

2. La causa por las que un sistema de refrigeración no deshiele automáticamente, puede ser,

el:

a) Control automático de temperatura averiado b) Bulbo de control automático en mal estado

c) Filtro deshidratador en mal estado

d) Evaporador con fugas

Page 97: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

120

3. ¿Cuáles pueden ser algunas causas por las cuales un sistema de refrigeración tenga alta presión de succión?

a) Refrigerante sobrecargado b) Nivel bajo de aceite compresor

c) Serpentín obturado o lleno de aceite

d) Compresor averiado

4. ¿Qué puede ocasionar que el motor compresor se queme?

a) Compresor averiado b) Acidez

c) Baja presión de succión

d) Capacitor de arranque quemado

5. ¿Qué puede ocasionar que la válvula termostática de expansión esté descalibrada?

a) Mala ubicación del bulbo sensor b) Filtro deshidratador en mal estado

c) Motor sobrecalentado

d) Baja presión de succión

Page 98: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

121

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES GUÍA DE OBSERVACIÓN

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa. CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Diagnosticar fallas en el funcionamiento de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas por el fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 4 Diagnosticar fallas a los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X“ el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Aplica medidas de seguridad e

higiene.

2 2. Consulta el manual de especificaciones técnicas.

3 3. Utiliza el equipo recomendado por el fabricante para el diagnóstico.

2 4. Verifica el origen de la falla reportada por escrito.

2 5. Verifica la falla con el usuario. 2 6. Aplica los instrumentos

recomendados por el fabricante en el diagnóstico.

3 7. Selecciona el herramental, refacciones, materiales y equipo adecuado a partir del diagnóstico para realizar el trabajo.

Page 99: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

122

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

3 8. Verifica la presión del tubo de

líquido del sistema empleando el manómetro.

3 9. Revisa el refrigerante de acuerdo con el procedimiento del manual.

4 10. Selecciona el micrómetro de acuerdo con el tipo de sistema.

4 11. Realiza las mediciones siguiendo el procedimiento del manual de operaciones para el sistema.

12. Obtiene las variaciones de acuerdo a procedimiento.

4 13. Compara las variaciones obtenidas con las especificaciones que marca el manual.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 100: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

123

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TÍTULODE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Diagnosticar fallas en el funcionamiento de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración, de acuerdo a las especificaciones de operación recomendadas por el fabricante, políticas y procedimientos de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 4 Diagnosticar fallas a los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. El origen de la falla reportada por

escrito se reviso para iniciar el diagnóstico.

2 2. Se aplicaron los instrumentos recomendados por el fabricante en el diagnóstico

3 3. Las herramientas y refacciones son las recomendadas por el fabricante para el diagnóstico.

3 4. Los materiales son los que se requieren a partir del diagnóstico.

4 5. Las mediciones cumplen con lo establecido en el manual de operaciones.

4 6. Las variaciones obtenidas cumplen con las especificaciones que marca el manual.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 101: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

125

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paúl F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Hernández Valadéz, José. Manual de refrigeración doméstica, México, Editorial Trillas, 1998. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 102: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

126

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 103: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

127

Práctica 5 Reparar elementos de los sistemas

Reemplazar o reparar los elementos de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y diagnóstico emitido.

Para el servicio de mantenimiento o reparación, es importante tener conocimiento de la teoría y del funcionamiento de un sistema de aire acondicionado. Un trabajo de reparación, en particular las operaciones de añadir refrigerante y de vaciar el sistema requieren de un gran cuidado. En general los refrigeradores son equipos muy confiables, que rara vez crean problemas o requieren de una reparación. Pero como no son sistemas simples, cuando falla, las causas pueden ser muchas y diversos los caminos para corregirlas. Una vez que tenemos el diagnóstico de la falla como: cordón defectuoso, fusible quemado, bajo voltaje, termostato descompuesto, motor descompuesto, compresor dañado, condensador obstruido o sucio. Insuficiente circulación de aire en el gabinete, charola de agua que vibra, capilar dañado, humedad en el sistema entre otros.

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 104: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

128

Hay dos opciones para la corrección de fallas que se divide en servicio externo y servicio interno. El servicio interno es el que implica abrir o penetrar a cualquier parte del sistema hermético, como el condensador, el filtro deshidratador, el tubo capilar, el evaporador, el tubo de succión o el compresor. El servicio externo son todas aquellas reparaciones en que no se tiene que penetrar al sistema hermético, en el que esta contenido el refrigerante, caerían dentro del servicio externo, tales como los arreglos al gabinete, a los conductores o a los controles eléctricos. Los refrigerantes actuales tiene dos características que requieren de un cierto cuidado en su manipulación. La primera es la creación de compuestos irritantes cuando el refrigerante se pone en contacto con una llama. Estos componentes irritan las delicadas membranas de los ojos, nariz y garganta. Cuando se manipulan bombonas de refrigerante o se purga un sistema, es imprescindible asegurarse previamente de que no existe llama alguna cerca del lugar. La otra característica potencialmente peligrosa es la presión a la que se suministra el equipo. Cuanto mayor es la temperatura a que se somete la bombona en la que está contenido, mayor es la presión que existe en su interior. Hay que tener cuidado, con los refrigerantes ya que pueden producir congelaciones, incluso con un contacto momentáneo con la piel. Es necesario señalar que hay sistemas de aire acondicionado en donde toda su operación es controlada automáticamente en otros más una parte es automática y otra manual, pero en todos, en distinto grado hay funciones automatizadas. La automatización del aire acondicionado se lleva a cabo a través de un sistema de control, que regulan tanto los sistemas mecánicos como los eléctricos, ya sea que se trate de enfriamiento, calefacción, humidificación o deshumidificación.

Page 105: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

129

Los sistemas de control son diversos. Unos controlan la temperatura, otros la humedad unos más la presión de los líquidos o el flujo del aire, el nivel de los líquidos, el tiempo que duran algunas operaciones y, finalmente, impiden que la operación se realice arriba de los limites de seguridad. Los sistemas de control encienden, apagan, abren, cierran, modulan, siempre entrelazados con los sistemas de seguridad del equipo. El mecanismo con que estos sistemas operan tiene un componente eléctrico, pero también puede ser neumático, hidráulico, electrónico o una combinación de todos o cualquiera de ellos. Los termostatos es el control más común el los sistemas de aire acondicionado, este aparato reacciona con los cambios de temperatura, arrancando o deteniendo el sistema cuando la atmósfera acondicionada alcanza el nivel correcto. Cuatro tipos de termostato se usan en los sistemas de aire acondicionado: los termostatos para calor, para frío, combinados y acoplados. Los termostatos acoplados responden no sólo a la temperatura, sino también a otro control con el que están asociados. Los filtros se utilizan para limpiar el aire y existen tres clases: los filtros de fibra, los de fibra con adhesivo y los filtros electrostáticos. La eficiencia de los filtros se mide por el peso total de las partículas que colectan y por el tamaño más pequeño de las partículas que retienen. Sin embargo debes tener presente que de acuerdo al tipo de sistema es necesario aplicar un procedimiento adecuado para su reparación, por lo que debes apoyarte en el manual del fabricante.

Page 106: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

130

Material impreso:

♦ Manual de operación del fabricante ♦ Manual de mantenimiento del fabricante ♦ Programa de mantenimiento

Material:

♦ Soldadura de estaño ♦ Gas butano con boquilla en el contenedor ♦ Aceite para compresor recomendado por el fabricante ♦ Estopa ♦ Refrigerante ♦ Filtros ♦ Estopa ♦ Alcohol

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Compresor ♦ Equipo para soldar tubería de cobre ♦ Bomba de vació ♦ Filtro deshidratador

Recursos de apoyo

Page 107: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

131

Instrumentos de medición:

♦ Voltímetro ♦ Ohmetro ♦ Juego de manómetros múltiples ♦ Juego de manómetros de prueba ♦ Micrómetro de exteriores

Equipo de seguridad personal:

♦ Guantes de algodón ♦ Overol ♦ Zapatos antiderrapantes ♦ Gogles

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Juego de dados hondos ♦ Matraca ♦ Maneral flexible ♦ Maneral en T ♦ Manivela para trabajo rápido ♦ Extensión (varilla redonda corta o larga que puede utilizarse

para aumentar el extremo del Maneral) ♦ Llaves de cubo ♦ Llave para tubos ♦ Juego de llaves españolas de 4 mm. a 30 mm. y equivalente ♦ Juego de llaves mixta de 10 mm. a 24 mm. y equivalente ♦ Torquimetro de 201 mm. ♦ Juego de pinzas de mecánico y electricista ♦ Juego de pinzas para seguros interiores y exteriores ♦ Juego de destornilladores planos ♦ Desarmador de embrague ♦ Desarmador acodado ♦ Desarmador de arranque

Page 108: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

132

♦ Llave de torsión tipo barra ♦ Llave de torsión con carátula ♦ Banco de prueba para alternadores y generadores ♦ Probador de inducidos o gruñidor ♦ Comprobador de boquillas de inyección ♦ Banco de prueba para la bomba de inyección diesel ♦ Calibrador de inyectores ♦ Limas ♦ Corta tubos ♦ Broca ♦ Herramienta para avellanar ♦ Juego de calibradores ♦ Extractor ♦ Indicador de carátula con base ♦ Martillo de hule ♦ Martillo de bola

Aula taller de capacitación

15 Horas

Duración Duración

Lugar

Page 109: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

133

Antes de llevar a cabo la reparación de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, debes de asegurarte que el equipo, refacciones, insumos y herramientas, que vas a utilizar este preparado y en el lugar adecuado, para el arreglo de los equipos. Se sugiere que la práctica la realices en grupo de tres compañeros por equipo para obtener un desarrollo del procedimiento Recuerda que para realizar cualquier trabajo en equipo, es importante el respeto a las ideas de los demás, así como la cooperación en la realización de las tareas, la tolerancia y cordialidad con todos tus compañeros del grupo. Con base a la información obtenida y guiado por el instructor realiza lo siguiente:

1. Conserva el área de trabajo libre de objetos, limpia y ordenada.

2. Evita lastimar o golpear al personal con el equipo y herramienta

3. Asesórate con el manual de especificaciones técnicas, según sistema a reparar, donde encontrarás la información técnica necesaria.

4. Verifica las actividades a realizar antes de iniciar el trabajo, de acuerdo al programa de mantenimiento.

5. Verifica el procedimiento de acciones correctivas, de acuerdo

al programa de mantenimiento.

6. Revisa el equipo, herramienta, refacciones, insumos y las acciones seleccionadas que llevarás a cabo para la reparación o mantenimiento.

Procedimiento

Page 110: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

134

7. Utiliza el herramental especificado según las recomendaciones

técnicas del fabricante.

8. Verifica que los candados de seguridad en el equipo estén instalados antes de iniciar el mantenimiento.

Debido a que el equipo se le debe dar mantenimiento de acuerdo al diagnóstico en esta actividad veras, el servicio completo que se debe proporcionar a los sistemas para que abordes todos los procedimientos de mantenimiento de un sistema de aire acondicionado y refrigeración. SERVICIO EXTERNO:

9. Revisa en la parte trasera del refrigerador el diagrama de las

conexiones eléctricas que lo componen. 10. Verifica la caja hermética ya que hay una tabla con las

características del motor.

11. Verifica si hay corriente en el contacto donde se enchufa el cable del equipo.

12. Desconecta la clavija y con el voltímetro verifica si hay

corriente y llega al motor.

13. Revisa el termostato, sin el motor para verificar que no este dañado, si esta dañado remplázalo.

14. Revisa los cables del relevador, si están descoloridos o

quemados es posible que esté dañado, si están descoloridos deberás remplazar el relevador.

15. Revisa el protector térmico de sobrecarga, si esta quemado

hay que cambiarlo.

Page 111: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

135

16. Cambia el capacitor por otro nuevo de la misma capacidad.

SERVICIO INTERNO: 17. Verifica que el sistema en general no presente fugas

comprobando que el evaporador y tuberías estén libres de manchas de aceite.

18. Prueba la compresión del compresor con el manómetro de alta

presión en la tubería de descarga, con apoyo de la herramienta especificada.

19. Verifica que la presión de trabajo sea no menos de 300 libras

por pulgada cuadrada, con ayuda del manómetro de alta presión.

20. Desmonta el compresor con ayuda de la herramienta y el

manual de mantenimiento. 21. Cambia el aceite del compresor auxiliándote con el manual de

mantenimiento.

22. Tapa la punta de la línea capilar evitando fugas.

23. Inyecta refrigerante al evaporador.

24. Prueba todas la líneas una por una y marca donde existan fugas.

25. Debes soldar las fugas que existan, apóyate con el manual de

mantenimiento.

26. Desmonta el evaporador dejando libre la línea capilar y parte del propio evaporador.

Page 112: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

136

27. Abre el filtro por el lado de su tuerca móvil, con ayuda de la herramienta especificada.

28. Llena el filtro con tetracloruro de carbono y ciérralo.

29. Inyecta gas a presión, haciendo que éste circule por todo el

evaporador, con ayuda del contenedor de gas y el compresor para lavador.

30. Sustituye el filtro deshidratador, soldándolo con el soplete,

soldadura y herramienta. 31. Detecta visualmente las fugas posibles en el sistema, con

espuma de jabón.

32. Verifica el aceite nuevo y a nivel del compresor del sistema, así como el filtro deshidratador nuevo.

33. Inyecta refrigerante al sistema y llénalo de acuerdo a lo

establecido en los manuales de operación.

34. Sella el sitio donde se inyectó el refrigerante con el soplete y soldadura.

35. Limpia las piezas que estén en buen estado. 36. Ensambla las piezas que faltan del equipo.

37. Obtén los parámetros de operación de acuerdo a las

especificaciones técnicas del fabricante.

38. Ajusta los parámetros de operación, según especificaciones técnicas del fabricante.

39. Retira los candados de seguridad.

40. Revisa que los candados de seguridad hayan sido retirados.

Page 113: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

137

41. Concentra la herramienta y el equipo empleado en su lugar.

42. Limpia la herramienta y el equipo.

43. Revisa que el área de trabajo éste limpia y ordenada.

Es importante que después de realizar el procedimiento anterior cada uno de los equipos comenten con el resto del grupo las dudas o situaciones que se les hayan presentado en la reparación reemplazo, acomodo y ensamble de las piezas del sistema al que le dieron mantenimiento, es importante la asesoría del instructor, tanto en el proceso como en esta plenaria, para obtener retroalimentación y saber el avance de tu aprendizaje.

Page 114: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

139

Instrumentos de Evaluación

Page 115: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

141

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CUESTIONARIO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Reemplazar y reparar elementos de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y al diagnóstico

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 5 Reparar elementos de los sistemas

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. ¿Cuáles son los equipos necesarios para realizar la carga del refrigerante al sistema de refrigeración? (C.D.5)

a) Tanque de servicio y bomba de vacío b) Resistencia y ventilador

c) Compuerta y calefactor

d) Termostato y capacitores

2. ¿Qué tipo de equipo se requiere para descargar el sistema? (C.D. 3)

a) Manómetros, tubos capilares y flotadores b) Bomba de vació, manómetro de prueba

c) Refrigerante, compresor

d) Manómetro de prueba, tubos de condensador, desengrasante

Page 116: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

142

II. INSTRUCCIONES: Indica en orden jerárquico la secuencia de las siguientes actividades para la aplicación del mantenimiento.

3. ¿Cuál es procedimiento para cambiar el deshidratador?

____ Despresurizar el sistema ____ Probar fugas ____ Cargar el refrigerante ____ Realizar vacio ____ Instalar filtro deshidratador

III. INSTRUCCIONES: Indica en orden jerárquico la secuencia de las siguientes actividades para reparar el difusor de frío.

_______ Desmontar el difusor

_______ Colocar los dos interruptores

_______ Desmontar los dos interruptores

_______ Montar de nuevo el difusor

_______ Probar conectando a corriente directamente

_______ Reparar en caso de mal funcionamiento

Page 117: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

143

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Reemplazar y reparar elementos de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y al diagnóstico

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 5 Reparar elementos de los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Emplea overol de algodón,

Gogles, mascarilla antigas y zapatos antiderrapantes durante el desarrollo de la práctica.

1 2 Verifica la autorización del usuario antes de iniciar el trabajo.

2 3. Verifica el lugar donde deben instalarse los candados de seguridad del equipo.

2 4. Revisa que los candados de seguridad del equipo estén instalados.

3 5. Selecciona la herramienta de acuerdo a recomendaciones técnicas.

3 6. Realiza la selección de la herramienta de acuerdo a los procedimientos establecidos.

Page 118: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

144

CUMPLIMIENTO

C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

4 7. Verifica que el sistema no tenga fugas de acuerdo con especificaciones técnicas.

4 8. Revisa la compresión del compresor de acuerdo con las especificaciones técnicas.

4 9. Desmonta el compresor de acuerdo con el manual de mantenimiento.

4 10. Cambia el aceite del compresor de acuerdo con el manual de mantenimiento.

4 11. Desconecta la línea capilar de acuerdo con el manual de mantenimiento.

4 12. Inyecta refrigerante al evaporador de acuerdo con el manual de mantenimiento.

4 13. Detecta las fugas en el sistema de acuerdo con el procedimiento.

4 14. Solda las fugas del sistema de acuerdo con el manual de procedimiento.

5 15. Arma el sistema del compresor y el filtro deshidratador de acuerdo con el manual de mantenimiento y programa de mantenimiento.

8 16. Mide los voltajes amperajes y resistencias en los puntos de referencia de acuerdo con el manual operación.

6 17. Verifica conexiones y conectores del sistema de acuerdo con el manual de mantenimiento.

8 18. Proporciona mantenimiento correctivo a los componentes eléctricos del sistema de acuerdo con el manual de operación.

6 19. Repara y/o sustituye el deshidratador, tubos capilares, difusor de frío, mangueras y charolas de desagüe del sistema de acuerdo con el procedimiento del manual de mantenimiento.

Page 119: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

145

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

7 20. Corta la tubería de cobre de

acuerdo con el procedimiento de la práctica.

7 21. Ensancha la tubería de cobre de acuerdo con el procedimiento de la práctica.

7 22. Dobla la tubería de cobre de acuerdo con el procedimiento.

7 23. Prepara el equipo de soldadura oxiacetilénica de acuerdo con el procedimiento.

6 24. Recalca la tubería de cobre flexible de acuerdo con el procedimiento de la práctica.

7 25. Corta la tubería de fierro de acuerdo al procedimiento.

7 26. Realiza uniones por presión, soldadura y conexiones de acuerdo con el procedimiento.

8 27. Verifica los parámetros de operación del sistema según especificaciones técnicas.

8 28. Ajusta los parámetros de operación de acuerdo a especificaciones técnicas.

9 29. Limpia el área de trabajo al terminar el mantenimiento del equipo.

10 30. Retira los candados una vez terminado el mantenimiento del equipo.

11 31. Concentra y limpia el equipo, herramienta y material.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 120: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

147

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa. CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Reemplazar y reparar elementos de los sistemas de aire

acondicionado y refrigeración de acuerdo al programa de trabajo y al diagnóstico.

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 5 Reparar elementos de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

4 1. Los tiempos de inicio y

terminación de actividades, son respetados según programa de mantenimiento.

5 2. Las piezas fueron reparadas de acuerdo al diagnóstico y programa de trabajo.

6 3. Las piezas fueron reemplazadas de acuerdo al diagnóstico y programa de trabajo.

7 4. El equipo fue armado de acuerdo con las especificaciones técnicas.

8 5. Los parámetros de operación se ajustaron de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.

6 6. los componentes reemplazados se verificaron.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 121: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

149

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paúl F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Hernández Valadéz, José. Manual de refrigeración doméstica, México, Editorial Trillas, 1998. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 122: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

150

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 123: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

151

Práctica 6 Comprobar el funcionamiento de los sistemas

Verificar el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración para la aceptación del trabajo realizado, de acuerdo a sus condiciones técnicas y procedimientos establecidos.

Las reparaciones y el mantenimiento en los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, son difíciles de realizar si no se tiene conocimiento del porqué y del cómo el refrigerante y los componentes se comportan en la forma que lo hacen. Todos los reparadores de equipos de aire acondicionado deben tener siempre presente el porqué y el cómo de una situación para que puedan buscar la causa del problema o cuales pueden esperarse. Una revisión constante de la teoría y del funcionamiento será una ayuda mucho más efectiva que aprenderse los síntomas y los remedios de memoria. La comprensión de los problemas y la deducción de dónde pueden encontrarse no solo significa un ahorro de tiempo valioso, sino que nos

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 124: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

152

ayudara a verificar el funcionamiento después de proporcionar el mantenimiento a los equipos. Es muy importante que al verificar el funcionamiento de los sistemas observemos de manera puntual, las partes que a continuación describimos ya que eso nos evitará, un trabajo posterior :

♦ El compresor y motor del ventilador debemos verificar que tenga corriente, y que el termostato y el compresor no estén defectuosos.

♦ El ventilador que es el que surte el flujo de aire al condensador,

se deberá verificar el consumo de potencia.

♦ Los serpentines que son los que genera la refrigeración. ♦ La condensación que es necesario revisar para saber si hay

exceso de refrigerante.

Material impreso:

♦ Manual de operación del fabricante ♦ Manual de mantenimiento del fabricante

Recursos de apoyo

Page 125: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

153

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Compresor ♦ Equipo para soldar tubería de cobre ♦ Bomba de vacío ♦ Filtro deshidratador

Instrumentos de medición:

♦ Voltímetro ♦ Ohmetro ♦ Juego de manómetros múltiples ♦ Juego de manómetros de prueba ♦ Micrómetro de exteriores

Equipo de seguridad personal:

♦ Guantes de algodón ♦ Overol ♦ Zapatos antiderrapantes ♦ Gogles

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Juego de dados hondos ♦ Matraca ♦ Maneral flexible ♦ Maneral en T ♦ Manivela para trabajo rápido ♦ Extensión (varilla redonda corta o larga que puede utilizarse

para aumentar el extremo del Maneral) ♦ Llaves de cubo

Page 126: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

154

♦ Llave para tubos ♦ Juego de llaves españolas de 4 mm. a 30 mm. y equivalente ♦ Juego de llaves mixta de 10 mm. a 24 mm. y equivalente ♦ Torquimetro de 201 mm. ♦ Juego de pinzas de mecánico y electricista ♦ Juego de pinzas para seguros interiores y exteriores ♦ Juego de destornilladores planos ♦ Desarmador de embrague ♦ Desarmador acodado ♦ Desarmador de arranque ♦ Llave de torsión tipo barra ♦ Llave de torsión con carátula ♦ Banco de prueba para alternadores y generadores ♦ Probador de inducidos o gruñidor ♦ Comprobador de boquillas de inyección ♦ Banco de prueba para la bomba de inyección diesel ♦ Calibrador de inyectores ♦ Limas ♦ Corta tubos ♦ Broca ♦ Herramienta para avellanar ♦ Juego de calibradores ♦ Extractor ♦ Indicador de carátula con base ♦ Martillo de hule ♦ Martillo de bola

Page 127: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

155

Aula-taller de capacitación

15 horas

Antes de llevar a cabo la verificación del mantenimiento y funcionamiento a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, debes de preparar el equipo y herramientas que vas a utilizar para revisar las actividades efectuadas. Forma equipos de dos o tres personas para que realicen la verificación y revisen las tolerancias de los componentes del sistema con la finalidad de dejar funcionando el sistema.

Duración

Procedimiento

Lugar

Page 128: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

156

Se sugiere que la mitad de los equipos realicen la verificación de los componentes que son: la carga y purga del sistema, el compresor, el filtro deshidratador, tubo capilar, aceite y condensador y la otra mitad revisen las mediciones, y las comparen con las tolerancias establecidas en el manual técnico, concluida la tarea se sugiere cambiar los equipos a la actividad que estaban haciendo sus compañeros. Posteriormente es conveniente que elabores un resumen de la experiencia realizada y cada equipo la exponga al grupo, en una plenaria con la finalidad de que evalúen el trabajo tanto en forma grupal como individual, sugiriendo detalles para perfeccionar cada vez más la comprobación del funcionamiento de los sistemas. Con base a la información obtenida y guiados por el instructor realiza lo siguiente:

1. Revisa que el equipo de seguridad personal se encuentre en óptimas condiciones de uso y reporta cualquier anomalía.

2. Usa el equipo de protección personal (overol, guantes,

mascarilla artigases y gogles)

3. Inspecciona que estén instalados los manómetros en la válvula.

4. Revisa que el aire pase por la conexión central del juego de

manómetros de prueba.

5. Verifica la conexión del recipiente del refrigerante.

6. Revisa que los candados de seguridad en el equipo hayan sido retirados para el funcionamiento del sistema.

7. Verifica el arranque del motor.

8. Comprueba que los cables del relevador, hayan sido

reemplazados.

Page 129: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

157

9. Verifica que el protector térmico de sobrecarga, funcione de acuerdo a especificaciones técnicas.

10. Inspecciona que el capacitor sea de la misma capacidad.

11. Revisa que el sistema en general no presente fugas

comprobando que el evaporador y tuberías estén libres de manchas de aceite.

12. Revisa que las partes del sistema donde se requiere

lubricación, estén lubricadas.

13. Comprueba que el sistema contenga el refrigerante que establece el manual de operación

14. Verifica que la compresión del compresor sea la correcta de

acuerdo al manual de especificaciones.

15. Revisa que el aceite del compresor este limpio.

16. Revisa el nivel del aceite de acuerdo a especificaciones técnicas.

17. Prueba todas las líneas para que revises si ya no existen fugas.

18. Revisa que el filtro se encuentre lleno y cerrado.

19. Supervisa que el filtro deshidratador este soldado.

20. Verifica que este sellada la parte donde se inyectó el

refrigerante.

21. Prueba el funcionamiento del sistema en general.

22. Revisa que el equipo y el sistema estén limpios y lubricados.

23. Retira los materiales sobrantes y deposítalos en el lugar pertinente de acuerdo al reglamento ecológico.

Page 130: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

158

24. Concentra y ordena la herramienta y el equipo empleado en su

lugar.

25. Limpia la herramienta y el equipo, guárdalo en su lugar correspondiente del taller.

26. Revisa que el área de trabajo que utilizaste, quede limpia y

ordenada.

27. Informa al responsable del equipo la terminación del trabajo.

28. Solicita la liberación del trabajo realizado por escrito. Una vez que todo el grupo efectuó la verificación del funcionamiento de los sistemas, es necesario realizar una sesión plenaria para que comenten ante el instructor y el grupo, cada equipo que dudas se presentaron en la revisión del funcionamiento de los componentes de los equipos, con la finalidad de obtener conclusiones y retroalimentación en general para ir perfeccionando la verificación de los equipos.

Page 131: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

159

Instrumentos de Evaluación

Page 132: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

161

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

CUESTIONARIO TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y

refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas

de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Verificar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 6 Comprobar el funcionamiento de los sistemas

I. INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. Elemento que proporciona información técnica:

a) cordón de enchufe b) Termóstato

c) Diagrama

d) Conductores eléctricos

2. Para verificar si hay tensión en el contacto donde se enchufa el equipo, se utiliza el:

a) Ohmetro b) Voltímetro

c) Relevador

d) Capacitor

Page 133: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

162

3. Cuando el relevador esta dañado, lo sabemos por qué:

a) La luz interior no enciende b) Los cables están descoloridos

c) El motor es lento

d) Los tubos están sucios.

4. Cuando llega corriente al motor, pero no arranca es posible que falle, el:

a) Compresor b) Filtro

c) Evaporador

d) El termóstato

II. INSTRUCCIONES: Indica en orden jerárquico la secuencia de las siguientes actividades para la evacuación del sistema: _____ Presurización del sistema

_____ Armado del sistema

_____ Verificación de fugas

_____ Carga de refrigerante

_____ Retirar atmósfera del sistema

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 134: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

163

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Verificar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los sistemas

de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 6 Comprobar el funcionamiento de los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Emplea overol, gogles, y zapatos

antiderrapantes.

1 2. Verifica el nivel de aceite del compresor.

1 3. Verifica en el sistema el refrigerante que establece el manual de operación.

2 4. Revisa el funcionamiento del capacitor.

2 5. Revisa que el sistema no presente fugas.

1 6. Verifica el nivel de refrigerante en el sistema.

2 7. Monta el compresor de acuerdo con el manual de mantenimiento.

2 8. Conecta la línea capilar de acuerdo al manual de mantenimiento.

Page 135: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

164

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 9. Verifica el nivel de refrigerante del

evaporador de acuerdo al manual de mantenimiento.

2 10. Verifica el sistema del compresor de acuerdo al manual de operación.

1 11. Revisa el funcionamiento de los componentes eléctricos del sistema de acuerdo con el manual de operación

2 12. Mide los voltajes amperajes y resistencias en los puntos de referencia de acuerdo con el manual operación.

2 13. Revisa el funcionamiento del deshidratador, tubos capilares, difusor de frío, mangueras y charolas de desagüe del sistema de acuerdo con el procedimiento del manual de mantenimiento.

1 14. Verifica la lubricación de los componentes del sistema.

3 15. Retira los materiales sobrantes una vez terminado el trabajo.

3 16. Deposita los materiales sobrantes en el lugar que marca el reglamento ecológico vigente.

4 17. Revisa que el equipo intervenido quede limpio.

4 18. Verifica que el área de trabajo quede limpia y en orden.

5 19. Informa de la terminación del trabajo.

6 20. Revisa que la herramienta utilizada este limpia y en su lugar.

7 21. Elabora reporte de entrega de trabajo realizado.

7 22. Solicita la liberación del trabajo realizado.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 136: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

165

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Ejecutar el servicio planeado de mantenimiento a sistemas de

aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a un programa CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0314.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Verificar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los sistemas

de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 6 Comprobar el funcionamiento de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

2 1. El funcionamiento es verificado

de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.

3 2. El material sobrante se depositó en el lugar convenido de acuerdo a las normas ecológicas sobre materiales de desecho.

4 3. El área de trabajo utilizada queda limpia y ordenada.

6 4. Las herramientas quedan limpias y colocadas en el taller.

5 5. Se informó de la terminación del trabajo al responsable del equipo intervenido.

7 6. Se elaboró la orden de terminación de trabajo para su liberación.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 137: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

167

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paul F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Bibliografía

Notas

Page 138: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS

168

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 139: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS

169

SUBMÓDULO DE APRENDIZAJE VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

Page 140: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

171

OBJETIVO DEL SUBMÓDULO DE APRENDIZAJE: Al finalizar el submódulo, el capacitando realizará la comprobación y registro del servicio de mantenimiento ejecutado a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, consultando las especificaciones técnicas, el plan de mantenimiento así como las medidas de seguridad e higiene en el uso de equipo y técnicas.

Mapa conceptual: 3

FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS

SISTEMAS aplicando MEDIDAS DE

SEGURIDAD E HIGIENE

se divide

COMPARAR ENTRE CONDICIONES DE

OPERACIÓN Y RESULTADOS

REVISAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DE LOS

SISTEMAS

ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACION TÉCNICA

DE LOS SISTEMAS

COMPROBAR LOS PARÁMETROS DE

OPERACIÓN

VERIFICAR CONDICIONES DE OPERACIÓN

DOCUMENTAR LOS RESULTADOS

para requiere

SERVICIO DE CALIDAD AL CLIENTE

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS CORREGIDOS

OPERACIÓN DEL SISTEMA CONTRA LAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REPORTE FINAL CON LOS

RESULTADOS OBTENIDOS TIEMPOS REALES

COMPARARLOS CON PLAN Y PROGRAMA DE TRABAJO

REGISTRO DE RESULTADOS FINALES PARA

ARCHIVAR BITÁCORA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL FABRICANTE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL FABRICANTE

CONFIRMACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO POR

USUARIO

obtener para

proporcionar

de acuerdo a

sobre

sobre

Page 141: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

173

Práctica 7 Revisar las condiciones de operación de los sistemas

Comprobar el mantenimiento proporcionado a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración, de acuerdo a sus condiciones técnicas y procedimientos establecidos.

Es muy importante que se compruebe el funcionamiento del equipo de aire acondicionado y refrigeración ya que son los que proporcionan confort en el área donde se encuentren ubicados, es por eso que debemos seguir las especificaciones que marca el fabricante y las políticas de la empresa, ya que es importante la manera en que trabajen estos equipos para que las personas que se encuentran dentro de las áreas protegidas por ellos se sientan bien. Hablaremos un poco de cómo se manejan estos equipos; la velocidad de refrigeración debe controlarse para que pueda disponerse de diversos grados de confort mantenidos automáticamente. Esta posibilidad se consigue en general controlando los períodos de funcionamiento del compresor. En la mayoría de los acondicionadores de aire, los ventiladores del condensador y del evaporador funcionan constantemente mientras el

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 142: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

174

acondicionador está en marcha. Sólo funciona intermitentemente el compresor. Los periodos cíclicos del compresor se determinan con un elemento sensible llamado termostato, las variaciones de la temperatura hacen que el refrigerante y a su vez el fuelle, se dilate o se contraiga. Cuando la habitación se va calentado, el refrigerante empuja al fuelle contra el muelle antagonista. Cuando el fuelle se dilata lo suficiente, una palanca cierra el mecanismo interruptor, y el circuito eléctrico del motor del compresor que se pone en marcha.

Material impreso:

♦ Manual de operación del fabricante ♦ Manual de mantenimiento del fabricante

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Compresor

Instrumentos de medición:

♦ Juego de manómetros múltiples ♦ Juego de manómetros de prueba

Recursos de apoyo

Page 143: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

175

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Llaves de cubo ♦ Llave para tubos ♦ Dados flexibles de 3/8 pulgadas ♦ Maneral de matraca ♦ Maneral flexible ♦ Desarmador ♦ Desarmador de arranque ♦ Pinzas ajustables ♦ Pinzas acanaladas ♦ Pinzas de presión ♦ Pinzas de anillos ♦ Pinzas de punta

Aula-taller de capacitación

10 horas

Lugar

Duración

Page 144: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

176

Antes de llevar a cabo la comprobación debes de preparar el equipo y herramientas, que vas a utilizar para revisar el mantenimiento efectuado. Forma equipos de dos o tres personas para que realicen la comprobación y verifiquen las tolerancias de los componentes del equipo con la finalidad de dejarlo funcionando adecuadamente. Se sugiere que la mitad de los equipos realicen la comprobación de los componentes y el funcionamiento del equipo, la otra mitad comprueben los parámetros y las comparen contra las especificaciones técnicas del fabricante y políticas de una empresa, concluida la tarea inviertan los papeles, a la actividad que estaban haciendo sus compañeros, posteriormente es conveniente que elabores un resumen de la experiencia realizada y cada equipo deberá exponerla al grupo, en una plenaria con la finalidad de que evalúen el trabajo tanto en forma grupal como individual, sugiriendo detalles para perfeccionar cada vez más la comprobación del equipo. Es importante realizar un reporte del funcionamiento del sistema para dejarlo como bitácora. Recuerda que es importante el trabajo en equipo, ya que en el campo laboral deberás trabajar con tus demás compañeros, por lo que es importante; que tu presentación personal sea pulcra, que respetes las ideas de los demás y seas tolerante con todos tus compañeros. Con base a la información obtenida y guiados por el instructor realiza lo siguiente:

Procedimiento

Page 145: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

177

1. Conserva el área de trabajo libre de objetos, limpia y ordenada.

2. Evita lastimar o golpear al personal con el equipo y herramienta.

3. Comprueba el tiempo de intervención del equipo con el plazo marcado en el programa de mantenimiento.

4. Verifica que estén bien conectadas las tuberías del sistema.

5. Revisa que estén ajustadas las válvulas.

6. Inspecciona que este funcionando el termostato esto lo puedes

hacer con el ohmiómetro.

7. Revisa como trabajan los evaporadores. 8. Inspecciona que los evaporadores enfríen adecuadamente. 9. Revisa que los evaporadores calienten adecuadamente, si es

un equipo de aire acondicionado.

10. Inspecciona que el sistema de deshielo funcione adecuadamente.

11. Comprueba que el funcionamiento del equipo se este dando de

acuerdo a los parámetros de operación que marcan las especificaciones del fabricante.

12. Verifica que el funcionamiento del equipo este de acuerdo con

las políticas de una empresa. 13. Elabora un reporte en donde señales como se encuentra

funcionando el sistema. Se recomienda realizar una sesión plenaria, para que comentes con el resto del grupo las dudas o situaciones que se te hayan presentado, así como con el instructor para obtener retroalimentación sobre el desarrollo de la práctica y tu participación.

Page 146: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

179

Instrumentos de Evaluación

Page 147: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

181

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CUESTIONARIO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comprobar en el campo las condiciones de operación de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas y políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 7 Revisar las condiciones de operación de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1. En la verificación del funcionamiento del sistema es importante revisar:

a) Vista interior del equipo

b) El agua

c) Tensión e intensidad

d) La cantidad correcta del refrigerante

2. ¿Cómo se verifica el estado y funcionamiento de un relevador electromagnético de arranque de un compresor?

a) Probando consumo de corriente del compresor

b) Formando un vació

c) Evacuando los no condensables

d) Comprobando la carga

Page 148: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

182

3. ¿Se pueden unir tuberías de cobre con fierro o viceversa?

a) Su vida se deteriora mas rápido b) Es peligroso hacerlo

c) Causa deficiencias en el funcionamiento

d) En muchos casos esto se realiza

4. En el proceso de dar mantenimiento, ¿qué alternativa se tiene cuando no se repara el componente?

a) Se puede sustituir b) Cambiar todo el sistema

c) Desechar el equipo

d) Actualizar el equipo

II. INSTRUCCIONES: Indica en orden jerárquico la secuencia de los pasos generales del procedimiento de mantenimiento correctivo: _____ Desmontaje

_____ Revisión

_____ Interpretación del diagnóstico de fallas del sistema

_____ Selección de material, equipo y herramienta

_____ Reparación y/o sustitución

_____ Prueba de ajustes de funcionamiento

_____ Montaje

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 149: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

183

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES GUÍA DE OBSERVACIÓN

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comprobar en el campo las condiciones de operación de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas y políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 7 Revisar las condiciones de operación de los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Emplea overol de algodón,

Gogles, mascarilla antigass y zapatos antiderrapantes durante el desarrollo de la práctica.

2. Comprueba el tiempo de intervención con el plazo marcado en el programa de mantenimiento.

1 3. Verifica que estén bien conectadas las tuberías del sistema.

1 4. Revisa que las válvulas estén ajustadas.

1 5. Revisa que funcione el termostato de acuerdo a especificaciones.

3 6. Revisa que los evaporadores enfríen de acuerdo a especificaciones de operación del fabricante.

Page 150: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

184

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

2 7. Verifica que los sistemas

funcionen de acuerdo a parámetros del fabricante.

4 8 Elabora un reporte de la manera en que funcionan los sistemas.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 151: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

185

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

LISTA DE COTEJO TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comprobar en el campo las condiciones de operación de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas y políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 7 Revisar las condiciones de operación de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Los componentes de

funcionamiento del equipo se comprobaron de acuerdo a especificaciones del fabricante.

2 2. Los parámetros de operación cumplen con las especificaciones técnicas del fabricante.

3 3. El funcionamiento del sistema fue comparado con las especificaciones técnicas.

4 4. Se elaboró el reporte de funcionamiento del sistema intervenido para aprobación del usuario.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 152: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

187

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paul F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Notas

Bibliografía

Page 153: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

188

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 154: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

189

Práctica 8 Análisis de la documentación técnica de los sistemas

Comparar las pruebas y monitoreo realizados a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración que se intervinieron, de acuerdo a las condiciones técnicas y procedimientos establecidos para su registro y documentación.

Es muy importante que una vez que se ha comprobado el funcionamiento de los equipos ya en el lugar de trabajo (o simulador), nos remitamos al plan de mantenimiento y programa de actividades con la finalidad de efectuar las comparaciones de: actividades, tiempos, costos, refacciones, suministros y políticas de una empresa, para saber como fueron los tiempos reales contra los programados. Es conveniente que elabores un reporte final donde anotes en que condiciones se dejan funcionando los sistemas, esto queda como historial o bitácora para el próximo mantenimiento.

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 155: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

190

Material impreso:

♦ Manual de operación del fabricante ♦ Manual de mantenimiento del fabricante

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Compresor

Instrumentos de medición:

♦ Juego de manómetros múltiples ♦ Juego de manómetros de prueba

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Llaves de cubo ♦ Llave para tubos ♦ Dados flexibles de 3/8 pulgadas ♦ Maneral de matraca ♦ Maneral flexible ♦ Desarmador ♦ Desarmador de arranque ♦ Pinzas ajustables ♦ Pinzas acanaladas ♦ Pinzas de presión ♦ Pinzas de anillos ♦ Pinzas de punta

Recursos de apoyo

Page 156: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

191

Aula-taller de capacitación

5 horas

Antes de llevar a cabo la comparación y la documentación de los registros del funcionamiento de los equipos es necesario que tengas a la mano el plan de mantenimiento, programa de actividades, las políticas de la empresa que utilizaste y el reporte que obtuviste cuado verificaste el funcionamiento de los equipos. Forma grupos de dos o tres personas para que efectúen la comparación de lo real con lo planeado para el mantenimiento de los equipos.

Duración

Procedimiento

Lugar

Page 157: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

192

Se sugiere que la mitad de los equipos realicen la comprobación y documentación de todo lo que se efectuó durante el proceso de mantenimiento a los sistemas y la otra mitad haga la interpretación y análisis de las pruebas, tiempos, materiales y refacciones utilizados contra los que se registran en el programa de actividades y los procedimientos de la empresa. Es conveniente que elabores un resumen de la experiencia realizada y lo compartas ante el grupo en una plenaria con la finalidad de que evalúen el trabajo tanto en forma grupal como individual, sugiriendo detalles para perfeccionar la comparación y documentación de los registros. Antes de iniciar el procedimiento de la practica, toma en cuenta lo siguiente:

♦ Recuerda que para realizar cualquier trabajo son importantes tanto tu aseo personal como el lugar de trabajo.

♦ Considera que para desarrollar las actividades de la práctica

debes cuidar el orden de los procedimientos. ♦ Es muy importante que en el desarrollo del trabajo en equipo,

cooperes en la realización de las tareas, respetes el punto de vista de tus compañeros y seas tolerante.

Con base a la información obtenida y guiados por el instructor realiza lo siguiente:

1. Conserva el área de trabajo libre de objetos, limpia y ordenada.

2. Evita lastimar o golpear al personal con el equipo y herramienta

3. Verifica el programa de trabajo.

4. Realiza una comparación de tiempos, actividades, refacciones y materiales que planeaste entre el plan, el programa y lo efectuado para el mantenimiento.

Page 158: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

193

5. Compara los tiempos reales de trabajo con los tiempos ideales que programaste.

6. Verifica las actividades programadas con las efectuadas.

7. Revisa los materiales programados contra los que se utilizaron

para el mantenimiento.

8. Verifica las refacciones programadas contra las que se utilizaron.

9. Analiza las condiciones de operación actual.

10. Compara las diferencias entre las condiciones de operación

actual con la que marca el fabricante.

11. Elabora reporte del funcionamiento real del sistema.

12. Documenta los tiempos reales utilizados, materiales y refacciones.

Es importante que después de realizar la práctica, en plenaria comentes con el resto del grupo las dudas o situaciones que se te hayan presentado, así como con el instructor para obtener retroalimentación.

Page 159: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

195

Instrumentos de Evaluación

Page 160: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

197

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CUESTIONARIO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comparación y documentación de los registros efectuados en

pruebas y monitoreo a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 8 Análisis de la documentación técnica de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marca con una “X” el inciso que corresponda a la respuesta correcta.

1. La comprobación del funcionamiento del equipo se debe realizar en el plazo que marca:

a) El programa de mantenimiento b) El usuario

c) El especialista en reparación

d) La ley

2. Los parámetros de operación se comprueban , apoyándose en:

a) Manuales de proyección b) Especificaciones técnicas del fabricante

c) Especificaciones técnicas del especialista

d) Políticas de la empresa

Page 161: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

198

3. Se determina que el sistema esta funcionando cuándo se comparan sus parámetros de operación con el manual del:

a) Fabricante b) Usuario

c) Especialista

d) Políticas

4. Después de comprobar el funcionamiento del equipo se debe dejar un antecedente del mantenimiento, a este documento se le llama:

a) Orden de trabajo b) Reporte de diagnóstico

c) Bitácora

d) Programa

5. Decimos que el trabajo se cumplió en tiempo y forma porque se compara con el documento, llamado:

a) Programa de mantenimiento b) Planeación

c) Reporte de diagnóstico

d) Orden de trabajo

Page 162: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

199

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comparación y documentación de los registros efectuados en

pruebas y monitoreo a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 8 Análisis de la documentación técnica de los sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Compara las condiciones de

operación del fabricante con las reales.

1 2. Compara las diferencias entre la operación actual con la que marca el fabricante.

2 3. Realiza la comparación del programa de trabajo contra lo efectuado.

3 4. Compara los tiempos del programa de trabajo contra los reales.

3 5. Verifica las refacciones programadas contra lo utilizado.

Page 163: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

200

CUMPLIMIENTO

C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

3 6. Compara los materiales programados contra los utilizados.

3 7. Documenta tiempos reales utilizados, materiales y refacciones.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 164: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

201

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

LISTA DE COTEJO TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 TÍTULO DE LA UNIDAD Controlar el trabajo ejecutado y el funcionamiento de los

sistemas de aire acondicionado y refrigeración de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y a las políticas de la empresa

CÓDIGO DE LA UNIDAD UMEC0315.01 TÍTULO DEL ELEMENTO Comparación y documentación de los registros efectuados en

pruebas y monitoreo a los sistemas de aire acondicionado y refrigeración intervenidos de acuerdo a las condiciones técnicas del fabricante y las políticas de la empresa

NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA No. 8 Análisis de la documentación técnica de los sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Las condiciones de operación del

sistema se comprobaron con las especificaciones del fabricante.

2 2. Se realizó la comparación del programa de trabajo contra lo efectuado.

3 3. Se revisaron los tiempos del programa de trabajo contra los reales.

3 4. Se documentaron los tiempos reales utilizados, materiales y refacciones.

3 5. El funcionamiento real del sistema se documentó.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 165: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

203

Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paul F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Notas

Bibliografía

Page 166: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

204

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 167: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

205

Práctica Final Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración

Demostrar sus competencias adquiridas durante el curso , en el mantenimiento del sistema de aire acondicionado, con base en los lineamientos y especificaciones técnicas, aplicando las medidas de seguridad e higiene correspondientes.

El aire acondicionado es el proceso de controlar simultáneamente la temperatura y humedad en casas o edificios. Controlar la temperatura del aire implica la posibilidad de calentarlo o enfriarlo para mayor comodidad en casas, oficinas, tiendas, cines, teatros e industrias. La refrigeración es importante para la conservación de los productos perecederos y los que requieren estar bajo temperaturas frías para su fabricación.

Existen dos tipos de mantenimiento: el preventivo que se efectúa cada seis meses o cuando lo sugiera el cliente o especialista el cual consiste en realizar la limpieza, lubricación y/o cambio de los componentes. El correctivo se realiza cuando falla el funcionamiento de alguno de los componentes del sistema de aire acondicionado o refrigeración. En cualquiera de estos mantenimientos debemos tomar en cuenta las siguientes actividades: elaborar un diagnóstico a partir

Sumario

Objetivo de la práctica

Page 168: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

206

de las fallas que nos indique la persona encargada del funcionamiento de los sistemas; un programa de actividades, en donde documentes cada una de las actividades a realizar para llevar a cabo el mantenimiento, con sus tiempos reales, la reparación del sistema tomando en cuenta las actividades programadas, así como verificar el trabajo realizado al sistema y documentar lo que se efectuó con la finalidad de archivar el antecedente del tipo de mantenimiento que se realizó. Recuerda que tu presentación personal, la responsabilidad y la honestidad serán tu carta de presentación ante el cliente.

Material impreso:

♦ Manual de operación del fabricante ♦ Manual de mantenimiento del fabricante ♦ Manual de instalación del sistema ♦ Carátulas de identificación de presión

Material:

♦ Estopa y franela ♦ Artículos de limpieza

Equipo:

♦ Equipo de aire acondicionado y refrigeración ♦ Medidor electrónico de carga ♦ Extintor ♦ Compresor ♦ Mesa de trabajo para reparación del equipo

Recursos de apoyo

Page 169: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

207

Equipo de seguridad personal:

♦ Guantes de algodón ♦ Overol ♦ Zapatos antiderrapantes ♦ Gogles

Instrumentos de medición:

♦ Manómetro ♦ Voltímetro ♦ Ohmetro ♦ Micrómetro de exteriores

Herramientas:

♦ Caja de herramienta ♦ Juego de dados hondos ♦ Matraca ♦ Maneral flexible ♦ Maneral en T ♦ Manivela para trabajo rápido ♦ Extensión (varilla redonda, corta o larga que puede utilizarse

para aumentar el extremo del Maneral) ♦ Llaves de cubo ♦ Llave para tubos ♦ Juego de llaves españolas de 4 mm. a 30 mm. y equivalente ♦ Juego de llaves mixta de 10 mm. a 24 mm. y equivalente ♦ Torquimetro de 201 mm. ♦ Juego de pinzas de mecánico y electricista ♦ Juego de pinzas para seguros interiores y exteriores ♦ Juego de destornilladores planos ♦ Desarmador de embrague ♦ Desarmador acodado ♦ Desarmador de arranque

Page 170: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

208

♦ Llave de torsión tipo barra ♦ Llave de torsión con carátula ♦ Banco de prueba para alternadores y generadores ♦ Probador de inducidos o gruñidor ♦ Comprobador de boquillas de inyección ♦ Banco de prueba para la bomba de inyección diesel ♦ Calibrador de inyectores ♦ Limas ♦ Corta tubos ♦ Broca ♦ Herramienta para avellanar ♦ Juego de calibradores ♦ Extractor ♦ Indicador de carátula con base ♦ Martillo de hule ♦ Martillo de bola

Aula-taller de capacitación

8 horas

Duración

Lugar

Page 171: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

209

Para la realización de esta práctica forma grupos de tres o cuatro capacitandos, se sugiere que solo sean estos integrantes para que sea posible verificar las competencias de cada uno. A continuación te planteamos un problema, el cual vas a resolverlo con los integrantes de tu equipo. Debes aplicar lo aprendido durante todo el curso y proponer soluciones, así como mostrar cooperación y tolerancia con el resto de tus compañeros. Recuerda que es una práctica final, donde tendrás que aplicar tus conocimientos, habilidades y destrezas que adquiriste durante el curso. Problema a revolver: En la Universidad Juárez de Tabasco, los sistemas de aire acondicionado y refrigeración empezaron a tener problemas, ya que en el auditorio el sistema no enfriaba bien, enviaron por el personal de mantenimiento de la Institución y al revisarlo no encontraron la falla, al siguiente día en los salones del edificio B el sistema a veces funcionaba y otras no, y en las oficinas el aire casi congelaba, por lo que decidieron llamar a un especialista en mantenimiento a sistemas de aire acondicionado y refrigeración. El especialista pregunta a la persona encargada de los sistemas cuando fue la última vez que les habían dado mantenimiento y que fallas detecto en esa ocasión, procedió a la revisión visual del sistema, pidió los registros y las bitácoras de los mantenimientos anteriores para tener los elementos suficientes para emitir un diagnóstico.

Procedimiento

Page 172: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

210

Con base en la información anterior realiza: el reporte del diagnóstico de fallas, el programa de trabajo, efectúa la reparación del sistema, y la verificación de éste, documenta y registra todas las actividades realizadas para ser archivadas por el responsable de la institución. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

♦ Aplica las medidas de seguridad e higiene, pues un error podría ocasionarte a ti o a tus compañeros algún accidente. En caso de surgir algún percance repórtalo inmediatamente

♦ Porta tu equipo de seguridad personal y verifica que todo este en

orden.

♦ Revisa que el material, herramientas, refacciones y consumibles estén completos, en orden y en su lugar.

♦ Verifica que el equipo e instrumentos de medición estén en

óptimas condiciones.

♦ Anota el procedimiento que llevaste a cabo para el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas.

♦ Coloca el material que utilizaste en su lugar.

♦ Deposita el material sobrante en el lugar correspondiente.

♦ Limpia el área de trabajo.

Al final comparte con el resto del grupo tu experiencia, así como la problemática a la que te enfrentaste en cada uno de los procedimientos y opciones de solución que se generaron al interior de tu equipo. Mucho éxito en esta práctica a efectuar, ya que aquí demostrarás tus competencias.

Page 173: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

211

Instrumentos de Evaluación

Page 174: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

213

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CUESTIONARIO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA FINAL Mantenimiento de sistemas

INSTRUCCIONES: Escribe en el espacio en blanco la repuesta correcta. 1. ¿ Cuál es el procedimiento que seguiste para la realización del diagnóstico de fallas

en los sistemas? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué es importante analizar la bitácora y los registros anteriores de los mantenimientos a los sistemas?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Menciona los equipos de medición eléctrica y termodinámica que utilizaste para el diagnóstico de fallas eléctricas de los sistemas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.¿Qué aspectos contiene el plan de mantenimiento? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 175: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

214

5. ¿En qué documentos te debes apoyar para la elaboración del programa de trabajo? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo realizas la reparación del sistema cuando no funciona el motor de

arranque? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. ¿En qué documentos te apoyas para realizar la verificación del funcionamiento del

sistema una vez reparado? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Porqué es necesario documentar el mantenimiento realizado a los sistemas? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Indica que medidas de seguridad aplicaste para llevar a cabo la reparación del

sistema ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CAPACITANDO EVALUADOR

Page 176: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

215

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

GUÍA DE OBSERVACIÓN TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA FINAL Mantenimiento de sistemas

INSTRUCCIONES: Observe si la ejecución de las actividades que se enuncian las realiza el capacitando que se esta evaluando y marcar con una “X” el cumplimiento o no en la columna correspondiente, así mismo es importante anotar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. Revisa el manual de

especificaciones técnicas.

2 2. Revisa los registros de intervención anteriores.

1 3. Determina las actividades correspondientes de acuerdo al trabajo a desempeñar descritas en el manual.

4 4. Estima los tiempos para cada actividad de mantenimiento.

5 5. Realiza el llenado del formato del plan de mantenimiento.

3 6. Repara el sistema de acuerdo a programa de trabajo.

9 7. Realiza las mediciones siguiendo el procedimiento del manual de operaciones.

8 8. Obtiene las variaciones de acuerdo al procedimiento del manual de operación.

4 9. Compara las variaciones obtenidas con las especificaciones que marca el manual.

Page 177: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

216

CUMPLIMIENTO

C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

3 10. Documenta tiempos reales utilizados para la reparación.

6 11. Verifica conexiones y conectores del sistema de acuerdo con el manual de mantenimiento.

8 12. Proporciona mantenimiento a los componentes eléctricos del sistema de acuerdo con el manual de operación.

2 13. Verifica que los sistemas funcionen de acuerdo a parámetros del fabricante.

4 14. Elabora un reporte de la manera en que funcionan los sistemas.

2 15. Verifica que los sistemas funcionen de acuerdo a parámetros del fabricante.

3 16. Compara funcionamiento del sistema con especificaciones técnicas.

4 17. Elabora reporte de funcionamiento del sistema intervenido para aprobación del usuario.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 178: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

217

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES LISTA DE COTEJO

TÍTULO DE LA CALIFICACIÓN Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración CÓDIGO DE LA CALIFICACIÓN CMEC0133.01 NOMBRE DEL EVALUADOR NOMBRE DEL CANDIDATO FECHA DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

NOMBRE Y CLAVE DEL CENTRO EVALUADOR

CLAVE DEL INSTRUMENTO PRÁCTICA FINAL Mantenimiento de sistemas

INSTRUCCIONES: Marque con una “X” el cumplimiento o no que a su juicio merezca el capacitando en los siguientes reactivos. Es conveniente realizar las observaciones pertinentes.

CUMPLIMIENTO C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

1 1. La información técnica

corresponde al sistema a reparar.

2 2. La bitácora y registros anteriores los consulto.

4 3. El informe del estado actual del sistema contiene las especificaciones técnicas..

4 4. Se realizó el llenado del formato del plan de mantenimiento.

4 5. El programa se elaboró de acuerdo al plan de mantenimiento.

5 6. Las piezas se repararon de acuerdo al diagnóstico y programa de trabajo.

7. La reparación de los sistemas fue verificada.

1 8. Las condiciones de operación del sistema fueron comprobadas con las especificaciones del fabricante.

4 9. Las mediciones cumplen con lo establecido en el manual de operaciones.

4 10. Las variaciones obtenidas cumplen con las especificaciones que marca el manual.

6 11. Las piezas fueron reemplazadas de acuerdo al diagnóstico y programa de trabajo.

Page 179: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

218

CUMPLIMIENTO

C. D.

REACTIVO SI NO

OBSERVACIONES

4 12. El equipo intervenido, el área de trabajo y las herramientas utilizadas quedaron limpias.

7 13. La orden de terminación de trabajo para su liberación fue elaborada.

3 15. El funcionamiento real del sistema fue documentado.

FIRMAN DE COMÚN ACUERDO CAPACITANDO EVALUADOR

Page 180: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

219

Aguilar, José Antonio y Block A. Planeación y formulación de proyectos, México, Trillas 1990. Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Corporación de refrigeración Copeland. Manual de servicio, México, Editorial Copeland, 1992. Gavaldá Jaime, ABC del aire acondicionado, marcombo editores, Barcelona 1981. Goliber, Paul F. Servicio de refrigeración, México, Editorial Diana, 1995. Lesur Luis, Manual de refrigeración y aire acondicionado I trillas, México, 2002

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Notas

Bibliografía

Page 181: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS

220

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 182: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

221

ANEXOS

Page 183: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

223

GLOSARIO

Page 184: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

GLOSARIO

225

Amperímetro: Se emplean para medir una corriente y la lectura debe compararse con las especificaciones de la unidad que se encuentran en el manual de servicio del fabricante. Bomba de vacío: La bomba de vacío es un motor con un pistón que se usa para extraer el aire del sistema. Cable hermético de prueba: Se emplea para aislar una unidad de su circuito Capilares: Ayuda a la compresión y condensación del refrigerante, pues restringen su paso, con lo que aumenta la presión. Compresores: Es el corazón del refrigerante. Succiona el gas de la sección de baja presión y lo envía, con fuerza dentro del condensador. Condensador: Es una tubería ondulante o serpentín donde el gas a presión que sale del compresor se transforma en líquido. Evaporador: Es el lugar donde se produce el frío, también se le identifica como congelador. Filtro: Es el que retiene las impurezas que pueda llevar el refrigerante. Fuelle: Tubo que recoge aire y lo lanza en una dirección determinada. Lámpara de prueba: Se emplea para verificar la presencia de tensión en el circuito

Page 185: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

GLOSARIO

226

Línea de succión: Lleva el refrigerante del evaporador al compresor. Manómetro: Mide el vacío mide de la presión atmosférica hacia abajo, es decir, mide valores de presión menores a la atmosférica. Termostato: Es el control de la temperatura es el circuito que gobierna la operación del compresor. Tubo capilar: Tubo por el cual succiona el evaporador para enfriar. Óhmetro: mide la magnitud de la resistencia que encuentra la corriente (agua) al desplazarse por el conductor (cañería), y sirve para verificar la continuidad eléctrica de cortocircuitos, partes de circuito, interruptores, termostatos, condensadores de arranque y de marcha y otros componentes eléctricos. Plan de mantenimiento: Documento que reúne toda la información necesaria para llevar adelante una acción; incluye los objetivos, las políticas de acción y el listado de actividades que es necesario realizar, los responsables de su ejecución y los insumos requeridos. Programa de actividades: Plan al cual se le han asignado tiempos de realización para cada actividad y sus correspondientes fechas límite. Relevador: Son los cables que aparecen en la caja pequeña adosada al calabazo. Serpentín: Tubo en forma de espiral por donde se mueve el refrigerante.

Page 186: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

227

Sistema de refrigeración: Consta de unos tubos que salen y regresan a un bomba y durante su recorrido el líquido llamado refrigerante se evapora continuamente y se hace líquido una y otra vez. Válvulas: Se usan para reducir la presión en el evaporador. Voltímetro: Determina las condiciones de tensión elevada o reducida que pueden contribuir a producir una refrigeración deficiente.

Page 187: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

229

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL CME0133.01 Mantenimiento de Sistemas de Aire

Acondicionado y Refrigeración

Page 188: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

CRÉDITOS

COORDINACIÓN DEL PROYECTO Miriam Delgado Bonanfant

DISEÑO GENERAL DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Roberto García Mendoza Nancy Eugenia Martínez

ASESORÍA Y REVISIÓN PEDAGÓGICA Carmen Bocardo Gutiérrez

ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Margarita Soto Medina

Daniel Soto Sotres

VALIDACIÓN TÉCNICO-PEDAGÓGICA Alvaro Piether Lara García CECATI 11

Roberto Peña González CECATI 11

CAPTURA

Margarita Soto Medina

Page 189: Guía de Aprendizaje Mantenimiento a Sistemas de Sistema de Aire Acondicionado

Guía de Aprendizaje para Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración. Esta obra se imprimió por encargo de la SEP en (nombre del taller gráfico a cargo de la impresión), ubicado en (dirección), el (día mes año). La edición consta de (cantidad) ejemplares.