Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10- 2013 Código: G001- P002-GFPI PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES II: COSTOS DIRECTOS Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: Calcular y registrar en los formatos Correspondientes cantidad de materiales de cada actividad de obra de acuerdo con planos, Especificaciones, porcentaje de desperdicios, Costos del mercado y utilización de herramientas manuales o sistematizadas. Competencia: Presupuestar los insumos requeridos, de acuerdo con planos y especificaciones Duración de la guía ( en horas): 10 En esta UNIDAD 1, el aprendiz tendrá su primer contacto con el programa asistido por computador Microsoft Word y analizara los temas mencionados. La unidad 1 Definición y el estudio de los factores a considerar en el diseño de las especificaciones técnicas, es primordial fortalecer los conocimientos adquiridos hasta el momento con los documentos de apoyo y el desarrollo de las actividades propuestas. Es recomendable descargar los documentos para su posterior consulta, el material interactivo también estará disponible en formato descargable. En esta guía podrá identificar cada una de las actividades propuestas para esta semana de aprendizaje. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

Guia 1. costos y presupuestos II

Transcript of Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

Page 1: Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Programa de Formación: COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES II: COSTOS DIRECTOS

Código: 280301013Versión: 1

Resultados de Aprendizaje:

Calcular y registrar en los formatos Correspondientes cantidad de materiales de cada actividad de obra de acuerdo con planos, Especificaciones, porcentaje de desperdicios, Costos del mercado y utilización de herramientas manuales o sistematizadas.

Competencia:

Presupuestar los insumos requeridos, de acuerdo con planos y especificaciones

Duración de la guía ( en horas): 10

En esta UNIDAD 1, el aprendiz tendrá su primer contacto con el programa asistido por computador Microsoft Word y analizara los temas mencionados. La unidad 1 Definición y el estudio de los factores a considerar en el diseño de las especificaciones técnicas, es primordial fortalecer los conocimientos adquiridos hasta el momento con los documentos de apoyo y el desarrollo de las actividades propuestas. Es recomendable descargar los documentos para su posterior consulta, el material interactivo también estará disponible en formato descargable.En esta guía podrá identificar cada una de las actividades propuestas para esta semana de aprendizaje.

Debe realizar las actividades descritas en esta guía de aprendizaje, recuerde que el tiempo para trabajar sobre este curso dispone de 2 horas diarias 5 días a la semana durante un mes, es decir cuatro semanas. Es importante tener instalado ya sea el programa paquete office para desarrollar las actividades propuestas.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Es importante conocer más a fondo sobre el perfil de cada aprendiz y socializarlo con sus compañeros de curso.

Realice su presentación personal e interactúe con sus compañeros sobre sus gustos, metas y prioridades en su vida.

Podrán realizar su participación en el foro propuesto: Presentación de los integrantes del curso.

Ingrese a la carpeta Foros del menú del curso / Presentación de los integrantes del curso /escriba su opinión sobre la participación del tutor / enviar.

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Los temas a tratar esta primera semana de aprendizaje comprende: Tema 1 Definición y el estudio de los factores a considerar en el diseño de las especificaciones técnicas

Realice la lectura detallada, analizando el material expuesto correspondiente a la semana 1 e interprete el material adjunto con documentos online y descargable.

Ingrese a la carpeta Materiales del programa / Materiales semana 1/ Seleccionar cada uno de los documentos adjuntos en formato online o para descargar pdf.

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Con base a la lectura del material del programa de la primera unidad Definición y el estudio de los factores a considerar en el diseño de las especificaciones técnicas, responda las siguientes preguntas de falso y verdadero, para tener mayor claridad en su aprendizaje del curso.

Cuenta con una hora para contestar, una vez se termine este tiempo el sistema finaliza la prueba.

Ingrese a la carpeta Actividades del menú del curso / Actividades semana 1/Evaluación unidad 1/ Aceptar.

Página 2 de 5

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.

Realice una lectura detallada del material del programa sobre las cartillas “Diseño especificaciones técnicas”, “Ejemplo Especificaciones técnicas” y “Proyecto de Edificación” Una vez interprete los temas necesarios para desarrollar la actividad, proceda a realizar: 1. Tome como base cualquiera de los proyectos que usted podrá encontrar en el material del programa, en la cartilla “Proyecto de Edificación” el cual trae adjuntos planos: Arquitectónicos, Eléctricos, hidráulicos y estructurales. 2. Después elegir el tipo de proyecto sobre el cual va a trabajar, usted deberá tomar como base una de las actividades constructivas a desarrollar dentro del proyecto. Ejemplo: Si usted va a trabajar sobre los planos hidráulicos puede tomar como base actividades como: Instalación de la red principal del alcantarillado, u otra actividad como: Construcción para ramales domiciliarias, entre otras. 3. Diseño las especificaciones técnicas en forma resumida 2 o 3 hojas de un documento Word sobre la actividad la cual usted eligió con base al proyecto de construcción. 4. En el material del programa encontrará un ejemplo sobre cómo debe quedar dicha actividad “Ejemplo Especificaciones técnicas”.

Puede adjuntar imágenes que ayuden a interpretar mejor su diseño.

Ingrese a la carpeta Actividades del menú del curso / Actividades semana 1/ Actividad unidad 1/ Examinar / enviar.

3.4 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Página 3 de 5

Page 4: Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Evaluación

De Conocimiento :

De Desempeño:

De Producto:

Elabora el listado de ítems que componen un proyecto de edificación, según la información de los planos y las especificaciones técnicas.

Interpreta correctamente: Tema 1 Definición y el estudio de los factores a considerar en la diseño de las especificaciones técnicas.

Elaboración de un inventario de planos de acuerdo al material de la primera semana.

Verificación del Listado de ítems que componen el proyecto de edificación del curso.

Cuestionario comprendido con preguntas de falso y verdadero y elija la respuesta correcta.

Verificación del Listado de ítems que componen el proyecto de edificación del curso.

- Tener equipo (hardware) con acceso a internet, Adobe Reader, Java, Adobe Flash Player, Adobe Shockwave Player, Adobe Authorware Player, WinZip, WinZip.

- Disponer mínimo 2 horas diarias durante un mes para realizar las actividades correspondientes del curso.

A contralecho. Con las capas de estratificación perpendiculares al plano de Hilada. Aplicase a los sillares...

Abacista: Constructor de ábacos o Tableros.

Ábaco: Parte superior en forma de tablero que corona el capitel.

Página 4 de 5

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 5: Guia de Aprendizaje Semana 1 (1) Sena

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Abancalamiento: Ver terrazado.

Abocelado: Dícese de la moldura convexa, cuya sección es un cuarto de círculo.

Abocinado: Ver arco abocinado.

Abocinar: Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina.

Abolsar: Ahuecarse las paredes.

Aboquillar: Dar a una abertura forma abocardada. Achaflanar.

Abovedar: Cubrir con bóveda.

Glosario:

http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/B/ario2d.htm

Autor:

Karin Silvana De Poortere Rivera

Tutor virtual

Centro Industrial del Diseño y la Manofactura

Página 5 de 5

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)