Guia de Aprendizaje_Almacen

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO: GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 03 Fecha: 20/11/2013 Código: F24-11 GFPI Página 1 de 11 Programa de Formación: TECNÓLOGO EN OBRAS CIVILES Código: 226301 Versión: 1 Nombre del Proyecto: CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN Código: Código de la competencia: 280301021 Fase del proyecto: 1,2,3 Actividad (es) del Proyecto: IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES DE OBRA CON SUS CORRESPONDIENTES UNIDADES SEGÚN TIPO DE PROYECTO. CONTROLAR ENTRADAS Y SALIDAS E INVENTARIOS DE ALMACÉN, A TRAVÉS DEL USO DE FORMATOS CORRESPONDIENTES Y USANDO LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO, REVISIÓN Y ORDENAMIENTO DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS, DE ALMACENAMIENTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO, SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD. Actividad (es) de Aprendizaje: ADMINISTRACIÓN DE OBRA. TEORÍAS ADMINISTRATIVAS ACTAS DE OBRA. GENERALIDADES DE ALMACÉN Y ALMACENAJE. MATERIALES (NTC). HERRAMIENTAS Y EQUIPOS. EVALUACIÓN. PREGUNTAS. NATURALEZA DEL ALMACENAJE, PRINCIPIOS BÁSICOS EN EL ALMACENAJE, PREGUNTAS. ENTREGAR INFORME DE FLUJOGRAMAS. ENTREGAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO. ESTRUCTURACIONES TÍPICAS DE LOS ALMACENES, EL MATERIAL, RECICLAJE DE MATERIALES EN OBRA. MANEJO ECONÓMICO DE LOS MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, (FORMATOS), EVALUACIÓN. PREGUNTAS. ENTREGAR LISTADO DE CAPÍTULOS Y ACTIVIDADES CON CANTIDADES, Ambiente de formación ESCENARIO AULA. OBRAS. (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) COMPUTADOR VIDEO BEAM TELEVISOR MESA EXTENSIONES REDES ELÉCTRICAS. TABLERO. CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Planos. Marcadores Borrador. Programas certificados. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº: 001 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

guía para el almacen

Transcript of Guia de Aprendizaje_Almacen

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 1 de 11 Programa de Formacin: TECNLOGOENOBRAS CIVILES Cdigo:226301 Versin: 1 Nombre del Proyecto: CONSTRUCCIN EDIFICACIN Cdigo: Cdigo de la competencia: 280301021 Fase del proyecto: 1,2,3 Actividad (es) del Proyecto: IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES DEOBRA CON SUS CORRESPONDIENTES UNIDADESSEGNTIPO DE PROYECTO. CONTROLAR ENTRADAS Y SALIDAS E INVENTARIOS DE ALMACN, A TRAVS DEL USO DE FORMATOS CORRESPONDIENTES Y USANDO LAS TIC EN LA GESTIN DE LA INFORMACIN. PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO, REVISIN Y ORDENAMIENTO DE MATERIALES,EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS, DE ALMACENAMIENTO Y ESPECIFICACIONES TCNICASDEL PROYECTO, SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD. Actividad (es) de Aprendizaje: ADMINISTRACIN DE OBRA.TEORAS ADMINISTRATIVAS ACTAS DE OBRA. GENERALIDADES DE ALMACN Y ALMACENAJE. MATERIALES(NTC). HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.EVALUACIN.PREGUNTAS. NATURALEZA DEL ALMACENAJE, PRINCIPIOS BSICOS EN EL ALMACENAJE,PREGUNTAS. ENTREGAR INFORME DE FLUJOGRAMAS. ENTREGARESPECIFICACIONES TCNICAS PROYECTO. ESTRUCTURACIONES TPICAS DE LOS ALMACENES, EL MATERIAL, RECICLAJE DE MATERIALES EN OBRA.MANEJO ECONMICO DE LOS MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, (FORMATOS),EVALUACIN.PREGUNTAS. ENTREGARLISTADO DE CAPTULOS Y ACTIVIDADES CON CANTIDADES, Ambiente de formacin ESCENARIO AULA. OBRAS. (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)yelementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) COMPUTADOR VIDEO BEAM TELEVISOR MESA EXTENSIONES REDES ELCTRICAS. TABLERO. CONSUMIBLE (unidadesempleadas durante el programa) Planos. Marcadores Borrador. Programas certificados. GUA DE APRENDIZAJE N: 001 1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 2 de 11 RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA.ENTREGA CONSULTA DICCIONARIO DE MATERIALES. LOS DISPOSITIVOS.ALMACENES, EL EMBALAJE.EVALUACIN.PREGUNTAS.ENTREGAR PROGRAMACIN DE OBRA Y LISTADO GENERAL DE MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MANO DE OBRA. INVENTARIOSY GESTIN DE STOCKS.MANUTENCIN, TRFICO.EVALUACIN.PREGUNTAS. ENTREGAR PROGRAMACIN DE MATERIALES, MANO DE OBRA,EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. DISTRIBUCIN.EL PERSONAL.LAS CINCO REGLAS DE ORO EN UN BUEN TRABAJO.METODOLOGA DEL TRABAJO. EVALUACIN.PREGUNTAS.DILIGENCIAR Y ENTREGAR FORMATOS DEL PROYECTO. GUA GENERAL DE ACTUACIN.GERENCIA. EVALUACIN. PREGUNTAS. EN BITCORA ENTREGAR ACTAS DE OBRA, VERIFICACIN DE FORMATOS, PEDIDOS, COTIZACIONES, RECIBOS Y CONFIRMACIONES, ENTRADAS Y SALIDAS DE MATERIALES EQUIPOS Y SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 3 de 11 Durante el desarrollo de la presente competenciatendr una serie dedesafosyevidenciasquedeberimplementar,suretoser adquirirlashabilidadesnecesariasparacrearyaplicardiferentes herramientas de presentacin en lnea, en fsico (diagramas) y en Project que permitan desarrollar materiales de estudio paraexponer contenidos en un ambiente de aprendizaje. HERRAMIENTAS.EVALUACIN.ENTREGA DICCIONARIO DE MATERIALES. EVALUACION FINAL.ENTREGA Y SUSTENCIN PROYECTO FINAL.BITCORA DE OBRA. Resultados de Aprendizaje: R2107:CONTROLAR ENTRADAS,SALIDASE INVENTARIOS DE ALMACN, A TRAVSDELUSODELOS FORMATOS CORRESPONDIENTESY USANDOLASTICENLA GESTINDELA INFORMACIN.

R2108:PROGRAMAREL MANTENIMIENTO,REVISIN YORDENAMIENTODE MATERIALESEQUIPOSY HERRAMIENTAS,TENIENDO ENCUENTALASNORMAS,DE ALMACENAMIENTOY ESPECIFICACIONESDESALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD. Competencia: ORGANIZARLOSRECURSOS DEACUERDOCONLOS PROGRAMAS ESTABLECIDOS Duracindelagua(en horas): 120 horas. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 4 de 11 Comoconocimientospreviosesnecesariotenerencuentala importancia,lospropsitosylosobjetivosdeunaHerramientade presentacinendigital;igualmenteserecomiendarevisarel glosario,laexploracindeenlacesexternosylasrespectivas consultasenlostextosguaseInternet.Deestamanerapodr asimilar los conceptos necesarios para la elaboracin y desarrollo de las actividades propuestas en este proyecto. 3.1 Actividades de Reflexin inicial.Respondercuestionariosobre conocimientos previos relacionados con la competencia a desarrollar. 3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Orientar procesos formativos en la metodologa presencial y a distancia con base en los planes de estudio. Comprenderelprocesodeactualizacindenuevastecnologasdelainformacincomunicaciny tcnicas, desde la modernizacin de equipos que se encuentran en el mercado nacional e internacional. Identificar las nuevas tecnologas, de lainformacin y comunicacin para adquirir, fortalecer y complementarlos procesos de formacin para adquirir conocimientos y educacin de la competencia laboral. 3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin). Escoger unadelasformas de presentacin del tema asignado que fueronreferenciadas.Tengaencuentaqueusted deber desarrollar el resto de la actividad basado en la opcin escogida. Elaborar una reflexin, teniendo como referencia el material estudiado de acuerdo a cada uno delos temas asignados en el contenido del curso. EscogerunadelasherramientasTICqueusteddomineyprepareunapresentacinparaquepor medio de la misma pueda mostrar suanlisis de una forma diferente e innovadora. Realice el producto y prepare la transferencia de conocimiento a los compaeros con base en el dominio del tema, ilustrando imgenes alusivas al tema que est tratando. Seleccionevideos,fotografas,imgenesypresntelosensuprocesodesocializacindelostemas 3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 5 de 11 asignados. Comparta su archivo o link en el correo grupal institucional dispuesto para tal fin, sin copiar y reconociendo los derechos de autor. Explore los productos elaborados por sus compaeros y retroalimente los mismos, con sus comentarios respetuosos y constructivos. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Explicar la importancia de la administracin de un proyecto. Resaltar los procesos o fases de la administracin del equipo de movimiento de tierra. Enfatizar en los estudios preliminares y elaboracinde planes de la maquinaria. Elaborar informes sobre los temas asignados de acuerdo al cronograma establecido. Realizarpresentacionessobrepreparacinyelaboracindeprogramasdelestudiopreliminaryla elaboracin de planes para determinar el equipo necesario para realizar un proyecto. Realizar supervisin sobre las actividades que desarrollarn los aprendices como la fase ms importante en el proceso de administracin. Controlar, coordinar y ajustar actividades, para verificar la realizacin de los planes y programas implementados en el proyecto sobre movimiento de tierras, equipos y herramientas. 3.5Actividades de evaluacin.Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin Evidencias de Conocimiento : ELABORACIN PROYECTO FINAL EVALUACIONES ESCRITAS EJ ERCICIOS. TALLERES PRCTICOS. INFORMES ESCRITOS. LECTURAS DE TEXTOS. Evidencias de Desempeo: Respondeapreguntas sobreadministracinde obra. Determinalasactividades,lasclasificayorganizaen formasecuencialpara administrar un proyecto. Determinalosprocesosy procedimientospara seleccionarlasactividades queserequierenpara desarrollar el proyecto. Respondeapreguntas Evaluaciones Escritas. Programacin del proyecto. Elaboracindegrficasdel proyecto. Cuestionariossobrecadaunode los temas. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 6 de 11 Asigna los tiempos de ejecucin de cada actividad de acuerdo a losrendimientosylasmetas previstas del proyecto. Programalosrecursosfsicosy humanos,segnsecuenciade actividades,definiendotareas mensualesysemanalesde acuerdoconespecificaciones, dentro de criterios ticos Realizalaprogramaciny seguimientodelasactividades ensoftwareespecializadode acuerdoalobjetivodela organizacin. Identifica las actividades de obra consuscorrespondientes unidadessegntipode proyecto. Realiza elementos de control de actividades y rendimientos, de acuerdo con programacin y asignacin de equipos herramientas y personal. Identificaculessonlos captulosyactividadespara realizarlaprogramacindel proyecto ElaboraeIdentificalas especificacionestcnicasdel proyecto. Identificalasunidadesde medidaparalasdiferentes actividadesdelproyectode acuerdo al sistema internacional de medidas(SIM). Elaborainformesescritosa manosobrelasactividades realizadasenlaprogramacin de obra. Interpretayelaboradiagramas deprogramacindeobradel sobre diagrama de Gantt. Respondeapreguntas sobreSistemade trayectoriacrticayel proceso de planeacin. Realizaclculosde produccin y rendimiento de las actividades que integran el proyecto. Elaborayagrupa actividadesporcaptulo, segnplanosy especificaciones. Controlatiemposenla programacindelas actividades de acuerdo a los rendimientosdel proyecto. Aplicalastcnicaspara elaboracindediagramas, tablas de secuenciasde las actividades del proyecto. Utilizaherramientas informticas(Project)para la elaboracin de grficos y programacin del proyecto. Conocelasactividades relacionadas con el proyecto para ser programadas en los diferentessistemastratados enclasedeacuerdoa especificacionesdelos planos y especificaciones. Realizayprogramaen formaperidicalas actividadesquese requierenpararealizarla ejecucin del proyecto. Utilizalasherramientasinformticasydeequiposa sudisposicin,para programar,registrar, SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 7 de 11 proyecto. Evidenciasde Producto: Realizainformeelaboradoa manoy/oencomputadorsobre actividadesdelproyecto asignado de acuerdo a normas, planos y especificaciones. Realizalosdiagramasdel proyecto,identificandolos captulosseleccionadospara cada actividaddel proyecto. Realizaclculossobre rendimientosdelasdiferentes actividadesqueintegranel proyecto. Realizalapresentacinde informesconbaseenlaNTC-1486 6 actualizacin. controlaryrealizar actividadesrelacionadas consuprocesode formacin. Asumeconresponsabilidad y criterio el recibo y entrega deequiposenlaejecucin delproyectouobra,para realizarelcontroly/o ejecucindelproyectode acuerdo a lo programado. Realizagrficosparael controldeprogramacindetiempo,recursos-manode obra, curvas de Pert-cost de ejecucin del proyecto. Realizalasaplicaciones finales del proyecto. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 8 de 11 ACTIVIDADES DEL PROYECTODURACIN(Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formacin(consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTESDEAPRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) yelementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

Estudios tcnicos 40Tv, computador, mesa, accesorios de conexin, sillas 1 de cada uno Obras Civiles 2Aula.4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 9 de 11 Achurado.Rayado paralelo en un plano o grfica. Actividad.Sonlasoperacionesoprocesosquehayquedesarrollarparaadelantarunproyectoyparasu desarrollo consumen tiempos y recursos. Avalar.Garantizar mediante firma algn resultado o documento. Consultivo.Destinado para dar consejos o conceptos. Contractual.Procedente del contrato o derivado de l. Contratista.Persona que ejecuta una obra por contrato. Cuadrillas.Conjunto de personas que realizan juntas una misma cosa. Cubicar.Poranalogaseentiendetodamedicindelascantidadesdeunaobra,asseanellaslineales,por rea o por volumen. Desglosar.Separar unas cantidades de un todo.Distribuir ciertos gastos entre varias partidas. Destajo.Trabajo que se paga por la labor ejecutada y no por el tiempo empleado en la misma. Diagrama.Dibujo geomtrico que representa grficamente las variaciones de un fenmeno. Emprico.Relativo o basado en la observacin y la experiencia. Evento.Es el inicio o la terminacin de una actividad.No consume tiempo ni recursos. Flujo.Distribucin por perodos establecidos de una cantidad total. Krdex.Librodecontabilidaddondeseregistran,porordenalfabtico,lasexistenciasdeunalmacn, bodega, entre otros, y en el cual aparecen las entradas, salidas y los saldos de los mismos. Licitacin.Ofertadeuncontratodeejecucindeobraparavariosproponentes,conbaseenpliegosde cantidades de obra y especificaciones.Puede ser pblica o privada. Malla.Diagrama para elaborar programaciones de tipo PERT-CPM Y LPU, ENTRE OTRAS. Mampostera.Muro hecho con las manos, mediante la colocacin de bloques o ladrillos unidad por unidad, al que se le programa de acuerdo a rendimientos. Mano de obra.Desgnese as alcomponente humano en una labor. 5. GLOSARIO DE TRMINOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 10 de 11 PORTUGUEPOOOOO

AdministracinyGerenciadeObra.Arq.JorgeNoriegaSantos.Bibliotecadelaconstruccin.Bhandar editores.Bogot, D.C. Impresiones en 1997, 1998, 2000y reimpresin en Mayo de 2008. Ejecucin De Proyectos De Construccin.Aldemar Pinzn. Generalidades De Almacn. Garca Cant. Manual Del Almacenista. Autor Venezolano. Administracin Y Progrmacin De Obra.Ernesto Cubides C.Universidad Santo Toms. ICONTEC.NTC-1486 6 Actualizacin (Presentacin de informes escritos). Materia prima.Producto natural para ser transformado. Precedencia.Anterioridad en el tiempo o en el espacio. Programacin.Desarrollo terico anticipado de una actividadcualquiera dada. Proveedura.Cargo o funcin de abastecer o suministrar lo necesario para un fin. Red.Malla. Rendimiento.Relacinentreeltiemponecesarioparaejecutarunalaboryla cantidadounidaddemedida de la misma. Secuencia.Posterioridad en el tiempo o en el espacio. Seguimiento.Revisin o chequeo de una actividad o proceso en la medida en que ste se va ejecutando. Subcontratista.Persona o entidad a la que otra delega unaparte de un contrato. Traslapo.Superposicin en el tiempo de dos o msactividades. Vano.Hueco o vaco en un muro, en una fachada. Visar.Examinar un documento ponindole el visto bueno para darle validez. 6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROCEDIMIENTO: EJECUCIN DE LA FORMACIN PROFESIONAL INTEGRALFORMATO: GUA DE APRENDIZAJE Versin: 03 Fecha: 20/11/2013 Cdigo: F24-11 GFPI Pgina 11 de 11 www.estrucplan.com.ar+suplementos +residuosoreciclajeoseguridady medicina. www.kardex.es www.slideshare.net www.ohra.de Ing. Victor Hugo Ayala Ascencio Instructor CENTRO DE TECNOLOGIS PARA LA CONSTRUCCIN Y LA MADERA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)