Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

download Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

of 7

Transcript of Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    1/7

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejeccin de la Formacin Profesional Integral

    !ersin" #$

    Fec%a" #$'&(#$)

    *digo" F##'+P##,+GFPI

    Programa de Formacin:Tecnlogo en Procesos Biotecnolgicos aplicados a la industria

    Cdigo: 222110Versin: 1

    Nombre del Proyecto:Estandariacin de la produccin biotecnolgica de metabolitosy biomasa a escala de laboratorio

    *digo" 583671

    Fase del proyecto:Produccin

    Acti-idad .es/ del Pro0ecto"PROD1**ION

    !cti"idad #es$ de aprendia%e:

    &esarrollar un documento resumen de la

    legislacin ambiental "igente '

    Elaborar un documento de consideraciones

    t(cnicas en el desarrollo de diagnsticoambiental'

    )eleccin de protocolos de an*lisis de

    suelos seg+n la capacidad del laboratorio'

    seleccin de protocolos de an*lisis de agua

    seg+n la capacidad del laboratorio'

    )ocialiacin de la t(cnicas de

    biorremediacin' '

    ,ealiar el alistamiento para el an*lisis

    -isico.u/mico y microbiolgico de aguas ysuelos

    E%ecutar los protocolos de aguas y suelosseleccionados seg+n la capacidad delaboratorio

    ,esultados de aprendia%e:

    rganiar los e.uipos materiales e insumos

    necesarios seg+n protocolos establecidos'

    Competencia:E%ecutar el m(todo de remediacin seg+n el

    tratamiento presente y pol/tica ambiental de la

    empresa'

    ,esultados de aprendia%e:

    E%ecutar el m(todo de remediacin seg+n el

    tratamiento presente y pol/tica ambiental de la

    empresa'

    Competencia:E%ecutar el m(todo de remediacin seg+n el

    tratamiento presente y pol/tica ambiental de la

    empresa'

    ,esultados de aprendia%e:,eportar los resultados t(cnicos obtenidos seg+n

    pol/tica ambiental de la empresa'

    Competencia:E%ecutar el m(todo de remediacin seg+n el

    tratamiento presente y pol/tica ambiental de la

    empresa'

    ,esultados de aprendia%e:)eleccionar materiales insumos y e.uipos de

    acuerdo con las especi-icaciones del ensayo'

    Competencia:!naliar muestras seg+n procedimientos

    implementados por el laboratorio

    GUA DE APRENDIZAJE N

    $2 IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    2/7

    Gua de Aprend!a"e

    ,esultados de aprendia%e:Veri-icar las condiciones generales de los an*lisis

    seg+n el protocolo establecido'

    Competencia:!naliar muestras seg+n procedimientos

    implementados por el laboratorio

    ,esultados de aprendia%e:

    nterpretar los resultados de los an*lisis seg+nprocedimientos establecidos por el3aboratorio'

    Competencia:

    !naliar muestras seg+n procedimientosimplementados por el laboratorio

    &uracin de la gu/a # en 4oras$: 100

    3a naturalea tiene mecanismos de autorregulacin' Cuando un ecosistema es da5ado o perturbado por lapresencia de cual.uier agente -/sico .u/mico o biolgico (ste utilia mecanismos de recuperacin comobacterias y 4ongos .ue pueden degradar a los agentes da5inos'

    3a biorremediacin puede de-inirse como el uso de organismos "i"os componentes celulares y enimaslibres con el -in de realiar una mineraliacin una trans-ormacin parcial la 4umi-icacin de los residuoso de agentescontaminantes y una alteracin del estado redo6 de los metales' 3a biorremediacin usandomicroorganismos -ue in"entada por el cient/-ico norteamericano 7eorge 8' ,obinson .ue traba% comoingeniero de la compa5/a )anta 8ar/a de Cali-ornia en la d(cada de 190'

    #$% A&'(dade) de Re*e+,n n&a-$

    Realice la lectra del art3clo titlado BIORREMEDIACIN DE SUELOCONTAMINADO CON HIDROCARBUROS EMPLEANDO LODOS RESIDUALESCOMO FUENTE ALTERNA DE NUTRIENTES 0 a tra-4s de n de5ate disctir losim6actos 7e 6eden generarse a tra-4s de la 5iorremediacin.(febrero 11)

    #$. A&'(dade) de &/n'e+'ua-!a&,n e den'0&a&,n de &/n/&1en'/)ne&e)ar/) para e- aprend!a"e$2

    Estructure una exposicin y documento resumen de la siguiente legislacin: (Febrero 18)

    1' 3ey 99 de 199;' ,esolucin 2;09 de 19? de 19A9

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    3/7

    Gua de Aprend!a"e

    #$# A&'(dade) de apr/pa&,n de- &/n/&1en'/ 3C/n&ep'ua-!a&,n Te/r!a&,n2$

    ,ealice una re"isin bibliogr*-ica o Debgr*-ica y elabore un documento donde deben e6plicar de -orma

    clara y concisa los siguientes /tems: (febrero 25)1' &e-inicin de &iagnostico'2' b%eti"os de un &iagnostico';' !lcance de un &iagnostico>' Factores de estudio de un &iagnostico@' &i-erencias &iagnostico del ,ecurso !gua y )uelo' E.uipos y erramientas b*sicas en el desarrollo de un &iagnostico'A' Conclusiones?'Bibliogra-ia o Debgra-ia'

    Nota: Socializar a travs de una mesa redonda'

    Plantear un plan de muestreo para aguas potable residuales y suelos .ue posea los siguientes /tems'

    (Marzo 4)

    1' b%eti"os Por .u( se re.uiere el muestreoG2' Par*metros: Cu*les son los principales par*metros a medirG;' )itios &nde se tomaran las muestrasG>' Frecuencia Cu*l es el inter"alo de tiempo entre muestrasG@' 8uestreo Cmo se tomaran las muestras y como se preser"aran antes del an*lisisG' 8(todos Hue protocolo de an*lisis ser*n utiliadosGA' Procesamiento de datos'?' nterpretacin de los datos procesados'9' Entrega de n-orme del plan de muestreo'

    Nota: &eber*n dise5ar y ane6ar todos los -ormatos .ue apoyen dic4o plan con el logo s/mbolo del

    )EN! y dem*s datos'

    Elegir un *rea de la ona de produccin agricola del centro de -ormacin para realiar la recoleccin demuestras de suelosagua para ser procesadas en el laboratorio de biotecnolog/a'

    &e acuerdo a los e.uipos reacti"os e instalaciones disponibles en el laboratorio elegir .ue protocolos

    de determinacin de caracter/sticas -isico.u/mica de aguas y suelos ')eg+n los protocolos elegidos

    organiar un documento con la siguiente in-ormacin.(marzo 11-18)

    ntroducci!n

    b%eti"os y !lcance

    Fundamento de la prueba

    8ateriales reacti"os y e.uipos

    Conser"acin de la muestra'

    nter-erencias Procedimiento

    C*lculos

    Criterio de E"aluacin'

    Bibliogra-/a

    Nota' &eterminados todos a estos se procede a la recoleccin de muestras para su respecti"o

    procesamiento en el laboratorio de Biotecnologia'

    P8gina ) de9

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    4/7

    Gua de Aprend!a"e

    #$4 A&'(dade) de 'ran)5eren&a de- &/n/&1en'/$

    Preparar una e6posicin de las de t(cnicas de biorremediacin teniendo en cuenta las siguientes

    consideraciones t(cnicas: (abril 8)

    I Ni"el de aplicacin en el recurso agua y suelo

    I Fundamento de la t(cnica

    I Variables de monitoreo

    I Factores .ue a-ecta el desarrollo de la t(cnica

    I Venta%as< des"enta%as

    I 3imitaciones

    I Caso e6itosocaso problema #discusin$

    3as t(cnicas a traba%ar son:

    Bio"entig

    Bioestimulacin

    Biolabrana

    Fitorremediacin

    Biopilas

    Biorremediacin en -ase lodo

    Composta%e

    #$6 A&'(dade) de e(a-ua&,n$

    E-alacin de conocimiento de los temas tratados$ 3a7r- %62

    E(den&a) deAprend!a"e

    Cr'er/) de E(a-ua&,n T8&n&a) e In)'ru1en'/)de E(a-ua&,n

    E(den&a) deC/n/&1en'/ 9

    E(den&a) de

    De)e1pe:/9

    E%ecuta los an*lisis de lasmuestras seg+n protocolosestablecidos'

    Cumple con el alistamiento deacuerdo con los procedimientos

    establecidos en el laboratorio

    !nalia -isico.u/mica y

    microbiolgicamente los residuos

    y subproductos seg+n

    procedimientos t(cnicos'

    T(cnica: Formulacin depreguntas:

    nstrumento de E"aluacin:Cuestionario'

    T(cnica: bser"acion directa'

    nstrumento de E"aluacin: 3istade c4e.ueo

    P8gina ' de9

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    5/7

    Gua de Aprend!a"e

    E(den&a) dePr/du&'/9

    E%ecuta los an*lisis de lasmuestras seg+n protocolosestablecidos'

    !plica las normas ambientalesde bioseguridad salud

    ocupacional y seguridadindustrial seg+n el procedimientoestablecido

    Propone el m(todo deremediacin seg+n lacaracteriacin pre"ia de losresiduos y subproductos'

    ,egistra de manera ordenada losdatos obtenidos seg+nprocedimientos t(cnicos'

    Elabora in-orme -inal seg+n

    par*metros de la empresa

    ,eporta los resultados de los

    an*lisis de acuerdo con

    procedimientos t(cnicos

    T(cnica: bser"acion directa'

    nstrumento de E"aluacin: 3istade c4e.ueo

    Am5iente de formacin2:a5oratorio de 5iotecnologia

    Tele-isor!ideo ;eam;i5liotecaP* 6ort8tiles con conecti-idad

    Biorremediacin: so de agentes biolgicos u organismos "i"os con el -in de tratar suelos y aguas

    contaminadas por sustancias t6icas'

    P8gina < de9

    '2 RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    6/7

    Gua de Aprend!a"e

    Biotecnolog/a: Empleo de organismos "i"os para la obtencin de un producto o ser"icio +til para el 4ombre'

    Fitorremediacin: so de plantas para tratar suelos y aguas contaminadas'

    &egradacin enim*tica:Consiste en el empleo de enimas en el sitio contaminado con el -in de degradar

    las sustancias noci"as' &ic4as enimas son pre"iamente producidas en bacterias trans-ormadas

    gen(ticamente' Esta aplicacin de la biotecnolog/a lle"a d(cadas en el mercado y 4oy las compa5/asbiotecnolgicas o-recen las enimas y los microorganismos gen(ticamente modi-icados para tal -in'

    ,emediacin microbiana:)e re-iere al uso de microorganismos directamente en el -oco de la

    contaminacin' Estos microorganismos pueden ya e6istir en ese sitio o pueden pro"enir de otros

    ecosistemas en cuyo caso deben ser inoculados en el sitio contaminado #proceso de inoculacin$' Cuando

    no es necesaria la inoculacin de microorganismos suelen administrarse m*s nutrientes como -s-oro y

    nitrgeno con el -in de acelerar el proceso

    Contaminacin:3a presencia en el ambiente de uno o m*s contaminantes o de cual.uier combinacin de

    ellos .ue cause dese.uilibrio ecolgico'

    Contaminante: Toda materia o energ/a en cuales.uiera de sus estados -/sicos y -ormas .ue al incorporarseo actuar en la atms-era agua suelo -lora -auna o cual.uier elemento natural altere o modi-i.ue su

    composicin y condicin natural '

    Contingencia ambiental: )ituacin de riesgo deri"ada de acti"idades 4umanas o -enmenos naturales .ue

    puede poner en peligro la integridad de uno o "arios ecosistemas'

    mpacto ambiental: 8odi-icacin del ambiente ocasionada por la accin del 4ombre o de la naturalea'

    Biogeo.u/mico: Ciclo .ue se re-iere al mo"imiento de cantidades masi"as de carbono nitrgeno o6/geno

    4idrgeno calcio sodio sul-uro -s-oro y otros elementos entre los componentes "i"ientes y no "i"ientes

    del ambiente #atms-era y sistemas acu*ticos$ mediante una serie de procesos de produccin y

    descomposicin

    Ed*-ico: &el suelo o relati"o a (l especialmente en lo .ue se re-iere a las plantas

    Eda-og(nesis: Proceso de -ormacin y e"olucin de un suelo

    Elu"iacin: Proceso de arrastre de las sustancias solubles o coloidales del suelo .ue lle"a a la -ormacin

    de 4oriontes elu"iales pobres en tales sustancias y designados por la letra !' 3os productos arrastrados

    se acumulan en el 4orionte B o de acumulacin'

    Fitodegradacin: Consiste en el metabolismo de contaminantes dentro de los te%idos de la planta a tra"(s

    de enimas .ue catalian su degradacin

    Fitoe6traccin: mplica la captacin de contaminantes del suelo y su translocacin 4acia los te%idos de la

    planta .ue -inalmente se cosec4an y tratan' El Ni y el Jn son los metales absorbidos m*s -*cilmente

    8eteoriacin: es la desintegracin y descomposicin de una roca en la super-icie terrestre o pr6ima a ella

    como consecuencia de su e6posicin a los agentes atmos-(ricos con la participacin de agentes

    biolgicos'

    P8gina , de9

  • 7/21/2019 Guia de Aprendizaje_Biorremediacion

    7/7

    Gua de Aprend!a"e

    Kenobitico: )e aplica a los compuestos cuya estructura .u/mica en la naturalea es poco -recuente o

    ine6istente debido a .ue son compuestos sintetiados por el 4ombre en el laboratorio

    >>$&/rp/a1a!/na$?/($&/=0-e)=Pr/'/&/-/@para@T/1a@de@;ue)'ra)@de@A?ua)@Re)dua-e)$pd5

    5'p9==5'p$5a/$/r?=d/&rep=5a/=%%=a64%)=a64%)$pd5>>$&e)derBpr/de)$/r?=>$?/7ern/de&anara)$/r?=d?)e=de)&ar?a)=pe&1ar=ane"/@=D/&@%./rre1eda&/n$pd5

    >>$una(arra$e)=?en1&=1&r/?ra-=Te1a@@1&r/@a17en'a-$pd5

    SANDRA :I:IANA PA;ON

    INSTR1*TORA GRADO $#

    P8gina 9 de9

    ,2 ILIOGRAFA= EGRAFA

    92 CONTROL DEL DOCU;ENTO 3ELAORADA POR2

    http://www.corpoamazonia.gov.co/files/Protocolo_para_Toma_de_Muestras_de_Aguas_Residuales.pdfhttp://www.corpoamazonia.gov.co/files/Protocolo_para_Toma_de_Muestras_de_Aguas_Residuales.pdfftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/a0541s/a0541s00.pdfhttp://www.cesder-prodes.org/html/nuestro%20trabajo/Produccion/Doc%20Analisis%20Suelos.pdfhttp://www.cesder-prodes.org/html/nuestro%20trabajo/Produccion/Doc%20Analisis%20Suelos.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.gobiernodecanarias.org/dgse/descargas/pecmar/anejo_09/Doc_10%20Biorremediacion.pdfhttp://www.gobiernodecanarias.org/dgse/descargas/pecmar/anejo_09/Doc_10%20Biorremediacion.pdfhttp://www.unavarra.es/genmic/microgral/Tema_09_micro_ambiental.pdfftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/a0541s/a0541s00.pdfhttp://www.cesder-prodes.org/html/nuestro%20trabajo/Produccion/Doc%20Analisis%20Suelos.pdfhttp://www.cesder-prodes.org/html/nuestro%20trabajo/Produccion/Doc%20Analisis%20Suelos.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/MANUAL%20DE%20CARACTERIZACION%20DE%20AGUAS%20RESIDUALES%20INDUSTRIALES.pdfhttp://www.gobiernodecanarias.org/dgse/descargas/pecmar/anejo_09/Doc_10%20Biorremediacion.pdfhttp://www.gobiernodecanarias.org/dgse/descargas/pecmar/anejo_09/Doc_10%20Biorremediacion.pdfhttp://www.unavarra.es/genmic/microgral/Tema_09_micro_ambiental.pdfhttp://www.corpoamazonia.gov.co/files/Protocolo_para_Toma_de_Muestras_de_Aguas_Residuales.pdfhttp://www.corpoamazonia.gov.co/files/Protocolo_para_Toma_de_Muestras_de_Aguas_Residuales.pdf