Guia de Ayuda Grámatica (Primera Parte)

10
Escuela Básica Particular Arcángel de María La Pintana GUIA DE AYUDA GRÁMATICA Análisis morfológico ¿Qué pregunta debemos hacer para separar sujeto y predicado? ¿qué? ¿quién? ¿quiénes? ¿a quién debemos hacer la pregunta? Al verbo ¿qué es el verbo? La acción que realiza el sujeto de la oración PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivo: es el nombre de todas las personas, animales o cosas. Tiene, género y número El sustantivo se divide en: Común: todas aquellas cosas que sean animales, personas u objeto (perro, silla, comedor…) Propio: es el nombre de UNA persona, UN animal, UN objeto (José, Maipo…) generalmente se utiliza en los nombres y apellidos de las personas y países o ciudades, los cuales se escriben SIEMPRE, en su primera letra con MAYÚSCULA. Primitivos: es aquella palabra que no nace de ninguna otra (mesa, silla, tabla….) Derivado: es aquel que proviene de otra palabra (mesón, sillón, tablero…) Plural: cuando se refiere a dos o más cosas (casas, conejos, cerdos) Singular: cuando se refiere a sólo una cosa (casa, conejo, piara…) Abstracto: aquellas cosas que no se pueden tocar, como sentimientos (amor)

description

guia de verbos

Transcript of Guia de Ayuda Grámatica (Primera Parte)

Escuela Bsica ParticularArcngel de MaraLa Pintana

GUIA DE AYUDA GRMATICAAnlisis morfolgico

Qu pregunta debemos hacer para separar sujeto y predicado?qu? quin? quines?

a quin debemos hacer la pregunta?Al verbo

qu es el verbo?La accin que realiza el sujeto de la oracin

PARTES DE LA ORACIN

Sustantivo: es el nombre de todas las personas, animales o cosas. Tiene, gnero y nmero

El sustantivo se divide en:

Comn: todas aquellas cosas que sean animales, personas u objeto (perro, silla, comedor)Propio: es el nombre de UNA persona, UN animal, UN objeto (Jos, Maipo) generalmente se utiliza en los nombres y apellidos de las personas y pases o ciudades, los cuales se escriben SIEMPRE, en su primera letra con MAYSCULA.Primitivos: es aquella palabra que no nace de ninguna otra (mesa, silla, tabla.)Derivado: es aquel que proviene de otra palabra (mesn, silln, tablero)Plural: cuando se refiere a dos o ms cosas (casas, conejos, cerdos)Singular: cuando se refiere a slo una cosa (casa, conejo, piara)Abstracto: aquellas cosas que no se pueden tocar, como sentimientos (amor)Concreto: aquellas cosas que se pueden tocar (pared, papel, etc..)Femenino: cuando su gnero se refiere a mujerMasculino: cuando su gnero se refiere a hombreColectivo: varios integrantesIndividual: un integrante

Recuerda que un sustantivo puede ser

ComnOPropioNunca los dos

Primitivo ODerivadoNunca los dos

PluralOSingularNunca los dos

AbstractoOConcretoNunca los dos

FemeninoO MasculinoNunca los dos

ColectivoOIndividualNunca los dos

Artculo: Es la parte de la oracin que se antepone al sustantivo para expresar gnero o nmero, para saber si el sustantivo es conocido o desconocido de la persona que habla.Se dividen en: definidos e indefinidosTiene gnero y nmero

ArtculosDefinidosIndefinidos

Masculinosel losununos

femeninosLalasunaunas

singularpluralsingular plural

Los Adjetivos: Es la palabra que indica cualidad o determina a las personas, animales o cosas. Tiene gnero y nmeroSe dividen en : Calificativos y determinativos

Calificativo: indica cualidadDeterminante: es el que acompaa al sustantivo para determinarlo (dando datos para conocerlo mejor), ya sea, mostrndolo, indicando el dueo, indicando el nmero (exacto o vago)

Ej: adjetivo calificativo adjetivo determinativoBonitotuBlancoaquelGordoestegilvarios

SustantivoLos adjetivos determinativos se dividen en: Demostrativos: son los que muestran a la persona, animal o cosa Posesivos: son los que indican al dueo de la persona, animal o cosa Numerales: son los que indican el nmero exacto de la persona, animal o cosa Indefinidos: son los que indican el nmero vago de la persona, animal o cosademostrativossingularplural

masculinofemeninomasculinofemenino

esteestaestosestas

eseesaesosesas

aquelaquellaaquellosaquellas

singularplural

posesivos

para un dueoSingularplural

masculinofemeninomasculinofemeninoneutro

Mimomamosmasmis

Tutuyotuyatuyostuyastus

Susuyosuyasuyossuyassus

posesivosSingularplural

para varios masculinofemeninomasculinofemenino

dueosNuestronuestranuestrosnuestras

Vuestrovuestrasvuestrovuestras

Suyosuyasuyossuyas

numerales

uno ejemplo: cinco nios fueron premiados, primero esta

dosJuan, segundo teresitaes decir, todos aquellos

primeroque indiquen nmeros, no tienen gnero ni nmero (sing/

segundoplural)

indefinidos

harto

muchoejemplo: varios nios fueron premiados

bastantetienen nmero(sing/plural) y gnero (mas/fem)

poco

otros

demasiado

varios

El Pronombre Personal: pronombre significa en lugar del nombre.Es aquel que sirve para designar las personas gramaticales, es decir, los que intervienen en el discurso. Tiene gnero, nmero y persona gramatical

Ej: Pregunta: dnde estn los alumnos?Respuesta: ellos estn en el patioLa palabra ellos est en lugar de los alumnos, por lo tanto, es un pronombre personal.

Si un nio se llama Luis, no dira:Luis soy obediente Luis quiero a mi mamDira:Yo soy obedienteyo quiero a mi mam

Los pronombres pueden ser: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativosyrelativos.

Pronombres personalesPersona Gramatical

1 persona singularYo

2 persona singularTu

3 persona singular el, ella, ello

1 persona pluralnosotros, nosotras

2 persona pluralvosotros vosotras

3 persona pluralellos ellas

Ej.: yo jugaba con el perro Ellos fueron a comprar

Pronombres demostrativos

MasculinoFemeninoNeutro

Singularstestaestocercana

sesaesodistancia media

aqulaqullaaquellolejana

MasculinoFemenino

pluralstosstasCercana

sossasDistancia media

aqullosaqullaslejana

Ej:Ese lpiz es mo y ste es tuyo. Esta planta se llama petunia y sa, camelia.Esto no es lo que quera.

Pronombres posesivos

1 persona2 persona3 persona

motuyosuyosingularmasculino

mostuyossuyosplural

matuyasuyasingularfemenino

mastuyassuyasplural

1 persona2 persona3persona

nuestrovuestrosuyosingularmasculino

nuestrosvuestrossuyosplural

nuestravuestrasuyasingularfemenino

nuestrasvuestrassuyasplural

Esas cartas son las tuyas.La toalla amarilla es la ma.La ms grande es la nuestra.

Pronombres indefinidos

SingularPlural

MasculinoFemeninoNeutroMasculinoFemenino

un, unounaunounosunas

algn, algunoalgunaalgoalgunosalgunas

ningn, ningunoningunanadaningunosningunas

pocopocapocopocospocas

escasoescasaescasoescasosescasas

muchomuchamuchomuchosmuchas

demasiadodemasiadademasiadodemasiadosdemasiadas

todotodatodotodostodas

variosvarias

otrootraotrootrosotras

mismomismamismomismosmismas

tan, tantotantatantotantostantas

alguien

nadie

cualquier, cualquieracualesquiera

quienquieraquienesquiera

taltales

demsdems

bastantebastantes

Este ejercicio es para todos.Al paseo llevaremos solamente algunas.Solamente una calific.

La Preposicin: une dos partes cualesquiera de la oracin

Voy a Santiago

Son: a ante bajo con contra de desde en entre hacia hasta para por segn sin sobre tras

Ejemplo: sobre la mesa de mi cuarto Estudio por mi futuro

La Conjuncin: une dos partes iguales de la oracin, dos frases o dos oraciones. Es la parte invariable de la oracin.

Las principales son: e y que pero sino- aunque u o

La conjuncin e se emplea en lugar de y cuando la palabra siguiente empieza con i o hiEjemplo: padre e hijo pennsula e isla

La conjuncin u se emplea en lugar de o cuando la palabra siguiente empieza con o/hoEjemplo: tren expreso u ordinario este u otro

La Interjeccin: se emplea para enfatizar una frase corta, una impresin fuerte

Las ms usadas son: ah! oh! bah! hola! ayayaicito! puf! ojal!

Afectivas: Dios Mo! que maravilloso!

Imperativas Vamos! Adelante! Muchachos! silencio!

Verbo: es la accin de la oracin, tiene persona gramatical, tiempo, gnero y nmero

Los tiempos y los modos del verbo.Los tiempos verbales en espaol se conjugan de acuerdo almodo verbal en cual estn.Algunos de los ejemplos citados arriba pertenecen al modo indicativo. (acta, asisti y estudiar) Otros en cambios, corresponden almodo subjuntivo(estudie) o al modo imperativo.Es decir, los verbos conjugados en el verbo indicativo son diferentes de los aquellos que se conjugan en otros modos.Por ejemplo, el tiempo presente del verboestudiary en el modo indicativo, esestudio.Sin embargo, el mismo verbo conjugado en el tiempo presente del modo subjuntivo es estudie.Un caso excepcional ocurre con los verbos del tiempoimperativo. Los mismos no pueden ser conjugados en todos las personas verbales y solo se conjugan en un solo tiempo.Ejemplos: ama (t) / am (vos)amad (vosotros) / amen (ustedes)

Tabla de tiempos verbales.En la siguiente tabla se ilustran los tres modelos bsicos de laconjugacin verbalen los diferentes tiempos de cada modo.El modo indicativo es el que ms tiempos verbales posee, con un Presente, dos tipos de pretrito, un Futuro y un tiempo Condicional Simple.El modo Subjuntivo posee los tres tiempos bsicos (presente, pretrito y futuro).En cambio, el modo subjuntivo posee un nico tiempo.

MODO INDICATIVO

PRIMERA CONJUGACIN: AMARPRESENTEPRETRITO PERFECTOPRETRITO IMPERFECTOFUTUROCONDICIONAL SIMPLE

amoamas/amsamaamamosamis/amanamanamamasteamamamosamasteis/amaronamaronamabaamabasamabaambamosamabais/amabanamabanamaramarsamaramaremosamaris/amarnamarnamaraamarasamaraamaramosamarais/amaranamaran

SEGUNDA CONJUGACIN. TEMER

temotemes/temstemetememostemis/tementementemtemistetemitemimostemisteis/temierontemierontematemastematemamostemais / temantemantemertemerstemertemeremostemeris/temerntemerntemeratemerastemeratemeramostemerais/temerantemeran

TERCERA CONJUGACIN: PARTIR

partopartes/partspartepartimosparts/partenpartenpartpartistepartipartimospartisteis/partieronpartieronpartapartaspartapartamospartais/partanpartanpartirpartirspartirpartiremospartiris/partirnpartirnpartirapartiraspartirapartiramos partirais/partiranpartiran

MODO SUBJUNTIVO

PRIMERA CONJUGACIN: AMARPRESENTEPRETRITO IMPERFECTOFUTURO

ameamesameamemosamis/amenamenamara o amaseamaras o amasesamara o amaseamramos o amsemosamarais o amaseis /amaran o amasenamaran o amasenamareamaresamareamremosamareis/amarenamaren

SEGUNDA CONJUGACIN. TEMER

tematemastematemamostemis / temantemantemiera o temiesetemieras o temiesestemiera o temiesetemiramos o temisemostemierais o temieseis /temieran o temiesentemieran o temiesentemieretemierestemieretemiremostemiereis / temierentemieren

TERCERA CONJUGACIN: PARTIR

partapartaspartapartamospartis / partanpartanpartiera o partiesepartieras o partiesespartiera o partiesepartiramos o partisemospartierais o partieseis /partieran o partiesenpartieran o partiesenpartierepartierespartierepartiremospartiereis / partierenpartieren

MODO IMPERATIVO

PRIMERA CONJUGACIN: AMAR

ama(t) / am (vos)

amad (vosotros)/amen (ustedes)

SEGUNDA CONJUGACIN. TEMER

teme (t) / tem (vos)

temed (vosotros) / teman (ustedes)

TERCERA CONJUGACIN: PARTIR

parte (t) / part (vos)

partid (vosotros) / partan (ustedes)