Guía de Ejercicios (1)

2
Guía de ejercicios Valentina Cortez Cataldo 1. La psicóloga de una empresa le aplica una escala de autoestima a 40 empleados, denominada Escala de autoestima de Rosenberg, para saber qué tipo de autoestima tenían los trabajadores y ayudarlos a trabajar su autoestima, para que esto no afectara la productividad de la empresa. Según esta escala las personas que obtengan de 1 a 24 puntos poseen una autoestima baja, los que obtienen de 25 a 35 puntos tienen autoestima normal y aquellos que obtengan un puntaje de 36 a 40 tienen autoestima alta. 20 22 22 24 25 25 25 27 28 28 28 28 31 31 31 32 32 32 32 32 34 34 34 34 34 35 35 35 35 35 35 37 37 37 39 39 39 40 40 40 a) Construya una tabla de frecuencia usando la regla de Sturges aproximado a la longitud de cada clase a la décima y el límite inferior de la primera clase igual al mínimo del puntaje obtenido. b) Determine cuál es el puntaje más frecuente. c) Calcule la media aritmética y la mediana. d) Determine qué porcentaje de empleados esta entre 28 y 40 puntos. e) Determine los estadígrafos de dispersión (Desviación estándar, varianza y Cv). f) Si en experiencias anteriores, se le aplico el test a 10 empleados lográndose un promedio de 28 puntos y una desviación estándar de 3,38 ¿Cuál de los dos grupos presenta una distribución más homogénea? g) Si tenemos que la mayor concentración de los datos está por sobre la media y tenemos una distribución con una altura mayor a la curva normal. Entonces ¿Cómo debieran ser la deformación y el apuntamiento de datos?

description

asas

Transcript of Guía de Ejercicios (1)

Gua de ejerciciosValentina Cortez Cataldo 1. La psicloga de una empresa le aplica una escala de autoestima a 40 empleados, denominada Escala de autoestima de Rosenberg, para saber qu tipo de autoestima tenan los trabajadores y ayudarlos a trabajar su autoestima, para que esto no afectara la productividad de la empresa. Segn esta escala las personas que obtengan de 1 a 24 puntos poseen una autoestima baja, los que obtienen de 25 a 35 puntos tienen autoestima normal y aquellos que obtengan un puntaje de 36 a 40 tienen autoestima alta.20222224252525272828

28283131313232323232

34343434343535353535

35373737393939404040

a) Construya una tabla de frecuencia usando la regla de Sturges aproximado a la longitud de cada clase a la dcima y el lmite inferior de la primera clase igual al mnimo del puntaje obtenido.b) Determine cul es el puntaje ms frecuente. c) Calcule la media aritmtica y la mediana.d) Determine qu porcentaje de empleados esta entre 28 y 40 puntos. e) Determine los estadgrafos de dispersin (Desviacin estndar, varianza y Cv).f) Si en experiencias anteriores, se le aplico el test a 10 empleados logrndose un promedio de 28 puntos y una desviacin estndar de 3,38 Cul de los dos grupos presenta una distribucin ms homognea?g) Si tenemos que la mayor concentracin de los datos est por sobre la media y tenemos una distribucin con una altura mayor a la curva normal. Entonces Cmo debieran ser la deformacin y el apuntamiento de datos?

2. En un curso de la carrera de psicologa de 10 alumnos se aplic un test para medir la personalidad de los alumnos, en el cual haban tres tipos de personalidad la tipo A, la AyB y la B. Luego de la aplicacin del test se obtuvieron los siguientes datos:

JLim infLim supyjnjNjhjHj

1 [03,5)1,750

2[3,5 7)5,251

3 [7 10,5)8,756

4 [10,5 14]12,2510

a) Complete la tabla de frecuencia.b) Encuentre e interprete la media, moda y mediana.c) Calcule los estadgrafos de dispersin (desviacin estndar, varianza y cv).d) Si tenemos que la mayor concentracin de datos est por debajo de la media y tenemos una distribucin con una curva igual a la normal. Entonces Cmo debieran ser la deformacin y el apuntamiento de datos?