Guia de Ejercicios ad Bancaria

5
 Instituto estudios bancarios Contabilidad GUIA DE EJERCICIOS CONTABILIDAD BANCARIA Ejercicio uno Se tienen los siguientes saldos al 31.12.2009 seguros  1.000.000 gastos generales 400.000 gastos de organización 1.800.000 arriendos percibidos adelantados 2.400.000 ventas 12.000.000 muebles y útiles 5.400.000 mercaderías 4.290.000  proveedores 1.900.000 iva debito fiscal 300.000 arriendos ganados 3.780.000 capital 15.000.000 acreedores 3.100.000 clientes 4.000.000  bienes raices 14.000.000 de pr eciaci ón ac umul ad a bi enes ra íces 6. 00 0.000 estimación clientes incobrables 290.000 deudores incobrables 80.000 depreciación muebles y útiles 3.900.000 amortización gastos de organización 900.000 intereses ganados 3.000.000 costo de ventas 7.000.000 caja 5.000.000 Se pide: a) confeccionar balance clasificado  b) dist ribui r el resul tado del ejer cicio , de la siguient e forma: 50% r eserva s y resto retiro el dueño en efectivo. Profesor Jorge Umaña A.

Transcript of Guia de Ejercicios ad Bancaria

Page 1: Guia de Ejercicios ad Bancaria

5/11/2018 Guia de Ejercicios ad Bancaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-ejercicios-ad-bancaria 1/5

Instituto estudios bancariosContabilidad

GUIA DE EJERCICIOS CONTABILIDAD BANCARIA

Ejercicio uno

Se tienen los siguientes saldos al 31.12.2009

seguros 1.000.000

gastos generales 400.000

gastos de organización 1.800.000

arriendos percibidos adelantados 2.400.000

ventas 12.000.000

muebles y útiles 5.400.000

mercaderías 4.290.000

 proveedores 1.900.000

iva debito fiscal 300.000

arriendos ganados 3.780.000capital 15.000.000

acreedores 3.100.000

clientes 4.000.000

 bienes raices 14.000.000

depreciación acumulada bienes raíces 6.000.000

estimación clientes incobrables 290.000

deudores incobrables 80.000

depreciación muebles y útiles 3.900.000

amortización gastos de organización 900.000

intereses ganados 3.000.000

costo de ventas 7.000.000caja 5.000.000

Se pide:a) confeccionar balance clasificado b) distribuir el resultado del ejercicio, de la siguiente forma: 50% reservas y resto

retiro el dueño en efectivo.

Profesor Jorge Umaña A.

Page 2: Guia de Ejercicios ad Bancaria

5/11/2018 Guia de Ejercicios ad Bancaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-ejercicios-ad-bancaria 2/5

Instituto estudios bancariosContabilidad

Ejercicio dos

Con fecha 9 de diciembre de 2009 la empresa Vértigo recibió un depósito a plazo dólares,endosado por la empresa REC Ltda. En pago de facturas adeudadas por dicha empresa. El

documento endosado, fue tomado con fecha 6 de octubre de 2009, por un monto de$10.000, a un plazo de 120 días, con una tasa de interés del 0.5% cada 30 días. A su vez, laempresa Vértigo, con fecha 10 de enero, traspasó el documento a la empresa Gigante y Cia.en pago de compromisos monetarios con esa empresa.

El valor del dólar es el que se indica a continuación:06.10.09 $52710.01.10 $52509.12.09 $51003.02.10 $52331.12.09 $514

  Nota: las empresas confeccionan sólo balances anuales. Además los endosos fueronrealizados de acuerdo al valor que el DAP tenía en cada una de esas fechas.

Basándose en los antecedentes que se han proporcionado, responda lo siguiente:

1. presente los asientos que confeccionó la contadora de Gigante y Cía., señora Flor del Campo para reflejar el rescate del DAP

2. indique si la empresa Gigante y Cia, ganó o perdió con el DAP, favor presente eldetalle

3. presente el asiento contable confeccionado por el contador de REC Ltda, señor Leo

Kaprile, en la fecha que se tomó el DAP4. indique si la empresa REC Ltda ganó o perdió con el DAP, favor presente el detalle5. muestre el asiento confeccionado por el contador de Vértigo, señor Moisés del

Arco, en la fecha en que le fue endosado el DAP, por parte de la empresa REC6. indique si la empresa Vértigo ganó o o perdió con el DAP, favor presente el detalle7. presente los asientos contables que la empresaa Vértigo realizó con motivo del

 balance al 31.12.09

Profesor Jorge Umaña A.

Page 3: Guia de Ejercicios ad Bancaria

5/11/2018 Guia de Ejercicios ad Bancaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-ejercicios-ad-bancaria 3/5

Instituto estudios bancariosContabilidad

Ejercicio tres

A continuación usted deberá señalar alguna diferencia (haciendo el paralelo

correspondiente) entre el tratamiento del activo fijo, entre los Boletines Técnicos emitidos  por el Colegio de Contadores de Chile (PCGA)y las Normas Internacionales deInformación Financiera (NIIF)

1. EN EL RECONOCIMIENTO INICIAL

Según Boletines Técnicos Según NIIF

2. EN EL RECONOCIMIENTO POSTERIOR 

Según Boletines Técnicos Según NIIF

3. EN EL CALCULO DE LA DEPRECIACION

Según Boletines Técnicos Según NIIF

Profesor Jorge Umaña A.

Page 4: Guia de Ejercicios ad Bancaria

5/11/2018 Guia de Ejercicios ad Bancaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-ejercicios-ad-bancaria 4/5

Instituto estudios bancariosContabilidad

Ejercicio cuatro

Indique con una X el casillero a que corresponde cada una de las cuentas indicadas segúnun estado de situación financiera clasificado

 Nombre de lacuenta

Activocorriente

Activo nocorriente

Pasivocorriente

Pasivo nocorriente

Patrimonio

Iva débito fiscal

Derechos dellave

Banco

Préstamo bancario a másde un año

Resultadosacumulados

Intereses por 

cobrar Reajustes por  pagar 

Capital

Resultado delejercicio

Activointangible

Terrenos

Préstamo bancario amenos de unaño

Muebles y útilesEstimacióndeudaincobrable

Remuneraciones

Profesor Jorge Umaña A.

Page 5: Guia de Ejercicios ad Bancaria

5/11/2018 Guia de Ejercicios ad Bancaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-ejercicios-ad-bancaria 5/5

Instituto estudios bancariosContabilidad

Ejercicio cinco

La empresa Patagonia SA, adquirió el 1 de enero de 2009, una maquinaria de altatecnología cuyo costo inicial es de $500.000. Se efectuaron gastos de emplazamiento,

instalación y honorarios profesionales relacionados con la maquinaria por un total de$50.000. Se estima que los costos de desmantelamiento y rehabilitación del lugar al términode las operaciones ascenderán a $150.000

Se pideQue usted indique el monto del reconocimiento inicial de la maquinaria según:

BT33 (norma nacional) NIC 16

Fecha entrega presente guia 13 de mayo de 2010, al correo [email protected]

Profesor Jorge Umaña A.