Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

48
laguía laguía MAYO 2011 Concierto de Gala de la Orquesta Filarmónica de Mendoza Día Internacional de los Museos Mendoza en la Feria Internacional del Libro en Bs. As. Tecnicatura Superior en Danzas Lucas Palacio, Campeón Nacional de Malambo

description

Una agenda completa de los espectáculos artísticos de Mendoza. Esta guía fue realizada por la Secretaria de Cultura de Mendoza.

Transcript of Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Page 1: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

lagu

íala

guía

MA

YO

2

01

1

Concierto de Gala de la Orquesta Filarmónica de MendozaDía Internacional de los Museos

Mendoza en la Feria Internacional del Libro en Bs. As.Tecnicatura Superior en Danzas

Lucas Palacio, Campeón Nacional de Malambo

Page 2: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

GOBIERNO PROVINCIAL

Contador Celso Jaque

Dr. Alejandro Cazabán

Profesor Ricardo Scollo

COMUNICACIÓN

Paola Quiroga

Julia Fernández, Silvia Quitllet, Miriam Real,

Silvana Navarro y Fernando Cossano

Florencia Fortes, Natalia Encinas y Cecilia Garro

Cristian Martinez

Zarzavilla Imagen

Gráfica Unión

Recepción de información hasta:

MIÉRCOLES 18 DE MAYO

a [email protected]

No se publicará información remitida de otro modo.

La Guía es un producto editado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza.

próx

ima e

dición

de la

Guía

GOBIERNODE MENDOZA

El Secretario de Cultura del Gobierno de Mendoza, Prof. Ricardo Scollo, saluda muy especialmente adirectivos, museólogos, colaboradores, investigadores, profesionales y amigos de los museos. Sudiaria labor contribuye a salvaguardar el patrimonio cultural y natural de los mendocinos.

Invitamos a la comunidad a compartir una historia fascinante: recorrer un museo para conocer yvalorar sus colecciones.

Prof. Ricardo Scollo.

Page 3: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

díax

día01

CHARLAS CONFERENCIAS11.00 Metafísica para niños porYésica Bellino. Escuela Grupo MetafísicaMza.

DANZA22.00 "Milonga con Ana y Luis".Para ver y bailar tango, vals y milongas.Café San Juan.

TEATRO17.00 Ciclo “Títeres en otoño”. Parti-cipan elencos locales, nacionales e inter-nacionales. Org. El Cuyanito Produccio-nes. Plaza Paradiso (Chacras de Coria).21.00 “Pálidos límites”. Con LucíaMiremont. Dir. Ismael Ana. Teatro Caja-marca.

1, 8 y 15 de mayo21.30 hsteatro cajamarca

pálid

os lí

mite

s

Page 4: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

02CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por OrlandoSejas. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES15.00 Intercambio Lingüístico.Oportunidad de practicar idiomas connativos, conocer otras culturas y hacersede amigos de diferentes países. InstitutoIntercultural. Gratis.

03CHARLAS CONFERENCIAS15.00 Conferencia por NormaDeluca (repite 16.30). Escuela GrupoMetafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES22.00 “Intercultural meetingspoints”. Encuentros para hablar idiomas

con gente local y extranjera. KasaBabylön. Gratis.

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

04CINE14.00 Ciclo de español y cine. Guíasdidácticas. Instituto Intercultural. Gratis.

CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Mónica Bru-nelli. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA21.00 Clases y milonga. Coor. Ana yLuis. Café San Juan. 22.00 “La milonga de Juan Sebas-tián”. Coor. Charly Chacón. Juan Sebas-tián Bar.

HUMANIDADES17.30 Reunión mensual de inte-grantes de la “Mesa Redonda Panameri-cana”. Biblioteca Gral. San Martín.MÚSICA22.00 Tangos al sur”. Varón Álvarez yCía MD Tango. C.C. Tajamar.

05CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencia por GracielaPereyra. Escuela Grupo Metafísica Mza.15.00 Conferencia por Miguel Dech.Escuela Grupo Metafísica Mza.16.30 Conferencia por María EugeniaGarcía. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz y Alba Maciel. Escuela Grupo Me-tafísica Mza.

HUMANIDADES14.00 Clases de conversación enespañol. Para aprender el uso del idiomaen situaciones informales, así como mo-

dismos y regionalismos de la zona deCuyo. Instituto Intercultural. Gratis.

MÚSICA22.00 “Entreverados” (tango). DúoMiremont -Darián. C.C. Tajamar.22.30 “Rockola” (ciclo de música),artistas y bandas invitadas. Juan Sebas-tián Bar.

06CHARLAS CONFERENCIAS10.30 Conferencia por Mariela Ortiz.Escuela Grupo Metafísica Mza.20.30 Conferencia por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA21.30 “Dos por tango”. VarónÁlvarez y Cía. MD Tango. C.C. Tajamar.

HUMANIDADES21.00 Conversación y juegos eninglés, guiado por un profesor nativo.Instituto Intercultural. Gratis.

Page 5: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

LETRAS17.30 Presentación de “Una nuevadimensión de vida”. Autor: OmarLazarte. Biblioteca Gral. San Martin.

MÚSICA19.00 Emisiones sonoras. Conciertoelectroacústico multimedial ECA.22.00 Caracol Salvaje. Cena Show.Sala Ana Frank.22.00 Nemessiash y Vanguardia(rock). C.C. Tajamar.

TEATRO22.00 “Famélica”. Dir. Manuel GarcíaMigani. Comedia negra de mujeres de-seantes. Teatro el Taller. 23.30 “Necesito un hombre”.Humor. Rodrigo Calderón. C.C. Tajamar.

07CHARLAS CONFERENCIAS18.00 “Verdades develadas desde laconciencia”. Por Daniel Ferminades.Colegio de Arquitectos (CAM). Gratis.

10.00 Conferencias por YésicaBellino y Orlando Sejas. Escuela GrupoMetafísica Mza.18.00 Conferencias por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

MÚSICA21.30 Homenaje “Armando TejadaGómez, profeta del viento”. Por RobertoMercado y Ramón Aldo Maza. TeatroLuis Encio Bianchi. $20.21.30 “Tangos a la carta”. VarónÁlvarez, Claudia Putalivo y Diego Ferrei-ra. C.C. Tajamar.22.00 Bajo Cuerda (rock & blues). ElSotanillo Urbano.23.30 “Piano bar”. Por Rodolfo Abe-rastain y músicos invitados. Juan Sebas-tián Bar.

TEATRO22.00 “El viejo varieté”. Con SusanaJerez y elenco. C.C. Tajamar.23.30 “Sí, señora!”. Con MellyOnofri y Silvia Saboini. C.C. Tajamar.23.30 “Risa maestra”. Con Víctor DiNasso. Juan Sebastián Bar.

08CONFERENCIAS17.30 “Verdades desveladas desdela conciencia”.Por Daniel Ferminades.Gimnasio Quimey. Gratis

DANZA22.00 "Milonga con Ana y Luis".Para ver y bailar tango, vals y milongas.Café San Juan.

HUMANIDADES11.00 Metafísica para niños porYésica Bellino. Escuela Grupo MetafísicaMza.

MÙSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

TEATRO17.00 Ciclo “Títeres en otoño”. Parti-cipan elencos locales, nacionales e inter-nacionales. Org. El Cuyanito Produccio-nes. Plaza Paradiso (Chacras de Coria).

21.00 “Pálidos límites”. Con LucíaMiremont. Dir. Ismael Ana. Teatro Caja-marca.

09CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por OrlandoSejas. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES15.00 Intercambio Lingüístico.Oportunidad de practicar idiomas connativos, conocer otras culturas y hacersede amigos de diferentes países. InstitutoIntercultural. Gratis.

10CHARLAS CONFERENCIAS15.00 Conferencia por NormaDeluca (repite 16.30). Escuela GrupoMetafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

Page 6: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

HUMANIDADES22.00 “Intercultural meetingspoints”. Encuentros para hablar idiomascon gente local y extranjera. KasaBabylön. Gratis.

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

11CINE14.00 Ciclo de español y cine. Guíasdidácticas. Instituto Intercultural. Gratis.

CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Mónica Bru-nelli. Escuela Grupo Metafísica Mza.21.00 Clase magistral "Principios dela economía". A cargo de Lic. en Comer-cio Exterior y Master en EconomíaViviana Michelan. Restaurante Govinda(G. Cruz). $10.

DANZA21.00 Clases y milonga. Coor. Ana yLuis. Café San Juan. 22.00 “La milonga de Juan Sebas-tián”. Coor. Charly Chacón. Juan Sebas-tián Bar.

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

12CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencia por GracielaPereyra. Escuela Grupo Metafísica Mza.15.00 Conferencia por Miguel Dech.Escuela Grupo Metafísica Mza.16.30 Conferencia por María EugeniaGarcía. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz y Alba Maciel. Escuela Grupo Me-tafísica Mza.

apertura13 de mayo

22 hsekeko

Page 7: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

HUMANIDADES14.00 Clases de conversación enespañol. Para aprender el uso del idiomaen situaciones informales, así como mo-dismos y regionalismos de la zona deCuyo. Instituto Intercultural. Gratis.

MÚSICA21.30 Daniel Melero. Intermedio:Daniel Vinderman y Santo Tabú acústico.C.C. Tajamar.22.00 “Entreverados” (tango). DúoMiremont -Darián. C.C. Tajamar.22.30 “Rockola” (ciclo de música),artistas y bandas invitadas. Juan Sebas-tián Bar.23.30 Fiesta con dj´s invitados. C.C.Tajamar.

13CHARLAS CONFERENCIAS10.30 Conferencia por Mariela Ortiz.Escuela Grupo Metafísica Mza.20.30 Conferencia por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA21.00 Mendoza2x4. Todo nuestrotango. Clase para principiantes + Or-questa en vivo y exhibiciones. La NaveCultural. $20.

HUMANIDADES21.00 Conversación y juegos eninglés, guiado por un profesor nativo.Instituto Intercultural. Gratis.

LETRAS19.00 Presentación de los libros deCarlos Lepez: “Las mujeres y la vida”,Toñito”, “De lo escrito y lo vivido” y“Viajero de los días”. Biblioteca Gral. SanMartín.

MÚSICA22.00 “Silencio y volumen”. JuanPablo Di Cesare junto a Víctor Sillone,Gabriel Vargas y Matías Gorordo. CineUniversidad.22.00 Claudio Brachetta. El SotanilloUrbano.22.00 La Sportiva Tango C.C.Tajamar.

22.00 Caracol Salvaje. Cena Show.Sala Ana Frank

TEATRO22.00 “Famélica”. Dir. Manuel GarcíaMigani. Comedia negra de mujeres de-seantes. Teatro el Taller. 23.30 “Necesito un hombre”(humor). Rodrigo Calderón. C.C. Tajamar.22.00 Ciclo “El clown no se clona”.Variete. Invitado: Víctor Ávalos. Ekeko.

14CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencias por YésicaBellino y Orlando Sejas. Escuela GrupoMetafísica Mza.18.00 Conferencias por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

MÚSICA21.30 “Tangos a la carta”. VarónÁlvarez, Claudia Putalivo y Diego Ferrei-ra. C.C. Tajamar.

22.30 Mixtura urbana (músicafusión, proyecciones, fotografía). El Sota-nillo Urbano.

TEATRO16.30 "El rescate de los colores"Elenco Giraluna Títeres. Teatro Quintanilla.21.30 "Biónica". Dir. Ariel Blasco.Sala Ana Frank. 22.00 Ciclo de Teatro Porteño: “Eltrompo metálico”. Con Greta Berghese,Diego de Paula, Carla Pessolano. Dir.Heidi Steinhardt. Teatro Independencia. 22.00 “El viejo varieté”. Con SusanaJerez y elenco. C.C. Tajamar.23.30 “Sí, señora!”. Con MellyOnofri y Silvia Saboini. C.C. Tajamar.

15CHARLAS CONFERENCIAS11.00 Metafísica para niños porYésica Bellino. Escuela Grupo MetafísicaMza.

Page 8: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

DANZA20.00 “Solo danza”. Flamenco, fol-klore, árabe, clásico.Org Escuela deDazas la Petenera. Teatro Quintanilla.22.00 "Milonga con Ana y Luis".Para ver y bailar tango, vals y milongas.Café San Juan.

HUMANIDADES18.00 Feria de diseño independien-te, muestra de arte y música. El SotanilloUrbano.

MÙSICA20.30 "Trovador, el canto deMendoza" Ciclo de autores y composito-res. Con Gustavo Maturano y AlejandroSicardi. La Nave Cultural 22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

TEATRO16.30 “Dr. me aburro” (teatro infan-til). Marabunta Teatro. C.C. Tajamar(repite 18.30).

16.30 “Cascabelina, serenata paradespertar al Sol” (títeres). Dir Gabi Carli.Teatro Quintanilla.17.00 Ciclo “Títeres en otoño”. Parti-cipan elencos locales, nacionales e inter-nacionales. Org. El Cuyanito Produccio-nes. Plaza Paradiso (Chacras de Coria).17.00 Ciclo “El clown no se clona”.Variete. Invitado: Víctor Ávalos. El Pul-garcito. Gratis.21.00 “Pálidos límites”. Con LucíaMiremont. Dir. Ismael Ana. Teatro Caja-marca.21.30 "El vuelo del Dragón". Dir.Ariel Blasco. Sala Ana Frank. 22.00 Ciclo “El clown no se clona”.Variete. Invitado: Víctor Ávalos. Teatro ElTaller.

16CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por OrlandoSejas. Escuela Grupo Metafísica Mza.18.30 “Supersaludable, el maravi-lloso mundo de los alimentos”. Educa-

ción Alimentaria Nutricional. AuditorioAngel Bustelo. Entrada 1 caja de leche.

HUMANIDADES15.00 Intercambio Lingüístico.Oportunidad de practicar idiomas connativos, conocer otras culturas y hacersede amigos de diferentes países. InstitutoIntercultural. Gratis.

17CHARLAS CONFERENCIAS15.00 Conferencia por NormaDeluca (repite 16.30). Escuela GrupoMetafísica Mza.16.00 “Supersaludable, el maravi-lloso mundo de los alimentos”. Educa-ción Alimentaria Nutricional. AuditorioAngel Bustelo. Entrada 1 caja de leche.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES22.00 “Intercultural meetingspoints”. Encuentros para hablar idiomas

con gente local y extranjera. KasaBabylön. Gratis.

MÙSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

18CINE14.00 Ciclo de español y cine. Guíasdidácticas. Instituto Intercultural. Gratis.

CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Mónica Bru-nelli. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA21.00 Clases y milonga. Coor. Ana yLuis. Café San Juan. 22.00 “La milonga de Juan Sebas-tián”. Coor. Charly Chacón. Juan Sebas-tián Bar.

Page 9: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

TEATRO22.00 Ciclo de Teatro Porteño: “Alade criados”. Con Alberto Ajaka, EstebanBigliardi, Rodrigo González Garillo yLaura López Moyano. Dir. MauricioKartun. Teatro Independencia.

19CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencia por GracielaPereyra. Escuela Grupo Metafísica Mza.15.00 Conferencia por Miguel Dech.Escuela Grupo Metafísica Mza.16.30 Conferencia por María EugeniaGarcía. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz y Alba Maciel. Escuela Grupo Me-tafísica Mza.

HUMANIDADES14.00 Clases de conversación enespañol. Para aprender el uso del idiomaen situaciones informales, así como mo-dismos y regionalismos de la zona deCuyo. Instituto Intercultural. Gratis.

MÚSICA22.00 "Hablando en serio" (tango).Los Minguitos. C.C.T ajamar.22.30 “Rockola” (ciclo de música),artistas y bandas invitadas. Juan Sebas-tián Bar.

20CHARLAS CONFERENCIAS10.30 Conferencia por Mariela Ortiz.Escuela Grupo Metafísica Mza.20.30 Conferencia por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA22.00 Tablao Errante. VIII FestivalMendoza Flamenca. Con Pablo Garay yEstudio La Herrería. C.C. Tajamar.

00.00 Milonga Nocturna. Práctica yexhibición. Coor. Charly Chacón. C.C.Tajamar.

HUMANIDADES21.00 Conversación y juegos eninglés, guiado por un profesor nativo.Instituto Intercultural. Gratis.

LETRAS21.30 Presentación de “Notas deagosto y otros poemas”. Autor: JuanLópez Biblioteca Gral. San Martín.

MÚSICA22.00 Caracol Salvaje. Cena Show.Sala Ana Frank.22.00 La Sportiva Tango C.C. Tajamar.

TEATRO22.00 “Famélica”. Dir. Manuel GarcíaMigani. Comedia negra de mujeres de-seantes. Teatro el Taller. 22.00 "Sig y Fredo y el príncipe delPersa” (humor). San Juan Restó Bar.23.30 “Necesito un hombre”(humor). Rodrigo Calderón. C.C. Tajamar.

mié

rcol

es, 2

1hs

y do

min

gos,

22 h

ssa

n ju

an b

ar

milo

nga

con

ana

y lu

is

Page 10: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

21CHARLASCONFERENCIAS10.00 Conferencias por YésicaBellino y Orlando Sejas. Escuela GrupoMetafísica Mza.18.00 Conferencias por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

DANZA22.30 San Telmo Lounge. Electrotango. El Sotanillo Urbano.

MÙSICA21.30 “Tangos a la carta”. VarónÁlvarez, Claudia Putalivo y Diego Ferrei-ra. C.C. Tajamar.

TEATRO21.00 “Enredos familiares”. ElencoLas Trillizas Sacachispas. C.C. Tancredi. 21.30 "Biónica". Dir. Ariel Blasco.Sala Ana Frank. 22.00 “El viejo varieté”. Con SusanaJerez y elenco. C.C. Tajamar.

23.30 “Sí, señora!”. Con Melly Onofriy Silvia Saboini. C.C. Tajamar.

22CHARLAS CONFERENCIAS11.00 Metafísica para niños porYésica Bellino. Escuela Grupo MetafísicaMza.

DANZA22.00 "Milonga con Ana y Luis".Para ver y bailar tango, vals y milongas.Café San Juan.

MÙSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

TEATRO17.00 Ciclo “Títeres en otoño”. Parti-cipan elencos locales, nacionales e inter-nacionales. Org. El Cuyanito Produccio-nes. Plaza Paradiso (Chacras de Coria).21.30 "El vuelo del Dragón". Dir.Ariel Blasco. Sala Ana Frank. ve

lada

de

gala

24

de

may

o21

.30h

ste

atro

inde

pend

enci

a

orqu

esta

fil

arm

ónic

a de

men

doza

Page 11: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

22.00 Ciclo de Teatro Porteño:“Sueños de milongueros”. Con Lito Cruz,María Dutil. Dir. Carlos Moreno. TeatroIndependencia.

23CHARLASCONFERENCIAS18.00 Conferencia por OrlandoSejas. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES15.00 Intercambio Lingüístico.Oportunidad de practicar idiomas connativos, conocer otras culturas y hacersede amigos de diferentes países. InstitutoIntercultural. Gratis.

24CHARLAS CONFERENCIAS15.00 Conferencia por NormaDeluca (repite 16.30). Escuela GrupoMetafísica Mza.

20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES22.00 “Intercultural meetings points”.Encuentros para hablar idiomas con gentelocal y extranjera. Kasa Babylön. Gratis.

MÚSICA21.30 Velada de Gala por celebra-ción de la Revolución de Mayo. OrquestaFilarmónica de Mendoza. Dir. LigiaAmadio. Solista: Xavier Inchausti. TeatroIndependencia.22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.22.30 Los sonidos del Quetec (fol-klore). Juan Sebastián Bar.23.00 Morel y Ultramandaco. Nochede Rock. San Juan Bar.

25CHARLASCONFERENCIAS18.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

20.00 Conferencia por Mónica Bru-nelli. Escuela Grupo Metafísica Mza.

CINE14.00 Ciclo de español y cine. Guíasdidácticas. Instituto Intercultural. Gratis.

DANZA21.00 Clases y milonga. Coor. Ana yLuis. Café San Juan. 22.00 “La milonga de Juan Sebas-tián”. Coor. Charly Chacón. Juan Sebas-tián Bar.

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

26CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencia por GracielaPereyra. Escuela Grupo Metafísica Mza.15.00 Conferencia por Miguel Dech.Escuela Grupo Metafísica Mza.

16.30 Conferencia por María EugeniaGarcía. Escuela Grupo Metafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz y Alba Maciel. Escuela Grupo Me-tafísica Mza.

HUMANIDADES14.00 Clases de conversación enespañol. Para aprender el uso del idiomaen situaciones informales, así como mo-dismos y regionalismos de la zona deCuyo. Instituto Intercultural. Gratis.

MÚSICA22.00 "Hablando en serio" (tango).Trío Minguitos. C.C. Tajamar.22.30 “Rockola” (ciclo de música),artistas y bandas invitadas. Juan Sebas-tián Bar.27CHARLAS CONFERENCIAS10.30 Conferencia por Mariela Ortiz.Escuela Grupo Metafísica Mza.20.30 Conferencia por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

Page 12: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

HUMANIDADES21.00 Conversación y juegos eninglés, guiado por un profesor nativo.Instituto Intercultural. Gratis.

MÚSICA20.00 Recital estímulo de guitarra ycanto. Por alumnos de la Academia deComposición, Interpretación y Arreglos.Prof Daniel Filas y Beatriz Pizarro. Biblio-teca Gral. San Martín.22.00 Caracol salvaje. Cena Show.Sala Ana Frank.22.00 La Sportiva Tango C.C. Tajamar.

TEATRO22.00 "Sig y Fredo y el príncipe delPersa” (humor). San Juan Restó Bar.22.00 “Famélica”. Dir. Manuel GarcíaMigani. Comedia negra de mujeres de-seantes. Teatro el Taller. 23.30 “Necesito un hombre”(humor). Rodrigo Calderón. C.C. Tajamar.

28CHARLAS CONFERENCIAS10.00 Conferencias por YésicaBellino y Orlando Sejas. Escuela GrupoMetafísica Mza.18.00 Conferencias por ClaudiaPeppi. Escuela Grupo Metafísica Mza.

MÚSICA21.30 “Tangos a la carta”. VarónÁlvarez, Claudia Putalivo y Diego Ferrei-ra. C.C.Tajamar.

TEATRO21.00 “Enredos familiares”. ElencoLas Trillizas Sacachispas. C.C. Tancredi. 21.30 "Biónica". Dir. Ariel Blasco.Sala Ana Frank. 22.00 “El viejo varieté”. Con SusanaJerez y elenco. C.C.Tajamar.23.30 “Sí, señora!”. Con Melly Onofriy Silvia Saboini. C.C.Tajamar.

29CHARLASCONFERENCIAS11.00 Metafísica para niños porYésica Bellino. Escuela Grupo MetafísicaMza.

DANZA22.00 "Milonga con Ana y Luis".Para ver y bailar tango, vals y milongas.Café San Juan.

MÚSICA22.00 “Tangos al sur”. Varón Álvarezy Cía MD Tango. C.C. Tajamar.

TEATRO17.00 Ciclo “Títeres en otoño”. Parti-cipan elencos locales, nacionales e inter-nacionales. Org. El Cuyanito Produccio-nes. Plaza Paradiso (Chacras de Coria).21.30 "El vuelo del Dragón". Dir.Ariel Blasco. Sala Ana Frank.

30CHARLAS CONFERENCIAS18.00 Conferencia por OrlandoSejas. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES15.00 Intercambio Lingüístico connativos, conocer otras culturas. InstitutoIntercultural. Gratis.

31CHARLAS CONFERENCIAS15.00 Conferencia por NormaDeluca (repite 16.30). Escuela GrupoMetafísica Mza.20.00 Conferencia por Claudia Al-bornoz. Escuela Grupo Metafísica Mza.

HUMANIDADES22.00 “Intercultural meetingspoints”. Encuentros para hablar idiomascon gente local y extranjera. KasaBabylön. Gratis.

Page 13: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

La singularidad de esta muestraconsiste en poner en diálogo lasespiritualidades de diversas comu-nidades que conviven en nuestromedio a través de un elementofundamental como son los altares,sitios privilegiados de condensa-ción de los rituales. Siete espiri-tualidades comparten la Sala Bi-centenario donde cada una haconstruido su espacio sagrado.

Los artistas visuales que exponenson: Omar E. Jury, AlejandrinaGroisman, Juan Corneli y KenaAcosta, Claudia Alessandrello,Dina Garro y María Clara Ponce.

En el marco de la exposición sedesarrollará una serie de foros,conferencias y actividades varias.La programación puede consultar-se en:www.cultura.mendoza.gov.ar

más muestras

100 años de la Sociedad Israelita deMendozaJueves 5 de mayo. Sala de las Na-ciones del ECA.

“Selección naturalgrutezca devolutivamentemutante”Continúa la muestra de muralesefímeros en el subsuelo del ECA.

Visitas: lunes a sábados de 9 a13 y de 16 a 21, domingo y fe-riados de 16 a 21hs. 9 de julioy Gutiérrez, Cdad. 4252543.

agenda eca

“Identidades y espiritualidades. Elfulgor de las formas” se seguiráexhibiendo en el ECA durante elmes de mayo. Una serie de foros

completan la exposición.

Page 14: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

mue

stra

seduardo gómezbedoya (perú)Iconografía precolombina y formas delarte popular peruano. Pintor de vibra-ción erótica y pincelada sensual, capazde trasportarnos a un mundo mágicoy cósmico, penetrado en lo desconoci-do; sus pinturas presentan un justoequilibrio de elementos, formas y tex-turas que le permiten al público diver-sas lecturas. Del 6 al 31/05, de 8.30 a20hs. Biblioteca Gral. San Martín.

feria “la cuartatierra”Con el objetivo de difundir la cultura yel arte independiente de Mendoza ygenerar consumo alternativo comoformación de identidad. Artistas plás-ticos, diseñadores y emprendedores.12, 13, 14 y 15 /05, de 18 a 24hs.Galería Cultural Pan y Barro. Gratis.

museo fader Muestras de obras pertenecientes alpatrimonio del Museo: colección com-

pleta de Fernando Fader (52 obras).Esculturas de artistas contemporáneosy calcos de esculturas clásicas en elparque del Museo. Muestra tempora-ria del artista mendocino Ángel Gil,hasta el domingo 08/05. InauguraciónXV Salón Nacional de Pintura “Lujánes otoño”, viernes 13, 21hs, hasta el22/05. “El Arte de la prehistoria,diseños rupestres de Cuyo” (Fotos)29/05, 19hs. Visitas martes a viernesde 8.30 a 18hs, sábados y domingosde 14 a 19hs. 4960224.

“patagonias”Muestra del fotógrafo Dedé Vargas,que brinda las bellezas naturales delsur argentino y chileno. Visitas lunes aviernes, de 8 a 13 y de 16 a 21hs,sábados y domingos por la tarde. Sala"Carlos Alonso" (Além 745, Tunuyán).2622- 422193.

sala pablosacheroMuestra de los artistas Miguel Soria yPatricia Aisum. Inaugura el 4/05, 20hs.

“san martín thetrue history”Muestra de artes visuales de LuisBerneri, artista santafesino que reela-bora la historia argentina a partir desu mirada gay. Jueves y viernes de 16a 21hs. Oficina de Arte, podrá visitarsehasta el 20/05. 4204582.

Page 15: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

preludioTransitando el otoño y anticipándose alinvierno, desde INDIGNA Arte y Diseñoproponen un nuevo encuentro paradisfrutar las creaciones de nuestros di-señadores y artistas independientes.

La propuesta incluye una feria 50marcas de diseño de indumentaria,accesorios y objetos. Una selecta ex-posición de obras e instalación de larecientemente inaugurada CerdaGalería. La presentación de unabanda local y dj’s y la participaciónespecial de Lucas Martí (hermanode Emmanuel Horvilleur e hijo delreconocido fotógrafo Eduardo DylanMartí), quien desde Buenos Airestraerá sus canciones en formato tríojunto a Ezequiel Kronenberg y DiegoArcaute.

El evento tendrá lugar en La NaveCultural, el 8 de mayo, de 18 a 24hs.con una entrada general de $10.

lucas martí

Encabezó A-Tirador Láser, bandaque grabó cinco discos y un simpleentre 1996 y 2004. En el 2005 editósus dos primeros trabajos solistas:

"Simplemente" y "Primer y últimoacto de noción", al tiempo quetambién trabajó junto a MigueGarcía en su álbum debut. En el2006 editó "Tu entregador", sutercer disco, a través del sello LosAños Luz. En el 2007 postergó sutrabajo solista para dedicarse a laproducción del proyecto "Papá", enel cual compuso canciones yconvocó para grabarlas a grandesvoces femeninas, entre ellas JulianaGattas, María Ezquiaga (Rosal),Emme, Javiera Mena, Naila Borens-ztein y Mariana Baraj.

"Pon en práctica tu ley" (2008) fuegrabado con instrumentos fabrica-dos antes de 1985 para lograr unverdadero sonido de época, sin laintervención de computadoras. Loacompañaron Marcelo Baraj(batería), Nicolás Pedrero (guita-rras), Ezequiel Kronenberg (bajo),Alejandro Carrau (teclados).

Page 16: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

presentacionesPresentación del libro “Una nuevadimensión de vida” de Omar Lazarte(6/05, 17.30hs.)

Presentación de los cuatro libros delautor Carlos Lepez (13/05, 19hs.)

Entrega Anual de la Distinción Coral“Mtro. Julio Perceval”. Recital decoros de óperas y música sacra. Or-ganiza Secretaría de Extensión Uni-versitaria y Coro de Cámara de laUNCuyo (19/05, 20hs.)

Presentación del libro de Juan López“Notas de agosto y otros poemas”(20/05, 21.30hs.)

Recital estímulo de guitarra y canto,a cargo de alumnos de la Academiade Composición, Interpretación yArreglos. Muestra de los Prof. DanielFilas y Beatriz Pizarro (27/05, 20hs.)

charlas y encuentrosEncuentros del grupo “A purocuento”, abuelas cuenta cuentos. Or-ganiza el Departamento de Promo-ción y Protección de los Derechosdel Adulto Mayor ( lunes y miérco-les, de 9 a 12hs.)

Reunión de la “Mesa redonda pan-americana” (4/05 17.30 a 19hs.)

Charla interactiva, audiovisuales ypresentación de la temática y losderechos de la madre y el bebé. Or-ganiza la Asociación Civil por unParto Respetado (20/05, 19hs.)

arte y diseñoApertura de la muestra de EduardoGómez Bedoya. Iconografía preco-lombina y arte popular peruano(6/05, 20hs.)

2ª edición de la Feria Creativa “DejaVu”: “Diseñando el otoño”. 50 dise-ñadores de indumentaria, acceso-rios, artistas, fotógrafos y creativosmendocinos exponen sus coleccio-nes. Patio de comidas, música con

DJ´s, la banda Leones Urbanos ymás. (20 y 21/05, 17 a 00hs.)

talleres“Sentir para respetar en elmomento del parto”. Taller dentrode las actividades por la SemanaMundial del Parto Respetado(18/05, 18hs.)

“Un lugar de cuentos”. Espacio dejuego y aprendizaje para niños yniñas (Sábados, 11hs).

visitas guiadasA cargo del Elenco “La Pericana”. Di-vertidas y dinámicas. Todos losmartes y jueves, mañana y tarde,gratuitas. Turnos al: 4231674 ó4290611.

Page 17: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

El espacio de lasletras ubicado en la

Alameda, nuestraBiblioteca Pública

General San Martín,tiene preparada una

variada programa-ción que incluye,presentaciones,

charlas, muestras ar-tísticas, talleres y

visitas guiadas.

Page 18: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

feria

inte

rnac

iona

lde

l libr

o en

bs.

as.

Page 19: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

La Feria Internacional del Libro esuno de los encuentros literariosmás importantes de Latinoaméricay en ella se congregan autores, edi-tores, libreros, distribuidores, edu-cadores y bibliotecarios con el fin depresentar la oferta literaria más so-bresaliente de todo el país.

“Mendoza, aquella ciudad debarro” fue el lema elegido en con-memoración a los 450 años de lafundación de la ciudad. Este puedeobservarse en el stand que estáubicado en el predio ferial La Rural.

La Dirección de Exportación Culturaly Desarrollo de Recursos, la Direc-ción de Desarrollo Cultural y el áreaLetras de la Secretaría de Cultura deMendoza, con el apoyo del ConsejoFederal de Inversiones; coordinan laparticipación de Mendoza en esteevento de alcance internacional.

presentaciones

Cabe destacar que, desde el viernes6 al lunes 9, más de una decena deescritores locales invitados especial-mente por la Secretaría de Cultura,presentarán sus libros, entre ellos:“Sonrisas de papel”, de Ana MaríaPesle Constantini; “Argentina.Tiempo de cosecha” de JosefinaRosner; “Cancionero Cuyano XXI”, deRaúl Aballay; “Poesía para un siglonuevo”, de Teodoro Luis Arcuri; “Ana yel escritor”, de Julio Terraza; “Laúltima noche en que tampocohabló”, de Daniel Fermani; “Virgenaunque violada”, de Gabriel Tejada(Seudónimo Gavril Alón); “La aplica-ción de la tortura en la República Ar-gentina. 1976-1983”, de PabloSalinas; “Los espejos del corazón” y“D'iamo. El comienzo”, de HoracioCarlos Arenas (Seudónimo HoracioAnizton); “El sentir de mis versos”, deJosé Hipólito Quiroga; “Cuando enmi vivía el sol” de Rogelio Aguilera;

“Compendio de Historias de SanRafael”, de María Elena Izuel; “Lo ne-cesario”, de Juan Carrizo y el Proyecto"Guía San Rafael Somos, Mendoza"Edición Especial y Unica 2010-2011de Daniel Germán TorresPeñasco (Director General).

El stand contará también con la pre-sencia de las editoriales: EdicionesCulturales de Mendoza, SADE, CaviarBlue, Ediciones Jurídicas de Cuyo,Diógenes y EDIUNC.

el día de mza.

El sábado 7, a las 21.30 en la SalaJulio Cortazar, se llevará a cabo el“Acto del día de la provincia deMendoza”. Esta velada contará conla conferencia de Jorge RicardoPonte, autor de “Mendoza, aquellaciudad de barro”, libro que relata elcamino que ha transitado nuestraprovincia desde el siglo XVI hasta laactualidad.

Nue

stra

pro

vinc

ia e

stá

part

icip

ando

de

la 3

7º F

eria

Inte

rnac

iona

l del

Lib

ro 2

011

que

se re

aliz

ará

hast

ael

9 d

e m

ayo

en la

Ciu

dad

de B

ueno

s Aire

s.

Page 20: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

dar para recibirNueva entrega delibros y material au-diovisual subsidia-do por el FPC, desti-nada a BibliotecasPopulares de todala Provincia.

El 20 de mayo, el Fondo Provincial de laCultura del Gobierno de Mendoza, haráentrega de casi un millar de ejemplaresde libros y audiovisuales de autoreslocales, que serán distribuidos a las Bi-bliotecas Populares de todo el territorioprovincial.

El material forma parte de las contra-prestaciones brindadas por hacedoresculturales que han sido beneficiados consubsidios del Fondo. La entrega se haráa la CO.PRO.BIP (Comisión Provincial deBibliotecas Populares).

Entre las obras se destaca la diversidadde géneros literarios y abordajes audio-visuales, como así también trabajos deinvestigación de autores como MariaAntonieta Sacchi de Ceriotto, TeresaGiamportone, Elena Schnell, Luis Corra-les, Julio Millares, Horacio Anizton,

Grupo Escritores Lavallinos, José HipólitoQuiroga, Ana Maria Pesle, Teodoro LuisArcuri y Walter Cáceres. También se haráentrega de los libros que la AsociaciónEcuménica de Cuyo recolectó para serdonados a Bibliotecas Populares deGuaymallén, a modo de contrapresta-ción por un subsidio recibido.

Además, Mendoza estará presente en laFeria Internacional del Libro en BuenosAires a través de las obras apoyadas porel FPC: “Sonrisas de papel”, de Ana MaríaPesle; “Los espejos del corazón”, deHoracio Anizton; “Poesías para un nuevosiglo”, de Teodoro Luis Arcuri y “El sentirde mis versos”, de José Hipólito Quiroga.

Page 21: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

día

inte

rnac

iona

lde

los m

useo

s

Cada año, desde 1977, el 18 de mayo se celebraen el mundo entero el "Día Internacional de losMuseos". Es la ocasión para concientizar alpúblico en general sobre el papel de los museosen el desarrollo de la sociedad.

En Mendoza, este año celebramos elcentenario del Museo de Ciencias Na-turales y Antropológicas “Juan Corne-lio Moyano” y los 60 años del Museode Bellas Artes “Emiliano Guiñazú”Casa de Fader, destacadas institucio-nes que festejan a nivel mundial sudía, bajo el lema “Museo y memoria”.

Los museos guardan memoria ycuentan historias. "Conservan en suscolecciones objetos fundamentalespara la memoria de las comunidadesen las que vivimos. Tales objetos sonla expresión de nuestros patrimoniosnatural y cultural. Muchos de ellosson frágiles, varios están en peligro y

todos necesitan un cuidado y unaconservación especiales".

Así lo indica el Consejo Internacionalde Museos (en inglés: InternationalCouncil Of Museums, ICOM), organi-zación no gubernamental creada en1946 que trabaja a nivel internacio-nal y aglutina a instituciones de ca-rácter museístico y profesionales dedicho campo. Su objetivo principal esla conservación y difusión del patri-monio cultural de la humanidad.Tiene su sede oficial en París, integra-da en el mismo edificio que laUnesco, organización con la quemantiene una estrecha colaboración.

Page 22: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

cam

peón

de

mal

ambo

cosq

uín

2011

Con solo 18 años eljoven mendocinoLucas Palacio, deldepartamento deSanta Rosa, se ha

consagradoCampeón deMalambo en

Cosquín 2011.

Page 23: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Desde los 7 años se dedica a bailar folcloreen el conjunto de danzas “La Piedad”, dirigi-do por sus hermanos Romina y MatíasPalacio. Los objetivos de Lucas son afianzar,revalorizar y difundir la cultura popular através de la danza folclórica.

“Sin duda el malambo es lo que me llamóla atención,ya que las guitarras acompañanesta danza ejecutada únicamente porhombres y el bailarín se luce en el zapateodonde sus pies apenas tocan el suelo”,resalta Lucas.

Lucas ha malambeado en diferentes certá-menes: Rivadavia Baila al País, Festival de laTradición (San Carlos), Certamen Feria Ga-nadera (Santa Rosa), Festival Nacional deMalambo (Laborde, Córdoba), entre otros.

un sueño hecho realidad

En el año 2010 luego de quedar invicto enel rubro solista de malambo, decidió pre-sentarse por primera vez al pre selectivo delPre-Cosquín en la sede Malargüe. Conmucho esfuerzo, resultó ganador entre 10concursantes.

El 3 de enero salió desde Las Catitas rumboa Cosquín. La fresca y estrellada noche del 5de enero se dispuso para que el país estu-viera en la Plaza Próspero Molina para apre-ciar su arte. En las primeras horas del día 6la alegría llegó, ya que fue nombrado fina-lista en su categoría.

La final se llevó a cabo el 15 de enero. Lucastuvo que prepararse, estaba lleno de ilusio-nes, ya que como artista, uno de sus sueñosera pisar el Atahualpa Yupanqui con supropio estilo de malambo y representado aMendoza.

Pasadas las 22hs. relata Lucas, “comenzarona sonar los primeros acordes del Himno aCosquín, una vez más vi la apertura del Pre,que cumplía 40 años del certamen. Losfuegos artificiales iluminaban el cielo anun-ciando a toda la ciudad el final de la fiesta.Por última vez dejé el corazón en ese esce-nario ya que era mi última oportunidad dedemostrar mi profesionalismo y experien-cia, hasta que llegó mi momento de gloriadonde me nombraron campeón en el rubrosolista de malambo individual, el únicomendocino en la historia”.

A partir de este logro ha realizado presenta-ciones en la Vendimia Federal, Vendimia De-partamental de Santa Rosa, Festival Nacio-nal de la Cueca y el Damasco, Bendición delos Frutos de la Provincia de Mendoza, entreotras.

Page 24: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Con motivo del 8º cumpleañosde La Herrería: Estudio de Arte y

Flamenco, dirigido por PabloGaray, se desarrollarán activida-des relacionadas con el flamen-

co durante todo el mes de mayo.

mendozaflamenca

Page 25: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

El principal objetivo del Festival esfomentar espacios que permitanel enriquecimiento profesional delos artistas en lo técnico y lo artís-tico, articulando lo didáctico y lopedagógico; pero también impul-sar el intercambio de experien-cias, la comunión entre quienesestán unidos por la misma pasióny acercar al público amante delgénero a su mayor entendimientoy goce.

Durante todo el mes se convocaráa participar de las distintas mani-festaciones que el flamenco pre-senta y que se expresan en activi-dades concretas: cursos, clasesmagistrales, espectáculos, confe-rencias, un ciclo de cine y una pre-sentación literaria.

El anfitrión de esta 8ª edición seráClaudio Arias, bailarín porteñoconsiderado uno de los mejoresartistas flamencos del país, quien

se presentará el domingo 8, a las21, en el Teatro Independencia,acompañado por músicos de SanJuan y Mendoza. Entre los prime-ros, Maximiliano Vergara (cante),Gustavo Faía (guitarra flamenca),Mixtland Arjona (flauta traversa);de la vecina provincia GabrielaGómez (cante), Alejandro Morales(bajo y percusión) y finalmente, elbailarín Pablo Garay y La HerreríaEstudio de Arte y Flamenco seránlos representantes locales.

Quienes quieran disfrutar de“Tablaos callejeros” deberánasistir a la Plaza Independencialos sábados (7 y 28 de mayo, almediodía) y para quienes deseensumarse a la manifestaciónintensa del “Tablao en La Ciudad”deberán acercarse los sábados alas 23hs, a Gutiérrez 453 deCiudad. El “Tablao errante”,viernes 13 en Belgrano y PedroMolina, y jueves 26 en Arístides

389. “Festejos Cierre Curso deBaile La China”, el jueves 12 enArístides 426 y viernes 20 enPaseo Alameda 1921, también deCiudad.

En el mismo marco, se desarrolla-rá el “Festival de Cine Luna deJerez”, en el Centro Cultural Ber-nardino Rivadavia, con proyecciónde cortos y mediometrajes vincu-lados al género. Todos los martes,a las 18.30, con entrada gratuita.

Desde el 9 al 15 de mayo tendráun lugar especial la “Semana deChile”, que contará con la presen-cia de bailaoras, cantores y estu-diosos de dicho país, entre ellos,la docente Jeaninne Albornózofrecerá una conferencia sobreflamencología: “Códigos y estruc-turas”; “Tarantos y caracoles”,orientado al proceso de creaciónen el baile y las posibilidades que

existen al momento de coreogra-fiar (15/05, a las 12hs. gratis).

El abrazo de despedida será eldomingo 29 en la Nave Cultural yestará a cargo de bailarineslocales y de San Juan, junto aAcademia Cataluña de Silvia An-gellini y Ballet del Alma dirigidopor Andrea Chacón, la presenta-ción del grupo “Del mismo palo”,Cuqui Maestro, La Herrería Fla-menca de Pablo Garay junto a dosinvitados de honor: EmilioRomero, reconocido guitarristaflamenco y Argentina Cádiz la vozfemenina del flamenco en Latino-américa.

Más info: www.mendozafla-menca.com.ar

Page 26: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

El objetivo de este ciclo-encuentro es revalo-rizar la canción interpretada por su propioautor. Incentivar el crecimiento y difusión delos artistas independientes, locales y de otrasregiones, y dar respuesta a nuevas necesida-des por medio de la gestión eficiente, la pla-nificación y ejecución del ciclo durante todoel año.

alejandro sicardi

Es un músico que recorre y fusiona distintosgéneros musicales con un exquisito gustoque lo hace uno de los jóvenes cantautores ycompositores con mayor proyección dentrode la música popular.

Ha tocado en diversos escenarios de Argenti-na y Chile como cantautor y en otros proyec-tos compartiendo con artistas de nivel inter-nacional. También ha producido variadosciclos de cantautores en Mendoza con invita-dos de otras provincias y otros países.

Ha sido reconocido como finalista a Jovendestacado de Mendoza por el CEM y ha

ganado concursos como el pre-Cosquin consus composiciones.

gustavo maturano

Cantante, compositor. Ha integrado diferen-tes escenarios cantando junto a figuras denivel local y nacional. Su trayectoria muestrala consolidación como cantante y compositorde música popular latinoamericana con unfuerte compromiso social y político desnu-dando las realidades de nuestra América.

En el año 2005 decide realizar un recorridopor América Latina, Chile, Perú, Ecuador, Co-lombia y Venezuela. Este trayecto implicapara el músico no sólo la posibilidad quetuvo de llevar su propuesta musical por esospaíses durante un lapso de 3 meses, sinofundamentalmente poder adentrarse en lacultura popular, que su canto denotaba, peroahora enriquecida por la propia vivencia.

próximas presentaciones

Vasti Michel (Chile), Gustavo Maza, PaulaNeder, Daniela Trovati, Sandra Amaya,Facundo Jofré, Analía Garcetti, Diego Rodrí-guez, Sebastián Garay, Gustavo Aristiarán,Sebastián Guillén, Rodrigo Martínez, PaulaFerré (Bs. As.), Víctor Hugo Cortéz, MarceloSosa, Walter Ulloa, Cristián Pérez, EmmanuelBonnacorso (Bs. As.), Dorian Maronic, MaxiGuiñazú.

Auspician: La Nave Cultural, Facultad de Artesy Diseño de la UNCuyo, Movimiento Indepen-diente de Músicos Mendocinos y Trovador, lasVoces de Mendoza (Movimiento de autores ycompositores).

Más info: [email protected]

Page 27: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

el ca

nto

por

men

doza“Trovador, el canto de

Mendoza” es un ciclo deautores y compositores, quese llevará a cabo desde abrila diciembre. En su 2º encuen-tro, se presentarán AlejandroSicardi y Gustavo Maturano,el domingo 15 a las 20.30 enla Nave Cultural.

Page 28: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

perfeccionar elestudio de la danza

Un sueño de años condensa en ladecisión de crear una tecnicaturaestatal de la disciplina en nuestra

provincia. La formación académicaen danza significa un salto cualitati-

vo de gran importancia.

Page 29: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

La danza como modo de expresión y comunica-ción entre los pueblos y reflejo de su identidad,tendrá en Mendoza su nivel académico estatalcon la creación de la Tecnicatura Superior enDanzas, con una duración de dos años y medio.La misma nace de la necesidad de cubrir las ex-pectativas de nuestros artistas que no contabanen Mendoza con la posibilidad de perfeccionarseen el arte del movimiento en el nivel terciarioestatal.

Esta instancia formativa busca la profesionaliza-ción de la danza abordando un espacio curricularespecífico donde la formación metódica, juntocon el dominio de la práctica y la formacióngeneral, permitirá al Técnico Superior en Danzastener un muy buen desempeño artístico consólidas bases que le permitirán, en un futuro,

completar sus conocimientos con los específicosde las áreas pedagógicas que requiere un Profe-sorado de grado como el que ofrece la Universi-dad.

El Secretario de Cultura de la Provincia, profesorRicardo Scollo, asumió el compromiso de gestio-nar la carrera ante los hacedores culturales quedurante largos años reclamaron para la danzaeste espacio académico, que da igualdad deoportunidades a todos los mendocinos paraacceder a los bienes y servicios culturales.

En una tarea conjunta con la Dirección Generalde Escuelas, se dio aprobación a la carrera Tecni-catura Superior en Danzas con orientación endanza jazz o danza folklórica y tango, a partir delciclo lectivo 2011 y cuyo plan de estudios será

responsabilidad del Instituto de Educación Supe-rior Nº 9-028 del Departamento de Santa Rosa.

La implementación de la carrera responde así a lanecesidad de formar un profesional con habilidady creatividad como bailarín y también como ayu-dante de proyectos coreográficos de danzas, quepromuevan la difusión del arte y la cultura local yregional.

Su acentamiento en el departamento de SantaRosa, responde a una política de descentraliza-ción y federalización cultural, generando en elEste provincial un nuevo polo educativo-cultural.

Más info: [email protected]

Page 30: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

“Títeres para vivir un momento de encanto yemoción”, con esta idea se recrea la 16º edición del

Festival Internacional de Títeres “La Tía Tomasa”,que se desarrollará del 26 de mayo al 6 de junio en

departamentos del este y sur de la provincia.

fest

ival

in

tern

acio

nal d

e tít

eres

Page 31: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Este festival nace con el objetivo de llegar con elteatro de títeres a la comunidad y escuelas ruralesde la zona Este de la provincia, y a otros departa-mentos.

Es importante destacar la posibilidad que tendránlos chicos y adultos de conocer otras estéticas,otros lenguajes latinoamericanos, otros regionalis-mos, y el contacto directo con las culturas de SurAmérica. Los títeres siguen manteniendo la magia,el encanto, la atención, el protagonismo, quegenera en chicos y adultos, es un buen recursopara motorizar la expresión, la imaginación, la creatividad y el juego.

Nos visitarán elencos de Colombia Titirimimotea-tro, de Venezuela Títeres TinMarín, desde Perú Con-colorcorvo Teatro de Títeres y las puestas “Ramónel dormilón”, para chicos y “La lección”, parapúblico adulto, de Bolivia Paralamano, de Chile Li-berarte, de Bs. As. Diabolo Titeres, de Córdoba En-lazamundos, de Mendoza Teatro de Sombras“Pájaro negro”.

El festival se desarrollará en las escuelas, en salasde teatro como el Teatro Bianchi, el salón cultural

Cervantes de Junín y en la Casa de la Cultura deSan Martín. Se realizará además el tercer foro detitiriteros de Latinoamérica, un evento internacio-nal con proyección local que trata sobre la puestatitiritera. Con el actor y director Pablo Longo, seofrecerá un taller de escritura desde la perspectivade la ejercitación.

Además, se presentará el cantor y compositorDaniel Allaria, creador de la conocida canción “Quementirosa que es esta canción”, quién nos brindaráun taller de música.

Se realizará un taller con los estudiantes de la Fa-cultad de Teatro de la UNCuyo, un hecho significa-tivo para la organización pues trata de vincular loacadémico formal con el teatro de títeres popular.El festival cuenta con el apoyo del INT, con el aus-picio de la Municipalidad de Rivadavia, Junín, SanMartín, Santa Rosa y La Paz, y de la Secretaría dela Cultura de la Provincia de Mendoza, y ha sidodeclarado de interés educativo por DGE.

Más info:www.titereslatiatomasa.web.rd.gov.ar

Page 32: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Surge como resultado de la iniciativa de artis-tas independientes para responder a unademanda cultural concreta.

Está concebido sobre dos objetivos primordia-les, el primero es el de federalizar la propuestateatral mendocina y el otro es crear las condi-ciones necesarias para un circuito permanenteen la zona que favorezca el desarrollo de estaactividad. Estos objetivos se pueden sintetizaren una idea mayor relacionada con la partici-pación y el pluralismo cultural.

Cuenta con doce auspiciosas ediciones anterio-res, que han ganado su inclusión en el calen-dario de actividades artísticas de Mendoza y laregión cuyana. Además ha generado un acon-tecimiento de alto impacto, visibilidad y reci-

procidad popular. Debe destacarse el notablecrecimiento respecto de las ediciones anterio-res en aspectos como la mayor cantidad departicipantes, la capacitación para hacedoreslocales, la ampliación de las sedes involucran-do a cada vez más departamentos y la posibili-dad de disfrutar de producciones teatrales dealto nivel aportada por elencos invitados deotras provincias o países vecinos, generandoun valioso intercambio cultural y sumandocada vez más público a sus funciones.

En esta edición ya están programadas 20 fun-ciones de teatro para adultos y 30 funciones deteatro infantil, en las cuales participan elencosde Chile, Córdoba y Buenos Aires. Se desarrolla-rán actividades paralelas, tales como el dictadode talleres de perfeccionamiento, capacitación yforos.

La selección de espectáculos dará que hablarpor la esmerada calidad de las mismas. La orga-nización anuncia importantes visitas del medioteatral nacional como ha sucedido en anterioresediciones.

El evento está organizado por el elenco El Trastoy cuenta con la colaboración de diferentes go-biernos municipales.

La programación completa puede consul-tarse en www.festivaldeleste.com.ar

Page 33: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Se realizará del 30 de abril al 27de mayo, en los departamentos deSan Martín, Rivadavia, Junín, Santa

Rosa, La Paz, Maipú y Lavalle. Másde 50 funciones para toda la

familia, con artistas locales e invita-dos de Córdoba, Bs. As. y Chile.

Page 34: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

homenaje aarmando

tejada gómez

El sábado 7 de mayo, a las 21.30hs, en elTeatro Luis Encio Bianchi de Rivadavia,los artistas mendocinos Roberto Mercadoy Ramón Aldo Maza, brindarán homenajea nuestro querido Tejada Gómez.

Roberto Mercado, oriundo deldepartamento de Junín deMendoza, y Ramón Aldo Maza,mendocino residente en laciudad de La Plata de Bs. As., seunen en esta oportunidad parabrindar un espectáculo poéticomusical en homenaje a“Armando Tejada Gómez, profetadel viento”.

El recital repasará parte de lavasta obra del gran poeta men-docino, cuyas canciones y poesíasresonarán en la voz de Mercado yel imponente recitado de Maza.Los intérpretes estarán acompa-

ñados por Raúl Vega en guitarray Juanjo Martínez en guitarrón ybajo.

Teatro Encio Bianchi: subsue-lo Municipalidad de Rivada-via. Venta de entradas en bo-letería del teatro o reservan-do al 02623-15569345. Valor:$20.

Page 35: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

caracolsalvaje

Cena show, con los mejores man-jares y el mejor vino en damajua-na. Y como si todo fuera poco elplato principal estará a cargo delcolectivo musical Caracol Salvaje.

Es un lúdico recorrido por diver-sos paisajes musicales. Pasandodel rock al tango, del folklore a lolatino, de la sencillez musical algroove electrónico. CaracolSalvaje, nos regala un primer“concept-disc” de melódica efer-vescencia existencial. Un víacrucis de historias hechas canciónque se funden al ritmo deldesamor y el desatino. Una ker-messe emocional. Un crucigramamusical. Un laberinto de sensa-ciones.

Entre los integrantes de la banda,encontramos a Crose (cantante)“Descompositor de canciones.Psicópata musical. Arquitecto deldesconcierto”. Vasco (baterista)

“Ha participado en innumerablesy famosas bandas aportando su“drum´s philosophy”. Lea (tecla-dista) “Multi-instrumentista, po-lifacético”. Facu (guitarrista) “Tocacomo un caballo desbocado y esoque todavía es potrillo”. Agustina(bajista) “Es la que mantiene lacalma y la cordura en la surrealis-ta, desmesurada desarticuladaescena caracol”.

Viernes, 22hs. Sala AnaFrank, C. C. Israelita, Maipú230, Cdad. Más info: www.caracolsalva-je.com.ar

En mayo, la Sala Ana Frank se conver-tirá en el “Club social la armonía”. Un

espacio lúdico musical atemporal,donde cualquier semejanza con algo

irreal no es pura coincidencia.

Page 36: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Edición especial 2010-2011.Una producción local indepen-diente, creada por y para SanRafael y los departamentos delsur mendocino principalmente.Una propuesta que integra atodos los sectores.

Nace en San Rafael una nueva publicación decontenido cultural, social y económico en tresformatos: papel, DVD y Web. Abarca el másamplio espectro de las actividades culturales,turísticas y económicas de San Rafael, en rela-ción con el resto de la provincia de Mendoza, elpaís y el mundo. Asimismo, promociona la acti-vidad cultural y la historia regional, cediendo es-pacios en forma gratuita a los artistas locales.

Al ser un medio de promoción de trascendenciainternacional, está proyectada en forma bilin-güe (español e inglés), con una altísima calidadtanto en el papel, la impresión y los contenidos,además de contar con un CD interactivo para co-modidad del usuario con todo el contenido de la

guía, y una página web de iguales característi-cas para el acceso a consultas gratuitas.

Cabe mencionar que el proyecto dispone partede los beneficios obtenidos al sostenimiento eimpulso de la Biblioteca Popular FranciscoPeñasco, entidad sin fines de lucro que trabajaesforzadamente en el aporte al desarrollo cultu-ral y social en el medio.

“San Rafael Somos” ha sido declarado, por di-versos organismos gubernamentales, de InterésDepartamental, Interés Legislativo Provincial,Interés Cultural Provincial, Interés Ministerial.Obtuvo formal adhesión de la Comisión Provin-cial Protectora de Bibliotecas Populares del Go-bierno de Mendoza. Cuenta también con el re-

conocimiento y apoyo de la Cámara de Comer-cio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, laCámara de Turismo departamental, la Funda-ción Hogar de Ancianos y el Club de Leones.

“San Rafael somos”, invita a toda la comunidadsanrafaelina, de la provincia de Mendoza y delresto del país, a sumarse a esta iniciativa. Laedición y lanzamiento al público de la Revistaserá a mediados de este año, con una tirada ensu formato de papel y DVD de 10.000 ejempla-res inicialmente.

Más info: Daniel Torres Peñasco (directorgeneral) al 02627-15584893/ [email protected]

Page 37: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

talle

res

artes visuales

Artes integradas paraniños. Juegos didácticos, pinturay dibujo, expresión corporal a travésdel juego y el disfraz. Por CarolinaFernández. 4204582.

Artes plásticas paraniños. De 6 a 12 años, todos lossábados. Museo Fader. 4960224.

Dibujo y pintura. PorMauro Cano. Francia 455, G. Cruz.4244218.

Galería de Arte Santán-gelo. Plástica para niños, todo elaño. Taller de dibujo y bocetaje, porJuan Gavras Quintero. 3 meses.4255205.

Oficina de viernes.Cursado teórico práctico de introduc-ción al arte contemporáneo. Bloquestemáticos por mes. Mayo: Fine art.

Oficina de Arte. 4204582(por la tarde).

Pintura y dibujo. Todas lasedades y niveles. Ingreso UNC. Clasesa domicilio. Venta de bastidores. PorDaniel Bernal. Eusebio Blanco 433,Cdad. 156526750.

Stencil. Destinado a jóvenes yadultos, clases teórico-prácticas. SanLorenzo 251, Cdad. 155711133.

danza

Acrobacia aérea. Técnicasde seguridad en danza aérea.155192454.

Clases de reggaeton.Por Cristina Aquila. Barcala 643,Cdad. 155120781.

Clases de tango. Todos losniveles, particulares, por Daniela

Rosi. Circulo de Periodistas deMendoza. 4233897.

Comedia musical. Talleranual para niños y adolescentes por,Gabriela Mazzaresi, Luciana Orellanay Migue Calderón. Teatro Indepen-dencia. 154174430.

Danza contemporá-nea. Por Alejandra Tillar. ElEstudio. 4243296.

Danzas folklóricas.Dictado por Viviana Gazzo. C. C.Pacual Lauriente. 4910991.

Danzas folclóricas ar-gentinas. Niños, jóvenes yadultos. Escuela Patricias Mendoci-nas. 153677059.

Escuela de Danzas LaPetenera. Clásica, árabe, fla-menco y folklore. 4487185.

Page 38: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Salsa y ritmos caribe-ños. Principiantes, parejas, niños,discapacitados. Ritmix (Reggaeton,latinos, cumbia, etc). Por HarryRocha. Barcala 643, Cdad.155120781.

Tango. Técnica del movimiento,conciencia corporal, comunicación,improvisación, musicalización, prio-ridad en el abrazo. Por Ana y Luis.156131259.

letras

Club de lectura. Espacio deencuentro de gente interesada encompartir, disfrutar y charlar de lec-turas. En cada sesión se debate sobreun autor y una lectura previamentepautada. 1° viernes de cada mes,gratis.

Instituto Intercultural.Cursos de español para extranjeros,cursos de inglés, alemán, francés,

italiano, portugués, chino y japonés.Profesorado de inglés y tecnicaturaen gestión bilingüe, capacitación incompany, servicios de traducción einterpretaciones. Inmersión en unidioma: tres días en Uspallata.Salidas en inglés: 27, 28 y 29/05.4290269.

Italiano. Nivel inicial y otrosgrupos, taller literario de producción.Alem 184, Cdad. 156588767.

Taller de escritura. No esnecesario tener conocimientos o ex-periencia previa. Todos los sábadosnos juntaremos a escribir, corregir yleer nuestros escritos. Por Ana Lis Se-ñorena. Heladería y Café CulturalEduardo 3°.

música

Canto lírico y popular.Técnica vocal, respiración costodia-fragmatica, repertorio, puesta enescena. Por Ivan Guatelli. 4226250.

Guitarra. Por AdriánBassi.156576247.

Guitarra. Clases dictadas porDante Ochoa. C. C. Venegas.156517889.

Técnica Vocal. Por CristianOjeda. La Casa de los Abuelos. PeritoMoreno 860. 156517889.

teatro

Clown. Utilizar la risa comomedio terapéutico para aliviar lapresión, ciclo que se llevará a cabodurante 3 meses. Mayo: Globologíapara comediantes 12, 13, 14 y 15 porVictor Avalos. La Casa del Árbol. [email protected]

Teatro. Dictado por Sergio Marti-nez. Taller el Andén, espacio verdeLuis Menotti Pescarmona.156517889.

Teatro de objetos. Cursointensivo sobre manipulación, rela-ción del objeto con el actor, objetoantropomorfo y entrenamientoactoral. Por Silvia Barbagelata. Salade Arte Libertad. 155268123.

Seminario vivencial.Atravesando límites. Nuevas herra-mientas de trabajo para el profesio-nal, a partir del juego teatral. 2meses, por Noemí Salmerón. Ortega326, [email protected]

varios

Alto Teatro. Taller de clown,por Victor Di Nasso. Teatro (niños,adolescentes y adultos), por Francis-co Molina. Danza contemporánea,por Carolina Gutiérrez, FedericoCastro y Natasha Gabrielli. Danzaclásica, por Macarena Moyano. Danza teatro (niños), por NatashaGabrielli. Tango (jóvenes y adultos),

Page 39: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

por Pablo Mancilla y Adriana Capa.Salsa, por Susana Romero. Funky,hip-hop, reggaeton (adolescentes),por Gonzalo Zumbo. kung Fu, tai chichuan, por Analia Avila. Pilates enmáaquinas, por Carolina Gutiérrez,Rebeca Muscianisi y Matías Castro.156603953.

C.C. Tancredi. Todas lasedades. Teatro, improvisación, técni-cas de la voz, entrenamiento actoral,por Lita Tancredi. Danza, jazz,moderna, clásica, zapateo america-no, danza teatro, por Alicia Castro.Tango, cursos especiales y personali-zados, por Vanina Mendez y DamianRomera. Canto por Alicia Begueri.Acrobacia en tela por Berrios y JuanFresnita. 5625558.

Casa de Familia. Yoga, ex-presión corporal. Pedagogía artísticay plástica para niños, danza contem-poránea, canto, guitarra, instrumen-tos de viento. Galería de arte, alqui-ler de salas, eventos. 4246101.

Chi kung y tai chi. PorAnalía Quiroga. Vicente Zapata 450,Cdad. 156147668.

El Sotanillo Urbano.Teatro, canto grupal, comediamusical, flamenco gitano, salsa,tango, taller artístico para niños,taller de reciclaje para niños y ado-lescentes “papel en mano” cartapes-ta, reciclaje y pintura (por AnteaChazarreta), yoga integral, yogatera-pia y teatroterapia. 5464969.

Espacio de Arte BeatrizCaval. Pintura, dibujo, técnicamixta, materiales de descarte y ta-lleres de reflexión. Adultos, jóvenes yniños. Clases personalizadas.4256494.

Espacio Sorpresas. Talle-res interdisciplinarios para niños.Danza contemporánea, por CristinaMoreno. Teatro, por Erica Gómez.Swing, por Claudia (Clota) Täuber.Experiencia musical, por Marcos

Salas. Percusión, por Marcelo. Acro-bacias aéreas, por Agustina Ricco yMariela Cirot. Seminario de maqui-llaje artístico, 2 meses, por CristinaMoreno. Seminario de música. Arteterapia “La globalidad del lenguaje”,por Nicoletta Achile. 4326642.

L'étoile, Escuela deDanzas. Dance baby. JardínBallet. Danza clásica, jazz, árabe, ex-presión corporal, gimnasia rítmica,yoga, pilates, tai chi, acrobacias depiso, clown, comedia musical. PorMaría Inés Arancibia. 155558115.

La Casa Violeta. Teatromusical, canto grupal, teatro, clown,tap, tango y más. 4280190.

Programa de Capacita-ción y Experimenta-ción Artística. Ciclo anual desiete talleres y clínicas de arte, porartistas nacionales e internacionales.Con objetivo de generar espacios yvínculos entre artistas e instituciones

oficiales y no oficiales de caráctercultural. De mayo a octubre. Org.Grupo Cerrito. Mayo: “Conocer laobra de arte a través de las palabras”.Taller de escritura para artistas detodas las disciplinas. Dictado por Jo-sefina Zuain. La Nave Cultural. Infor-mes: [email protected]

Rebirthing transperso-nal. Sesiones grupales de respira-ción consciente como camino haciael crecimiento y la superación perso-nal, por Marcos Burgos. GimnasioQuimey. 155775616.

SAAP filial Mendoza.Composición, por Katy Llort. Dibujo,por Octavio Joaquín. Cerámica porHedy Composto. 5424982.

Talleres para varones.Espacio pensado para varones con lanecesidad de aprender sobre símismos. Trabajo con música y diná-micas grupales. Por Fabián Castillo.154191924.

Page 40: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

9º Encuentro de Teatrolos Barrios Del Sur. “Cons-truyendo redes artístico sociales”. Del14 al 20 de julio de 2011. Se invita atod@s aquell@s artistas y o educa-dor@s que consideren al teatro y alarte como humanizador de las relacio-nes sociales y dignificador del serhumano. Se proponen espectáculos,dinámicas de juego y talleres; teniendoa los barrios La Gloria y Huarpes comoescenario central. Se realizará tambiénun Campamento de intercambio y lareflexión. Es importante que l@s inte-resad@s contribuyan en la profundiza-ción del debate y/o la proposición denuevos temas. La organización con-templa el alojamiento, la comida y eltransporte local. Informes: [email protected] / FACE: en-cuentro barrios del sur

Asesoramiento a arte-sanos y productores. Siusted realiza productos de manera ar-tesanal o los obtienen en un procesodonde el principal capital es el

humano, y necesita desarrollarlos,puede concurrir a la Comisión interdis-ciplinaria evaluadora de productos deemprendedores por: asesoramiento,para dar a conocer los productos queposee, para que sean evaluados, meri-tuados y obtener así el certificado quelo manifiesta, para registrarlos en labase de datos de Emprendedores Men-docinos. Cada 1º martes de mes en elCentro de Congresos y Exposiciones,para evaluar productos artesanías encuero, metal, madera, vidrio, cerámica,tela, lana, etc; y cada 1º jueves de mes,se evalúan los productos comestibles ybebidas, en el Instituto de Alta Gastro-nomía Arrayanes. Más info: Programa de Desarrollo Em-prendedor, Galería Piazza, 1º piso.Cdad. 4232693.

Bailarines clásicos y fol-klóricos para ballet. La Se-cretaría de Cultura de la Provincia deMendoza y el Teatro Independenciaconvocan a bailarines clásicos(mujeres mayores de 14 años, varones

mayores de 16 años tener una sólidaformación técnica académica) y fol-clóricos (todos a partir de 16 años)para el montaje del ballet La Bayade-ra que se realizará en Agosto de 2011.La selección a cargo de Shirley Jorque-ra, Patricia Motos y Juan José Suárez.Audiciones 3, 4 y 5/05, 20hs en elTeatro Independencia. Inscripcionesen el mismo teatro, 1hs. antes de laprueba.

Convocatoria a muralis-tas. El Centro Cultural y Político de laRadio Nacional Mendoza convoca a ar-tistas con conocimientos técnicos en eltrabajo a presentar propuestas parallevar a cabo tres murales en la fachadade la radio. Las temáticas son: Ley deServicios de Comunicación Audiovisual;“Memoria, verdad y justicia”, y Matri-monio igualitario. El premio consistiráen los materiales necesarios para llevara cabo cada obra, la difusión de los ga-nadores en Radio Nacional Mendoza yde un certificado honorario por cadamural. Acercar propuestas a Emilio Civitco

nvoc

ator

ias

Page 41: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

460, Cdad, de lunes a viernes de 10 a13hs. En sobre cerrado, conteniendo:currículum del artista o del grupo deartistas, los dibujos y colores pensa-dos para el o los murales a los que sepresenten y una breve fundamenta-ción acerca de la idea conceptual de laobra. Cierre de convocatoria 6/05.Más info: 155414746.

Convocatoria amúsicos. La Dirección de Des-arrollo Cultural de la Secretaría deCultura de Mendoza, invita a músicose intérpretes del folklore mendocino aparticipar de la edición de un CD confines promocionales y didácticos. Lainiciativa se encuadra dentro del Pro-grama Nacional “La Música de Todos”,que incluirá el CD que se distribuirá enlas escuelas de la provincia y formaráparte de la Colección Nacional. Eldisco contendrá 20 temas selecciona-dos por un Jurado. Los interesadosdeberán acercar o enviar a Mesa deEntradas de la Secretaría, a dos temasen demo profesional indicando a qué

género pertenece: herencia de lospueblos originarios, criollos, influen-cia de las nuevas migraciones (Chile,Bolivia, Perú) o nuevas tendencias.Para aquellos que no posean graba-ciones en el nivel exigido, se ofrece laposibilidad de acceder a 30hs deestudio sin costo, previa selección deljurado. No se ofrece ningún tipo deremuneración, dada la finalidad deltrabajo. Cierre: 27 de mayo. Informes:Desarrollo Cultural, 2º p. Secretaría deCultura. 0261-4495814.

Sociedad Argentina deArtistas Plásticos(SAAP). Filial Mendoza, convocaa los artistas plásticos y público engeneral, a donar libros de arte parala biblioteca gratuita, se desea llegara los 800 ejemplares. Llevar a FrayInalicán 216, Cdad. 155548968.

Sotanillo Urbano. Convocapara el dictado de talleres y presen-tación de bandas. 2615464969.

9º encuentro de teatro losbarrios del sur 14 al 20 julioconvocatoria [email protected]

Page 42: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

dire

ccio

nario

Archivo General de laProvincia. Belgrano y SargentoCabral, Cdad. 4230194.Biblioteca Pública Gral.San Martín. Remedios de Es-calada de San Martín 1843, Cdad.4231674. Capilla Patrimonial ySala de Arte. Dirección de Pa-trimonio Cultural. Ex Hospital EmilioCivit, Parque San Martín, Cdad.Cinemóvil. Cine argentino iti-nerante. Secretaría de Cultura. Áreade Cine. 4495800.COPROBIP. Comisión ProvincialProtectora de Bibliotecas Populares.España y Gutiérrez, Cdad. Consultepor el listado de bibliotecas popularesde toda la provincia. 4495844.

Espacio Contemporá-neo de Arte (ECA). 9 deJulio y Gutiérrez, Cdad. 4290117.Museo de Ciencias Na-turales y Antropológi-cas Juan CornelioMoyano. Extremo Sur del lago,Parque Gral. San Martín, Cdad.4287666. Museo Provincial deBellas Artes “EmilianoGuiñazú”- Casa Fader.San Martín 3651, Luján de Cuyo.4960224.Sala Elina Alba. Secretaríade Cultura. Gutiérrez y España, Cdad.4495800. Sala Pablo Sacchero yRegional. Secretaría de Cultura,Gutiérrez y España, Cdad. 4495800.Teatro Independencia.Chile y Espejo, Cdad. 4380644.

auditorios

Auditorio Adolfo Calle.Primitivo de la Reta 1042, Cdad.4491200.Auditorio ÁngelBustelo. Virgen del Carmen deCuyo 610, Parque Cívico, Cdad.4238667.Auditorio Ath. San Martín1178, 1º p. Edificio Galli, Cdad. Auditorium Universi-dad del Aconcagua. Ca-tamarca 147, Cdad.

cines

Cine Teatro Óptico. UTN-Regional Mendoza. Rodríguez 273,Cdad.Cine Universidad. Lavalle77, Cdad. 4204549/50.

Cons

ulte

aqu

í las

dire

ccio

nes d

e ce

ntro

s cul

tura

les,

mus

eos,

sala

s de

arte

, cin

es, t

eatr

osy

bare

s, u

bica

dos e

n el

gra

n M

endo

za, e

n lo

s que

se re

aliz

an a

ctiv

idad

es cu

ltura

les.

Page 43: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Microcine MunicipalDavid Eisenchlas. 9 dejulio 500, Cdad.4495381.

espacios alternativos

Academia Suhaila. DanzasÁrabes. Vicente Zapata 348, Cdad.156654623.Academia Wka. Arístides Vi-llanueva 426, Cdad. 4248200.Academia Zíngara. 9 delJulio 2278, Cdad. 154678842. Alianza Francesa. Chile1754, Cdad. 4234614. Alto Teatro. Francisco Álvarez2520, Gllén. 4318806. Asociación Argentinade Actores. Las Heras 682,Cdad. 4294510.Asociación Cultural Va-lenciana. Patricias Mendocinas1650, Cdad. 4487665.Asociación Ecuménicade Cuyo. San Lorenzo 478, Cdad.

Asociación Músicos deCuyo. Rioja 1439, Cdad.  Aulas para el TiempoLibre. Paso de los Andes 640,Cdad. 4297104. Bolsa de Comercio deMendoza. Peatonal Sarmientoy España, Cdad.Casa de Familia. Marconi750, Godoy Cruz. Casa del Español. Del ValleIberlucea 1651, G. Cruz. Casa de los Títeres.España 1234, Cdad. 4257882.Casa del Maestro. Alem184, Cdad. 4200192.Casa de la Cultura. Aso-ciación Bancaria. Mitre 1260, Cdad.4282086. Casita Colectiva. PatriciasMendocinas 827, San Jose, Gllen.4459237.Centro Asturiano. GodoyCruz y Patricias Mendocinas, Cdad.Centro Catalán. San Juan1436, Cdad. 4233875.

C.C. África Vive. San Martín1215, G. Cruz. 4242032.C.C. Alicia Moreau deJusto. San Martín 115, Cdad.C.C.Cejupen. Callejón Lemos538, Cdad. 4231859.C.C. Chacras de Coria.Mitre y Santos Vegas, Chacras deCoria. 4257208.C.C. El kallo. Cultura Africana.Juan B. Justo 456, Cdad. 155183686C.C. El Taller. Granaderos1964, Cdad. 4203056.C.C. Israelita. Maipú 252,Cdad. 4305687. C.C. Ketek. Videla Castillo2544, Cdad. 4374384. C.C. La Bancaria. España1234, Cdad. C.C. La Enramada. Olasco-aga 410, Gllén. 4454912.C.C. La Fábrica. Beltrán 500,G. Cruz. C.C. Lagunita. Lisandro de laTorre y Mathus Hoyos, Bermejo, Gllén.

C.C. La Vereda Alta. 25 deMayo 71, Las Heras. 155962716.C.C. Matesis. Sgto. Cabral 88,G. Cruz.C.C. Tajamar. PeatonalAlameda 1921, Cdad. 4256165.C.C. Tancredi. Montecaseros1177, Cdad. 4257548. Centro de Congresos yExposiciones. Peltier 611,Cdad.Centro Omega. Garibaldi57, 5º piso, Cdad. Centro RiojanoEspañol de Mendoza.Joaquìn V. González 768, Cdad. Centro Vasco. Barcala 643,Cdad. 4311870.Círculo de Periodistasde Mendoza. Godoy Cruz166, Cdad. 4233897.Club Andes Talleres. Bel-grano y Castellani, G. Cruz.Club Banco Nación. CalleTiraso, Bermejo, Gllén.

Page 44: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Club Giol. Carril Gómez y Mazade Gral. Gutiérrez, Maipú.   Club Sirio. Córdoba 339, Cdad.Club Social Maipú. Sar-miento 151, Maipú.Club Unión. Carril MathusHoyo, Bermejo, Gllén. Coreodance. Laprida 126,Cdad.Dinamia. P. de los Andes 462,Cdad. 4201357. Ekeko. Armani casi Paso de losAndes, G. Cruz.El Sotanillo Urbano. Artey diseño. 25 de Mayo 731, Cdad. El Surco. Beltrán 181, Cdad.155129523Enkosala. Almirante Brown755, G. Cruz.Escuela Artísitca Boss-hardt. Lusuriaga 260, Cdad.154668359.Escuela de Ballet MaríaCristina Hidalgo. España1985, Cdad. 4964134.

Escuela de Bellas Artes.San Juan 280, Cdad.Escuela de Canto. Pellegri-ni 72, Cdad. 155538249.Escuela de Danzas ARABallet. Paso de los Andes 1964,Cdad. 155181321.Escuela de Danzas Cris-tina Castro. Saavedra 249,San José, Gllén. 156018461.Escuela de Danzas &Comedia Musical"L´étoile". Pedro del Castillo4200, Villa Nueva, Gllén. 4216036.Escuela de DanzasElina Molina Estrella.Martinez de Rosa 478, Cdad.4258946. Escuela de Danzas LaPetenera. . Av. Independencia1784, Las Heras. 4487185.Escuela Grupo Metafí-sica Mendoza. Salta 1451,Cdad. 4978807.

Escuela Popular deTeatro. Ituzaingó 1560, Cdad.153064627.Estación CulturalCiudad. Las Heras y Belgrano,Cdad. 4231114.Estudio Artístico LaFragua. Pueyrredón 55, Cdad4381907. Estudio de Danzas LaCoruña. Patricias Mendocinas805, Cdad. 4293686.Estudio de Danza Lucíay Valentina Fusari.Uruguay 722, Cdad. 4294441. Estudio de DanzasMarcela Stram. Belgrano1027, G. Cruz. 4240612.Estudio de SusanSalazar. San Martín 1656, G.Cruz. 4245918.Estudio Estrella. Paso delos Andes 1330, G. Cruz.Federación Gaucha.Guido Spano 243.G. Cruz. Club deLeones de Godoy Cruz. 155696663.

Fundación FabiánCalle. Patricias Mendocinas 605,Cdad. Fundación por el Arte.Patricias Mendocinas 805, Cdad.4236805.Instituto Alemán. SanMartín 407, Cdad. 4234990/91. Instituto de DanzasMinkus. Lavalle 106, Maipú.155681251Instituto Integral Artey Tradiciones. Fco. de la Reta1488, Gllèn. Instituto la Cultural. Ne-cochea 552, Cdad.Instituto Intercultural.República de Siria 241, Cdad.4290269. Instituto Nacional delTeatro. San Martín 1143 1º piso,Secretaría de Turismo. 4204766. La Bodega del Mago.Galería Emperador, San Juan y Bs.As. (frente ex teatro Mendoza).155901836.

Page 45: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

La Casa del Árbol. EspacioCultural. Miserere 210, LasHeras. 156603953 / 155505803. La Casa Violeta. Paraguay1478, G. Cruz. 4280190-155173679.La Esquina Humanista.España y Barcala, Cdad. 156508068. Nave Cultural. España yMaza, Parque Central, Cdad.4259787 int. 30Nemanyoga Centro. Lu-zuriaga 618, Cdad. Reserva Natural Villavi-cencio. Ruta Provincial 52 kiló-metro 16 1/2 - Canota, Las Heras. SADE. Peatonal Sarmiento 45,Pasaje San Martín 3º Piso, Of. 134,Cdad. 4231621. Sala Cajamarca. Av. España1767, Cdad. 155080479. Sala Ana Frank. Maipú 230,Cdad. 154681425.Sala del Hotel Huenta-la. Primitivo de la Reta y Amigore-na, Cdad.

Sala Isolde Klietman.Subsuelo Municipalidad de la Cdad. Salón C. Seguros Riva-davia. J. V. Zapata 349, Cdad.4290411.Salón de los Ferrovia-rios. Perú, ente Suipacha yBarcala, Cdad.154660707.Salón Islas Malvinas. SanMiguel y Rivadavia, Las Heras.Societá Dante AlighieriMendoza. Espejo 638, Cdad. Sociedad GoetheanaArgentina. San Martín 407,Cdad. 4234990. Sociedad Libanesa.Necochea 538, Cdad. Sorpresas. Espacio alternativode arte. Bandera de Los Andes 1797,San José, Gllén. 4326642. Taller de Arte Integral.Perú 1033, Cdad. 156293961/4238719. Teatro Argonautas. Ma-tienzo y Gutiérrez, P. Molina, Gllén.4456145.

Terraza Jardín Mirador.Municipalidad de Ciudad, 9 de julio500, Cdad.

museossalas de arte

Casa Sitio para el Arte.Martín Güemes 580, Gllén. 4319113C. C. Canal 7. Manuel A.Sáenz 2421, Las Heras. 4493881.Caja de la Salud. Peltier ySan Martín, 2º Piso, Cdad.Diagonal Espacio deArte. Olascoaga 1778, Cdad.4204536. Enoteca de las Artes.Peltier 611, Cdad. 4238667.Espacio de Arte Alma-cenar. Tucumán 198, Cdad. Espacio de Arte Con-temporáneo Casino deMendoza. San Martín y Brasil,G Cruz.Espacio Modigliani. Alem41, 4º piso, Cdad. 4299222.

Espacio MónicaJoaquin. Arte & artesanía. Pasode los Andes 473, Cdad. 155686512.Estudio y Sala de ArteSiliotti. Huarpes 315, Cdad.155753199. Fundación Rosas parala Escultura. Mathus Hoyos4447, Bermejo, Gllén, Cdad. 4511605Galería Cultural Pan yBarro. Montecaseros y Maipú,Cdad.Galería de Arte deBolsa de ComercioMendoza. Peatonal Sarmientoy Av. España, Cdad. 4496132.Galería de Arte de laBodega O. Fournier. CalleLos Indios s/n, Eugenio Bustos, SanCarlos. 02622-451579. Galería de Arte Santán-gelo. Olascoaga 631, Cdad.4255205 / 4985107.Mercado ArtesanalMendocino. San Martín 1133,Cdad. 4204230.

Page 46: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Museo ArqueológicoSalvador Canals Frau.Facultad de Filosofía y LetrasUNCuyo, Parque Gral. San Martín.  Museo de HistoriaNatural-anexo. Mitre 500,San Rafael. 02627-422121. int. 367. Museo del Área Funda-cional (MAF). Beltrán yVidela Castillo, Plaza Pedro del Casti-llo, Cdad. 4256927.Museo del PasadoCuyano. De la Junta de EstudiosHistóricos. Montevideo 544, Cdad.4236031. Museo del VinoBodega La Rural. Monte-caseros 2625, Coquimbito, Maipú.4972013.Museo HistóricoGeneral San Martín. Re-medios de Escalada 1843. 4257947.Museo Histórico Muni-cipal Las Bóvedas. Muni-cipalidad de San Martín. Pirovano y

Godoy Cruz, San Martín. 02623-432264.   Museo Galería Kilka -Espacio Salentein. Ruta89 s/n Tunuyán. 02622- 429500. Museo Municipal CasaMolina. Paroissiens 747, dePedro Molina. 4454265.Museo Municipal deArte Moderno de Mza(MMAMM). Plaza Indepen-dencia, Cdad. 4257279. Museo Nacional delVino y la Vendimia.Ozamis 914, Maipú. Museo Regional yAmericanista. Municipalidadde Luján de Cuyo. Sáenz Peña 1000,Luján de Cuyo. Oficina de Arte. Galería yestudio de arte. Fray Inalicán 776,Mza. 4204582.Proyecto Autopoiesis.Casa-taller. R. Sáenz Peña 493, Cdad.Rashi Art Gallery. Corrien-tes 28, Cdad.

Rincón de Arte Capiba-ra. Sarmiento y Perú, Cdad.  Sala Carlos Alonso.Centro de Congresos y Exposiciones,Alem 745, Tunuyán. Sala Cloy PatiñoCorrea. Colegio de Abogados,Pedro Molina 447, Cdad.Sala de Arte APYME. SanLorenzo 55, Cdad. Sala de Arte BodegaEscorihuela. Belgrano 1188,G. Cruz. 4242282.Sala de Arte BodegaZuccardi. Ruta Pcial 33 Km 7,5,F. L. Beltrán, Maipú. 4410000. Sala de Arte BodegaNavarro Correas. San Fran-cisco del Monte 1555, Godoy Cruz.4315987/ 8/ 9. Salas de Arte Libertad.Paseo Libertad 466 de Villa Nueva,Gllén. 4217968.

Sala de Arte PrósperoArt. Centro Asturianode Mendoza. Godoy Cruz249, Cdad. 4247021. Sala de Arte Zur. PeritoMoreno y Palero, G. Cruz.S. Cultural BeatrizCabrera. Edificio Presidente.San Martín 941, of. 8, Cdad.Taller de AlejandraCabeza. Clark 207, Cdad.Taller de Arte “ElEspacio”. Mosconi 121. Bº 21 deJulio. Carrodilla, Luján.Taller Solar. Gargiulo 2257,Benegas, G. Cruz. 155573149.Zenga. Taller de arte de EduardoSalinas. Granaderos 1802, Cdad.Zoológico deMendoza. Av Libertador s/n°Parque Gral. San Martín, Cdad.4271559.

Page 47: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

teatros

Armando TejadaGómez (ex cine Recreo). PedroMolina 110, Gllén. 4453515.Gabriela Mistral. Teatro alaire libre. Parque O' Higgins, Cdad.Dirección de Cultura deMendoza 4495183.Imperial. Juan Domingo Peróny Pablo Pescara, Maipú.Juan Centorbi. Lavalle 740,Rivadavia. Luis Encio Bianchi.Lavalle y A. del Valle, Rivadavia. Plaza. Colón 27, G. Cruz. 4133255Pulgarcito. Teatro al aire libre.Parque Gral. San Martín, Cdad.4451177 Int. 47.Quintanilla. Plaza Indepen-dencia, Cdad. 4232310. Selectro. Capitán de FragataMoyano 102, Cdad. 4246972.Universidad. Lavalle 77,Cdad. 4204549/50.

pub/ bares

Ambar Living Bar. Casinodel Hyatt. Sarmiento y 5 de Mayo,Cdad. 4412770. Antigua Bodega Giol.Ozamis 1040, Maipú.Aquí Moreno. Moreno 111esquina Palero, Cdad. 155369242. Banana Rana. Morón 80,Cdad. 4295993.Bar Egipcio. Arístides Villanue-va 426 y Martínez de Rosa.Barcelona Resto- bar.San Martín 631, G. Cruz. Bistrot Armagnac. Yrigo-yen 244, G. Cruz. 4241876.Don Vicente Parilla.Paseo Alameda, Cdad.Eduardo III. Heladería y cafécultural. San martín 1163, G. Cruz.4242981.El Portal de la Alameda.Córdoba y San Martín, Cdad.El Retortuño. Dorrego 173,Gllén. 4316300.

El Viejo Bar. Carril MathusHoyos 3227, Bermejo.Escalera al Cielo. SanMartín 3092, Cdad.Govinda. Restaurante vegeta-riano. San Martín 948, G. Cruz.4243799.Hard Lomo Rock. Sgto.Cabral y Saavedra, Las Heras.Iguanahaní. San Martín1945, Paseo Alameda, Cdad.4239997.Itaka. Resto– hostel. Arístides Vi-llanueva 480, Cdad.Juan Sebastián Bar. Arís-tides Villanueva 757, Cdad. Kasa Babylön. San Martín1701 de G. Cruz. La Casa Usher. Remedios deEscalada 2259, Cdad. 4445936.La Casa Usher II: SanMartín 411, G. Cruz. La Chancha. Roque SáenzPeña 1764, G. Cruz. 4240827.La Interzona Bar. Irigoyen276, G. Cruz.

La Mala. Paseo Alameda casiesquina Maipú, Cdad.La Puerta Cultura. SanMartín Sur 1496, G.Cruz. Los Angelitos. Rioja yBuenos Aires, Cdad. 4200095. Los Dos Amigos. Ituzaingóy Santa Fe, Cdad. 4300477. Los Rodeos. San Juan 973,Cdad.Lubilú Bar- Multiespa-cio. Gutiérrez 271, Cdad.Ocho Cepas. Perú 1192, CdadOle Olé Restaurante.Pedro Molina y Belgran, Cdad.4292087. San Juan Bar. San Juan 456,Cdad.Sol & Vino. Sarmiento 664,Cdad. 4256005.Soul Café. Entrepiso GaleríaPiazza, por Primitivo de la Reta,Cdad. 4233530.Técnica Bar. Coronel Díaz 604,Las Heras.

Page 48: Guía de espectáculos de mayo en Mendoza

Convocatorias paralas Bibliotecas

Populares

GOBIERNODE MENDOZA

Se encuentra abierta la convocatoria para ambos subsidios,desde el 2 de mayo y hasta al 15 de junio de 2011.

La solicitud y documentación, debe entregarse en la Sede deCOPROBIP (España y Gutiérrez de Ciudad, planta baja) de lunesa viernes de 9 a 14hs. También podrá hacerse en las Delegacio-

nes Regionales, en sus respectivos horarios, ellas son:

Zona Metropolitana: Municipalidad de Maipú. Cristian García (0261- 155349493).Zona Este: Municipalidad de La Paz. Carlos Ferreyra (0261-153536979).

Zona Valle de Uco: Bib. Pop. Joaquín Di Genaro. Elena Góngora (02622-15663608).Zona Sur: Municipalidad de Malargüe. Lorena Puccio (02627-15664222).

Delegado FEMEBIP: Dante Irrutia. Bib.Pop. Valle de Hualilán. (0261-155021485).Delegado FEMEBIP: Ángel Ayaviri (153053473).

Delegada FEMEBIP: Daniela Guerrero. Bib. Pop. Jesús Nazareno (0261-155883698).

Más info: 0261-4495844/ 156080441 / [email protected]

La Comisión Provincial Protecto-ra de Bibliotecas Populares CO-PROBIP ofrece dos subsidios,uno referente al Fondo Especialde Asistencia Cultural y otroabocado a las Acciones de For-talecimiento de la Red de Biblio-tecas Populares.