GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la...

104
GUIA DE ESTUDIO

Transcript of GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la...

Page 1: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[1]

GUIA DE ESTUDIO

Page 2: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[2]

Índice Informática 1Reglamento………………………………………………………………………………….....1

Estudio Independiente………………………………………………………………………...2

10 sugerencias para administrar tu tiempo………………………………………………….3

El tiempo disponible ejemplo…………………………………………………………………4

Plan de estudios……………………………………………………………………………….5

Bloque 1

Funciones básicas de una computadora

1.1 La computadora, sus partes y sus funciones…………………………………………...9

1.2 El sistema operativo…………………………………………………………………….....11

1.3 Seguridad de la información…………………………………………………………….11

Bloque 2

Tecnologías de información y comunicación

2.1 Uso de las TIC……………………………………………………………………………..19

2.2 Comunicación……………………………………………………………………………...19

2.3 Búsqueda y difusión de información……………………………………………………22

2.4 Las TIC en la educación…………………………………………………………………22

Bloque 3

Procesador de textos

Page 3: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[3]

3.1 Procesador de texto……………………………………………………………………….28

3.2 Cómo planear un documento …………………………………………………………….28

3.3 Ambiente de trabajo de los procesadores de texto, elementos que lo

integran y herramientas de ayuda……………………………………………………...28

3.4 Crea, edita e imprime documentos utilizando el procesador de textosMS-Word…………………………………………………………………………………....34

3.5 Medidas de seguridad para proteger un documento………………………………...35

Bloque 4

Presentaciones electrónicas

4.1 Reconoce a las presentaciones como un medio electrónico paraexpresarse y Comunicarse…………………………………………………………….41

4.2 Identifica el ambiente de trabajo de las presentaciones electrónicas y loselementos que lo integran………………………………………………………………...43

4.3 Planea la presentación electrónica y elige la información a incluir………………….45

4.4 Utiliza la ayuda de una aplicación………………………………………………………46

4.5 Opera las opciones de Impresión………………………………………………………..46

4.6 Utiliza el corrector de ortografía y gramática……………………………………………47

4.7 Emplea medidas de seguridad para proteger una presentación electrónica………47

4.8 Conoce los procedimientos y requerimientos de comunicación para

publicar en Internet una presentación electrónica………………………………….….47

Page 4: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[4]

Índice Informática 2

Bloque 1

Algoritmos

1.1 Definición de algoritmos………………………………………………………………….54

1.2 Características de los algoritmos………………………………………………………..54

1.3 Metodología para la resolución de problemas…………………………………………55

1.4 Diagramas…….…………………………………………………………………………...56

1.5 Simbología para elaborar diagramas de flujo……….…………………………………57

1.6 El pseudocódigo: Características………………………………………………………..57

1.7 Componentes de un pseudocódigo…………………………………………………….58

1.8 Estructuras de control o algoritmos……………………………………………………...58

Bloque 2

Hoja de cálculo

2.1 Definición de la hoja de cálculo…………………………………………………………..64

2.2 Reconoce aplicaciones de las hojas de cálculo………………………………………..67

2.3 Elaborar hojas de cálculo…………………………………………………………………68

2.4 Elaborar y editar gráficos con las características solicitadas…………………………70

Bloque 3

Base de datos

Page 5: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[5]

3.1 Definición de base de datos……………….……………………………………………..80

3.2 Características de base de datos………………………………………………………..80

3.3 Elementos básicos de base de datos……………………………………………………81

3.4 Elementos de la tabla de base de datos………………………………………………...82

3.5 Diseño de base de datos………………………………………………………………….82

3.6 Tipos de consulta………………………………………………………………………….82

3.7 Finalidad de base de datos……………………………………………………………….83

3.8 Aplica las bases de datos para manejar y administrar información…………………85

3.9 Tipos de datos……………………………………………………………………………...86

3.10 Crea base de datos en relación con los requerimientos solicitados……………….87

Bloque 4

Software educativo

4.1 Definición de software educativo………………………………………………………...95

4.2 Tipos de Software educativo……………………………………………………………..96

4.3 Universidad virtual…………………………………………………………………………96

Page 6: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[6]

Page 7: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[1]

REGLAMENTO

1. El Colegio de Educación Media Superior Abierta tiene reconocimiento de validez oficialde estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).Acuerdo B08170, clave de centro de trabajo 24PBH0125

2. El plan de estudios es de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y es válido en todoel país. Consta de tres módulos: Módulo Básico (31 asignaturas), MóduloPropedéutico (8 asignaturas) y Módulo de Formación para el Trabajo (1especialidad).

3. El estudiante puede presentar exámenes por materia agrupando asignaturas seriadasexcepto matemáticas quedando de la siguiente manera: Modulo Básico (20 materias),Módulo Propedéutico (4 materias) y Módulo de Formación para el Trabajo (1especialidad)

4. Al concluir sus estudios se entrega un certificado de Bachillerato General, válido paracualquier carrera en cualquier Institución de educación superior en todo el país.

5. Se reconocen los estudios parciales realizados en cualquier institución deeducación media superior presentando un certificado parcial legalizado de la escuelade procedencia, se tramita una equivalencia de estudios ante Secretaría de Educación ycontinúa con las asignaturas que le faltan para concluir sus estudios de Bachillerato.

6. La inscripción ante la Secretaría de Educación es Bimestral y se pueden reportarmáximo 8 asignaturas por bimestre posterior al bimestre de inscripción. Lainscripción y la presentación de exámenes en el Colegio es permanente.

7. Los requisitos para la inscripción en Secretaría de Educación: Certificado deSecundaria, original, Acta de Nacimiento original, copia del CURP y CertificadoParcial legalizado en caso de haber cursado estudios de bachillerato inconclusos.No existe límite de edad para el ingreso.

8. El estudiante puede consultar sus calificaciones y obtener sus libros digitales gratuitosen la página web del Colegio. Puede solicitar Constancias de Estudio (IMSS, BecaOportunidades o trámites de estudios superiores), Credencial (boletur, descuentos enpasajes foráneos, museos)

9. Por ser un modelo no escolarizado el tiempo de término de estudios del bachilleratodepende del ritmo de estudio del alumno, sin embargo se pueden determinar lossiguientes periodos:

1 examen por semana 10 meses1 examen por quincena 20 meses (1 año y medio)1 examen por mes 40 meses (3 años 4 meses)Estos tiempos pueden disminuir si el alumno tiene estudios parciales previos.

10. El estudiante que no presente examen en tres meses consecutivos será dado de

baja en la Secretaría de Educación. Para continuar sus estudios deberá solicitar un

certificado parcial de las asignaturas acreditadas e inscribirse nuevamente

Page 8: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[2]

ESTUDIO INDEPENDIENTE

Las características y habilidades para el estudio independiente no se reducen a un contextoexclusivamente escolar. Esto quiere decir que la independencia se conforma a lo largo de la vida, es unproceso donde el individuo se enfrenta a diversas situaciones que tiene que resolver en distintos ámbitoscomo son el laboral o el familiar e incluso dentro de su comunidad, en los que influyen, por supuesto,factores de carácter social y cultural.

Pero es la escuela, la entidad socialmente encargada de dotar de las destrezas o habilidades que lepermitan al sujeto, desarrollar de manera consciente métodos de aprendizaje, sobre todo si deseamosque el postulado de la educación permanente, “aprender durante toda la vida”, realmente se cumpla.El estudio independiente puede considerarse como un proceso dirigido hacia el autocontrol y laautoevaluación y entenderse como una actividad orientada hacia la formación de habilidades quepermitan la construcción ininterrumpida de conocimiento y aprendizaje.

Existen muchos elementos para justificar la necesidad de fomentar el estudio independiente en lossistemas de educación abierta o a distancia, el principal queremos encontrarlo en el hecho de que amenos que el estudiante participe activamente en la adquisición de sus propios conocimientos estasmodalidades educativas como formadoras del estudiante, carecen de sentido. Si los objetivos de estossistemas no van solamente hacia la acumulación de conceptos, el estudio independiente debe ser unaparte indispensable del proceso formativo.

El estudio independiente tiene implícita la idea de que el aprendizaje requerido para un proceso formativopuede ser incorporado no sólo en el salón de clases o bajo la tutela del maestro sino que el alumno tienela responsabilidad de trabajar de manera independiente y trascender lo que ha sido enseñado en el aula,en las diferentes áreas y dimensiones del saber.

El estudio independiente lleva consigo la responsabilidad de la propia formación por parte del alumno yesto es importante si consideramos que el sistema educativo ha estado renunciando al proceso formativoy la creación de un aprendizaje colectivo es muy difícil en los sistemas de educación abierta, en donde laposibilidad de interacción está limitada. No estamos hablando acerca de una nueva moda educativa.Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, quede repente se ha convertido en un requisito previo en este mundo nuevo.

Las personas que toman la iniciativa en el auto aprendizaje, tienen más posibilidades de retener lo queaprenden que el estudiante pasivo y esta iniciativa está más en sintonía con nuestros procesos naturalesde desarrollo psicológico, pero es importante añadir que la disposición para la autodirección de laspersonas es variable, lo que exige diversos grados de asistencia por parte de la institución y de losasesores, especialmente durante el desarrollo de las habilidades de estudio independiente.

Estamos hablando de un conjunto de acciones porque el estudiante pone en práctica algunasherramientas cognoscitivas que ha venido consolidando a lo largo de su vida académica y otras queexperimenta para resolver problemas específicos, las cuales le facilitan y hacen más efectiva osatisfactoria su labor de aprendizaje. Se trata de una labor consciente, y esta conciencia en el acto deestudiar es un elemento fundamental que permite comprender y emprender acciones permanentes deestudio independiente.El estudio independiente necesita rescatar la noción de responsabilidad personal, entendida como elhecho de que un individuo asuma la titularidad de sus pensamientos y acciones.

En conclusión el estudio independiente es el sistema de estudio que deposita en el alumno, la mayorresponsabilidad de su aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades, características, vivencias ynecesidades, estimulándolo para que utilice al máximo sus propios recursos conforme lo considereconveniente y oportuno

La asesoría o tutoría es el sistema de estudio que se basa en el proceso de auto aprendizaje y el asesores un programador de experiencias didácticas y un orientador del proceso; esta modalidad de estudio noimplica la asistencia a clases.

Page 9: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[3]

10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

1. ¡Mantente alerta! La mayoría de la pérdida de tiempo ocurre por distracciones.Distracción es cuando tu atención está en otra cosa o en otra parte que no sea loimportante que sucede a tu alrededor.

2. Cambia la rutina. Pregúntate: ¿Qué parte de mi rutina puedo cambiar o modificarpara que mi productividad aumente?

3. Mantente en movimiento. Entre más activo estés, más alerta te sentirás.

4. Usa “objetivos espontáneos”. Éstos son ideas dirigidas hacia un resultadodeseado que surge espontáneamente. Pregúntate: ¿Cuál es el resultado final deesta actividad?

5. No realices muchas actividades simultáneamente. Trata de trabajar a la vez querequiera concentración.

6. Líbrate del papeleo. Existen solamente tres opciones: basura, archivo o acción.

7. Utiliza tu tiempo libre en algo importante en qué ocuparte (archivar, organizar,adelantar algo, estudiar, capacitarte…)

8. Sé claro y conciso. Cuando expliques algo a alguien, hazlo de manera sencilla,clara, breve y con los datos suficientes. Así no tendrás que estar explicando lomismo varias veces.

9. Toma un descanso mental. Cuando estés bloqueado y parece que no puedesavanzar, respira hondo varias veces para relajarte, trata de pensar en algoagradable y luego retoma lo que estás haciendo, con la mente fresca.

10.Sé puntual y organiza tus actividades. Una manera casi infalible de llegar atiempo es planear llegar más temprano. La mejor forma de optimizar el tiempoes planear todas nuestras actividades.

Page 10: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[4]

EL TIEMPO DISPONIBLE

EJEMPLO

ACTIVIDADES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

DORMIR

DESAYUNO

COMIDA

CENA

TRABAJO

TRANSPORTE

FAMILIA

DEPORTE

TELEVISIÓN

ASEO PERSONAL

ESTUDIO

INDIVIDUAL

ASESORÍAS

TOTAL

TIEMPO

DISPONIBLE

Page 11: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[5]

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE: TERCER SEMESTRE:

ALG-

001Matemáticas I TRI-

002Matemáticas II GAN-

003Matemáticas III

QUI-

001Química I QUI-

002Química II GEO-

003Geografía

EYV-

001Ética y Valores I EYV-

002Ética y Valores II

FIS-003 Física I

ISC-

001

Introducción a las

Ciencias Soc.

HDM-

002Historia de México I HDM-

003Historia de México II

LYR-

001

Taller de Lectura y

Redacción I

LYR-

002

Taller de Lectura y

Redacción IILIT-003 Literatura I

ING-

001

Lengua adicional al

español I

ING-

002

Lengua adicional al

español II

ING-

003

Lengua adicional al

español III

INF-

001Informática I INF-

002Informática II

CUARTO SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE:

FUN-

004Matemática IV BIO-

005Biología II

FIL-006 Filosofía

BIO-

004Biología I HUC-

005

Historia Universal

ContemporáneaEYM-006

Ecología y MedioAmbiente

FIS-

004Física II MDI-

006Metodología de laInvestigación

ESM-

004

Estructura

Socioeconómica de

MéxicoLIT-

004Literatura II

ING-

004

Lengua adicional al

español IV

FORMACION PARA EL TRABAJO: _______________________

Page 12: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[6]

BLOQUE 1FUNCIONES BASICAS DE UNA COMPUTADORA

CONOCIMIENTOS

Identifica a la computadora como un sistema.

Reconoce la diferencia entre hardware y software.

Define los términos: sistema, computadora, hardware,

software, archivo e informática como parte del lenguaje de

la sociedad de la información.

Describe el funcionamiento básico de una computadora;

entrada, salida, almacenamiento y comunicación.

Enuncia las características y elementos que integran las

TIC.

Define que es un sistema operativo y sus funciones.

Identifica el entorno de trabajo del sistema operativo:

elementos

de escritorio y ventanas.

Enuncia las funciones básicas del explorador de archivos.

HABILIDADES

Utiliza las funciones básicas de una computadora.

Explica el impacto que tienen en su vida.

Analiza las funciones de los elementos de una

computadora.

Usa los diferentes tipos de salida y almacenamiento de la

computadora.

Analiza aspectos elementales sobre el desarrollo de las

TIC.

Ingresa y sale del sistema operativo.

Explora y localiza los archivos de una unidad de

almacenamiento.

Crea carpetas y les asigna nombre, de acuerdo con su

contenido.

Manipula los archivos (elimina, copias, mueve, envía).

Organiza carpetas y archivos de una unidad de

almacenamiento.

Aplica las medidas de prevención de software dañino.

Determina la existencia de software dañino.

Page 13: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[7]

ACTITUDES Y VALORES

Asume una actitud crítica ante el manejo de lacomputadora.

Se interesa en la estructura y funcionamiento de lacomputadora.

Asume una actitud responsable en el empleo de lasfuncionesbásicas del sistema operativo.

Es responsable con la información que maneja. reflexiona de manera crítica ante un posible mal uso de la

información Fomenta el empleo de medidas de protección de la

información en el aula y fuera de ella.

Unidad de Competencia del Bloque 1

Page 14: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[8]

Computadora

Sistema

SoftwareHardware

Aplicaciones

Procesador

Memoria principal

Dispositivos

De entrada

Dispositivos de

almacenamiento

Dispositivos de

Comunicación

Teclado

Impresora

Dispositivos

De entrada

Disco duro

Tarjeta de red

Es un

tienetiene

Incluye

En forma de

Como

Como

Como

Como

Sistema operativo

Multiusuario

Ambiente

Grafico

Comunicación

Con usuarios

Administrar

recursos

Requiere

Puede ser Tiene función

realiza

Arranque

Inicio de sesión

Acceso a

Aplicaciones

Administración

De dispositivos

Administración

De archivos

Seguridad

Respaldos

Contraseñas

Software

antivirus

Software

dañino

aplicando

necesita

Afectado

por

como

Virus

Troyanos

Page 15: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 1:

1.1 La computadora, sus partes y sus funciones

Con base en los diversos conceptos descritos anteriormente, con tus propias palabras

explica que entiendes por:

Computación:

Computadora:

Informática:

[9]

Page 16: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[10]

Cinta magnética: Dispositivo de almacenamiento de datos. Antiguamente consistía enun carrete de unos 100 a 800 metros de largo y de 2.5 centímetros de ancho. Actualmenteviene en cartuchos semejantes a un cassete.

Puerto: Medio físico por el cual entran o salen datos la UCP; se utiliza para conectar

dispositivos y hay de dos tipos: en serie y paralelo. Los primeros transmiten los bits uno

a uno, en fila. Los segundos transmiten varios bits al mismo tiempo, cada uno por un

alambre diferente.

Aplicación: Representa una pieza de software con un fin especifico, se le conoce más

como programa o software.

Sistema operativo: Conjunto de programas que facilitan al usuario el uso de una

computadora, encargándose de administrar sus recursos.

Circuito integrado: colección de diferentes componentes electrónicos, diodos,

resistencias y condensadores en el cuerpo de un solo cristal de silicio. son las piezas

fundamentales de las computadoras modernas.

El esquema de abajo muestra la operación conjunta de los componentes de una

computadora. Coloca en cada paréntesis la letra correspondiente a los conceptos

que estructuren correctamente el esquema:

a. Datos b. UCP c. Controlador d. Unidad Aritmética

e. Memoria f. Instrucciones y datos g. Señales

( ) ( ) ( ) ( )

( )

( )

Page 17: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[11]

1.2 El sistema operativo

Resuelve el siguiente planteamiento:

Si adquieres todas las partes físicas de una computadora (hardware) y las conectas

apropiadamente:

1. ¿Funcionara?

2. ¿Podrás usarla para jugar o preparar un trabajo?

3. ¿Qué hará falta para que puedas hacerlo?

Osciloscopio: Antecesor de los monitores, usado para mediciones electrónicas.

1.3 Seguridad de la información

Completa correctamente las siguientes frases.

1. La operación Borrar aplicada a un archivo resulta________________________ para

que nadie pueda ver su contenido.

2. Menciona un ejemplo de datos innecesarios que se van acumulando en las

Computadoras _____________________________.

3. Para evitar perder un dato o información , conviene _______________________

Cada cierto tiempo.

Page 18: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[12]

4. Una forma de proteger los datos de miradas no autorizadas es el

____________________________

5. Si deseamos que otras personas usen algunos de nuestros archivos desde otras

computadoras, los marcamos como ________________________________

6. Los respaldos de datos pueden hacerse mediante los compresores de datos como:

____________________________ ultimatezip, _____________________ o winzip.

Firewall: Es un mecanismo que impide el paso de algunas comunicaciones, deacuerdo con una política de seguridad. Se usa para proteger redes caseras o deempresas para evitar que entren o salgan correos, paginas o archivos prohibidos

Contesta las siguientes preguntas.

1. Un ejemplo de antivirus es:

2. ¿Qué sistema operativo sufre con mayor frecuencia las invasiones de virus?

3. Es un ejemplo de virus:

4. Un tipo de software dañino que se copia por la red se llama:

5. ¿Qué sistema operativo sufre con menor frecuencia las invasiones de virus?

Page 19: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[13]

Trata de dar respuesta a la siguiente pregunta:

¿Sería posible usar métodos inspirados en técnicas biológicas para enfrentar problemas

de infecciones o parásitos y combatir los virus cibernéticos?

Posteriormente, trata de dar razones a favor y en contra, al considerar que se utilizan

términos biológicos para referirse a algunos programas malintencionados llamados

virus.

Page 20: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[14]

Resuelve el siguiente crucigrama.

1 1 2

3 4

2 5 6

7

3 4

5

8

6 9

7

8

9

Horizontales

1. Parte de la computadora que se encarga de

almacenar datos mientras este encendida.

2. Tipo de sistema operativo para varias

personas.

3. Un sistema operativo gratuito.

4. Pequeña figura que representa una

aplicación o una función del sistema

operativo.

5. Grupo de computadoras que pueden

comunicarse entre si.

6. Rectángulo que sirve para mostrar archivos,

datos, iconos y otros elementos en un

sistema operativo de interfaz grafica.

7. Operación que activa una aplicación desde

un menú.

8. Abreviatura del concepto que engloba

actividades de administración de información.

9. Ejemplo de sistema operativo de interfaz

grafica.

Verticales

1. Lista de opciones de las cuales se pueden

elegir una.

2. Hechos de la realidad que se representan en

una computadora.

3. Parte de la computadora que comunica a las

demás.

4. Grupo de datos almacenados que se desea

mantener juntos.

5. Resultado de procesar datos dándoles

sentido.

6. Parte de la computadora que realiza las

operaciones que se le ordenan.

7. Designa un conjunto de partes que trabajan

juntas.

8. Operación que elimina un archivo de un

carpeta.

9. Conjunto de partes de la computadora que se

pueden tocar.

Page 21: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[15]

Asocia los conceptos de la columna derecha con las explicaciones de la

izquierda; anota la letra correcta en el paréntesis.

1. Recibe datos e instrucciones y con eso resuelve

problemas.

2. Parte de la unidad central del proceso que guarda

los datos más usados para no traerlos de la

memoria principal.

3. Estudia las computadoras y cómo usarse para

resolver problemas de las personas.

4. Computadoras que forman parte de una red y que

responde a peticiones de las demás.

5. Conjunto de programas que le dice a la

computadora que debe hacer.

6. Tipo de software dañino que busca fallas en el

sistema operativo para invadir equipos conectados

a una red.

7. Tipos de software dañino que ofrece una función

atractiva, pero esconde una acción destructiva que

ejecuta en algún momento.

8. Ventana del sistema operativo de Windows que

muestra las carpetas y archivos y permite aplicar

diferentes operaciones.

9. Líneas o columnas que agrupan una serie de iconos

que corresponden a funciones o tareas en Windows.

10. Acción que se realiza para evitar perder

información cuando se dañan un dispositivo de

almacenamiento.

a) Caballo de Troya o ( )

Troyano

b) Barra de Herramientas ( )

c) Computadora ( )

d) Componentes lógicos

(software) ( )

e) Respaldar ( )

f) Informática ( )

g) Explorador ( )

h) Gusano ( )

i) Servidor ( )

j) Memoria cache ( )

Page 22: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[16]

BLOQUE 2TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

CONOCIMIENTOS

Reconoce la naturaleza, la función y lasoportunidades que ofrecen las TIC en situacionescotidianas y escolares.

Conoce los cambios recientes que han sufrido las TICy su efecto en los ámbitos personal, de trabajo social.

Comprende las posibilidades que ofrecen las TICcomo una herramienta de apoyo a la creatividad y lainnovación.

Establece el tipo de información que requiere, susfuentes y posibilidades de localización a través de lasTIC.

Describe las características de la información quedesea localizar en los recursos electrónicos.

Enuncia criterios de selección de información a travésde las TIC.

Reconoce las oportunidades de educación yformación disponible mediante el empleo de las TIC

Enuncia las características de la educación en línea.

HABILIDADES

Emplea el correo electrónico para satisfacer susrequerimientos de comunicación

Utiliza los grupos de discusión para satisfacer susnecesidades de comunicación al crear, acceder yparticipar en un grupo de discusión.

Ejecuta medidas de protección de la información alutilizar el correo electrónico y los grupos de discusión.

Realiza búsqueda de información a través de las TIC Identifica fuentes de información confiable en los

medios electrónicos. Compara el contenido de textos localizados con

ayuda de las TIC y evalúa la calidad pertinente yutilidad

de la información, con base en sus requerimientos. Clasifica y organiza la información con la ayuda de

medios electrónicos. Sintetiza, utiliza y difunde la información adquirida

empleando las TIC. Busca en línea cursos con base en sus

requerimientos de formación.

Page 23: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[17]

Determina las características de un curso apropiado. Accede y emplea el curso en línea. Practica la comunicación como parte del proceso de

aprendizaje utilizando las TIC.

ACTITUDES Y VALORES

Usa el correo electrónico y los grupos de discusión deforma reflexiva y critica.

Muestra una actitud positiva ante el empleo de las TICpara trabajar de forma autónoma y en grupos.

Reconoce las TIC como una fuente potencial delenriquecimiento personal y social.

Valora la impotencia de seguir los principios técnicosdel uso de las TIC.

Mantiene una actitud crítica y reflexiva en el uso de lainformación disponible en los medios Electrónicos.

Usa la información disponible a través de la TIC deforma ética y responsable.

Se muestra motivado y confiado en su capacidad deaprender.

Muestra iniciativa e interés por utilizar las TIC comoherramienta de aprendizaje y de comunicación.

Valora las oportunidades y ventajas de la educación enlínea.

Unidad de Competencia del Bloque 2

Page 24: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Tecnologías de información y Comunicación

Computadora

Teléfono celular

Jóvenes

Elemento principal

Dispositivo popular

Afecta más

Impacto en

Medioambiente

Alto consumo

De energía

Comunicación

Personal En grupo

Correo

Electrónico

Grupos de

Discusión

En forma

como

Palabras clave Búsqueda libre

tiene

Enciclopedia en CD

Diccionario en línea

Medios formales

como

Búsqueda de información

Procedimiento Fuente de

Información

Filtrado de

resultados Respaldo

utiliza

requiere

requiere

Una forma

produce

como

Educación en línea

Multimedios Curso en línea

No requiere

Asistir a clase

Apoyado por Una forma

Una ventaja

uso

Difusión de información

Blogs Paginas de

Internet

Navegador

Una forma

[18]

Page 25: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 2:

2.1 Uso de las TIC

¿Qué significa TIC?

¿A qué se refieren las TIC y para qué sirven?

2.2 Comunicación

Menciona cuando dos personas de un grupo, tradicional o moderno, desean comunicarseusando las TIC, usan los siguientes elementos:

a).

b).

c).

d).

[19]

Page 26: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[20]

Con base en la lectura anterior, contesta las siguientes preguntas.

Las redes sociales son grupos de personas relacionadas entre sí por temas o

afinidades específicos. Sitios como MySpace, Facebook, Hi5, Orkut, entre muchísimos

otros, permiten intercambiar comentarios, contenidos de audio y video, fotografías,

hacer amigos en cualquier parte M mundo y «pertenecer» a un grupo que en teoría nos

comprende y comparte los mismos intereses. «Las redes sociales resultan de gran

utilidad para la sociedad —escribe Enrique Bustamante, autor de Redes sociales y

comunidades virtuales en Internet— porque satisfacen una necesidad real de

expresión y reconocimiento».

Formar parte de una red es fácil: basta crear un perfil (real o ficticio), invitar por

correo electrónico a posibles «amigos» y casi al instante comenzar a tejer una

compleja telaraña de relaciones que implican compartir información regularmente y

realizar comentarios a los perfiles, artículos o blogs de los miembros. De acuerdo con

Bustamante, «gracias a las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con

otras personas para el beneficio común. Cada miembro que ingresa transforma el

grupo en otro nuevo; la fortaleza de las redes sociales está en sus miembros que

contribuyen constantemente al crecimiento de las relaciones».

La influencia de las comunidades sociales abarca prácticamente todo, desde la

música y la forma de vestir, hasta actitudes, apoyo psicológico, consejos sobre temas

como maternidad, salud, sexualidad o educación de los hijos, así como comunidades

religiosas, entre una incontable variedad de tópicos. Cualquier tema puede encontrar

su nicho en alguna red social. Para esto, no todas las comunidades deben contar con

millones de usuarios. Algunas subsisten con apenas unos cientos o miles de

suscriptores. Una búsqueda de Google sobre redes sociales religiosas, por ejemplo,

da como resultado más de 48 millones de ligas. Las redes sociales son también una

oportunidad de negocios. Una encuesta celebrada por la consultora Júpiter Research

reportó que 48% del marketing de Internet presupuestado para este año se realizaría a

través de las redes sociales. Según esta empresa, uno de cada cuatro usuarios de

Internet navega al menos una vez al mes por alguna comunidad virtual, y uno de cada

tres miembros de redes sociales son influenciados por ésta a la hora de comprar algún

producto. Y es apenas el principio. La tendencia es integrar las diferentes

comunidades en un solo espacio. Actualmente, muchísimos internautas utilizan

diferentes proveedores. Con el tiempo, estos servicios (aunque sean de diferentes

compañías) podrán integrarse. «Los días en que los usuarios pertenecían a las

compañías han terminado», comenta Gina Bianchini, CEO de la empresa Ning, uno de

los primeros miembros de Open Social, una iniciativa de Google para que los

programadores creen aplicaciones que puedan funcionar con diferentes sitios y redes

sociales. Las comunidades virtuales, que ya de por sí están haciendo sentir su peso e

influencia en la forma en que concebimos Internet, se preparan para tomar

nuevamente por asalto la red y nuestras vidas.

Page 27: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[21]

Con base en la lectura anterior, contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué entiendes por red social?

2. ¿Perteneces a alguna(s) red(es) social(es)? Menciónala(s) en caso de pertenecer aalguna(s) de ella(s).

3. ¿Qué ventajas y desventajas tiene pertenecer a un tipo de red?

4. ¿Crees que una red social es una necesidad de expresión? ¿Por qué?

5. ¿Cuál es tu opinión acerca de esta lectura?

Page 28: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[22]

2.3 Búsqueda y difusión de información

Une con una línea hacia el Diccionario o enciclopedia, según corresponda acada aplicación

1. Averigua el significado de una palabra rápidamente

2. Puede Profundizar sobre un tema con solo teclear el concepto Diccionario

3. Traducen una palabra o un enunciado. Enciclopedia

4. Maneja el hipertexto para ligar temas relacionados.

5. Permite ver gráficos y hasta videos relacionados con el tema.

Hipervínculo: Establecimiento de vínculo con un texto, archivo, figura u objeto

relacionado con el tema que se está leyendo y que se activa con solo oprimir el ratón

estando sobre la palabra “encendida” (generalmente azul y subrayada).

2.4 Las TIC en la educación

Busca en la página de Microsoft Office la lista de tutoriales que te ofrece einvestiga sus requerimientos y opciones de instalación para que puedas llenar lasiguiente tabla.

Tutorial Requerimientos Opciones

Page 29: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[23]

Escribe como harías un tutorial para enseñar a utilizar una computadora

Page 30: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[24]

Localiza en la sopa de letras que a continuación se te presenta lo siguiente:

a) Tres funciones realizadas por las TIC.b) Tres aspectos que deben verificarse en las fuentes de información.c) Cuatro elementos (dispositivos o aplicaciones) relacionadas con las TIC.

A D J E P S I U R B AX V I D C E L U I A RE D S I R L K O F O EP S A F O A G Z E W CR O T U A I V O N A NO B E S Ñ C E Q U O AP V N I X N A S I B VO A M O S E R C E J ES E U N A D C A X I GI G U H C E A O T U AT O H I L R Z D U E DO B T E N C I O N M OW U S L G A N T A H R

Asocia los conceptos de la columna derecha con las explicaciones de laizquierda; anota el número correcto en el paréntesis.

1. Forma de comunicación personal.2. Problema generado por computadora desechadas.3. Aplicación que permite planear viajes con la

computadora.4. Aplicaciones que guían aprendizaje, brindan prácticas y

evalúan automáticamente.5. Tipo de programa didáctico.6. Efecto social de las TIC.7. Nombre de las direcciones de documentos y recursos en

Internet8. Aplicación que ayuda a reconocer el significado

de una palabra9. Aplicación que ayuda a localizar documentos en

internet.10.Las TIC resultan un valioso auxiliar para.

a) Diccionario en líneab) Tutorialesc) Cambian patrones

de trabajod) Contaminacióne) Alasf) Educacióng) Buscadorh) Software educativoi) Correo electrónicoj) URL

( )( )

( )( )( )( )( )( )( )( )

Page 31: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[25]

BLOQUE 3PROCESADOR DE TEXTOS

CONOCIMIENTOS

Describe que es un procesador de textos. Reconoce la importancia de la planeación de un

documento. Identifica el ambiente de trabajo de los procesadores

de textos y los elementos que lo integran (menús,barras y áreas de trabajo).

Reconoce las medidas de seguridad para proteger undocumento (uso de antivirus y empleo de contraseña).

HABILIDADES

Analiza las ventajas y aplicaciones de un procesadorde textos para cubrir sus necesidades comunicativas.

Planea y organiza la información para producir undocumento con ayuda de procesadores de texto.

Produce textos usando los recursos del procesador detextos (gráficos, tablas, diagramas, etc.) paracomunicarse, presentar o comprender información.

Inicia y sale de la aplicación. Abre y cierra documentos existentes. Guarda el documento. Utiliza la ayuda del procesador de textos. Configura las páginas de un documento con base en

diversos requerimientos. Utiliza las funciones de edición (seleccionar, cortar,

copiar, pegar, buscar y remplazar. Realiza operaciones básicas con un texto (insertar,

sobre escribe y borra). Da formato a un texto y párrafos. Insertar encabezados y pies de páginas en un

documento. Insertar imágenes y gráficos, columnas, tablas, cuadros

de textos e hipervínculos. Cambia palabras por otras más adecuadas mediante

el uso de sinónimos. Revisa, detecta y corrige errores. Imprime documentos usando opción de impresión

requerida. Emplea las medidas para proteger el documento.

Page 32: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[26]

ACTITUDES Y VALORES

Demuestra iniciativa en el empleo como medio de expresión. Se muestra confiado, motivado y con sentido de

responsabilidad en el desarrollo de documentos. Promueve la creatividad en la elaboración de documentos. Muestra disposición para aprender de forma autónoma en

el empleo de procesadores de textos.

Unidad de Competencia del Bloque 3

Page 33: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Procesador de textos

Aplicación

De software

Ayuda en

Línea

Documentos

Funciones que

realiza

Auxiliándose conEs una

Se aplica a

Editar texto

Operaciones

Agregar Quitar

Modificar

Dar formato

Fuentes Numeración

Y viñetas

Alineación Realice

Operaciones

Preparar tablas

Crear Ordenar

Ajustar

Insertar

Imágenes Caracteres

Objetos

Operaciones Elementos

[27]

Page 34: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 3:

3.1 Procesador de textos

¿Qué es un Procesador de Textos?

3.2 Como planear un documento

Lee el siguiente caso.

El señor Arturo tiene un pequeño restaurante que ha tenido mucho éxito

comercial y pensó ampliarlo. Desgraciadamente, el edificio donde está

instalado no se lo permite; así que ha decidido abrir varias sucursales en

distintas zonas. Actualmente su negocio ofrece un menú fijo que incluye

desayunos, entradas, platos fuertes y postres: por supuesto. También ofrece

una variedad de bebidas. Al mediodía agrega un menú de comida corrida

hecho en máquina de escribir, repitiendo el proceso varias veces para tener

copias suficientes. El señor Arturo piensa que con varios locales su

procedimiento actual será muy lento, pues deberá hacer más ejemplares, sin

contar con varias copias de sus recetas.

[28]

Page 35: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[29]

Una posibilidad es llevar su menú a una copiadora, pero escucha a un

vendedor de computadoras que le asegura que con uno de estos aparatos,

una impresora y un programa procesador de textos, podrá escribir sus

recetas, almacenarlas, modificarlas e imprimirlas, y que los menús también

los podrá preparar con facilidad, agregándoles elementos gráficos para

hacerlos más atractivos, además de sacar las copias que necesite.

Después de haber analizado el caso anterior, resuelve lo siguiente.

¿Cómo podría el señor Arturo planear sus menús para que sean prácticos y atractivos?

Supón que te dedicas al diseño y el señor Arturo te pide una propuesta

para presentar sus menús. Toma en cuenta las siguientes

Características:

• Clasificación de alimentos (entradas, sopas, carnes, postres, bebidas, etc.)

• Precios

• Promociones

• Alimentos bajos en calorías

• Imágenes o ¡lustraciones de los alimentos o

decorativas.

• Deja un espacio para incluir la comida del día

Page 36: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[30]

En la siguiente hoja cuadriculada, realiza tu propuesta.

Page 37: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[31]

Analiza el siguiente texto, el cual fue cargado mediante un dispositivo de entradallamado escáner; te darás cuenta que contiene varios errores y no está bienpresentado

La importancia de los Hongos en la Naturaleza

Debido a que los hongos viven de la descomposición de la materia orgánica en susdiversas formas, incluyendo la basura, la hojarasca y otros substratos, estosorganismos constituyen la clave para la reincorporación de los materialesorgánicos en el suelo, favoreciendo así la formación o el enriquecimiento de talessuelos.

Los vegetales verdes pueden asimilar los nutrientes del suelo, en parte, graciasala acción de los hongos que han degradado la materia orgánica, facilitando quesea absorbida por las raíces. Por otra parte, hay en los bosques de coníferas y deencinos, infinidad de hongos que viven asociados con las raíces de los árboles,ayudando esta asociación tanto al hongo como al árbol, en un mayor y mejorcrecimiento de ambos. Esta asociación, la cual se llama micorriza, se encuentraampliamente difundida en México en los bosques mencionados y su importanciaforestal es indiscutible.

Existen especies de hongos que son parásitas, unas en animales y otras envegetales. Las primeras constituyen por su importancia toda una especialidad enla medicina, ya que son muchas las especies de hongos que atacan al hombre,tales como las llamadas ((tiñas)) o el «pie de atleta». Sin embargo, ninguno de loshongos macroscópicos considerados como comestibles, son capaces de producirninguna enfermedad en el hombre.

Los hongos que provocan enfermedades en los vegetales, ocasionan fuertespérdidas en cultivos de importancia económica, tales como en el del plátano, la vid, elfrijol, el maíz, el trigo y otros; todos estos hongos son microscópicos, excepto algunoscuantos ejemplos macroscópicos, como el conocido «cuitlacoche» del maíz (ver pág.24) y los hongos leñosos que atacan los árboles, como Ganoderma sessile (ver pág.124), Pleurotus Smith (ver pág. 85) y varias especies de Polyporus y Fomes (ver pág.132 ).

Contesta las siguientes preguntas.

1. Menciona tres características de presentación peculiares existentes en el texto

«La importancia de los Hongos en la Naturaleza».

Page 38: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[32]

2. Si pudieras hacerle cierto tipo de correcciones, ¿cuáles serían?; ¿y de qué

manera guardarías dichos cambios?

3.3 Ambiente de trabajo de los procesadores de texto, elementos que lointegran y herramienta de ayuda

Lee el siguiente caso y contesta correctamente las preguntas que se tepresentan.

Cuando Estela llegó a su nuevo trabajo, como cocinera del restaurante VIX-MIX, el

encargado de personal la llevó a la cocina y le mostró su área de trabajo. Estaba

formada por una serie de mesas rectangulares de acero inoxidable en el centro

de un cuarto cuadrado para preparar los platillos antes de ponerlos al fuego o en

el horno eléctrico; en esta área se pican, sazonan y licuan los ingredientes. Luego,

se llevan a la zona de alrededor donde hay en tres de los lados: refrigeradores,

gavetas, estufas, hornos y fregaderos. Finalmente, está la ventanilla donde meseras

y meseros presentan las órdenes de comida y en donde el grupo de cocineros deja

los platillos terminados.

Ya sabes dónde se ubica cada área de trabajo en el restaurante VIX-MIX, pero no

te dijimos en qué parte se encuentran los materiales (verduras, carnes, crema,

etc.) y utensilios (palas, cuchillos, sartenes, etc.) necesarios para cada actividad.

Discute con tus compañeros de equipo y resuelvan el siguiente problema.

1. ¿Qué utensilios se usan en la cocina y dónde los acomodarías?

Page 39: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[33]

2. Utiliza el siguiente esquema para colocar los utensilios de cocina en

el lugar correspondiente, en las listas anota los utensilios y materiales

necesarios. Emplea las letras y los números para colocarlos en el

esquema, según corresponda.

Busca en tu procesador de textos (PT) un índice de ayuda (F1 en Word) y resuelve lossiguientes cuestionamientos.

1. ¿Cómo se debe poner encabezado y pie de página?

2. ¿Cómo se inserta el número de página a tu texto?

Refrigeradores Salida Emergencia Fregaderos

E

S

T

U

F

A

S

Mesa de trabajo

RefrigeradoresVentanilla

Materiales

A.__________________

B__________________

C._________________

D._________________

E.__________________

F.__________________

G._________________

H._________________

I.__________________

J.__________________

Utensilios

1.__________________

2__________________

3._________________

4._________________

5.__________________

6.__________________

7._________________

8._________________

9.__________________

10._________________

Page 40: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[34]

3.4Crea, edita e imprime documentos utilizando el procesador de textos MS-Word

Suponiendo que buscas un trabajo como gerente de una tienda de autoservicio y tepiden llevar tu curriculum vitae a computadora, ¿de qué manera lo elaborarías y quepresentación le darías?

Celda: Es el cruce de una fila con una columna, el cual forma un espacio rectangular

blanco en el que se pueden introducir datos o información, según se requiera

Realiza lo que se pide.

1. ¿Qué secuencia de operaciones se realizó para insertar cada elemento de latabla de abajo? Escribe en el espacio en blanco de la tabla, según corresponda.

WordArt

Prediseñadas

Prediseñadas

Page 41: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[35]

3.5 Medidas de seguridad para proteger un documento (uso de antivirus y contraseñas)

Menciona los cuatro puntos para que solo tu o algún amigo puedan leer o modificar undocumento de MS-Word:

1. ________________________________________________

2. ________________________________________________

3. _______________________________________________

4. _______________________________________________

Cuando copiamos documentos de la Web o de otras personas, estos pueden contener macrosque «infectaran» nuestra computadora. Menciona los puntos que debes de seguir para anularlos virus.

1. _________________________________________________________

2. _________________________________________________________

3. _________________________________________________________

_________________________________________________________

4. _________________________________________________________

Page 42: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[36]

Relaciona las siguientes columnas

a) ALT

b)c) GUARDARd) FORMATO ELEGANTEe) EXCELf) MAYUSCULAS

g)h) DAR FORMATOi) INSERTARj) CAMBIA ALINEACION

k)l) ABRIWORD

m)n) EDITAR

o)p) ABRIR DOCUMENTO

q)r) SHIFTs) IMPRIMIRt) F1

u)

1. Procesador de textos compatible con Word.

2. Icono para crear una lista numerada.

3. Operación básica, inicia, para usar unprocesador de textos.

4. Operación muy importante para protegerel texto y poder usarlo en otra ocasión.

5. Icono para seleccionar tipo de letra cursiva.

6. Tecla usada para seleccionar, junto conflechas, un segmento de texto.

7. Operación básica donde se modifica unescrito en un Procesador de texto.

8. Icono para alinear un párrafo justificado.

9. Operación donde se mejora la presentación deun texto.

10. Icono para iniciar revisión ortográfica.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Page 43: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[37]

Selecciona el menú y la opción que se emplea para cada función; anota las letras quecorresponden en los paréntesis. Los números de menús se puede repetir.

OPCION MENU MENU MENU OPCION

A.ArchivoB.EdiciónC.FormatoD.HerramientaE.InsertarF.TablaG.VentanaH.Ver

a. vista preliminarb. Ordenarc. Numero de paginasd. Convertir texto en tablae. Buscarf. Propiedades de la tablag. Imagenh. Nuevoi. Deshacerj. Encabezado y pie de páginaK. Opcionesl. Párrafom. Configurar pagina

1) permite convertir un texto al formato de

tabla.

2) agregar un letrero artístico (Word art)

3) encuentra una palabra dentro de un texto

completo.

4) incorpora un texto en la parte superior de

cada página.

5) prepara un texto limpio para comenzar a

cargar un documento.

6) muestra como se verá un documento al

imprimirlo.

7) cambia las propiedades de guardado auto-

mático.

8) acomoda de manera creciente las líneas de

una tabla.

9) Establece las características de la pagina

del documento con que trabajas.

10) Incluye números de pagina

11) Permite deshacer un cambio aplicado al

Texto.

12) Cambia el tamaño de las celdas.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )( )

( )

( )

Page 44: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[38]

BLOQUE 4PRESENTACIONES ELECTRONICAS

CONOCIMIENTOS

Reconoce a las presentaciones electrónicas como unmedio electrónico para expresarse y comunicarse.

Reconoce la importancia de la planeación de unapresentación.

Identifica el ambiente de trabajo de las presentacioneselectrónicas y los elementos que lo integran (planes detarea, botones de vista, barra de herramientas).

Define diversas medidas de seguridad para protegeruna presentación electrónica (uso del antivirus,respaldos y empleo de contraseñas).

Conoce el procedimiento y requerimiento decomunicación para publicar en internet unapresentación electrónica.

HABILIDADES

Planea la presentación electrónica y elige a informacióna incluir.

Utiliza las funciones de edición básica (seleccionar,cortar, copiar y pegar).

Asigna diseño, fondo y estilo a una disposición Insertar a las presentaciones texto, imágenes,

transiciones y animaciones, objeto de audio y video ehipervínculo considerando el objeto.

Utiliza la ayuda de la aplicación. Emplea las vistas de una presentación Utiliza el corrector de ortografía y gramática. Elabora e imprime presentaciones electrónicas con los

requerimientos establecidos. Aplica las operaciones básicas (iniciar, abrir, guardar,

cerrar, y salir). opera las opciones de impresión: Presentación preliminar Calidad de la impresión. Intervalo de impresión. Número de copias. Diapositivas por páginas.

Emplea medidas de seguridad para proteger unapresentación electrónica.

Page 45: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[39]

ACTITUDES Y VALORES

Es responsable en la selección de la información. Muestra su creatividad y compromiso en el diseño de

una presentación electrónica. Tiene iniciativas para aprender de forma autónoma en

el empleo de las presentaciones electrónicas.

Unidad de Competencia del Bloque 4

Page 46: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Presentaciones electrónicas

Medio electrónico

para expresarse y

comunicarse

Son un

Se componen de

Diapositivas

Marcadores

Que contienen

De distinto tipo

Texto

Imágenes

Graficos

Multimedia

Programas de

Presentaciones

Barras de

Herramientas

Menus

Estandar

formato

Dibujo

Se elaboran con

Mediante

Panel

De fichas

Panel

De diapositivas

Esquema

Diapositiva

Area de

trabajo

Panel

De tareas

Diseño de diapositiva

Estilo de diapositiva

Personalizar animacion

Ayuda

dede de de

Eligiendo la

Información necesaria

Plantillas dediseño

Asistente para

autocontenido

Presentaciones

existentes

Medidas de

Seguridad

Procedimientos

y requerimientos

para publicar en

internet

Firmas electrónicas

Contraseñas

Autoformas

e imágenes

Elementos

multimedia

Efectos de

animación y

Transición

Hipervínculos

Se planean y realizan emplean

Requieren

Conocer los

mediante

como

agregando

[40]

Page 47: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 4:

4.1 Reconoce a las presentaciones como un medio electronico para expresarse ycomunicarse

Observa la siguiente imagen y completa con tus palabras el proceso que se estasiguiendo.

[41]

Page 48: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[42]

1. Para Ingresar, debo hacer clic en el boton de inicio, posteriormente:

2. ¿De que otra manera puedes entrar a Power Point?

Observa la siguiente imagen y completa con tus palabras el proceso que se estasiguiendo.

1. Luego de hacer clic en el menu Archivo, debo:

2. ¿De que otra forma puedes salir de Power Point?

Page 49: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[43]

4.2 Identifica el ambiente de trabajo de las presentaciones electronicas y los elementosque lo integran

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Para que sirve el Panel de tareas?

2. ¿Dónde se encuentra?

3. ¿Con que combinacion de teclas lo activo?

4. ¿Dónde se ubican las fichas de esquema y diapositiva?

Page 50: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[44]

Analiza la siguiente imagen y completa correctamente los siguientes espacios, tomandolos elementos que se te proporcionan del cuadro ubicado en la parte inferior de laimagen.

_________________ ________________ _________________ ________________

_________________ ________________ ________________

Haga clic para agregar titulo

Haga clic para agregar subtitulo

Haga clic para agregar notas

Barra de menús - Vistas de diapositivas - Diapositiva nueva en blanco - Panel de

tareas diseños de diapositivas - Panel de tareas - Barra de dibujo - Notas del

orador - fichas de esquema y diapositiva.

Page 51: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[45]

4.3 Planea la presentacion electronica y elige la informacion incluir

Completa la siguiente tabla y menciona las posibles aplicaciones de cadadiseño de diapositiva.

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué diseño de diapositiva ocuparías para presentar un horario de clases?¿Por qué?

Diseño miniaturade diapositiva

Descripción Aplicación

Page 52: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[46]

2. ¿Qué tipo de diapositiva te parece mejor para explicar la estructura organizacional de unaempresa? ¿Por qué?

3. ¿Qué diseño de diapositiva recomiendas para explicar una grafica con texto resumido?¿Por qué?.

La palabra hipervínculo se derivo de la palabra hipertexto, lo que significa «material

escrito interconectado de forma tan compleja que no es posible representarlo sobre

papel».

4.4 Utiliza la ayuda de una aplicación

¿ Que es el Sistema de Ayuda PowerPoint 2003?

4.5 Opera las opciones de Impresión

Una impresora virtual es un programa que actúa como un controlador de una impresoraque, físicamente no está presente. Cuando un usuario envía un documento a esa impresorael controlador se encarga de imprimir el documento a un archivo configurado por elpropio usuario

El formato PDF (Portable Document Format) es uno de los más utilizados para distribuir

documentos en Internet y la mayor parte de las computadoras tienen instalado un programa

especial llamado Acrobat Reader, que permite leer estos documentos

Page 53: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[47]

4.6 Utiliza el corrector de ortografía y gramática

4.7 Emplea medidas de seguridad para proteger una presentación electrónica

Una contraseña fuerte es aquella que combina tres tipos de caracteres: letras

mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Por ejemplo JM7qe%p9uk es una

contraseña fuerte, mientras que jose20 es una contraseña débil.

4.8 Conoce los procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar enInternet una presentación electrónica

La palabra Slide en español significa Diapositiva y, por lo tanto, un SlideShow es unaPresentación con diapositivas

FPT (File Transfer Protocol) es un servicio que permite la transferencia de archivosentre computadoras de distintos sistemas operativos. Este servicio permitirá que puedastransferir los archivos desde tu maquina al sitio Web donde quedaran publicados

.

Page 54: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[48]

Identifica los siguientes elementos.

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

Barra de herramientasde dibujo

Barra de herramientas

Panel de fichas

Botones de Vistas

Vista normal

( )

( )

( )

( )

( )

Contesta brevemente las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es una presentación electrónica?

2. ¿Qué es una diapositiva?

3. ¿Qué es un marcador?

Page 55: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[49]

4. Explica brevemente las diferencias entre crear una presentación en blanco crearotra a partir de una plantilla de diseño.

5. Explica brevemente la diferencia entre un efecto de animación y un efecto detransición.

6. ¿Qué es una impresora virtual?

7. Menciona tres características de una contraseña segura.

1.

2.

3.

8. Menciona dos requisitos para poder publicar una presentación en Web

1.

2.

Page 56: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[50]

Menciona los nombres de los diseños de las diapositivas y su utilidad

Diseño miniatura dediapositiva

Nombre del diseño Utilidad

Page 57: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[51]

BLOQUE 1ALGORITMOS

CONOCIMIENTOS

Definir un algoritmo. Enuncia las características de los algoritmos. Describir los pasos de la metodología para resolver

problemas. Enunciar las ventajas del empleo de diagramas. Identificar los símbolos empleados para elaborar

diagramas. Describir las características del pseudocódigo. Definir las estructuras de control:

- Secuencial- Selectiva- Iterativa

HABILIDADES

Elaborar algoritmos para solucionar problemas de losámbitos escolar y cotidiano.

Aplicar una metodología para resolver un problema:- Identificar el problema a resolver.- Plantear alternativas de solución.- Elegir una alternativa.- Desarrollar la solución.- Evalúa la solución.

Elaborar diagramas que representen gráficamente unalgoritmo.

Desarrollar algoritmos mediante el empleo depseudocódigo.

ACTITUDES Y VALORES

Mantener una actitud crítica y reflexiva en la elaboraciónde algoritmos.

Valorar la importancia de seguir una metodología. Mostrar creatividad en la elaboración de diagramas y

Algoritmos. Promover el empleo de algoritmos para solucionar

problemas. Mostrar iniciativa para aprender de forma autónoma

mediante consulta de bibliografía y cursos gratuitos en línea. Promover el aprendizaje colaborativo y solicita o brinda

apoyo a sus compañeros para desarrollar algoritmos.

Page 58: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[52]

Unidad de Competencia del Bloque 1

Page 59: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Algoritmos

Formal

Informal

Sencilla

Grafica

Estructurados

Diagramas

N-S

Diagramas

De flujo

Simples

IPO HIPO

Grafica

Pseudocódigo Lenguaje

Formulas

Finito Efectivo

Definido Problemas

Metodología

Solución

Proceso de

búsquedaDiagramas

N-S

Dinámica

Voraz

Divide y

vencerás

Fuerza

bruta

Definición Resuelven

Representación

Características

Que requiere una

Para su

Por medio de

[53]

Page 60: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 1:

1.1 Definición de algoritmo

1.2 Características de los algoritmos

Algoritmia: Ciencia que trata de los algoritmos.

Pseudocódigo: Lenguaje utilizado para escribir algoritmos computacionales, para

imitar a los lenguajes de programación, cuyo objetivo es que el programador centre

su atención en los aspectos lógicos de la solución en lugar de la sintaxis de los

lenguajes de programación

Cliente: Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio

mediante el envió de solicitudes al servidor.

[54]

Page 61: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[55]

Contesta brevemente las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es la definición formal de algoritmo?

2. ¿Cuando podemos decir que un algoritmo funciona?

3. ¿Qué relación crees que tenga un algoritmo claro con uno eficiente?

4. ¿Cual es la función del proceso de salida en un algoritmo?

5. ¿Por qué consideras que un algoritmo debe ser claro?

1.3 Metodología para la solución de problemas

1. Define lo que es un problema

Page 62: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[56]

2. Menciona los tres elementos cuando existe un problema y que están claramente

definidos

1.4 Diagramas

1. ¿Que es un Diagrama?

2. Menciona las cuatro funciones de los diagramas

Programas de Aplicación: Cada uno de los programas que una vez ejecutados

permiten trabajar con la computadora.

Especificación: Descripción detallada de los productos que se desea obtener con un

programa de computo, como los datos que lleva, el orden, el formato, etc.

Árbol: Cada uno de los programas que una vez ejecutados permiten trabajar con la

computadora. Son aplicaciones los procesadores de textos, hojas de cálculo, bases

de datos, etc.

Page 63: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[57]

1.5 Simbología para elaborar diagramas de flujo

Dibuja el símbolo que se te pide, usados en los diagramas de flujo:

Proceso y Fin Terminal

Decisión Conector

Proceso predeterminado Anotación

1.6 El Pseudocódigo: características

1. ¿Cómo se puede definir al Pseudocódigo?

El diagrama IPO permite estudiar de una manera general o de alto nivel las tres

fases fundamentales para obtener un producto (entrada, proceso y salida).

Page 64: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[58]

1.7 Componentes de un Pseudocódigo

1. Menciona los tres componentes de un Pseudocódigo

1.8 Estructuras de control o algorítmicas

El Pseudocódigo nació como un lenguaje similar al ingles y era un medio representar

básicamente las estructuras de control de programación.

Relaciona correctamente ambas columnas

1. Utiliza símbolos.

2. Representa el comienzo y el final.

3. Disquette, cd-rom, e-mail, etcétera.

4. Módulo utilizado en forma común

5. Entrada –proceso –salida.

6. Componente de un sistema mayor.

7. Fase inversa a la entrada.

8. For, while , until.

9. Se representa con un círculo.

10.Tres o más salidas.

11.Primer paso de la documentación

12.Conjunto de acciones para transformar

los datos de entrada en datos de salida.

13.Se representa con una flecha.

14.Parte del proceso en un diagrama IPO.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

a) IPO

b) Salida

c) Definición del problema

d) Algoritmo

e) Diagrama de flujo

f) Soporte

g) Subsistema

h) Proceso

i) Flujo de información

j) Terminal

k) Subrutina

l) Estructura repetitiva

m) Estructura alternativa

n) Estructura secuencial

Page 65: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[59]

Completa las siguientes líneas.

1. Un _____________________________ es un conjunto de pasos o instrucciones

que conducen a la solución de un problema.

2. Un ___________________________ es un asunto o conjunto de cuestiones que se

plantean para ser resueltas.

3. En el ámbito de los ordenadores, los __________________________ se expresan

como programas.

4. Los algoritmos, dada su complejidad, se puede expresar en _________________ y

_____________________.

5. El algoritmo debe acabar tras un número _______________________ de pasos.

6. La etapa de ______________________ continúa hasta que cada pequeña tarea

queda reducida hasta la solución de ésta.

Subraya la respuesta correcta para cada enunciado

1. Problemas que no se pueden resolver mediante un algoritmo

a) Complejos b) Decidibles c) Indecidibles d) Dinámicos

2. Problemas que cuentan con un algoritmo, al menos, para su solución

a) Complejos b)Decidibles c) Indecidibles d) Subdecidibles

3. Este método puede ser muy directo, pero hay algoritmos más eficientes.

a) Método voraz b)Divide y vencerás c) Dinámica d)Fuerza bruta

4. Se considera el esquema más sencillo, basado en la descomposición de tareas en

subtareas

a) Voraz b) Divide y vencerás c) Dinámica d) Fuerza bruta

5. La solución se construye en etapas.

a) Fuerza bruta b) Voraz c)Proceso de búsqueda d) Dinámica

6. La decisión en una etapa sólo puede tomarse tras considerar varias soluciones de

otras etapas más simples.

a) Voraz b) Divide y vencerás c)Dinámica d) Fuerza bruta

Page 66: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[60]

7. Si el algoritmo es diseño correctamente, la primera solución encontrada es óptima.

a) Voraz b) Fuerza bruta c) Proceso de búsqueda d) Divide y venderás

Escribe en el paréntesis la letra que conteste correctamente cada cuestión.

1. Método para la solución de problemas que se

basa en el ensayo.

2. Fueron desarrollados por IBM como esquemas de

representación para un desarrollo jerárquico.

3. Símbolo del diagrama de flujo que utiliza una

flecha.

4. Produce un mejor resultado a partir del conjunto

de opciones.

5. Es una de las técnicas de representación de

algoritmos más antigua.

6. Es una estructura con una entrada y salida en la

cual se repite varias veces.

7. En caso de no encontrar la solución, regresa el

origen y prueba otra cosa distinta

8. Es la forma más simple y práctica para planear la

programación desarrollada.

9. Una de sus características es ser modularizable.

10. Es una estructura con entrada y salida cuya serie

de acciones es línea y en el orden en que

aparecen.

11. Es aquel diagrama que sólo posee un punto de

entrada y uno de salida

12. Consiste en descomponer un problema en

subproblemas.

13. No posee ciclos infinitos.

14. Símbolo del diagrama de flujo que utiliza una

figura rectangular.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )( )

( )

a) Diagrama de flujo

b) Método voraz

c) Diagrama propio

d) Diagrama IPO

e) Diagrama

estructurado

f) Método de fuerza

bruta

g) Diagrama HIPO

h) Ente externo

i) Algoritmo

backtraking

j) Programa propio

k) Método de divide y

vencerás

l) Estructura repetitiva

m) Flujo de información

n) Estructura

secuencial

Page 67: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[61]

BLOQUE 2HOJA DE CÁLCULO

CONOCIMIENTOS

Reconocer la aplicación de las hojas de cálculo y las ventajasde su uso.

Describir el entorno de trabajo de la hoja de cálculo Enunciar las ventajas del empleo

HABILIDADES

Comparar el uso de las hojas de cálculo vs. Otros métodosde solución considerando el problema a solucionar.

Planear la hoja de cálculo con base en las característicasdel problema a resolver.

Emplear los comandos de la hoja de cálculo para procesarla información:

- emplear formulas y funciones- aplicar referencias relativas y absolutas- validar los datos de la hoja de cálculo- generar series- Elaborar y editar gráficos con las características solicitadas Comprobar los resultados de salida Dar formato a la hoja de cálculo Proteger la información de la hoja de cálculo con

contraseña Imprimir la hoja de cálculo en caso de ser requerido.

ACTITUDES Y VALORES

Mostrar iniciativa para aprender de forma autónoma median-

te consulta de bibliografía y cursos gratuitos en línea.

Valorar la importancia que tiene la planeación

Demostrar creatividad en la elaboración de hojas de calculo

Fomentar el empleo de medidas de protección de la

información en el aula y fuera de ella

Asumir una actitud responsable en el manejo de los datos

de la hoja de calculo

Valorar la importancia de optimizar el empleo de

consumibles (tinta, papel) y su impacto ecológico

Proponer problema escolares y cotidianos que se pueden

resolver mediante el empleo de hojas de cálculo

Promover el aprendizaje colaborativo y solicitar o brindar

apoyo a sus compañeros sobre el manejo de la hoja de cálculo.

Page 68: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[62]

Unidad de Competencia del Bloque 2

Page 69: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Hojas de Calculo

Incluye

Reconocer la aplicaciónde las hojas de cálculoy las ventajas de su uso

Comparar el uso de la hojade cálculo con otrosmétodos de solución

considerando el problemaa solucionar

Por medio de

Lo que permite

Enunciar las ventajas

del empleo de gráficos

Planear la hoja decálculo con base en las

características delproblema a resolver

Describir el entorno

de trabajo de la hoja

de calculo

Para

Emplear los comandosde la hoja de cálculo

para procesarinformación

Elaborar y editar

gráficos con las

características

solicitadas

Definir diversas

medidas de

seguridad para

proteger los datos

Imprimir la hoja

de cálculo en

caso de ser

requerido

Proteger lainformaciónde la hoja decálculo concontraseñas

Validar losdatos deentrada

como

Tales como

Emplear formulasy funciones

Dar formato a lahoja de cálculo

Generarseries

Ordenar losdatos

Aplicar referenciasrelativas y absolutas

[63]

Page 70: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 2:

2.1 Definición de la hoja de cálculo

¿Qué es una hoja de cálculo?

Observa la siguiente Ilustración:

Columnas

Filas

Celda A3,

B5 Y B9

Celda activa

[64]

Page 71: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[65]

Con base a la anterior ilustración contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es la columna de la celda activa?

2. ¿Cuál es la fila de la celda activa?

3. ¿Cuál será su identificador de celda?

Observa la siguiente imagen y completa con tus palabras el proceso que se sigue

Page 72: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[66]

1. Hago clic en el botón de y luego…

2. De qué manera puedes entrar a Excel 2003?

Si quieres utilizar Excel 2007, todo lo que se localiza en el menú Archivo ahora lo

encuentras en el botón office , las opciones de Configurar pagina están en el menúDiseño de Pagina y las opciones de edición, más frecuentes están en el menú Iniciode la cinta de opciones.

Observa la siguiente imagen y completa con tus palabras el proceso que se está

siguiendo1. Que se está haciendo

2. Primero, hago clic en el menú Archivo y luego…

3. ¿De que otras formas puedes salir de Excel?

Page 73: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[67]

Subraya la respuesta correcta.

1. ¿Cómo empieza una operación aritmética en la calculadora?

a) Escribiendo el primer número b) Con la tecla + c) Con la tecla =

2. ¿Con que tecla da el resultado la calculadora

a) Escribiendo el ultimo numero b) Con la tecla = c) Con la tecla ENTER

3. ¿Cuál es el inicio de una operación aritmética en Excel?

a) Escribiendo el primer número b) Con la tecla + c) Con la tecla =

4. ¿Cuál es la tecla que da el resultado Excel?

b) Escribiendo el ultimo numero b) Con la tecla = c) Con la tecla ENTER

2.2 Reconoce la aplicación de las hojas de cálculo y las ventajas de su uso

Una Hoja de cálculo es una herramienta para extender nuestras capacidades

mentales

¿Qué es el cálculo mental?

¿Menciona uno de los métodos más antiguo para realizar el cálculo manual?

Describe con tus propias palabras para qué sirven los cálculos automatizados

Page 74: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[68]

2.3 Elabora hojas de calculo

Analiza la siguiente imagen y completa correctamente los siguientes espacios.

Toma los elementos que se proporcionan del cuadro ubicado en la parte inferior

de la imagen.

_________________

_________________ ________________ ________________

_________________ _________________ _________________

Barra de menús * Etiquetas de Hoja * Diapositiva Celda Activa * Panel de Tareas *

Columnas Panel de Tareas * Filas * Panel de Notas * Cuadro de Nombres * Barra de Titulo

* Barra de Estado y Barra de Formulas

Page 75: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[69]

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Para qué sirve el cuadro de nombres?

2. ¿Dónde se ubica?

3. ¿Cómo se activa el botón?

4. ¿Dónde se ubican las etiquetas de hoja y cual es la utilidad de estas?

Completa el siguiente cuadro. Realiza las operaciones indicadas de Excel,

tomando los valores de la tabla.

A B C D E

1 15 100 99 23

2 4 24 65 65

3 20 56 78 34

4 35 43 34 87

5 24 78 27 94

6 40 98 38 90

7 32 47 74 48

8 9 87 92 20

9 10 32 21 56

Precedencia: <<el que va primero>> o <<el que es mas importante>>

Page 76: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[70]

Formula Resultado Formula Resultado=A3 + B5 =D3-C5+A8+B7-D9

=(B1-B6) ^ A2 = D8 / A9 ^ (C8-D6) - A2

=C2-(B2*D9/(C5+A1)) =PROMEDIO(A5:D5)

=MAX (C1:C9) =RAIZ (B1) * C4 – D6

=SUMA(A4:D4) =CUENTA (A2:D7)

=MIN(A1:D9) =POTENCIA (A8,A2)

2.4 Elabora y edita gráficos con las características solicitadas

Observa la siguiente tabla.

Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué tipo de gráfico necesitarías para este ejercicio?

Page 77: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[71]

2. ¿Por qué es necesario que en la columna E, A$2 se utilice una referencia

absoluta por fila? ¿Funcionará igual si utilizas $A2?

3. ¿Crees que pueda funcionar de igual manera si utilizas $A2? ¿Por qué?

4. ¿Qué pasaría si en lugar de utilizar $A$4 utilizaras A4?

Completa la tabla utilizando las funciones necesarias para calcular los siguientes

datos: Promedio, Dictamen (aprobado o no aprobado), Mejor calificación, Peor

calificación, Total de acreditados y Total de no acreditados. Sera necesario que dicho

problema lo realices en Excel para poder sacar los resultados solicitados

A B C D E F G H I

1No.De Nombre del Alumno

MatematicasII

InformaticaII

Etica yValores Quimica II

Taller deL.y R. Promedio Dictamen

2 1 Ávila Perez Rafael 7 8 9 6 9 7.8 Acreditado

3 2 Benítez Suarez Sofia 5 4 6 7 5 5.4Noacreditado

4 3 Carvallo Cruz Diana 10 10 9 9 10 9.6 Acreditado

5 4Cuevas MartinezLuis 8 8 9 6 8 7.8 Acreditado

6 5Zarate LopezClaudia 7 7 7 7 7 7 Acreditado

7

8 PROMEDIO 7.4 7.4 8 7 7.8

9

10MEJORCALIFICACION 10 10 9 9 10

11

12PEORCALIFICACION 5 4 6 6 5

13

14TOTALACREDITADOS 4

15TOTAL NOACREDITADOS 1

Page 78: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[72]

Menciona tres aplicaciones de los gráficos en una escuela:

El formato PDF (Portable Document Format) es uno de los más utilizados para

distribuir documentos en Internet y la mayor parte de las computadoras tienen

instalado un programa especial llamado Acrobat Reader, que permite leer estos

documentos.

Page 79: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[73]

Contesta brevemente las siguientes preguntas

1. ¿Qué es una hoja de cálculo?

2. Menciona dos aplicaciones en tu entorno

3. ¿Cuáles son los pasos del Asistente de Gráficos?

4. ¿Qué es una impresora virtual?

5. Menciona dos características de una contraseña segura

Page 80: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[74]

Relaciona las columnas de la derecha con su definición correspondiente.

1. Nombre de la celda resaltada por el indicador de celda.

2. Operador aritmético con mayor precedencia que la división.

3. Tecla que termina la edición de una celda y mueve el

indicador de celda hacia la celda inferior

4. Elemento de la pantalla de Excel 2003 donde se observa la

dirección de la celda activa.

5. Máximo número de filas en una hoja de cálculo de Excel

2003

6. Tecla para entrar en modo de edición de una celda

7. Tecla que termina la edición de una celda y mueve el

indicador de celda a la derecha.

8. Instrucción programada para hacer cálculos de manera

automática.

9. Elemento informativo de Excel donde aparece el área de

autocalcular con resultados preliminares.

10 Tipo de referencia a una celda que no cambia al copiar

una formula.

Observa e identifica los siguientes elementos de Excel.

1.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

A Referencia

B Barra de Estado

C Rango

D Referencia absoluta

E Referencia relativa

F Alfanumérica

G Numérica

H Formula

I Celda Activa

J Cuadro de nombres

K 655536

L 65535

M F2

Ñ <TAB>

O <ENTER>

P CTRL-1

Q Función

R ^ (elevar a una

potencia)

S *(multiplicación)

2.

3.

4.

Page 81: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[75]

5.

Relaciona los elementos con su función respectiva.

1. Autosuma

2. Combinar celdas

3. Multiplicar los elementos del rango indicado

4. Devuelve el número más grande del rango

5. Cuenta elementos su se cumple una condición

6. Ordenar datos alfanuméricos

7. Asistente de gráficas

8. Grafica de Barras

9. Vista preliminar

10.Bordes de Celda

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

A =MAX(B5:B10)

B

C

D

E =PRODUCTO (A5:A10

F

G

H

I

J CONTAR. SI (C20:C20,

“APROBADO”

Page 82: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[76]

Complete el siguiente cuadro

Imagen Tipo de gráfico Utilidad

Resuelve las siguientes expresiones.

Page 83: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[77]

BLOQUE 3BASE DE DATOS

CONOCIMIENTOS

Reconocer la importancia, utilidad y ventaja de una base

de datos.

Definir los elementos de la tabla de base de datos.

Conocer los conceptos básicos del diseño de una base de

datos.

Enunciar los conceptos básicos de relaciones y describir los

tipos de consulta.

Describir la interfaz de usuario y los elementos básicos de

un sistema de gestión de bases de datos.

Diseñar la base de datos (buscar, seleccionar y organizar

la información de la Base de Datos). Establecer claves y

relaciones.

Crear base de datos con base en los requerimientos solicitados.

HABILIDADES

Resguarda sus archivos para la conservación de sus

documentos para acceso fácil y seguro.

Localizar la información contenida en sus archivos para

su posterior aplicación y análisis según la situación que

se presenta.

Diseñar y crear una base de datos para encontrar

información permanentemente disponible para su consulta.

Buscar documentos utilizando palabras claves, fechas o áreas

de la organización entre otras variables

Reconoce la importancia de una buena planeación y

organización de la información para la toma de decisiones y

obtener una cultura de calidad.

Revisar periódicamente su archivo para detectar aquellos

documentos que han cumplido su plazo de conservación y

seleccionar documentos y seleccionar documentos absolutos

para su destrucción.

Page 84: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[78]

ACTITUDES Y VALORES

Asumir una actitud honesta y responsable en el manejo de

información confidencial.

Reflexionar sobre la importancia de la ética profesional en el

manejo

de la información dentro de cualquier organización.

Reconocer la importancia de trabajo en el equipo para un

buen desempeño en l área de cómputo.

Fomentar una cultura de calidad en el manejo de la información

utilizando las herramientas de software para su aplicación.

Tener actitud propositiva para la solución de problemas según

la situación que se le presente.

Comprometerse a actuar como un agente de cambio dentro de

su contexto personal y laboral.

Unidad de Competencia del Bloque 3

Page 85: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Base de datos

Se estudian

Reconocer la utilidad,

funciones y ventajas de

los sistemas de gestión

de bases de datos

para

Definir los elementos de

la tabla de datos y

enunciar los conceptos

básicos del diseño de

una base de datos

Enunciar los conceptos

básicos de relaciones y

describir los tipos de

consultas

Determinar la finalidad

de la base datos a

desarrollar

Aplicaciones

Reconociendo sus

Describir la interfaz de usuario y

los elementos básicos de un

sistema de gestión de base de

datos

Diseñar la base de datos

Crear bases de datos con base

en los requerimientos

solicitados

Establecer llaves y relaciones

Buscar, seleccionar y

organizar la información de la

base de datos

A través de

[79]

Page 86: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[80]

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 3:

3.1 Definición de base de datos

¿Qué es una base de datos?

El término de base de datos fue empleado por primera vez en 1963 en un simposio

celebrado en California, Estados Unidos.

3.2 Características de la base de datos

Menciona dos Funciones de los sistemas de gestión de base de datos:

1.

2.

Page 87: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[81]

Menciona dos Ventajas de los sistemas de gestión de base de datos

1.

2.

3.3 Elementos básicos de Access

Identifica los elementos de la pantalla inicial de Access 2003 y escribe sus

nombres sobre la línea

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

A

B

CD

A

B

C

D

Page 88: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[82]

3.4 Elementos de la tabla de datos

¿Que son las tablas de datos?

¿Qué organizan las tablas?

3.5Diseño de base de datos

Menciona tres puntos importantes, el porqué es tener un buen diseño de datos

3.6Tipos de consulta

¿A qué te puede ayudar una consulta?

Page 89: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[83]

3.7 La finalidad de la base de datos

Observa las siguiente base de datos y contesta las preguntas

1. ¿Cuál es el nombre de la tabla de datos?

2. Escribe el número y el nombre de los campos que contiene la tabla.

3. ¿Cuántos registros tiene en total la tabla?

4. Escribe el contenido del registro número 2.

Page 90: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[84]

Crea una base de datos relacional de forma manual que incluya todos sus

elementos (campos y registros), donde decidas la entidad y sus atributos.

Subraya con azul los campos, y con rojo, los registros.

Page 91: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[85]

3.8 Aplica las bases de datos para manejar y administrar información

Analiza la siguiente imagen y completa correctamente los espacios, tomando los

elementos que se te proporcionan del cuadro ubicado en la parte inferior de la

imagen.

_________________

____________________

_________________ _________________ _________________

_________________ _________________

Eliminar fila - índices - Cambiar de vista Generar - Insertar fila - Clave principal Ir a

la ventana base de datos

Contesta las siguientes preguntas.

1. En la parte inferior izquierda de la ventana se encuentran dos pestañas (generaly de búsqueda) ¿Para qué sirven estas pestañas?

2. En la parte derecha se encuentra un recuadro azul con texto. ¿Cómo funciona este

recuadro?

Page 92: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[86]

Tomando como base la ventana de Vista diseño, complementa el siguiente cuadro

escribiendo la función de cada una de sus partes.

Elemento Función

Nombre del campo

Tipos de datos

Descripción

Propiedades del campo

3.9 Tipos de datos en Access 2003

Relaciona ambas Columnas

1. Número secuencial incrementa uno a uno,único, o número aleatorio que Microsoft Access

asigna cada vez que se agrega un nuevo

registro a una tabla. ( ) ABC. Texto

2. Este tipo de dato utiliza únicamente númerosque se usan en cálculos matemáticos. ( ) DEF. Memo

3. Tipo de dato para la introducción de datos tipofecha y horas, desde el año 100 al 9999.

( ) HKK. Número

4. Este tipo de datos permite caracteres, dígitos ycaracteres especiales. Tiene una longitud

máxima de 255 caracteres. ( ) NBA. Fecha/Hora

5. Texto o combinación de texto y números que esutilizado como dirección de liga o enlace. ( ) NFL. Moneda

6. Tipo de dato que se emplea para almacenartexto de más de 255 caracteres como

comentarios o explicaciones. ( ) TOP. Autonumérico

7. Objeto que puede ser un Gráfico, una Hoja decálculo de Microsoft Excel, imágenes, un

documento de Microsoft Word, sonidos, etc. ( ) PAP. Si/No

8. Tipo de dato Lógico que contenga uno dedosvalores (Sí/No, Falso/Verdadero).

CXX. Objeto OLE

9. Para valores de formato monetario y datosnuméricos. ( ) HIJ. 2DD-Hipervmnculo

Page 93: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[87]

3.10 Crea base de datos en relación con los requerimientos solicitados

Access versión 1.0 fue lanzado en noviembre de 1992; rápidamente, en mayo de

1993, se lanzo Access 1.1 para mejorar la compatibilidad con otros productos de

Microsoft e incluir el lenguaje de programación de Access Basic.

Page 94: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[88]

Contesta brevemente las siguientes preguntas

1. ¿Qué es una base de datos?

2. Escribe dos aplicaciones en las cuales consideres que se maneja una base de datos

3. Escribe cinco ventajas de un sistema de gestión de base de datos

4. Menciona tres nombres de programas que confirman un sistema de gestión de base

de datos

5. ¿Cuáles son los pasos para abrir el programa Microsoft Access 2003, desde el botón

de Inicio?

Page 95: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[89]

Relaciona las columnas de la derecha con su definición correspondiente

Observa e identifica los siguientes elementos de Access 2003

1.

2.

1. Teclas de atajo para salir o cerrar el programa

Microsoft Access 2003.

2. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre

ellos. Se identifican porque a la derecha del nombre

del comando o ejecutarlo desde el teclado.

3. Esta barra se encuentra en la parte inferior de la

pantalla y nos muestra información con respecto

a la aplicación y su estado. La información

que proporciona es diversa dependiendo de

la operación que se esté realizando en este momento.

4. Es una colección de datos sobre un tema específico,

como productos o proveedores.

5. Es un modelo lógico de datos que utiliza registros, lo

que requiere decir que la estructura de nuestra base

de datos, al emplear este modelo, estará definida

por registros de formato fijo.

6. En este tipo de relación de tablas a cada ocurrencia

de una entidad le corresponde como máxima

una ocurrencia de la otra entidad relacionada

7. Son consultas que realizan cambios a los registros.

8. Es una de las opciones que existen para crear una

base de datos.

9. Es la extensión que llevará la nueva base de datos.

10. En esta opción, para crear una tabla, se puede

integrar directamente los datos en la tabla, y de

acuerdo con el valor que se introduzca en la columna

es el tipo de datos de la misma.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

a) Modelo relacional

b) Uno a uno

c) Vista hoja de datos

d) ALT + f4

e) Tabla

f) MDB

g) Uno a varios

h) .XSL

i) Vista diseño

j) Comandos inmediatos

L) Barra de menús

l) Barra de estado

m) Consulta de acción

p) Base de datos en

blanco

Page 96: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[90]

3.

4.

5.

Page 97: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[91]

Relaciona los elementos con su función respectiva

1. Propiedades de la tabla

2. Consulta

3. Relaciones

4. Generador de campos

5. Insertar filas

6. Formularios

7. Clave principal

8. Cerrar la base de datos

9. Informes

10.Tabla nueva

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Page 98: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[92]

BLOQUE 4SOFTWARE EDUCATIVO

CONOCIMIENTOS

Definir que es el software educativo.

Describir las características del software educativo.

Enunciar las ventajas de emplear software.

Definir que es la universidad virtual

Reconocer las características y ventajas de la universidad

virtual para estudiar:

-Diplomados

-Especialidades

-Maestrías

-Doctorados

-Habilidades

HABILIDADES

Determinar sus requerimientos de aprendizaje.

Buscar software educativo acorde a sus necesidades

académicas.

Seleccionar un software educativo.

Practicar la comunicación como parte del proceso de

aprendizaje.

Consultar en línea diversas instituciones que ofrecen

universidad virtual y compara características.

ACTITUDES Y VALORES

Mostrar confianza y motivación en su capacidad de aprender.

Demostrar iniciativa para aprender de forma autónoma.

Promover el empleo de software educativo como

herramienta para aprender.

Analizar de forma critica las características ventajas de la

educación en línea.

Valorar a la universidad virtual como una modalidad flexible de

formación.

Promover la formación y actualización continua a lo largo de la

vida.

Page 99: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[93]

Unidad de Competencia del Bloque 4

Page 100: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Software educativo

El estudiante

Emplea las funciones y

herramientas del software

educativo

Valora la universidad virtual

como una modalidad flexible

de educación

Para lo cual

Define que es el

software educativo

Selecciona un

software educativo

al

Definir que es la

universidad virtual y

los servicios que ofrece

Consultar en línea

instituciones que

ofrecen en línea

universidad virtual

y compara sus

características

Comparar las

alternativas de

formación virtual

con base en sus

requerimientos e

intereses

[94]

Page 101: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

Explica con tus propias palabras el mapa conceptual del Bloque 4:

4.1 Definición de software educativo

Lee con detenimiento los siguientes conceptos.

Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de unsistema de computación.

Educación: Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades paraenfrentarse positivamente a un medio social determinado o integrarse a él.Desarrollar las habilidades intelectuales y morales de un individuo.

Educativo: adj. Que educa o sirve para educar.

Con base en lo leído e investigado, con tus propias palabras define elsiguiente concepto. Software educativo

[95]

Page 102: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[96]

4.2 Tipos de software educativo

4.3 Universidad virtual

Define lo que es una Universidad virtual

Java es un lenguaje de programación utilizado en Internet para el desarrollo de

aplicaciones web y los applets están hechos con java.

En junio de 1996, la central del Software, mayorista nacional especializado en la

comercialización de aplicaciones en Mexico, anuncio el lanzamiento de dos nuevos

sistemas educativos de la línea Vermic Plus como «Cuerpo Humano» y

«Continentes»

Page 103: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[97]

Contesta brevemente las siguientes preguntas

1. ¿Qué es el software educativo?

2. Menciona dos tipos de programas tutoriales

3. ¿Qué son los programas educativos stand-alone?

4. ¿Qué es una universidad virtual?

5. Menciona tres ventajas de una universidad virtual

Page 104: GUIA DE ESTUDIO - cemsa.edu.mx · Estamos hablando de una competencia humana básica, de la capacidad de aprender por uno mismo, que ... 10 SUGERENCIAS PARA ADMINISTRAR TU TIEMPO

[98]

Relaciona las columnas de la derecha con su definición correspondiente

1. Tecnologías para hacer programas educativos

basados en JAVA

2. Programas educativos que funcionan sobre

Internet

3. Programas educativos que requieren ser

instalados antes de usarse.

4. Página de software educativo libre

5. Programa educativo que representa un entorno

real en la computadora.

6. Programa educativo que permite experimentar

con sustancias y fenómenos de manera

controlada

7. Programa tutorial que hace uso de la

Inteligencia Artificial.

8. Programas educativos de escritorio que no

requieren instalarse.

9. Educación o aprendizaje por internet

10. Portal del Gobierno con cursos gratuitos en

línea

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

a) Applets

b) NET Framework

c) On-line

d) Independientes

e) Simulador

f) Enciclomedia en CD-ROM

g) http://edu.kde.org

h) Enciclomedia en internet

i) Diccionarios

j) Lineal

k) Laboratorio virtual

l) Sistema expert

m) www.softpedia.com

n) Portables

o) e-learning

p) www.e-mexico.gob.mx