Guia De Estudio Para Estudiantes

15

Click here to load reader

Transcript of Guia De Estudio Para Estudiantes

Page 1: Guia De Estudio Para Estudiantes

TALLER SOBRE FOROS DE INTEGRACION SOCIAL   

Material instruccional para estudiantes

(Directores de Curso) del taller

Material No. 1: GUIA DE ESTUDIO

Instrucciones:     Señor Director de Curso:  

Con esta Guía de Estudio usted cuenta con el material necesario para manejar los conceptos esenciales acerca de lo que es un foro virtual, la naturaleza de un foro de integración social, los conocimientos y habilidades básicos para adicionar un foro de integración social a la plataforma y cómo hacer seguimiento, retroalimentación y evaluación del foro de participación en la plataforma del curso.

Es un material de AUTO-INSTRUCCIÓN que usted desarrollar por sí mismo. Para cada una de las cuatro secciones que tiene va a encontrar, primero, la explicación y/o descripción de los conocimientos y habilidades que usted debe dominar. Y, a continuación, va a encontrar unos ejercicios de autocomprobación del aprendizaje. Realice esos ejercicios como una manera de reforzar lo aprendido. Si no tiene clara la respuesta, vuelva a estudiar en la primera parte las explicaciones dadas y regrese a contestar la pregunta.

¡Le deseamos una gran ganancia de aprendizaje!

Objetivo: 

Page 2: Guia De Estudio Para Estudiantes

Al final del estudio de esta guía de auto-instrucción, y de la realización de todos sus ejercicios de autocomprobación, usted estará en capacidad de explicar los conceptos básicos de un foro virtual, la naturaleza de un foro de integración social, y el procedimiento a seguir para adicionar el foro a la plataforma y realizar su seguimiento, retroalimentación y evaluación.

1. CONCEPTOS BASICOS

Comencemos por recordar algunos conceptos básicos. Si usted quiere profundizar sobre los temas a los cuales se refieren estos conceptos puede consultar el documento de apoyo que se le ha dado, el texto de Arango (2003) titulado Foros virtuales como estrategia de aprendizaje, realizado en la Universidad de los Andes.

Un foro virtual es un escenario de comunicación por Internet, que propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan leerlo y contestar.

A los participantes en un foro los congrega el interés por un tema, una actividad, una meta o proyecto, creando discusiones valiosas para todos ya que los estudiantes articulan sus ideas y opiniones, promoviendo el aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y tempos diferentes.

Page 3: Guia De Estudio Para Estudiantes

Es recomendable que dentro de la planeación de un foro, se dé una contextualización clara del tema y los objetivos definiendo también el tiempo de inicio y finalización del foro. También contribuye significativamente en el éxito de un foro, el hecho de que se den a conocer las reglas y funciones que deberán asumir los participantes, cualquiera que sea su rol, como docente o estudiante.

Previo el inicio de un foro, se requiere tener claros los objetivos de las discusiones. Estos objetivos, metas y expectativas, deben ser conocidos por los participantes para que sus intervenciones respondan a lo propuesto

Uno de los retos más grandes que debe enfrentar una persona que propone un foro, es motivar y mantener motivados a los participantes. Hay que tener presente que dentro de la categoría de participantes se encuentran los que han tenido tanto experiencias exitosas como no exitosas y los que no han tenido experiencia en el uso de estos recursos.

Una de las formas de diálogos que prevalecen en los foros son los diálogos sociales, caracterizados por la informalidad y la necesidad de compartir asuntos gratificantes, ejemplos de ello son la noticia de haber ganado una beca, la clasificación a la final de su equipo favorito, etc. Sobre este tipo de foros vamos a trabajar en el presente taller.

Ejercicio de autocomprobación:

Page 4: Guia De Estudio Para Estudiantes

Complete, por favor, los espacios en blanco con el concepto que corresponda:

Un foro virtual es un escenario de _______________ por Internet, que propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas.

A los participantes en un foro los congrega el ___________ por un tema, una actividad, una meta o proyecto.

Contribuye significativamente en el éxito de un foro, el hecho de que se den a conocer las ________ y ____________ que deberán asumir los participantes, cualquiera que sea su rol, como docente o estudiante.

Los objetivos, metas y expectativas del foro, deben ser conocidos por los ____________ para que sus intervenciones respondan a lo propuesto.

Uno de los retos más grandes que debe enfrentar una persona que propone un foro, es __________ y mantener _____________ a los participantes.

Los diálogos sociales están caracterizados por la informalidad y la necesidad de compartir asuntos ____________________ (conflictivos/gratificantes).

2. NATURALEZA DE UN FORO DE INTEGRACION SOCIAL

Page 5: Guia De Estudio Para Estudiantes

Veamos, ahora, cuál es la naturaleza de un foro de integración social y cuál su manera de utilizarlo. Si usted quiere complementar el contenido que aquí se presenta, puede consultar el documento de apoyo que se le ha dado, titulado Propósito del foro de integración social.

La finalidad de un Foro de integración social es favorecer la presentación de los participantes de un curso para iniciar la interacción social de los mismos mediante el intercambio de experiencias y opiniones sobre sencillos temas anecdóticos y cotidianos.

El foro es una actividad breve que se presenta al inicio del curso y por tanto no debe mantenerse durante todo el período académico.

En este tipo de foros se debe tener la creatividad suficiente para solicitar a sus estudiantes realizar una presentación personal divertida y sencilla, así como en el aula presencial los profesores realizan actividades para “romper el hielo  

El objetivo del foro de integración social es relacionarse de manera divertida con el profesor y los compañeros de estudio, por tanto hacer la actividad obligatoria es un contrasentido. Sin embargo, es muy importante que todos participen pues les permite adentrarse en esta modalidad de interacción. 

Captar la atención de los estudiantes hacia la actividad del foro de integración es lo fundamental, para ello, debe comunicar ampliamente el tema del foro, el tiempo que este durará en el curso y el propósito del mismo.

Page 6: Guia De Estudio Para Estudiantes

Es recomendable que usted conozca las características más sobresalientes de los estudiantes, por ejemplo la edad, la región de procedencia, el nivel escolar, etc. De allí obtendrá información para seleccionar el tema del foro.

Se requiere utilizar un tema con el que se sientan cómodos y que no involucre la vida privada. 

 

Ejercicio de autocomprobación:

Complete, por favor, los espacios en blanco con el concepto que corresponda:

El foro es una actividad breve que se presenta al __________ del curso y por tanto ____ (si/no) debe mantenerse durante todo el período académico.

En este tipo de foros se debe tener la creatividad suficiente para solicitar a sus estudiantes realizar una presentación ____________ divertida y sencilla.

El foro de integración social es una actividad ___________ (obligatoria/no-obligatoria) y ______ (es/no es) muy importante que todos participen. 

Captar la atención de los estudiantes hacia la actividad del foro de integración ______ (es/no es) algo fundamental.

Es recomendable que usted ____________ (conozca/no conozca) las características más sobresalientes de los estudiantes.

Se requiere utilizar un tema con el que se sientan cómodos y que _____ (si/no) involucre la vida privada. 

Page 7: Guia De Estudio Para Estudiantes

3. ADICIONAR UN FORO DE INTEGRACION SOCIAL EN LA PLATAFORMA

Repasemos, en esta sección, los conocimientos y habilidades básicos que se deben tener para adicionar un foro de integración social en la plataforma.

Es necesario saber identificar el uso que se da a cada tópico en la plataforma del curso para determinar dónde se va a colocar el foro de integración social.

Para definir el tema específico del foro de integración social se requiere que, previamente, se sepa explicar la naturaleza de este tipo de foros y su manera de utilización.

El espacio recomendado para adicionar en la plataforma del curso el foro de integración social es en el tópico inicial donde se colocan los anuncios y el foro de noticias del curso.

Una vez que usted ha seleccionado el tema del foro (teniendo en cuenta su naturaleza y manera de utilizarlo) y lo ha adicionado a la plataforma del curso, usted debe publicar el tema inicial de participación siguiendo los pasos que se anotan a continuación: (1) Entrar al foro, (2) Abrir dentro del foro la opción de adicionar un tema, (3) Poner el título del tema de participación, (4) Describir la naturaleza del foro y dar instrucciones para desarrollarlo y (5) Salvar los cambios hechos

Para describir la naturaleza del foro y dar las instrucciones para desarrollarlo es necesario que usted haya identificado, previamente, las características generales de los estudiantes que van a participar.

Page 8: Guia De Estudio Para Estudiantes

Es recomendable que usted adicione una etiqueta, en el mismo tópico de la plataforma donde está adicionado el foro, dando la indicación para entrar en el foro.

Ejercicio de autocomprobación:

Complete, por favor, los espacios en blanco con el concepto que corresponda:

(Es/no es) _______ necesario saber identificar el uso que se da a cada tópico en la plataforma del curso para determinar dónde se va a colocar el foro de integración social.

Para definir el tema específico del foro de integración social ______ (es/no es) necesario saber explicar la naturaleza de este tipo de foros y su manera de utilización.

El espacio recomendado para adicionar en la plataforma del curso el foro de integración social es en el tópico _____________ (inicial/intermedio/final).

Los pasos que se siguen para publicar el tema inicial el tema inicial de participación son los siguientes: (1) _________________ (2) __________________ (3) ________________ (4) _________________ (5) _________________

Para describir la naturaleza del foro y dar las instrucciones para desarrollarlo _____ (es/no es) necesario que usted haya identificado, previamente, las características generales de los estudiantes que van a participar.

Page 9: Guia De Estudio Para Estudiantes

Es recomendable que usted adicione una etiqueta, en _________ (el mismo/otro) tópico de la plataforma donde está adicionado el foro, dando la indicación para entrar en el foro.

4. SEGUIMIENTO, RETROALIMENTACION Y EVALUACION DEL FORO

Consideremos, en esta última sección, cómo hacer seguimiento, retroalimentación y evaluación del foro de participación en la plataforma del curso.

Hacer un seguimiento diario de las participaciones de los estudiantes es una tarea imprescindible para garantizar el logro del propósito que tiene el taller.

Usted debe revisar diariamente las participaciones y las respuestas que han dado los estudiantes dentro del foro. Así mismo, debe identificar quiénes han participado y quienes no lo han hecho y establecer si las participaciones se han hecho de acuerdo a las instrucciones dadas.

Page 10: Guia De Estudio Para Estudiantes

Para responder y retroalimentar las diferentes participaciones, usted debe entrar a la participación que quiera comentar, activar la opción de responder, escribir su comentario y, finalmente, activar la opción de publicar en el foro.

Al término del foro, es altamente recomendable que usted publique un tema final de evaluación de lo acontecido en el foro. A este tema final de evaluación debe colocarle un título y sus comentarios deben recopilar lo más importante e integrador que se haya dado en su transcurso; debe, también, dar refuerzo positivo a los estudiantes por su participación y motivarlos para el desarrollo del contenido del curso.

Ejercicio de autocomprobación:

Complete, por favor, los espacios en blanco con el concepto que corresponda:

Hacer un seguimiento diario de las participaciones de los estudiantes es una tarea _______________ (prescindible/imprescindible) para garantizar el logro del propósito que tiene el taller.

Usted debe revisar _______________ (esporádicamente/diariamente/semanalmente) las participaciones y las respuestas que han dado los estudiantes dentro del foro.

(Es/no es) _________ necesario identificar quiénes han participado y quienes no lo han hecho y establecer si las participaciones se han hecho de acuerdo a las instrucciones dadas.

Page 11: Guia De Estudio Para Estudiantes

Al término del foro, es _______________________ (muy poco recomendable/altamente recomendable) que usted publique un tema final de evaluación de lo acontecido en el foro.