Guia de estudio para la unidad 1 y 2

download Guia de estudio para la unidad 1 y 2

of 6

Transcript of Guia de estudio para la unidad 1 y 2

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    1/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez1

    Gua de estudio para la unidad 1 y 2.

    Para comenzar esta gua de estudio debe leer:

    1. Estructura y composicin de la materia viva. Introduccin a la qumica de

    la materia vida. Introduccin a niveles de organizacin.

    2. Realice los siguientes ejercicios.

    a. Realice la configuracin electrnica de los siguientes elementos:

    C

    H

    S

    O

    Fe

    Seale la configuracin electrnica externa.

    b. Realice el diagrama de Lewis para las siguientes molculas.

    Na Cl

    HO

    HSO4

    H Cl

    3. Leer :De RobertisBiologa celularymolecular Cap. 2 y realice un cuadro

    como el que se indica a continuacin:

    Nombre Estructuragenrica

    monmero Funcin. Ubicacinen la clula

    Protenas.

    Puede agregar alguna otra columna si cree necesario.

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    2/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez2

    Celulas sanguneas: glo bulos Rojo.

    La sangre esta compuesta por clulas las cuales estn circulando por los vasos junto conel plasma, en este se encuentra las protenas plasmticas como lo son los anticuerpos,

    los iones y su componente mas abundante es el agua en un 97 %.

    La clula mas importante, dentro de nuestro campo de accin son las clulas

    sanguneas, en este caso solo veremos generalidades del glbulo rojo, como clula tiene

    una membrana plasmtica que divide su medio interno del externo, como componente

    fundamental del medio interno tenemos La Hemoglobina, molcula proteica, la cual

    analizamos en detalle en el TP realizado anteriormente, esta membrana tambin es

    portadora de ciertas sustancias que funcionan como antgenos de los distintos sistemas

    sanguneos.

    Para la mejor comprensin de este tema Leer: Transfusin sangunea Captulo 4: La

    membrana del Hemate.

    Grupos sanguneos.

    Los grupos sanguneos son sistemas de antgenos presentes en la membrana de los

    glbulos rojos y otras clulas del organismo, que se heredan independientemente uno de

    otro de acuerdo con las leyes mendelianas simples.

    A las propiedades antignicas de la membrana se le oponen otras sricas; los anticuerpos

    especficos existentes naturalmente o luego de la inmunizacin con un antgeno extrao.

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    3/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez3

    Se han descubierto ms de 130 antgenos en la membrana eritrocitaria, que han sido

    agrupados en sistemas que, segn su incidencia en la poblacin, reciben el nombre de

    sistemas de grupo sanguneo, estos nombres son universales.

    Antgenos de grupo.Son las sustancias de la membrana que dan el carcter distintivo de un determinado

    grupo sanguneo en un sistema dado. Estas sustancias pueden ser diferentes tipos de

    macromolculas como azucares, protenas, en el caso de los grupos sanguneos, pero

    antgenos puede ser cualquier sustancia propia o no que desencadene una

    respuesta inmunolgica.

    Anticuerpos de grupo.Son sustancias, inmunoglobulinas M o G, que especficamente reaccionan

    especficamente con un determinado antgeno de membrana. Se distinguen dos tipos deanticuerpos: naturales y adquiridos.

    Caracterstica Naturales. Adquiridos.Denominacin. IgM

    Ig G

    Morfologa Pentamrica. Monomrica.Placenta. NO atraviesa Atraviesa.Temp. Dereaccin.

    Generalmente entre tienen ampliorango trmico, pero la gran mayorareacciona a partir de los 4 C a 25 Cin vitro.

    37 C.

    Sntesis. Es consecuencia de la ausencia delos antgenos contra el cual acta.

    A partir de contacto previo conel antgeno para el cual sonespecficos.

    Complemento. Fijan. Pueden fijar complemento.Aglutinacin. Se puede observar

    macroscpicamente.No se observa a simple vista.

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    4/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez4

    Sistema ABO.

    Est constituido por los siguientes grupos sanguneos, A, B, AB y O, determinados por lapresencia de la sustancias A y B en la membrana del glbulo rojo. Se reconocen

    pertenecientes a este grupo anticuerpos sricos naturales anti A y anti B, que obviamente

    no se encuentran en sujetos portadores del correspondiente antgeno.

    GRUPO Antgeno Eritrocitario. Anticuerpo Srico.A Antgeno A. Anti BB Antgeno B Anti AAB Antgenos A, B y AB No tiene anticuerpos hacia

    antgenos del ABOO Antgeno H Anti A y Anti B

    Composicin qumica de los antgenos A y B.Los antgenos A y B derivan de una sustancia precursora, la sustancia H (fucosa), que

    como componente de membrana, corresponde a un glucolpido con residuos proteicos,

    que acta como armazn para las sustancias A (galactosamina) o B (galactosa).

    Concepto secretor y no secretor.Se llama individuo secretor a aquel que presenta el antgeno caracterstico de cada grupo

    en sus lquidos orgnicos: saliva, plasma, sudor, orina, lgrimas, secreciones digestivas,lquido pleural, peritoneal y leche materna. La cualidad del gen secretor est determinada

    genticamente y regida por el gen Se en su forma dominante. Por lo tanto los individuos

    del grupo A segregaran sustancia A, los individuos del grupo B sustancia B y as

    sucesivamente, cabe destacar que la sustancia H ms all del grupo O la pueden

    segregar los otros grupos ya que est presente en todos los individuos salvo casos

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    5/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez5

    puntuales como el O Bombay.

    No secretor es quien no presenta antgeno de grupo ABO en sus lquidos orgnicos. Se

    calcula que un 20% de la poblacin presenta esta caracterstica. La calidad de no secretor

    est regida por el gen recesivo Se.

    Existe una diferencia qumica entre los antgenos expresados en la membrana del glbulo

    rojo y los segregados que radica en el sostn, en las clulas el sostn es la sustancia H,

    en las secreciones esta dado este sostn por protenas hidrosolubles.

    Distribucin del A, B y H en el organismo.Gran cantidad de clulas del organismo expresan en su membrana antgenos del sistema

    ABO. Estas son: Leucocitos, plaquetas, tejido muscular, mucosa, mucosa del tracto

    digestivo, bazo, pncreas, riones, glndulas suprarrenales, endotelio vascular, placenta,

    corazn, hgado, prstata, tiroides, hipfisis y piel.

    Unin antgeno anticuerpo.Toda prueba realizada en el laboratorio inmunohematolgicos, implica la interaccin de un

    antgeno con su respectivo anticuerpo, las pruebas de tipificacin de grupos sanguneos,

    son de este tipo.

    Cuando realizamos la tipificacin de los antgenos ABO (u otros sistemas), enfrentamos

    un suero hemotipificador, o sea un concentrado de anticuerpos especficos hacia un

    antgeno determinado, en este caso A, B o AB, y los glbulos del individuo a tipificar. En

    cambio cuando queremos tipificar los anticuerpos de este sistema enfrentamos unasuspensin de glbulos rojos comerciales del grupo A, B o O con el suero del individuo.

    En ambos casos cuando el antgeno y el anticuerpo vemos el fenmeno de aglutinacin

    este consta de dos momentos:

    1. La sensibilizacin o sea la unin antgeno anticuerpo.

    2. La manifestacin macroscpica del fenmeno anterior, o aglutinacin

    propiamente dicha.

    Para completar la comprensin de estos fenmenos deben leer:

    Fainboim-Geffner Introduccin a la inmunologa humana 5 edicin pg., 140 estructura

    de los anticuerpos y pagina 278 a 287 Los anticuerpos en accin

  • 7/31/2019 Guia de estudio para la unidad 1 y 2

    6/6

    Laboratorio I

    Gua de estudio N1

    Paola Rodrguez6

    Anexos.

    Reacciones de tipificacin directa.