Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

11
GUIA DE ESTUDIOS SUBTERRA 1.- ¿Cuál crees que es el propósito del autor para escribir estos cuentos? (3 Ptos.) 2.- ¿Qué características (dos) tienen en común estas historias? (2 Ptos.) 3.- Del cuento, La compuerta N°12, has un breve resumen de la Historia. (SE DESCONTARAN PUNTOS POR FALTA DE ORTOGRAFÍA, MALA REDACCIÓN), (7Ptos.) 4.- Del mismo cuento. ¿Por qué el padre lleva a su hijo a la mina? (3Ptos.) 5.- ¿Por qué le llamaban a la mina el Chiflón del Diablo? (2 Ptos.) 6.- Estas de acuerdo en el trato de trabajador y Empleador (Jefe) que se le da a los mineros. ¿Por qué? (3 Ptos.) 7.- ¿Quién era Diamante, y que función cumplía en la mina? (2 Ptos.) 8.- ¿Por qué crees que el cuento se llama “La Mano pegada”? (2 Ptos.) 9.- ¿Qué es Grisú y por qué le temen tanto los mineros? (2 Ptos.) 10.- ¿En qué consistía el trabajo que debía realizar el niño en la mina? (2Ptos)

description

guia de estudios

Transcript of Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

Page 1: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

GUIA DE ESTUDIOS SUBTERRA

1.- ¿Cuál crees que es el propósito del autor para escribir estos cuentos? (3 Ptos.)

2.- ¿Qué características (dos) tienen en común estas historias? (2 Ptos.)

3.- Del cuento, La compuerta N°12, has un breve resumen de la Historia. (SE DESCONTARAN PUNTOS POR FALTA DE ORTOGRAFÍA, MALA REDACCIÓN), (7Ptos.)

4.- Del mismo cuento. ¿Por qué el padre lleva a su hijo a la mina? (3Ptos.)

5.- ¿Por qué le llamaban a la mina el Chiflón del Diablo? (2 Ptos.)

6.- Estas de acuerdo en el trato de trabajador y Empleador (Jefe) que se le da a los mineros. ¿Por qué? (3 Ptos.)

7.- ¿Quién era Diamante, y que función cumplía en la mina? (2 Ptos.)

8.- ¿Por qué crees que el cuento se llama “La Mano pegada”? (2 Ptos.)

9.- ¿Qué es Grisú y por qué le temen tanto los mineros? (2 Ptos.)

10.- ¿En qué consistía el trabajo que debía realizar el niño en la mina? (2Ptos)

II ORDENA DEL 1 AL 5 LOS ACONTECIMIENTOS SEGÚN EL ORDEN EN QUE OCURRIERON EN EL RELATO: (2 Ptos cada una)

__________ El capataz de turno les dice a los dos despedidos que en el chiflón nuevo hay dos vacantes.

__________ La alarma anuncia un derrumbe en la mina y toda la gente corre hacia la entra-da de la mina.

__________ Se acercaba la hora del mediodía cuando la campana de alarma se escuchó en el campamento.

Page 2: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

__________ El cabeza de cobre se fue esa mañana a su trabajo, sin comunicar a su madre el cambio de faena.

__________ Dos barreteros de la Alta son informados que quedan sin trabajo.

III.- selección múltiple, Lee atentamente cada una de las preguntas y luego encierra la letra que crees que es la alternativa correcta. (2 Ptos cada una).

1.-El autor tomó como inspiración para esta obra:

A.- La vida de los obreros del salitre, en el norte

B.- La vida de los mineros del carbón, en Lota

C.- La vida de los pescadores, en Valparaíso

D.- La vida de los obreros, en la zona central

2.-El oficio de Baldomero Lillo desempeñado en Lota fue:

A.- Patrón de las faenas en la mina

B.- Minero de carbón

C.- Pulpero, en una pulpería

D.- Escribiente de cartas

3.- El autor, en su obra relata:

A.- Hechos ocurridos en su niñez.

B.- Sucesos que solo su mente han representado.

C.- Actividades de la vida que sólo son circunstanciales.

D.- La verdad de la vida en las minas de Lota

4.- ¿Qué relación existe entre los textos y el título?

A.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo de agricultura.

B.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en el mar.

C.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la mina.

D.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la playa.

Page 3: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

5.- ¿Quién es el autor del texto?

A.- Gabriela Mistral.

B.- Pablo Neruda.

C.- Baldomero Lillo.

D.- Eusebio Lillo

OBJETIVOS

Reconocer personajes principales y secundarios del libro.

Identificar ideas principales y secundarias.

Comprensión de texto literario.

Identificar personajes de acuerdo a su descripción física y psicológica.

I. Ítem de selección única.

Instrucciones: Marca con una equis(x) la respuesta correcta (1 pto c/u).

1. ¿Quién era Diamante?

a. Un perro

b. Un hombre

c. Un minero

d. Un caballo

2. ¿Qué le paso a Diamante?

a. Siguió siendo carretelero

b. Lo soltaron y vivió feliz

c. Murió de viejo y ciego

d. Lo sacaron y lo soltaron de la mina

3. ¿Qué edad tenía Pablo cuando lo llevaron a trabajar a la mina?

a. 8 años

b. 7 años

c. 10 años

d. 12 años

Page 4: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

4. ¿Qué le ocurrió a la madre de cabeza de cobre?

a. Murió de infarto al corazón

b. Se tiró al abismo del pozo después de enterarse de la muerte de su hijo

c. Se fue de la mina a otra ciudad

d. Falleció de pena

5. La palabra “estoicismo” significa:

a. Sutileza, astucia, agudeza

b. Fuerza de movimiento

c. Fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad

d. Persona que saca los males

6. ¿Cuáles eran los pretendientes de Rosa?

a. Remigio y Valdemar

b. Valentín y Roberto

c. Valencia y Ruperto

d. Remigio y Valentín

7. ¿Quién efectuó el terrible accidente que dest ruyo los más poderosos establecimientos carboníferos?

a. Fariña

b. Valentín

c. Remigio

d. Rosa

8. ¿Quién era Gabriel?

a. Un perro

b. Un minero

c. Un niño huérfano

d. Un anciano

Page 5: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

9. En el capítulo “El Registro” quienes son los personajes:

a. La abuela, su nieto, jefe de despacho, dependiente

b. El abuelo, la abuela, su nieta, dependiente

c. La nieta, el nieto, la abuela, el abuelo

d. Jefe de despacho, dependiente, nietos

10. ¿Qué fue a comprar la abuela al pueblo?

a. Yerba mate y azúcar

b. Azúcar y menta

c. Yerba olorosa y azúcar

d. Yerbas y aguardiente

11. ¿Qué significa la palabra “yertos”?

a. Derecho, liso

b. Tieso, rígido o áspero

c. Oscuro, tenebroso

d. Suave, liviano

12. La palabra “acervo” significa:

a. Que está inclinado

b. Infiel a su marido

c. Que no tiene nada

d. Cruel, riguroso, desapacible

13. La palabra “lóbregos” significa:

a. Que vive en la claridad

b. Aseado, limpieza

c. Oscuro, tenebroso

d. Claro, limpio

Page 6: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

14. ¿Qué significa “belfos”?

a. Que está muy cansado

b. Los ojos del caballo

c. Cada uno de los labios del caballo y de otros animales

d. Parte de los animales mamíferos

II.

Ítem de términos pareados.

Instrucciones: Complete la columna “B” con los números de la columna “A” (1 pto. c/u).

Columna “A” Columna “B”

1. Juan Fariña ___ Niña de 16 años muy hermosa

2. María de los Ángeles ___ Viejo vagabundo

3. Diamante ___ Murió en el Chiflón del Diablo

4. Rosa ___ Hombre ciego

5. Cañuela y Petaca ___ Compuerta N° 12

6. La mano pegada ___ Mamá de cabeza de cobre

7. Grisú ___ Caballo

8. Pablo ___ Jugaban con un fusil

9. Cabeza de cobre ___ Holgazán de la mina

___ Gas de la mina

III. Ítem de desarrollo.

Instrucciones: Responde con letra clara, legible, manuscrita (2 tos c/u).

1. Relata el episodio de “El Pozo”

Total ______/2ptos.

I.- Selección Múltiple.

1.- ¿Quién es el autor del texto?

A.- Gabriela Mistral.

B.- Pablo Neruda.

Page 7: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

C.- Baldomero Lillo.

D.- Baldomero López.

2.- ¿Qué tipos de textos son los que componen la obra completa?

A.- Novelas

B.- Fábulas

C.- Cuentos

D.- Mitos.

3.- ¿Cuáles son las características más relevantes que presentan los textos?

A.- Larga extensión, muchos personajes por texto, varios ambientes dentro de un mismo texto.

B.- Larga extensión, pocos personajes, pocos ambientes.

C.- Corta extensión, pocos personajes, pocos ambientes.

D.- Corta extensión, pocos personajes, muchos ambientes.

4.- ¿Cuál es el tema central de la obra?

A.- La desesperanza de los mineros de Lota.

B.- La felicidad del trabajo en la mina.

C.- La igualdad de condiciones entre ricos y pobres.

D.- La legalidad del trabajo infantil.

5.- ¿Qué significa el título de la obra “Sub-Terra”?

A.- Trabajo a nivel de Tierra.

B.- Trabajo sobre la Tierra.

C.- Trabajo bajo el agua.

D.- Trabajo bajo Tierra.

6.- ¿Qué relación existe entre los textos y el título?

A.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo de agricultura.

B.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en el mar.

C.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la mina.

Page 8: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

D.- Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la playa.

7.- El autor de la obra es de nacionalidad.

A- Argentino.

B- Chileno.

C.- Español.

D.- Colombiano.

8.- El término SUB, cumple la función de

A.- prefijo.

B.- sustantivo.

C.- Sufijo.

D.- adjetivo.

9.- El género de la obra es

A.- Lírico.

B.- Dramático.

C.- Narrativo.

D.- Literario.

10.- Baldomero Lillo, en su obra relata

A.- Hechos ocurridos en su niñez.

B.- Sucesos que solo su mente han representado.

C.- Actividades de la vida que solo son circunstanciales.

D.- La verdad de la vida en las minas de Lota.

Page 9: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

II.- TÉRMINOS PAREADOS.

A B

1. Juan ___El Chiflón del diablo

2. Pedro María ___ El pago

3. Caballo Diamante ___ El Grisú

4. Pablo ___ Los Inválidos

5. Viento Negro ___ La Compuerta Nº 12

6. Cabeza de cobre

7. Juana

8. María de Los Angeles

9. Mister Davis

III.- Preguntas.1.- ¿Por qué el padre lleva a su hijo a la mina?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Por qué le llamaban a la mina el Chiflón del Diablo?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Qué es Grisú y por qué le temen tanto los mineros?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- Compara la situación de los mineros del Carbón que no presenta Baldomero Lillo y la situación de los mineros del Cobre en la actualidad ¿Crees tú se dan las mismas condiciones laborales en la actualidad?¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 10: Guia de Estudios - Sub Terra - Baldomero Lillo

5.- Estas de acuerdo en el trato de trabajador y Empleador (Jefe) que se le da a los mineros. ¿ Por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………