Guía de Funciones Polinómicas_mod

download Guía de Funciones Polinómicas_mod

of 4

Transcript of Guía de Funciones Polinómicas_mod

  • 8/16/2019 Guía de Funciones Polinómicas_mod

    1/4

    Guía de estudio sección 3.2 Funciones

     polinómicas (Realice solo los impares)

    Ejercicio 3.2

    En los problemas del 1 al 8 determine cuáles funciones son polinómicas.

    Para las que lo sean indique el grado y para las que no, diga por qué no

    lo son.

    1. f(x !"#$  x3

     

    %. f(x ! 3  x2

     $1

    &. '. (x! &"

    1

    3  x  

    ).f(x! 1 "1

     x3  

    %. &. f(x   ¿    x3/2

    "  x2

     $ 1

    #. h ( x )  ! −√  x (√  x−1 )

    #. *. f(x !"  −4

     " π x3

    "

    1

    2   8. f(x !

     x4−5

     x3

    '. En los problemas del + al 1% utilice la gráca de y !   x4

     para

    acer la gráca de cada función.

    *. +. f(x !   (  x−1 )42

     

    11. f(x !  x4

    −¿  &

    ). 1%. f(x !−1

    2 x

    4

     

    8. 1-. f(x !% " (  x+2 )  

    1&. f(x ! 1 " & (  x+1 )

    +. En los problemas del 1# al 1+, para cada función polinómica

    enliste cada cero reales y su multiplicidad.

    1-. etermine si la gráca o e/e toca al e/e x en cada

    intersección.

  • 8/16/2019 Guía de Funciones Polinómicas_mod

    2/4

    11. 1#. f(x! &   ( x−7) ( x−3)   1'.

    f(x ! 4 ( x−1 ) (  x+3 )

    1&. 1*. f(x ! #  ( x2+1) ( x−2 )

     

    1).f(x !&   (  x+3 ) (  x−4 )

    1%. 18. 0(x ! (  x−1 ) ( x+3 )   1+.

    f(x   ¿  %   (  x2

    +8 ) ( x2+9 )  

    1#. En los problemas del &- al %-, pasa cada función polimonial

    f

    a Encuentre las intersecciones "x y las intersecciones de y de f.b etermine si la gráca de f cru2a o toca el e/e x en cada

    intersección 3x.c Encuentre la función potencia a la que la gráca de f se parece

    para 4alores grandes de x.d etermine el n5mero máximo de puntos de retorno en las grácas

    de f.e 6tilice las intersecciones " x y n5meros de prueba para encontrar

    los inter4alos donde la gráca de f está por arriba del e/e x y

    donde está por deba/o del e/e x.f 7race los puntos obtenidos en las partes (a y utilice la información

    restante para conectarlos por medio de una cur4a y continua.

    1'.

    1*. &-. f(x !  x (  x−2 )

    1). &&. f(x ! − x2 ( x−3)  

    . f(x ! x   ( x−2

    )

    18. &*. f(x ! *   x3 ( x−4 )  

    1+. &8. f(x ! 4  x2 (  x+2 )  

    %-. f(x ! "1

    2 x3 ( x+4 )

    &-. %&.f(x ! x

    ( x+2 ) ( x−4 )

    &1. &1.f(x !  x− x3

  • 8/16/2019 Guía de Funciones Polinómicas_mod

    3/4

    &&. &%. f(x !

     x2 (  x+2 ) (  x+2 )  

    &'. f(x !  x2 (  x+3 ) ( x+4 )

    &%. &). f(x !

     x2 (  x+3 ) ( x+1 )  

    &+. f(x !  x3 (  x−3 ) (  x−1 )

    . %1. f(x ! x

    ( x−2 ) ( x+2 ) ( x+4 )

    &'. %%. f(x !

     x

    2

    (  x−2 ) (  x2

    +3 )  

  • 8/16/2019 Guía de Funciones Polinómicas_mod

    4/4

    &*.

    &).

    &8.

    &+.