Guía de historia

4
GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES "Virtudes necesarias para el fortalecimiento de una Sociedad Democrática" NOMBRE CURSO: 6° Básico FECHA Objetivos conceptuales: Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno. (OA3 Habilidades: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, identificando el contexto histórico e infiriendo la intención o función original de estas fuentes (OA e). Actitudinales; Demostrar valoración por la democracia reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO CONTESTA LAS PREGUNTAS: Bajo el gobierno de Joaquín Prieto Vial (1831-1841), se dicta la Constitución de 1833, del 25 de mayo, que recoge las ideas de Portales y de Mariano Egaña, y que rige con modificaciones hasta el año 1925. Entre los aspectos fundamentales de ésta, están el que determina un período presidencial por cinco años, permitiendo la reelección inmediata por igual período, otorgando amplias facultades al Presidente de la República para el mantenimiento de la seguridad pública, incluido el estado de sitio; el nombramiento y remoción de las autoridades gubernamentales, locales, y judiciales; ejercer el patronato sobre la iglesia; y la posibilidad de veto a los proyectos de ley tramitados por el legislativo. 1- ¿Qué personaje histórico es considerado el principal ideólogo de la Constitución Política de 1833? a- Manuel Bulnes. b- Diego Portales

Transcript of Guía de historia

Page 1: Guía de historia

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES"Virtudes necesarias para el fortalecimiento de una Sociedad Democrática"

NOMBRE CURSO: 6° Básico FECHA

Objetivos conceptuales: Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno.(OA3

Habilidades: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias, identificando el contexto histórico e infiriendo la intención o función original de estas fuentes (OA e).

Actitudinales; Demostrar valoración por la democracia reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO CONTESTA LAS PREGUNTAS:

Bajo el gobierno de Joaquín Prieto Vial (1831-1841), se dicta la Constitución de 1833, del 25 de mayo, que recoge las ideas de Portales y de Mariano Egaña, y que rige con modificaciones hasta el año 1925. Entre los aspectos fundamentales de ésta, están el que determina un período presidencial por cinco años, permitiendo la reelección inmediata por igual período, otorgando amplias facultades al Presidente de la República para el mantenimiento de la seguridad pública, incluido el estado de sitio; el nombramiento y remoción de las autoridades gubernamentales, locales, y judiciales; ejercer el patronato sobre la iglesia; y la posibilidad de veto a los proyectos de ley tramitados por el legislativo.

1- ¿Qué personaje histórico es considerado el principal ideólogo de la ConstituciónPolítica de 1833?

a- Manuel Bulnes.

b- Diego Portales

c- Manuel Montt.

d- José J. Prieto.

2- ¿En qué etapa política se genera la Constitución de 1833?

a-- En la República liberal

b-- En la República Conservadora

c-- En la República Parlamentaria

d—En la Republica Portaliana

Page 2: Guía de historia

“La Democracia que tanto pregonan los ilusos, es un absurdo en los países como los americanos, llenos de vicios y en donde los ciudadanos carecen de toda virtud como es necesario para establecer una verdadera República. La Monarquía no es tampoco el ideal americano: salimos de una terrible para volver a otra y ¿qué ganamos?. La República es el sistema que hay que adoptar; ¿pero sabe cómo yo la entiendo para estos países?. Un Gobierno fuerte, centralizador, cuyos hombres sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo, y así enderezar a los ciudadanos por el camino del orden y de las virtudes. Cuando se hayan moralizado venga el Gobierno completamente liberal, libre y lleno de ideales, donde tengan parte todos los ciudadanos. Esto es lo que pienso y cualquier hombre de mediano criterio pensará igual”. (Diego Portales, Fragmento de Carta a José M. Cea, marzo de 1822).

3-El rechazo inicial de Diego Portales a la democracia como forma de organización política apropiada para países como Chile, se basaba en el(los) siguiente(s) planteamiento(s):

a-- La falta de una base ética en los ciudadanos.

b- La imposibilidad de aplicarla en ese momento.

c-- La importancia de establecer de inmediato una amplia participación ciudadana.

d-- La poca importancia que le daban los americanos a la democracia.

4-. ¿Cuál es el rol de Diego Portales y la constitución de 1833 en el nuevo orden político?

a- Intervenir en política a fin de provocar el caos en el país.

b- .Proclamar que la Nación es una e indivisible.

c- Imponer un orden autoritario.

d- Ser visto como un traidor a la Patria.

5- Qué requisitos eran necesarios para ser Presidente de la República?

a- Tener 25 años de edad

b- Haber nacido en Chile o en el extranjero.

c- Tener las calidades necesarias para ser miembro de la cámara de Diputados.

d- Debe ser elegido por votación ciudadana.

Page 3: Guía de historia

6-Ordena las siguientes actitudes en el casillero que corresponda.

Ser colaborador con los demás –Considerar solo mi punto de vista—Respetar a los demás –Atacar opiniones ajenas—Mostrar disposición al diálogo—Empatizar y buscar acuerdos

POSITIVAS NEGATIVAS

7- Elige la que más te identifica y explica como esta actitud favorece la convivencia, en una sociedad democrática.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________