Guía de indagación – Profesionales

download Guía de indagación – Profesionales

of 6

Transcript of Guía de indagación – Profesionales

Gua de indagacin Profesionales (Comunicadores- Publicistas)Buenos das/tardes, muchas gracias por haber aceptado a la entrevista. Mi nombre es. Estamos realizando un estudio con el objetivo de . La informacin que ustedes nos proporcionen nos ayudar a comprender mejor qu piensan las personas sobre el tema. Le aseguramos la total confidencialidad de la informacin que nos dar. Pido su permiso para grabar la conversacin porque estamos haciendo muchas entrevistas ms y despus requerimos hacer un anlisis de lo que se dijo en cada entrevista.

1. CONOCIMIENTOS DE BRANDING Y BRANDING EMOCIONAL

a. Qu es lo primero que entiendes cuando te digo la palabra branding? b. Qu tan importante sientes que es? Por qu?c. Conoces o has escuchado hablar de las branding emocional? Qu sabes de ello? Qu opinan de ello? Por qu?d. El branding emocional, como estrategia para acerca las marcas con el consumidor, les parece importante? Por qu?

2. FIELD: marca de trayectoria

a. Qu es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas o ves FIELD? o alguno de sus productos?b. Una marca de trayectoria como FIELD es distinta a las dems? Por qu?c. Que vnculos podran existir entre un consumidor y la marca? d. Qu crees que ha cambiado desde que la marca sali al mercado hasta el da de hoy?e. Cuales son las necesidades del consumidor actual con el de hace 20 aos?f. Es posible que una generacin le pase a otra el impacto positivo que la marca tuvo en su vida? Como?

3. RELACION MARCA CONSUMIDOR

a. Consideran relevante crear un vinculo entre consumidor y marca? Por qu?b. Al vinculo emocional entre una marca y un consumidor se le puede llamar relacin emocional? Se le puede comparar con una relacin entre personas?c. Se puede considerar a la memoria como un elemento vital para una relacin emocional consumidor marca?d. Que tanto aporta la memoria a esta relacin?e. Qu tiene que hacer una marca para mantenerse bien en el mercado por varios aos y al mismo tiempo mantener la conexin emocional con su publico objetivo?f. Es ms probable que una marca trascienda en el subconsciente del consumidor si el impacto en su vida es positivo?g. Que tan influenciable es una marca en la vida de un consumidor?h. Si la marca no se comunicara constantemente con el consumidor, la relacin dejara de tener fuerza con el pasar del tiempo? Por qu?i. Que efecto tiene en el consumidor una marca que lo acompaa durante toda su vida?

4. MANTENER UNA RELACION DE MARCA: La presencia de marca

a. Es necesario tener una presencia de marca constante en la vida del consumidor para que la relacin se mantenga? Por qu?b. Que tan presente debera estar una marca en la vida del consumidor?c. Es posible que una marca le hable a ms de una generacin de consumidores de manera simultnea? Por qu?d. Qu elementos pueden considerarse importantes si es que una marca quiere comunicarse transversalmente a un consumidor?e. Como se mantiene un vinculo emocional entre marca y consumidor por varios aos? f. Que entienden por memoria colectiva? g. El uso de la memoria colectiva es relevante al momento de buscar una comunicacin transversal a las generaciones? h. Qu tan efectivo es relanzar una marca para conectar nuevamente con su publico objetivo?i. Ese relanzamiento tambin es til para captar nuevos consumidores?j. Relanzar la imagen de la marca es un riesgo para un publico que la conoca?k. Que tan relevante puede ser un relanzamiento para la relacin emocional que se tenia con la marca?l. Es bueno siempre apelar a los recuerdos para renovar el vinculo emocional?

Gua de indagacin Profesionales (Comunicadores- Marketeros)Buenos das/tardes, muchas gracias por haber aceptado a la entrevista. Mi nombre es. Estamos realizando un estudio con el objetivo de . La informacin que ustedes nos proporcionen nos ayudar a comprender mejor qu piensan las personas sobre el tema. Le aseguramos la total confidencialidad de la informacin que nos dar. Pido su permiso para grabar la conversacin porque estamos haciendo muchas entrevistas ms y despus requerimos hacer un anlisis de lo que se dijo en cada entrevista.

1. CONOCIMIENTOS DE BRANDING Y BRANDING EMOCIONAL

a. Qu es lo primero que entiendes cuando te digo la palabra branding? b. Qu tan importante sientes que es? Por qu?c. Conoces o has escuchado hablar de las branding emocional? Qu sabes de ello? Qu opinan de ello? Por qu?d. El branding emocional, como estrategia para acerca las marcas con el consumidor, les parece importante? Por qu?

2. FIELD: marca de trayectoria

a. Qu es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas o ves FIELD? o alguno de sus productos?b. Una marca de trayectoria como FIELD es distinta a las dems? Por qu?c. Que vnculos podran existir entre un consumidor y la marca? d. Qu crees que ha cambiado desde que la marca sali al mercado hasta el da de hoy?e. Cuales son las necesidades del consumidor actual con el de hace 20 aos?f. Es posible que una generacin le pase a otra el impacto positivo que la marca tuvo en su vida? Como?

3. RELACION MARCA CONSUMIDOR

a. Consideran relevante crear un vinculo entre consumidor y marca? Por qu?b. Al vinculo emocional entre una marca y un consumidor se le puede llamar relacin emocional? Se le puede comparar con una relacin entre personas?c. Se puede considerar a la memoria como un elemento vital para una relacin emocional consumidor marca?d. Que tanto aporta la memoria a esta relacin?e. Qu tiene que hacer una marca para mantenerse bien en el mercado por varios aos y al mismo tiempo mantener la conexin emocional con su publico objetivo?f. Es ms probable que una marca trascienda en el subconsciente del consumidor si el impacto en su vida es positivo?g. Que tan influenciable es una marca en la vida de un consumidor?h. Si la marca no se comunicara constantemente con el consumidor, la relacin dejara de tener fuerza con el pasar del tiempo? Por qu?i. Que efecto tiene en el consumidor una marca que lo acompaa durante toda su vida?

4. MANTENER UNA RELACION DE MARCA: La presencia de marca

a. Es necesario tener una presencia de marca constante en la vida del consumidor para que la relacin se mantenga? Por qu?b. Que tan presente debera estar una marca en la vida del consumidor?c. Es posible que una marca le hable a ms de una generacin de consumidores de manera simultnea? Por qu?d. Qu elementos pueden considerarse importantes si es que una marca quiere comunicarse transversalmente a un consumidor?e. Como se mantiene un vinculo emocional entre marca y consumidor por varios aos? f. Que entienden por memoria colectiva? g. El uso de la memoria colectiva es relevante al momento de buscar una comunicacin transversal a las generaciones? h. Qu tan efectivo es relanzar una marca para conectar nuevamente con su publico objetivo?i. Ese relanzamiento tambin es til para captar nuevos consumidores?j. Relanzar la imagen de la marca es un riesgo para un publico que la conoca?k. Que tan relevante puede ser un relanzamiento para la relacin emocional que se tenia con la marca?l. Es bueno siempre apelar a los recuerdos para renovar el vinculo emocional?

Gua de indagacin Profesionales (Comunicadores- Pscologos)Buenos das/tardes, muchas gracias por haber aceptado a la entrevista. Mi nombre es. Estamos realizando un estudio con el objetivo de . La informacin que ustedes nos proporcionen nos ayudar a comprender mejor qu piensan las personas sobre el tema. Le aseguramos la total confidencialidad de la informacin que nos dar. Pido su permiso para grabar la conversacin porque estamos haciendo muchas entrevistas ms y despus requerimos hacer un anlisis de lo que se dijo en cada entrevista.

1. CONOCIMIENTOS DE BRANDING Y BRANDING EMOCIONAL

a. Qu es lo primero que entiendes cuando te digo la palabra branding? b. Qu tan importante sientes que es? Por qu?c. Conoces o has escuchado hablar de las branding emocional? Qu sabes de ello? Qu opinan de ello? Por qu?d. El branding emocional, como estrategia para acerca las marcas con el consumidor, les parece importante? Por qu?

2. FIELD: marca de trayectoria

a. Qu es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas o ves FIELD? o alguno de sus productos?b. Una marca de trayectoria como FIELD es distinta a las dems? Por qu?c. Que vnculos podran existir entre un consumidor y la marca? d. Qu crees que ha cambiado desde que la marca sali al mercado hasta el da de hoy?e. Cuales son las necesidades del consumidor actual con el de hace 20 aos?f. Es posible que una generacin le pase a otra el impacto positivo que la marca tuvo en su vida? Como?

3. RELACION MARCA CONSUMIDOR

a. Consideran relevante crear un vinculo entre consumidor y marca? Por qu?b. Al vinculo emocional entre una marca y un consumidor se le puede llamar relacin emocional? Se le puede comparar con una relacin entre personas?c. Se puede considerar a la memoria como un elemento vital para una relacin emocional consumidor marca?d. Que tanto aporta la memoria a esta relacin?e. Qu tiene que hacer una marca para mantenerse bien en el mercado por varios aos y al mismo tiempo mantener la conexin emocional con su publico objetivo?f. Es ms probable que una marca trascienda en el subconsciente del consumidor si el impacto en su vida es positivo?g. Que tan influenciable es una marca en la vida de un consumidor?h. Si la marca no se comunicara constantemente con el consumidor, la relacin dejara de tener fuerza con el pasar del tiempo? Por qu?i. Que efecto tiene en el consumidor una marca que lo acompaa durante toda su vida?

4. MANTENER UNA RELACION DE MARCA: La presencia de marca

a. Es necesario tener una presencia de marca constante en la vida del consumidor para que la relacin se mantenga? Por qu?b. Que tan presente debera estar una marca en la vida del consumidor?c. Es posible que una marca le hable a ms de una generacin de consumidores de manera simultnea? Por qu?d. Qu elementos pueden considerarse importantes si es que una marca quiere comunicarse transversalmente a un consumidor?e. Como se mantiene un vinculo emocional entre marca y consumidor por varios aos? f. Que entienden por memoria colectiva? g. El uso de la memoria colectiva es relevante al momento de buscar una comunicacin transversal a las generaciones? h. Qu tan efectivo es relanzar una marca para conectar nuevamente con su publico objetivo?i. Ese relanzamiento tambin es til para captar nuevos consumidores?j. Relanzar la imagen de la marca es un riesgo para un publico que la conoca?k. Que tan relevante puede ser un relanzamiento para la relacin emocional que se tenia con la marca?l. Es bueno siempre apelar a los recuerdos para renovar el vinculo emocional?