Guía de investigación n°1 (power point)

22
GUÍA DE INVESTIGACIÓN N°1 Partes de la computadora Camila Cereto 2E

Transcript of Guía de investigación n°1 (power point)

GUÍA DE INVESTIGACIÓN N°1

Partes de la computadora

Camila Cereto 2E

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES

COMPONENTES DE UNA

COMPUTADORA?El procesadorLa unidad de controlLa unidad aritmeticológicaUn chipLa memoria RAMLa memoria ROMLos dispositivos de entradaLos dispositivos de salidaLos dispositivos de almacenamiento y la Tarjeta Madre.

¿POR QUÉ EL PROCESADOR SE LO LLAMA

“CEREBRO DE LA COMPUTADORA”?

Porque ese es el lugar donde se interpretan y

ejecutan las instrucciones de los programas.

MEMORIAS DE UNA COMPUTADORA:

Memoria RAM: Allí se almacenan las instrucciones

de los programas que se están ejecutando y los

datos que éstos manejan. La capacidad de la

memoria RAM de la computadora se indica en

megabytes.

Memoria ROM: es una memoria permanente, no se

borra al apagar la computadora. Allí están

almacenadas las instrucciones básicas para el

funcionamiento de la máquina y para las

operaciones de entrada/salida

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives , tarjetas de memoria, etc.

Dispositivos de almacenamiento

obsoletos:

Disquete: (1 HD) : 1.44MBCD-ROM: 650 o 700 MBDVD: 700 MBMemoria USB: desde los 64 mb a varios gigabytes

TARJETAS DE EXPANSIÓN

Son placas que se insertan en las ranuras de expansión de las placas madres para ampliar las capacidades de una computadora.En general, las computadoras permiten de una a siete tarjetas de expansión, eso depende de la placa madre y del espacio disponible. Existen algunas tarjetas de expansión que necesitan ocupar dos ranuras de expansión, e incluso, algunas tarjetas de expansión necesitan estar separadas de otras por cuestiones de temperatura (desperdiciándose así una o dos ranuras de expansión libres).

LAS FORMAS DE CONEXIÓN MÁS COMUNES PARA

LAS TARJETAS DE EXPANSIÓN SON: • ISA.

• PCI.• AGP.• PCI Express.• CardBus o PC Card o PCMIA (para notebooks).• MCA .• VLB.• Compact flash (para computadoras handheld).• Zorro (Commodore Amiga).• NuBus (en Apple Macintosh).

Los tipos más comunes de tarjetas de expansión son:

• Tarjetas gráficas o de video.• Tarjetas de sonido.• Tarjetas de red.• Tarjetas sintonizadores de TV (TV tuner)• Módems internos. • Tarjetas POST.• Tarjetas de expansión de procesamiento de video

¿CÓMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA?

Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran. Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de recursos para almacenar la información mientras esta es elaborada al recurso que realiza esa función se la denomina memoria. A los dispositivos que permiten la introducción de datos u ofrecer información ya elaborada a los usuarios, se denomina periféricos.

PUERTOS DE UNA PC:

a) Puertos físicos de la computadora: son conectores

integrados en tarjetas de expansión de la computadora;

diseñados con formas y características electrónicas

especiales, utilizados para interconectar una gran gama

de dispositivos externos con la computadora, es decir,

los periféricos. Varía la velocidad de transmisión de datos y la

forma física del puerto acorde al estándar y al momento

tecnológico.

b) Puertos lógicos de la computadora: son puntos de acceso

entre equipos para el uso de servicios y flujo de datos entre

ellos, ejemplos el puerto 21 correspondiente al servicio FTP

(permite el intercambio de archivos) ó el puerto 515 que está

asociado con el servicio de impresión.

¿QUÉ ES UNA RED?

Una red de computada, es un conjunto de equipos

informáticos y software conectados entre sí por

medio de dispositivos físicos que envían y

reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el

transporte de datos, con la finalidad de compartir

información, recursos y ofrecer servicios

¿CÓMO ERAN LAS PRIMERAS

COMPUTADORAS? La primer generación de

computadoras abarca desde el

año 1938 hasta el año 1958,

época en que la tecnología

electrónica era a base de

bulbos o tubos de vacío, y la

comunicación era en términos

de nivel más bajo que puede

existir, que se conoce

como lenguaje de máquina

PERIFÉRICOS :

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o

dispositivos auxiliares e independientes conectados a

la unidad central de procesamiento de una computadora.

Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías

principales:

Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser

necesario, introducidos por el usuario o por otro

dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan

información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para

informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta

información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos

eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no

todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la

comunicación de la computadora con el medio externo.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA:

Disco duro

Impresora

Memoria flash

Cintas magnéticas

Memoria portátil

Disquete

Pantalla táctil

Casco virtual

Grabadora y/o lector de CD

Grabadora y/o lector de DVD

Grabadora y/o lector de Blu-ray

Grabadora y/o lector de HD-DVD

UNIDADES DE MEDIDA DE MEMORIA :

Exa

Yotta Bronto Geop

Giga

Tera Peta

Bytes

Kilo Mega

Monitor CTR:

También llamado tubos de rayos catódicos, los

cuales son unos dispositivos que se emplean

principalmente en monitores y televisores.

Este dispositivo funciona por medio de un cañón el

cual dispara constantemente a la pantalla la cual se

encuentra cubierta de fósforo, el cual se ilumina al

entrar en contacto con los electrones.

También ya que es un monitor a color cuenta con

pixeles que están compuestos por fóstoro rojo, azul

y verde, y de esta manera iluminando cualquier

punto con diferentes intensidades puedes obtener

cualquier color.

DISTINTOS TIPOS DE MONITORES:

Monitor LCD:

Es una pantalla de cristal liquido, la cual tiene una

estructuración delgada y plana, la cual cuenta con

un numero de pixeles en colores puestos delante

de una luz, cuenta con una resolución desde

120×720 pixeles, cuenta con un soporte de color

conocido como gama de colores y con un retardo

de tiempo en mostrar una imagen en lo que dura

un pixel en cambiar de color, también tiene un

ancho y una altura de 5;4 hasta 16;10.

Monitor LED:

Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de

manera incoherente y luminiscente, es decir, es como

una pequeña campanita de cristal pintado relleno de un

elemento que al recibir la electricidad se ilumina. Tienen

una luz muy focalizada, es decir, en una dirección. Un

led por si solo no alumbra demasiado, sin embargo,

muchos de ellos juntos dan una luz muy pura y

eficaz. Los monitores led están formados por un

conjunto de led que al recibir el impulso eléctrico se

iluminan. Tienen muchas ventajas, ya que no se funden

como ocurre con los pixeles, permiten fabricar pantallas

extremadamente planas y con una gran calidad.

Monitores DLP:

Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital

Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente

un microinterruptor extremadamente exacto que permite

modular digitalmente la luz mediante millones de

espejos microscópicos dispuestos en un colector

rectangular. Cada espejo esta separado de su vecina

menos de 1 micrón. Estos espejos son literalmente

capaces de activarse miles de veces por segundo y se

utilizan para dirigir la luz hacia un espacio específico de

un pixel. La duración de la sincronización de

encendido/apagado determina el nivel del gris que

muestra el pixel. Los integrados actuales de DMD

pueden producir hasta 1024 grados de gris.

TIPOS DE IMPRESORAS :

Impresora de chorro de tinta

Impresora láser

Impresora térmica

Las plotters

TIPOS DE COMPUTADORAS:

Computadora de escritorio

Estaciones de trabajo

Laptop

Tablet

TIPOS DE MOUSE :

Mouse mecánico

Mouse Óptico

Mouse Laser

Mouse TrackBall

Mouse touch