Guia de investigacion numero 1

10
Guia de investigacion numero 1 Partes de la computadora: 1.¿Cuales son las principales componentes de una computadora?. EL PROCESADOR, LA UNIDAD DE CONTROL,UNIDAD AIRMETECOLOGICA, EL CHIP, LA MEMORIA, LA MEMORIA RAM, LA MEMORIA ROM. 2.¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora? Porque el procesador o CPU contiene la inteligencia de la máquina. Es donde se realizan los cálculos y las decisiones. 3.¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explicar el uso de cada una de ellas Memorias tipo RAM (almacena daos que pueden ser escritos y borrados), memoria tipo ROM (almacena códigos de programas grabados en fábricas) y los discos de almacenamiento masivos de datos. 4. a)¿Cuales son los dispositivos de almacenamiento? Pen-drive: 8GB Disco duro:25GB Tarjeta de memoria:2 GB Cd/dvd:500/700 kb b)¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidades diskets : 2 mb c)Estos dispositivos: son memorias? ¿Que tipos de memorias son? Si, son memorias, memorias de almacenamiento.

Transcript of Guia de investigacion numero 1

Page 1: Guia de investigacion numero 1

Guia de investigacion numero 1

Partes de la computadora:

1.¿Cuales son las principales componentes de una computadora?.

EL PROCESADOR, LA UNIDAD DE CONTROL,UNIDAD AIRMETECOLOGICA, EL CHIP, LA MEMORIA, LA MEMORIA RAM, LA MEMORIA ROM.

2.¿Por qué al procesador se lo llama cerebro de la computadora?

Porque el procesador o CPU contiene la inteligencia de la máquina.Es donde se realizan los cálculos y las decisiones.

3.¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explicar el uso de cada una de ellas

Memorias tipo RAM (almacena daos que pueden ser escritos y borrados), memoria tipo ROM (almacena códigos de programas grabados en fábricas) y los discos de almacenamiento masivos de datos.

4. a)¿Cuales son los dispositivos de almacenamiento?

Pen-drive: 8GBDisco duro:25GBTarjeta de memoria:2 GBCd/dvd:500/700 kb

b)¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidades

diskets : 2 mb

c)Estos dispositivos: son memorias? ¿Que tipos de memorias son?

Si, son memorias, memorias de almacenamiento.

5. que son las tarjetas de expansión? Clasificarlas y explicarlas

Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador.

6. ¿Como funciona una computadora? Proceso de entrada, proceso y salida

Page 2: Guia de investigacion numero 1

Básicamente cualquier tipo de computadora realiza operaciones de procesamiento de datos, exponiéndolos luego como información. Precisamente, la función primordial de una computadora es llevar a cabo procesos de datos en forma automática, a gran velocidad y sin la intervención humana. Cuando los datos ingresados son ordenados de acuerdo a un esquema lógico, se transforman en información disponible para el usuario. La adquisición de información a partir de datos es la función relevante de una computadora siendo la Informática la ciencia que estudia la obtención de información a través de sistemas automáticos.

Los datos que ingresan a la computadora se procesan por medio de rutinas contenidas en los "programas de aplicación".

Fundamentalmente los distintos tipos y modelos de computadoras, principalmente difieren en el volumen de datos que pueden procesar, así como la velocidad con que se efectúa esta operación.

7. Explicar y graficar el proceso computacional

8.¿Cuales son los distintos tipos de puertos que hay instalados en una PC? Explicar cada uno

USB, auxiliar, HDMI, SPDIF,S-VIDEO-DVI-MODEM, PS2,LAN, VGA.

9. ¿Qué es una red?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos.

10.¿Como funcionaban las primeras computadoras? Explicar sus características: década de aparición, tamaño, forma de ingreso y egreso de información, etc

La historia de las computadoras personales comenzó en los años 1970. Una computadora personal esta orientado al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicos y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamados microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para los aficionados y técnicos.

11. repasando lo visto el año pasado: ¿que son los periféricos y como se clasifican? Ejemplar y clasificar cada uno.

Page 3: Guia de investigacion numero 1

Periféricos de entrada son: el mouse, el teclado, escaneadora

Periféricos de salida son: cámara web, impresora, parlantes, auriculares

12. Establecer en un cuadro las distintas unidades de medida de memoria que hay (bit, byte, etc) y sus capacidades

bit  O y 1, sistema binario.byte 8 bitskilobyte 10 bytes.Megabyte 10 kilobytesgigabyte 10 megabytesterabyte 10 Gigabytes

13. ¿Cuáles son los distintos monitores que hay actualmente? Ecplicar características de cada uno y grafico

Los monitores son: CRT, PDP, LCD, LED

PDP PDP LCD LED

Monitores CRT

El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Los monitores CRT emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana.

TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar.

CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los primeros gráficos con una resolución de 200x400 hasta 400x600.

Page 4: Guia de investigacion numero 1

EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de 400x600, 600x800.

VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris, soporta 600x800, 800x1200

SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero, 600x400 a 1600x1800.

UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a 1800x1200.

XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.

LCD – (Liquid Cristal Display)

La tecnología LCD es, hoy en día, una de las más pujantes y que más rápidamente evoluciona mejorándose continuamente.

Aunque la tecnología que los cristales líquidos es relativamente reciente, parte de las curiosas propiedades de los cristales líquidos ya fueron observados en 1888 cuando se experimentaba con una sustancia similar al colesterol, esta sustancia permanecía turbia a temperatura ambiente y se aclaraba según se calentaba; al enfriarse mas y mas azulado se tornaba de color hasta solidificarse y volverse opaca. Este efecto paso desapercibido hasta que la compañía RCA aprovecho sus propiedades para crear el primer prototipo de visualizador LCD. A partir de ese momento el desarrollo y aplicación de estos dispositivos ha sido y es espectacular

14. Caracterizar y explicar los distintos tipos de impresoras

Están las impresoras que están todo el día conectadas a las computadora y otras llamadas impresoras de red interna, típicamente Wireless o Ethernet

15. Clasificar los tipos de PC que hay. Graficar y explicar características de cada uno

Computador analógicoComputador hirbridoSuper computadoraComputadora centralMini computadoraMicro computadoraComputadora de escritorioComputadora personalComputadora domesticaMultiseatComputadora portátil de escritorioComputadora portátil

Page 5: Guia de investigacion numero 1

Tablet PCSubportatilPC ultra móvilPDASmartphoneSistema embebido

16. tipos de mouse. Caracteriza y explica

Page 6: Guia de investigacion numero 1

Mecánicos

Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.Mouse óptico:Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla de ratón o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta.

Láser

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.

TrackBall

El concepto de trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. De esta manera se reduce el esfuerzo y la necesidad de espacio, además de evitarse un posible dolor de antebrazo por el movimiento de éste. A algunas personas, sin embargo, no les termina de resultar realmente cómodo. Este tipo ha sido muy útil por ejemplo en la informatización de la navegación marítima.

 Por cable

Es el formato más popular y más económico, sin embargo existen multitud de características añadidas que pueden elevar su precio, por ejemplo si hacen uso de tecnología láser como sensor de movimiento. Actualmente se distribuyen con dos tipos de conectores posibles, tipo USB y PS/2; antiguamente también era popular usar el puerto serie.

Page 7: Guia de investigacion numero 1

Es el preferido por los  videojugadores experimentados, ya que la velocidad de transmisión de datos por cable entre el ratón y la computadora es óptima en juegos que requieren de una gran precisión.Un modelo inalámbrico con rueda y cuatro botones, y la base receptora de la señal.

Inalámbrico

En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora (ordenador), en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías, el ratón. El receptor normalmente se conecta a la computadora a través de un puerto USB o PS/2. Según la tecnología inalámbrica usada pueden distinguirse varias posibilidades:

Radio Frecuencia (RF): Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4Ghz, popular en la telefonía móvil o celular, la misma que los estándares IEEE 802.11b y IEEE 802.11g. Es popular, entre otras cosas, por sus pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos, además de disponer de un alcance suficiente: hasta unos 10 metros.

Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, popular también entre los controles o mandos remotos de televisiones, equipos de música o en telefonía celular. A diferencia de la anterior, tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el receptor deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido para que la señal se reciba correctamente. Por ello su éxito ha sido menor, llegando incluso a desaparecer del mercado.

Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica (estándar IEEE 802.15.1), que cuenta con cierto éxito en otros dispositivos. Su alcance es de unos 10 metros o 30 pies (que corresponde a la Clase 2 del estándar Bluetooth).

Felipe Altamirano 2J