Guia de lab 6 i

3
GUÍA DE LABORATORIO Nº1 QUÍMICA GRADO SEXTO PRIMER PERIODO NOMBRE: _______________________________________ CURSO: __________ FECHA: ____________ MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS Filtración: Es aplicable para separar un sólido insoluble de un líquido se emplea un papel filtro que se encuentra adherido a un embudo de vidrio, la mezcla se vierte sobre el papel filtro quedando el sólido retenido y el líquido pasa a través de los poros del papel filtro de ese modo quedan separados los dos componentes. Este procedimiento es de gran utilidad en la industria como por ejemplo en el tratamiento de aguas, fabricación de licores y jugos Decantación: Se emplea cuando la mezcla está conformada por sólidos insolubles en líquidos o por líquidos insolubles. Este método se basa en la diferencia de densidades de las sustancias que conforman la mezcla; consiste en dejar en reposo la mezcla por algún tiempo, la sustancia de mayor densidad que en el fondo del recipiente o el embudo de separación si son líquidos y de esta manera se separan Destilación: Permite separar mezclas cuando sus componentes son líquidos solubles con diferentes puntos de ebullición. El componente que presente menor punto de ebullición se evaporará primero y pasará en forma de vapor al condensador donde es enfriado y condensado para luego recogerlo en un recipiente quedando separados lo líquidos. Cromatografía de papel: Es un método utilizado para separar mezclas de compuestos coloreados. Como fase fija se deja el papel filtro y como fase móvil una sustancia líquida puede ser alcohol o agua .La mezcla que se va a separar debe ser soluble en la fase móvil para que esta arrastre la mezcla a través del papel filtro y de esta manera queden separados los colores de la mezcla en el papel filtro.

Transcript of Guia de lab 6 i

Page 1: Guia de lab 6 i

GUÍA DE LABORATORIO Nº1 QUÍMICA

GRADO SEXTO PRIMER PERIODO

NOMBRE: _______________________________________ CURSO: __________ FECHA: ____________

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Filtración: Es aplicable para separar un sólido insoluble de un líquido se emplea un papel filtro que se encuentra adherido a un embudo de vidrio, la mezcla se vierte sobre el papel filtro quedando el sólido retenido y el líquido pasa a través de los poros del papel filtro de ese modo quedan separados los dos componentes. Este procedimiento es de gran utilidad en la industria como por ejemplo en el tratamiento de aguas, fabricación de licores y jugos

Decantación: Se emplea cuando la mezcla está conformada por sólidos insolubles en líquidos o por líquidos insolubles. Este método se basa en la diferencia de densidades de las sustancias que conforman la mezcla; consiste en dejar en reposo la mezcla por algún tiempo, la sustancia de mayor densidad que en el fondo del recipiente o el embudo de separación si son líquidos y de esta manera se separan

Destilación: Permite separar mezclas cuando sus componentes son líquidos solubles con diferentes puntos de ebullición. El componente que presente menor punto de ebullición se evaporará primero y pasará en forma de vapor al condensador donde es enfriado y condensado para luego recogerlo en un recipiente quedando separados lo líquidos.

Cromatografía de papel: Es un método utilizado para

separar mezclas de compuestos coloreados. Como fase

fija se deja el papel filtro y como fase móvil una

sustancia líquida puede ser alcohol o agua .La mezcla

que se va a separar debe ser soluble en la fase móvil

para que esta arrastre la mezcla a través del papel filtro

y de esta manera queden separados los colores de la

mezcla en el papel filtro.

Page 2: Guia de lab 6 i

OBJETIVO

Identificar, clasificar y experimentar con algunos métodos de separación de mezclas.

MATERIALES

Dos vasos plásticos pequeños Un palo de pincho Cinta Un poco de arena

Una cuchara plástica Papel filtro Erlenmeyer Embudo de vidrio

PROCEDIMIENTO PARA LA CROMATOGRAFÍA DE PAPEL

1. Recorte dos tiras anchas de papel filtro con las siguientes medidas 3cm de ancho por 5 o 6cm de largo y trace una línea con marcador negro permanente a cada tira, a una distancia de 1cm de la parte inferior (parte ancha) del papel filtro.

2. Luego tome la parte superior del papel filtro y péguela al palo de picho con cinta. 3. Tome los dos vasos plásticos y a cada uno adiciónele 5ml de agua y 5ml de alcohol respectivamente. 4. Luego coloque en cada vaso cada una de las tiras y déjelos durante media hora.

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

¿Con cuál de las dos fases móviles agua o alcohol se separó más rápido los colores que hacen parte de la mezcla color negro? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Si se tiene una mezcla de agua y aceite se podría utilizar este método para separar esta mezcla? Justifique su respuesta. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PRODECIMIENTO PARA REALIZAR LA FILTRACIÓN

1. Tome un poco de arena y mezclela en un vaso de precipitado con 30ml de agua y mezcle suavemente.

2. Luego tome los materiales necesarios para la filtración; Erlenmeyer, embudo de vidrio y papel filtro.

3. Realice el pliegue con el papel filtro para adherirlo a la parte ancha del embudo de vidrio.

4. Tome la mezcla del primer punto y agregela al embudo suavemente. (por dentro del papel filtro)

5. Observe la separación de la arena y el agua. PREGUNTAS DE ANÁLISIS

¿Por qué fue posible la separación del agua y la arena?¿Qué propiedad de la materia esta determinando esto? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La mezcla de arena (estado sólido) y agua (estado líquido) fue posible a través de la filtración, la mezcla de sal y agua ¿Es tambien posible separarla por este método, ya que se encuentran en estado sólido y líquido respectivamente? Justifique su respuesta. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Guia de lab 6 i

PRODECIMIENTO PARA REALIZAR LA DECANTACIÓN

1. Realice con sumo cuidado el montaje correspondiente. 2. Tome 5mL de agua y 5mL de aceite y deposítelos en el embudo de decantacion. 3. Proceda a decantar y recolectar gota a gota en un vaso de precipitado las sustancias en su orden correspondiente. 4. Indique la cantidad de sustancia recuperada y el tiempo que tardo en cada una

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

¿Por qué fue posible la separación del agua y el aceite?¿Qué propiedad de la materia esta determinando esto? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿en qué orden de abajo hacia arriba se ubicaron las sustancias dentro del embudo de decantación? _____________________________________________________________________________________________

¿Consulte cuál es la densidad del agua y la densidad del aceite? ____________________________________________________________________________________________

¿Según la ubicación del agua y el aceite en el embudo de decatación y los valores de densidad, como deduce que se ubican las sustancias que componen cuaquier mezcla con diferente densidad? _____________________________________________________________________________________________