Guía de laboratorio FIV

3
La polarización de un láser. 1. Objetivos • Al final de esta actividad, los estudiantes deben de estar en la capacidad para: • Reconocer que la mayor parte del haz de luz emitida por el láser está polarizada. • Investigar la polarización de un rayo láser. 2. Materiales necesarios. 01 Banco óptico: • escala milimétrica; • zapatas niveladoras. 01 linterna de luz laser. 01 Caballero universal: Con alineador; fijación magnética; 01 panel óptico (4) con: Disco Hartl; Trípode (17); Zapatas niveladoras; Vara; 01 Polaroid compatible. 3. Montage. La linterna láser y accesorios deben estar en las siguientes posiciones en el banco óptico: Linterna láser: En el banco óptico, con la línea de frente en la etiqueta 0-A. ¡Atención! Nunca apunte el láser a los ojos de un ser vivo. Bloquea los haces de láser con materiales absorbentes manera que el haz no supere el área de su experimento (usando toallas de papel oscuro). Cubra o eliminar cualquier espejo u objeto reflectante, puede no reflejar el láser en los ojos de alguien. Caballero magnético con el Polaroid: Entre el panel y linterna láser. Panel: A la derecha del banco óptico y de frente a la fuente de luz. 4. Fundamentos teóricos.

description

Guía de laboratorio fisica IV

Transcript of Guía de laboratorio FIV

La polarizacin de un lser.

1. Objetivos Al final de esta actividad, los estudiantes deben de estar en la capacidad para: Reconocer que la mayor parte del haz de luz emitida por el lser est polarizada. Investigar la polarizacin de un rayo lser.

2. Materiales necesarios.01 Banco ptico: escala milimtrica; zapatas niveladoras.01 linterna de luz laser.01 Caballero universal: Con alineador; fijacin magntica;01 panel ptico (4) con: Disco Hartl; Trpode (17); Zapatas niveladoras; Vara;01 Polaroid compatible.

3. Montage.La linterna lser y accesorios deben estar en las siguientes posiciones en el banco ptico:Linterna lser: En el banco ptico, con la lnea de frente en la etiqueta 0-A.Atencin! Nunca apunte el lser a los ojos de un ser vivo. Bloquea los haces de lser con materiales absorbentes manera que el haz no supere el rea de su experimento (usando toallas de papel oscuro).

Cubra o eliminar cualquier espejo u objeto reflectante, puede no reflejar el lser en los ojos de alguien.

Caballero magntico con el Polaroid: Entre el panel y linterna lser.Panel: A la derecha del banco ptico y de frente a la fuente de luz.

4. Fundamentos tericos.A diferencia de la luz del sol, o una lmpara comn, la luz emitida por el lser es una luz parcialmente polarizada.Una gran parte de la luz emitida por el lser vibra en una direccin dada, mientras que el resto se distribuye vibrando en otras direcciones perpendiculares a su trayectoria.La presencia de esta polarizacin significativa se puede detectar a travs de una polaroid. El Polaroid.El filtro Polaroid es una estructura cristalina que slo permite el paso de las ondas que vibran en sintona con el cristal, eliminando as las vibraciones que tienen en otras direcciones.

5. Actividades a realizar.5.1. Encienda el lser hacindolo pasar a travs del Polaroid. Observe la pantalla y describa lo que ocurre cuando la polaroid se hace girar de 0 a 90 grados. Verifique el ngulo de giro que se debe proporcionar a Polaroid, para obtener una intensidad luminosa mxima seguido por una intensidad luminosa mnima (o viceversa).La intensidad mxima se produce cuando el plano de la vibracin del lser, est alineado con el filtro y ser mnimo cuando este plano es el 90.La polarizacin de la luz "blanca" de la linterna.

1. Objetivos.

Al final de esta actividad los estudiantes debe estar en capacidad para:

Reconocer que la luz del lser es ligeramente polarizado. Investigar la no polarizacin de un haz de luz "blanca".Reemplace la fuente de luz lser con una fuente de luz policromtica y comparar los resultados con los obtenidos con el lser.

La dispersin de Rayleigh.1.Objetivos. Al final de esta actividad los estudiantes debe estar en capacidad para: Observar el cambio de la luz dispersada por un lquido que contiene pequeas partculas disueltas.Para ello, el lser incidente perpendicularmente sobre el tubo se hace girar lentamente alrededor de su eje longitudinal.2. Montaje:Mantenga el lser apagado hasta que se indique lo contrario.2.1. Llenar un tubo de ensayo con agua y adiciones una pizca de leche en polvoEsto procedimiento provocar una dispersin de la luz que se centran en el tubo.3. Actividades a realizar.3.1. Encienda la fuente lser y que apunte en la boca del tubo de ensayo, de modo que el haz laser se desplaze en la direccin longitudinal.3.2. A travs de un filtro polaroid, encuentre la intensidad de la luz dispersada hacia el lado del tubo debido a la existencia de partculas en su camino.3.3. Mueva lentamente el lser alrededor de su eje longitudinal y tenga en cuenta las variaciones en la intensidad de la luz dispersada.Debes saber que este tipo de dispersin es responsable del color azul del cielo, cuya luz incidente est parcialmente polarizada.