GUÍA de LECTURA-el Diablo en la botella

4
GUÍA DE LECTURA EL DIABLO EN LA BOTELLA DE ROBERT STEVENSON 1-En el original, el título del relato es El diablillo. ¿Es lo mismo demonio, diablo, Mandinga? ¿Hay otros nombres para agregar a la lista? 2-Investigar y escribir una breve biografía de Stevenson, completando: a) sus viajes, b) cuáles de sus libros fueron llevados al cine, c) dónde conoció a la mujer que fue su esposa, d) cómo y para quién pensó La isla del tesoro, e) qué nombre le puso a su casa en Samoa, f) datos interesantes sobre sus libros, relacionados con la vida del autor, y g) otros datos que les resulten interesantes. 3-¿A qué género pertenece la historia? Justificar 4-En relación con tu respuesta del punto anterior, leé el siguiente pasaje: —Bien —preguntó Lopaka—, ¿está todo como deseabas? —No hay palabras para expresarlo —contestó Keawwe—. Es mejor de lo que soñé y me siento embriagado de satisfacción. —Pero hay una cosa por considerar —dijo Lopaka—: todo esto podría ser natural por completo y no tener nada que ver con el diablo. Explicá la frase en negrita en relación al concepto de vacilación.

description

guía para la obra de Stevenson

Transcript of GUÍA de LECTURA-el Diablo en la botella

Page 1: GUÍA de LECTURA-el Diablo en la botella

GUÍA DE LECTURA

EL DIABLO EN LA BOTELLA

DE ROBERT STEVENSON

1-En el original, el título del relato es El diablillo. ¿Es lo mismo demonio, diablo, Mandinga? ¿Hay otros nombres para agregar a la lista?

2-Investigar y escribir una breve biografía de Stevenson, completando: a) sus viajes, b) cuáles de sus libros fueron llevados al cine, c) dónde conoció a la mujer que fue su esposa, d) cómo y para quién pensó La isla del tesoro, e) qué nombre le puso a su casa en Samoa, f) datos interesantes sobre sus libros, relacionados con la vida del autor, y g) otros datos que les resulten interesantes.

3-¿A qué género pertenece la historia? Justificar

4-En relación con tu respuesta del punto anterior, leé el siguiente pasaje:

—Bien —preguntó Lopaka—, ¿está todo como deseabas?—No hay palabras para expresarlo —contestó Keawwe—. Es mejor de lo que soñé yme siento embriagado de satisfacción.—Pero hay una cosa por considerar —dijo Lopaka—: todo esto podría ser naturalpor completo y no tener nada que ver con el diablo.

Explicá la frase en negrita en relación al concepto de vacilación.

5-¿Qué tipo de narrador presenta la historia? Justificar y copiar un breve fragmento que ilustre la clasificación.

6-Señalar los elementos de marco: personajes, lugar(es) y tiempo.

Page 2: GUÍA de LECTURA-el Diablo en la botella

7- Señalen en un mapa la ubicación geográfica de Hawai y Taití. ¿Cuál es la distancia que recorre el protagonista? ¿Qué características particulares presenta la vida en estas islas?

8- ¿Cómo está descripta San Francisco? ¿Por qué ese pasaje es una descripción literaria?

9- Se nombran a Napoleón y al Capitán Cook. ¿Quiénes fueron? ¿Qué relación pueden tener con la botella? ¿Por qué el narrador los pone como ejemplos de poseedores famosos de la botella?

10- La botella puede conceder cualquier deseo menos uno, ¿cuál es? y ¿cuál es el significado del impedimento?

11- Se describe la famosa casa de Keawe. ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza? ¿Cuáles son las clases de palabras que predominan?¿Qué tipo de descripción aparece: descripción estática o dinámica ? ¿Qué recursos de estilo utiliza el autor en esta descripción y por qué permiten clasificarla como literaria?

12- Se nombra una enfermedad milenaria que es la lepra, ¿qué otro nombre se le da? y ¿cuál es su origen?

Page 3: GUÍA de LECTURA-el Diablo en la botella

13- Se nombra el valor de monedas de diferentes países. ¿Cuáles son las monedas que permiten a Keawe y su esposa tener la ilusión de aún poder vender la botella? ¿A qué países pertenecen esas monedas? ¿Cuál es el dinero de esos países en la actualidad? ¿Hoy hubiera podido la pareja vender la botella?

14-¿Cómo termina la historia?

15-¿Qué temas trata la historia?

PRODUCCIONES

(Todas las producciones deben tener una extensión de 8-15 renglones)

● Inventar objetos mágicos. ¿Qué características tendrían? Describirlos.

● Escribir un fragmento de El diablo en la botella desde la perspectiva de otro personaje: el contramaestre, un sirviente de Keawe y Kokua, o el mismísimo demonio. ¿Qué ventajas e inconvenientes ofrece cada una de estas perspectivas?

● Tanto Keawe como Lopaka han visto al diablo pero el narrador ha omitido esa información. ¿Cómo imaginan ustedes a ese personaje? ¿Qué aspecto tendría? Describir al demonio de la botella.

● Imaginar otro desarrollo para la aventura protagonizada por el joven de Beaulieu. Retomar la escritura a partir de: “Denis recuperó el aliento, le dio algunos minutos de ventaja por temor a algún encuentro y luego buscó la manera de volver a abrir la puerta”.

●A lo largo de la historia se describen varios deseos. Ahora, describan con un lenguaje poético similar al de Stevenson el deseo que le solicitarían a la botella.