Guia de observacion dc

5
Desarrollo Social Contemporáneo Guía de observación GABY MERCEDES CRUZ ARIAS TUTOR: Harry Salomón CONTADURÍA PÚBLICA IV SEMESTRE 30 DE AGOSTO 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES

Transcript of Guia de observacion dc

Page 1: Guia de observacion dc

Desarrollo Social Contemporáneo

Guía de observación

GABY MERCEDES CRUZ ARIAS

TUTOR: Harry Salomón

CONTADURÍA PÚBLICA IV SEMESTRE

30 DE AGOSTO 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES

Page 2: Guia de observacion dc

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de

comunicación y ONG.

Aspectos a observar y registrar

¿Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué? Las que más me interesaron fueron la de violentologia, “Un manual del conflicto colombiano”, porque en uno de los aparates habla del sufrimiento de la población civil en Caloto Cauca y me sentí afectada porque soy de ese departamento y viví muy de cerca los estragos que ha hecho el conflicto allá y exactamente en ese municipio parte de mi familia fue desplazada para no ser asesinados por guerrilleros de las Farc. Otra de las problemáticas que me interesó fue la de los desaparecidos en Colombia, porque a pesar que todos los colombianos sabemos que existe este flagelo en nuestro país, en realidad no somos conscientes de la magnitud de este, y ver listados de tantos colombianos desaparecidos me hizo pensar en el sufrimiento de las familias.

¿En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas? En el contexto social y político: En el social porque estas problemáticas están afectando a la comunidad directamente, provocando desplazamientos masivos, pobreza, desempleo, inseguridad y exclusión social. En el contexto político porque muchas de estos grupos irregulares se excusan en que están luchando por el país, haciendo oposición al gobierno; aunque esta motivación está totalmente fuera la realidad porque lo ellos luchan, es el gobierno el único capaz de ayudar a controlar estos grupos ilegales, por medio no de más guerra sino de herramientas jurídicas y políticas que permitan un cese definitivo al fuego.

Narre brevemente las historias.

Las indígenas de Caloto, Cauca. Deciden denunciar a todos los actores del conflicto, ya sea fuerza pública o guerrilla por los abusos en contra de estos.

A pesar de que ellos tratan de ser imparciales y no estar de ninguna parte, el comandante local los acuso de guerrilleros, sin tener la certeza y desconociendo que en ultimas es la población la única perjudicada en estos conflictos.

Page 3: Guia de observacion dc

En lo Cultural.

¿De que forma se apropian de las problemáticas los actores implicados? En este aspecto los actores implicados, empiezan formar parte de la población y esta a su vez desafortunadamente empieza a sentirlos como parte de su población es muy común ver a líderes de la comunidad llegando a convenios particulares a cambio de tener una calma pasajera. En el aspecto de los desaparecidos también se han visto muchos casos donde los actores que supuestamente defienden a la población son los causantes de estas desapariciones.

¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué? La revolución que es uno de los símbolos que enmarcan el conflicto de los grupos de izquierda, lamentablemente es un simbolismo negativo ya que son grupos que no tienen los ideales de ayudar al pueblo sino que buscan el bien particular.

¿Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas? Los principales valores que ayudarían a solucionar en algo estas problemáticas, son la tolerancia, la compasión, la imparcialidad, bondad en fin todos los valores que como seres humanos nos permitan pensar en el bien común no en el particular, así todos los actores estarían hablando el mismo idioma y aunque suene a espejismo seria el comienzo para conseguir el país deseado por todos. Se están rompiendo las normas de la igualdad, el derecho a la vida, el derecho a la libertad, el derecho a la libre expresión en fin son muchas las normas que se están violando y son muchos más los ciudadanos afectados.

En lo Político-institucional

¿Qué actores, instituciones u organizaciones políticas, cívicas y/o sociales se encuentran involucradas y cuáles son sus intereses? ¿Cómo operan? ¿Con quiénes trabajan? ¿Cuál es su nivel de legitimidad? ¿De qué forma se movilizan? ¿Qué reivindican? Todos están luchando supuestamente por la paz y la igualdad en el país pero otra es la realidad.

Page 4: Guia de observacion dc

Por un lado están: el gobierno, los empresarios, los partidos políticos, los comunidades indígenas o negritudes, fuerza pública; por este lados estos son algunos de los actores involucrados que supuestamente están legitimados, supuestamente porque el verdadero sentido de muchos de estos no es el mismo que hacen conocer al país, sino que buscan su propio bien y cuidar sus intereses particulares, operan apoyados en las normas que nos rigen pero en muchos casos lamentablemente sólo las están utilizando como fachada para tapar sus verdaderas intenciones que son de poder. Po otro lado están los actores ilegales del conflicto que son los grupos de izquierda, los paramilitares, el narcotráfico, las bandas criminales y otros que operan en las ciudades. Éstos operan en la clandestinidad y lamentablemente en muchos casos trabajan apoyados por los actores que están legitimados. Son los causantes directos de la violencia y desapariciones en el país, sin olvidar que muchos están apoyados por algunos sectores del Estado y de la fuerza pública.

En lo Económico

¿Qué tipo de actividades económicas se observan? La agricultura que es la más afectada, la ganadería y el comercio agropecuario en general

¿Qué problemáticas se identifican para el desarrollo productivo e los actores involucrados?

Las desapariciones forzosas, el desplazamiento, la exclusión social, la desigualdad, el conflicto armado en general y se suman las difíciles condiciones para producir y obtener ganancias por culpa de los altos costos en los insumos agrícolas, llevando a muchos campesinos a la quiebra

En cuanto a lo Ambiental

¿Cuáles son los recursos naturales que se observan? Los ríos, la tierra, las reservas naturales, en fin, todos los recursos que afortunadamente nos ofrece la ubicación geográfica de este hermoso país.

¿Qué tipo de problemáticas ambientales se identifican (vivienda, zonas de alto riesgo, impactos por actividades económicas, contaminación, entre otros)?

Page 5: Guia de observacion dc

Zonas de alto riesgo, la contaminación de químicos en los laboratorios de droga, el narcotráfico, la contaminación del agua en sitios donde hoy en día se están explotando minas de oro y otros minerales sin ningún control.

BIBLIOGRAFIA

Basado en: http://www.elespectador.com/ http://violentologia.com/blog/