Guía de Práctico Sistema Respiratorio Sec. 1

download Guía de Práctico Sistema Respiratorio Sec. 1

of 5

Transcript of Guía de Práctico Sistema Respiratorio Sec. 1

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGA Y QUMICA

ACTIVIDAD PRCTICA sistema RESPIRATORIOFisiologa Animal Pedagoga en Biologa y Ciencias

Sebastin Alarcn Martnez Yasna Aliste Hevia Nadin Aasco Valdebenito Viviana Castro Unda

Profesores: Dr. Sergio Tapia Ricardo Ceriani Miguel FuentesAyudante: Constanza Bustamante

Valparaso, 19 de enero de 2012

Actividad Prctica N1Identificacin de los Efectos del TabacoObjetivos: y y Identificar los compuestos txicos presentes en el cigarro y los efectos que este causa a nivel pulmonar. Tomar conciencia del gran deterioro pulmonar que puede llegar a causar el consumo de tabaco.

Materiales: y y y y y y y y Una botella de plstico El tapn de la botella o la tetina de una mamadera Algodn Cigarro Un recipiente hondo Agua Fsforos o encendedor Tijeras o cuchillo cartonero

Instrucciones: y y y y y Escuchar atentamente las instrucciones para la fabricacin de la base del experimento. Realizar un orificio en el tapn de la botella o en la tetina de la misma, de la superficie de un cigarro. Introducir el cigarro en el tapn, encenderlo y realizar un orificio con la tijera en la parte final de la botella (sumergida en agua). Observar atentamente los fenmenos que ocurren. Retirar el algodn de la botella una vez que el cigarro se haya consumido por completo.

Con respecto a lo observado anteriormente responda: Por qu cree usted que el cigarro se consume? Cul es el fenmeno que ocurre? A qu zona de los pulmones cree usted que representa el algodn? Cules son las diferencias notorias entre el estado inicial del algodn y el estado final del mismo?

Actividad Prctica N2Cmo Respiramos?Objetivo:

y

Analizar la mecnica respiratoria a partir de un modelo de caja torcica.

El sistema respiratorio funciona sobre la base de principios fsicos bastante simples. Para entender cmo inspiramos y exhalamos el aire, vamos a construir un modelo de este sistema. Materiales: y y y y y y Una botella plstica Tres globos Bombillas Cinta adhesiva o Huincha hiladora Plasticina Tijera

Procedimiento: y Corten la base de la botella como en la figura 1. En la tapa de la botella, hagan un agujero del ancho de la pajita. Tomen la pajita e introduzcan la punta dentro de un globo, como muestra la figura 2 y asegrenla con cinta adhesiva alrededor para que no entre ni salga aire. Introduzcan la pajita con el globo por la base recortada de la botella y squenla por el pico (el globo debe quedar en el centro de la botella). Introduzcan el extremo de la pajita que no est unido al globo por el agujero de la tapa de la botella, y sellen la unin con plastilina para que no se escape nada de aire. Luego, tapen la botella (bien tapada).

y

y

y

y

Tomen otro globo y crtenlo como muestra la figura 3. Estiren el globo, de manera que tape la base abierta de la botella, como si fuese una membrana. Asegrenlo con mucha cinta para que no se suelte ni pueda entrar o salir aire. La figura 4 muestra el modelo del sistema respiratorio terminado. Tomen la botella con una mano, y con la otra estiren el globo que hace de membrana hacia abajo. Luego, sultenlo lentamente. Estiren y suelten varias veces, a ritmo constante.

y y

Otro tipo de modelo, similar, es el que se muestra a continuacin en la imagen:

Segn lo experimentado, discutan: Qu sucede con el globo del interior de la botella? Cmo lo explicaran?

Actividad Prctica N3Medicin de los Volmenes Pulmonares: EspirometraObjetivos: y y Conocer y aprender el uso del espirmetro, y a travs de este determinar los volmenes pulmonares. Comparar volmenes que estn dentro de los rangos normales versus los volmenes de una persona fumadora.

Materiales: 1) Una botella de plstico de 3 litros 2) Un balde 3) Un pedazo de manguera transparente Fundamento Terico: El principio de funcionamiento del espirmetro se basa en que el aire al ingresar en el agua desplaza al agua de la botella. A dems la propiedad de impenetrabilidad de la materia dice que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio a la vez. Procedimiento: 1. Grada la botella con una regla cada 1/4 de litro 2. Llena hasta el borde el balde con agua. 3. Llena la botella con agua y coloca un extremo de la manguera dentro de la botella. 4. Invierte la botella tapando su boca (de la botella) con la mano y colocarlo dentro del balde. 5. Toma todo el aire que pueda y expelerlo dentro de la manguera. 6. Vers que el aire que contenan los pulmones comenzarn a desplazar el agua de la botella y a hacer que sta rebase en el balde 7. Cuando no tengas ms aire, deja la manguera, respira normalmente y registra donde llega el nivel de agua con la botella. Esa es toda tu capacidad pulmonar. Cmo podras explicar las diferencias de los volmenes analizados? Por qu?