Guia de Presentacion de Proyecto de Tesis

32

Click here to load reader

description

Seminario de Elaboracion de Tesis

Transcript of Guia de Presentacion de Proyecto de Tesis

Universidad Andina Universidad Andina del Cuscodel Cusco Gua para la presentacin delProyecto de Tesis Mgt. GuidoAmrico Torres Castillo Ideas bsicas sobre Ideas bsicas sobre InvestigacinInvestigacin Las investigaciones se originan con ideasLas ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que se habr de investigar Ideas bsicas sobre InvestigacinIdeas bsicas sobre InvestigacinLas ideas se nutren de: Experiencias individuales Experiencias materiales Escritos: libros, revistas, peridicos, etc.Teorasescubrimientos!roducto de otras investigaciones "onversaciones personales#bservacin de hechos "reencias Importante recordar ..Importante recordar ..Establecer una $E"%E&"'( L)*'"( !+#,LE-( E '&.E$T'*("'),/ET'.#$ E '&.E$T'*("')& -ET##L#*0(Ttulo de InvestigacinTtulo de Investigacin ebe re1erir el ob2eto espec1ico de la investigacin.Expresar la relacin entre las variables."ontener las limitaciones espaciales y temporales de la investigacin Planteamiento de la InvestigacinPlanteamiento de la Investigacin Planteamiento de la Investigacin!lanteamiento del !roblema#b2etivos de la investigacin /usti1icacin dela investigacin.. Planteamiento del .. Planteamiento del ProblemaProblema !lantear el problema es a1inar y estructurar ms 1ormalmente la idea de la investigacin Un problema correctamente planteado est parcialmente resueltoA mayor exactitud corresponden ms posibilidades de obtener una solucin satisfecha.. Planteamiento del .. Planteamiento del ProblemaProblema&o slo se debe conceptuar el problema sino tambi3n verbali4arlo en 1orma clara, precisa y accesible."riterios: El problema debe expresar la relacin entre las variables.El problema debe estar 1ormulado claramente y sin ambig5edad como pregunta, inquietud o inter3s espec1ico. .. Planteamiento del .. Planteamiento del ProblemaProblema"riterios: Es la interrogante central que el estudio buscar responder.La pregunta que orienta y especi1ica lo que se va a investigar. E2emplo.6qu3 e1ecto76en qu3 condiciones76cul es el predominio y 1recuencia76cul es probabilidad7 6cmo se relaciona7 .!. "b#etivos de la Investigacin.!. "b#etivos de la Investigacin $s la %ormulacin del propsito del estudioLos ob2etivos son las guas que encaminarn la investigacin.eben estar relacionados directamente con la pregunta del planteamiento del problema. $&plorar $&plicar 'escribir.!. "b#etivos de la Investigacin.!. "b#etivos de la Investigacineben enunciarse con verbos en in1initivo con mucha claridad.Los ob2etivos general y espec%icos se8alan los lmites y amplitud de la investigacin y orientan sobre los resultados que se esperar obtener.Los ob2etivos tienen que ser congruentes entre s. Es la exposicin de las ra4ones que motivan el estudio.Es el propsito de1inido y la importancia de la investigacin.e qu3 manera y en qu3 medida la investigacin contribuir al avance del conocimiento y a la solucin de problemas identi1icados por el investigador. .(. )usti%icacin de la .(. )usti%icacin de la InvestigacinInvestigacin.(. )usti%icacin de la .(. )usti%icacin de la InvestigacinInvestigacin*u+ vamos aprender como resultado de esta investigacin ,ue a-n no se sepa.Cules son los bene%icios ,ue se derivan de la investigacin..arco Terico y Conceptual.arco Terico y Conceptual $on las teoras, en1oques tericos, investigaciones y antecedentes en generalque se van a anali4ar y exponer, y que se consideran vlidos para el correcto encuadre del estudio.!ara e1ectos del !royecto de Tesis lo que se espera es una visin inicial del -arco Terico que puede modi1icarse con el avance del propio traba2o. .arco Terico y Conceptual.arco Terico y ConceptualEl marco terico tiene las 1unciones de: 'ntegrar dentro de las teorasya existentes el nuevo conocimiento que la investigacin generar."lari1icar la visin del problema de investigacin 1ormulado, ayudando a precisar los aspectos que se estudiarn, de manera que se a1ina la pregunta de investigacin.#rienta la b9squeda de respuestas a la pregunta de investigacin, sugiriendo nuevas hiptesis. !roporciona bases conceptuales para interpretar la in1ormacin recogida en el desarrollo de la investigacin. :.; (ntecedentes:.; (ntecedentesEs la presentacin de investigaciones previas que se relacionan con el problema de investigacin.iptesis ?.;. >iptesis &os indica lo que estamos buscando o tratando de probary puede de1inirse como explicaciones tentativas del suceso investigado.$on aseveraciones cuya veracidad est por con1irmarse como resultado de la investigacin ?.;. >iptesis?.;. >iptesisLas hiptesis establecen relaciones de causalidad entre variables. $u uso es necesario cuando el estudio busca probar o demostrar algo.En una investigacin podemos tener una, dos o varias hiptesis o, a veces, no se tiene hiptesis. ?.:. @ormulacin de >iptesis?.:. @ormulacin de >iptesisLa 1ormulacin de hiptesis debe responder a las siguientes condiciones:$er conceptualmente claras, expresando la implicacin lgica entre las variables.Los t3rminos usados deben poseer una realidad empricaA las cualidades o los signi1icados que denotan los t3rminos deben poder observarse, evitando t3rminos morales o trascendentes.$er aseveraciones no 1ormuladas en t3rminos valorativos o evaluativos.?.:. @ormulacin de >iptesis?.:. @ormulacin de >iptesis$er espec1icas o susceptibles de ser especi1icadas, evitando la generalidad que imposibilitara su veri1icacin.Estar relacionados con los ob2etivos de la investigacin.Estar relacionadas con un acopio de conocimiento anterior, ya sea a las teoras presentes o esquemas conceptuales, expuestos en el marco terico.eben ser posibles de veri1icar mediante el empleo de m3todos y t3cnicas asequibles. -etodologa de la 'nvestigacin -etodologa de la 'nvestigacin Es un plan que integra: Los ob2etivosLas hiptesisLas t3cnicas de recoleccin de in1ormacin que se usar El anlisis previsto para la in1ormacin recolectada 'nvolucra: los siguientes aspectos-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacinA. &ivel de investigacin Estudio exploratorioEstudio descriptivo $irven para 1ormularproblemas,hiptesis,1amiliari4ar al investigadorcon el 1enmeno quedesea estudiar, etc. escribir un 1enmeno en una circunstancia t3mBporo espacial. "onllevan al conocimiento actual del1enmeno-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacin&ivel de investigacinEstudio de comprobacin de hiptesiscausales #rientados a buscar un&ivel de explicacin "ient1ica que a su ve4 permita la prediccin.-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacinTipo de investigacin: Investigacin sustantiva descriptivaInvestigacin sustantiva explicativaEstudio correlacionalInvestigacin aplicadaInvestigacin tecnolgica-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacin,. ise8o de 'nvestigacin. $on procedimientos para validar la hiptesis o responder a las preguntas de investigacin.C'nvestigacin Experimental experimentos !reBexperimentos grado de control Experimentos DpurosE: lograr control y valide4 interna.;F *rupos de comparacin Gmanipulacin de ..'.F:F Equivalencia de grupos."uasiBexperimentos: equivalencia similitud en los grupos-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacin'nvestigacin no experimental /o $&perimentalTranseccionales 0ongitudinales 'escriptivosCorrelacionalesCausales'e tendencia'e anlisisevolutivo de grupo 1co2orte3-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacinC. Universoo poblacin muestraPoblacin0imites muestrales .uestra-etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacin". %niverso o poblacin $e deben especi1icar los criterios de inclusin y exclusin de los candidatos de la muestra.Tipos: -uestra probabilstica eleccin al a4ar -uestra no probabilsticacriterios de inclusin Tipos:'ntencional (ccidental -etodologa de la 'nvestigacin-etodologa de la 'nvestigacin. e1inicin y operacionali4acin de las variablesE. T3cnicas e instrumentos e1iniciones conceptuales "on1iabilidad y valide4 de los instrumento@. !lan de anlisisbreve explicacin del tratamiento de los datos+e1erencias+e1erencias Es la descripcin de las 1uentes que seemplearon $e respeta el orden al1ab3tico (nexos (nexos "alendario de actividades del proyecto @ormato de aspectos 3ticos Gconsentimiento in1ormadoF +egistros y protocolos.#tros G1ichas de datosF