“GUIA DE PROCEDIMIENTOS” ÍNDICE. · 2018-03-05 · la convocatoria respectiva y en medios...

24
Página 1 de 24 Oficialía Mayor Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos Unidad de Control de Plazas y Movimientos de Personal Comité Técnico de Selección “GUIA DE PROCEDIMIENTOS” ÍNDICE. AVISO DE PRIVACIDAD………………………………………………………………………..2 CARTA PROTESTA DE DECIR VERDAD ………………………………………………….. 4 EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA………….……………………………………..……….8 EVALUACION DEL MÉRITO……………………………………………………….…..…….. 13 FORMATO DE VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS LABORALES...……………………..18 VIGENCIA DE RESULTADOS TÉCNICOS ……………………………………………...20 COTEJO DOCUMENTAL………………………………………………………………………..21 INFORMACIÓN DE CONTACTO ……………………………………………………….……..24

Transcript of “GUIA DE PROCEDIMIENTOS” ÍNDICE. · 2018-03-05 · la convocatoria respectiva y en medios...

Página 1 de 24

Oficialía Mayor Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos

Unidad de Control de Plazas y Movimientos de Personal Comité Técnico de Selección

“GUIA DE PROCEDIMIENTOS”

ÍNDICE.

AVISO DE PRIVACIDAD………………………………………………………………………..2

CARTA PROTESTA DE DECIR VERDAD ………………………………………………….. 4

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA………….……………………………………..……….8

EVALUACION DEL MÉRITO……………………………………………………….…..…….. 13

FORMATO DE VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS LABORALES...……………………..18

VIGENCIA DE RESULTADOS TÉCNICOS ……………………………………………...20

COTEJO DOCUMENTAL………………………………………………………………………..21

INFORMACIÓN DE CONTACTO ……………………………………………………….……..24

Página 2 de 24

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO

La SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN con

domicilio en, Av. Municipio Libre 377, Col. Santa Cruz Atoyac, Del. Benito Juárez, C.P. 03310,

Ciudad de México. C.P. 03310 (en lo sucesivo, la “SAGARPA”), comprometida con la protección de

los Datos Personales que recaba de los/las candidatos(as) que participan en los procesos de

reclutamiento y selección, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y

confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales

en Posesión de Sujetos Obligados (en lo sucesivo, la “LGPDPPSO”) y con el fin de darle a conocer la

información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos sus

Datos Personales, emite el presente Aviso de Privacidad y le informa lo siguiente:

La SAGARPA, en apego a los principios que rigen la operación del proceso de Reclutamiento y

Selección, no solicita ni trata datos personales sensibles, con el fin de que cada uno de los/las

candidatos(as), tengan la misma oportunidad de ingreso a la Dependencia, sin discriminación por

razones de edad, raza o etnia, condiciones de salud, capacidades diferentes, religión o credo, estado

civil, condición social o preferencia política.

Con el objeto de dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 36 del Reglamento de la Ley del

Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; los numerales 175 y 220 del

ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio

Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de

Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado el 12

de julio de 2010, última reforma el 06 de abril de 2017; la información y datos personales que la

SAGARPA le solicite y que usted libre y voluntariamente proporcione a la Dependencia en la Revisión

y Evaluación de Documentos o en cualquier otra etapa del concurso, será utilizada para realizar

consultas internas y externas en los registros públicos en materia de profesiones y/o de servidores

públicos sancionados y verificará cualquier otra información que estime necesaria, entre otras,

verificará las referencias laborales, para fines de reclutamiento y selección en los concursos públicos

y abiertos en que participe, para comprobar que estén fehacientemente acreditados los requisitos

legales, así como los establecidos en la convocatoria respectiva.

La SAGARPA garantiza que los datos personales que recabe serán conservados en el expediente de

la convocatoria respectiva y en medios electrónicos seguros que la tecnología permita y que el

acceso a los mismos estará condicionado a que existan motivos que lo justifiquen. Asimismo, la

SAGARPA contará con las medidas de seguridad que considere adecuadas para proteger el uso de

los datos personales.

OFICIALÍA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS.

Página 3 de 24

En términos de lo establecido en los numerales 119, 120 y 121 del ACUERDO por el que se emiten

las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así

como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y

Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado el 12 de julio de 2010, última

reforma el 06 de abril de 2017 , la SAGARPA no proporcionará ni prestará sus datos personales a

ningún tercero y únicamente podrá transferir los mismos a las Unidades Administrativas que

integran la SAGARPA. Asimismo, la SAGARPA podrá revelar los datos personales, única y

exclusivamente para cumplir con la legislación aplicable o por requerimiento de la autoridad

competente.

La SAGARPA podrá utilizar sus datos personales de contacto para mantenerlo informado sobre

invitaciones a concursos, actualizaciones, creación de bases de datos, personal reclutado y

seleccionado, seguridad de acceso y vigilancia, así como para notificar situaciones extraordinarias

del desarrollo del concurso en la SAGARPA. Si tiene alguna pregunta sobre el uso de sus datos

personales en materia de reclutamiento y selección y desea contactarnos, por favor escribanos a:

[email protected] y [email protected].

Usted podrá en cualquier momento ejercer su derecho de acceso y corrección de datos,

directamente en su cuenta de trabajaen.gob.mx, aquellos que no estén habilitados para cambiar

como es el CURP y R.F.C., deberá solicitar informes a través del siguiente correo electrónico:

[email protected].

El no aceptar este Aviso de Privacidad, imposibilita a la SAGARPA para poder solicitar información

con respecto a sus documentos de escolaridad y/o de experiencia laboral requeridos en el perfil del

puesto, los cuales esta Secretaría tiene la responsabilidad de verificar ante las instancias

correspondientes, conforme a lo señalado en el artículo 36 del Reglamento de la LSPC y a los

numerales 175 y 220 del ACUERDO antes citado y al no poder llevar a cabo su validación, será motivo

para que su participación en el concurso se dé por concluida.

La SAGARPA se reserva el derecho de modificar este Aviso de Privacidad, cualquier cambio que se

realice en el futuro a este documento, se dará a conocer a través de nuestra página web:

https://www.gob.mx/sagarpa/documentos/material-de-apoyo-para-los-concursos-del-spc , en la

cual podrá requisitarlo e imprimirlo para presentarlo el día de la Revisión y Evaluación de

documentos, en su caso, de no poder imprimirlo se le proporcionará en esta Dependencia.

Seleccione la opción deseada:

SI Acepto el tratamiento al que serán sometidos mis Datos Personales.

NO Acepto el tratamiento al que serán sometidos mis Datos Personales.

_____________________________________________

Nombre. R.F.C. y Firma

Fecha: _____________________

Página 4 de 24

CARTA DE PROTESTA DE DECIR VERDAD

Lugar y Fecha: ____________________a ______ de _____________ de 2018 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN PRESENTE DATOS DEL ASPIRANTE:

El/La que suscribe ______________________________, con R.F.C _______________________, CURP________________________ DATOS DEL CONCURSO: y número de Folio de Registro ___________________, en el portal de www.trabajaen.gob.mx, aspirante a ocupar el puesto de ________________________________________ a través de la Convocatoria N° _____ -2018 y con el número de Folio del Aspirante_______________, asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx, declaro bajo protesta de decir verdad que toda la documentación presentada es auténtica, asi como que cumplo con los requisitos señalados en el artículo 21 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, que a continuación se indican: Fracción II. No haber sido sentenciado(a) con pena privativa de la libertad por delito doloso. Fracción IV. No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro(a) de ningún culto. Fracción V. No estar inhabilitado(a) para el servicio público ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

FOLIO DE REGISTRO: SE ENCUENTRA EN LA HOJA PRINCIPAL DE CADA ASPIRANTE EN LA PAGINA TRABAJAEN, ASÍ COMO EN LAS BITACORAS ENVIADAS, SE CONFORMA POR 9 DIGITOS EMPEZANDO CON “CERO” PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO QUE SE CONCURSA, SE PUEDEN USAR ABREVIATURAS EN EL LLENADO CONVOCATORIA N°: ES LA CONVOCATORIA ACTUAL FOLIO DEL ASPIRANTE: ES EL NUMERO DE CONCURSANTE, SE ENCUENTRA EN LA PAGINA PRINCIPAL DE INSCRIPCION AL CONCURSO Y EN LAS BITACORAS ENVIADAS, SE CONRFORMA DE 7 DIGITOS SEPARADOS POR UN GUIÓN

Esta información deberá ser llenada con la fecha en la que se

cite a los aspirantes a cotejo documental.

Página 5 de 24

Se encuentra o fue inhabilitado(a) por alguna autoridad administrativa y/o penal. SI NO En caso afirmativo: Fui destituido(a) y/o inhabilitado(a), mediante resolución de fecha _____________ en el procedimiento Núm.____________, emitido por y ser responsable de ___________________________ que la sanción se cumplió el _________________________________.

Conforme al Numeral 40 del ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2010. Última reforma publicada DOF 06 de abril de 2017 y Art. 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, Vigente a partir del 19 de julio de 2017.

MANIFIESTOS DE PROTESTA:

Manifiesto bajo protesta decir verdad que SI NO existe alguna situación o supuesto que pudiera generar conflicto de intereses. En caso afirmativo especificar el caso: ______________________________________________________________________________

Manifiesto bajo protesta decir verdad que SI NO haber sido parte de un juicio de cualquier naturaleza en contra de ésta u otra Institución de la Administración Pública. En caso afirmativo especificar contra que Dependencia:______________________________________

MARCAR CON UNA “X” LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA. EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR EN EL ESPACIO EN BLANCO LA SITUACIÓN, DE LO CONTRARIO SE DEBE ANULAR DICHO ESPACIO CON UNA LINEA HORIZONTAL “---------“

MARCAR CON UNA “X” LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA. EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR EN EL ESPACIO EN BLANCO LA

DEPENDENCIA, DE LO CONTRARIO SE DEBE ANULAR DICHO ESPACIO CON UNA LINEA HORIZONTAL “-------“

En caso de que la respuesta sea afirmativa, se debe llenar la sección completa, indicando: Resolución de fecha: en formato (dd/mm/aaaa)

Un Número: información que corresponda de acuerdo al caso Ser responsable: indicar la causa o razón por la que se realizó la sanción La sanción se cumplió el: indicar la fecha en que la sanción fui cumplida en formato (dd/mm/aaaa)

Página 6 de 24

Con base en los requsitos de participación establecidos en la Convocatoria de este concurso, Manifiesto bajo protesta de decir verdad que SI NO me he incorporado a un Programa de Retiro Voluntario en la Administración Pública Federal o he sido sujeto de algún beneficio y/o pago en los últimos doce meses. En caso afirmativo idicar la fecha de baja__________ y el nombre de la Dependencia u Órgano Desconcentrado _____________________________________________________________________________ ¿Desempeño actualmente otro empleo, cargo o comisión en otra Dependencia diferente al puesto que se encuentra consursando dentro de la a Administración Pública Federal? SI NO En caso afirmativo, protesto decir verdad que SI NO cuento con el dictamen de compatibilidad de empleos respectivo. ¿Soy servidor(a) público de carrera? SI NO

Si la respuesta anterior es afirmativa, continuar contestando el formato, de lo contrario pasar a la siguiente sección marcada en amarillo. Actualmente me encuentro concursando por un puesto de IGUAL o MAYOR rango al que ocupo, por lo que:SI NO Cuento con 2 evaluaciones del desempeño anuales en el puesto que desempeño o en otro anterior, incluso aquellas que se me practicaron como Servidor(a) Público(a) considerado de libre designación, previo a obtener mi nombramiento como servidor(a) público(a) de carrera.

MARCAR CON UNA “X” LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA. EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFICAR EN EL ESPACIO EN BLANCO LA FECHA DE

BAJA Y EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA, DE LO CONTRARIO SE DEBE ANULAR DICHO ESPACIO CON UNA LINEA HORIZONTAL “-------“

En esta situación es requisito obligatorio si se encuentran concursando por

un puesto mayor al que ya tienen, es decir, que tengan el puesto de jefe de

departamento y concursen por niveles jerárquicos mayores.

MARCAR CON UNA “X” LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA

DICTAMEN DE COMPATIBILIDAD: SOLO EN CASO DE QUE SE ESTE CONCURSANDO POR

UNA PLAZA DIFERENTE A LA QUE ACTUALMENTE TIENE, POR LO QUE TENDRIA DOS

PUESTOS Y TENDRÁ QUE PRESENTAR DICHO DICTAMEN, O BIEN RENUNCIAR A UNO DE

LOS PUESTOS.

SERVIDOR PUBLICO DE CARRERA: UNICAMENTE SI ES TITULAR Y SE ENCUENTRA ACTIVO,

SI ES EVENTUAL O ART. 34 SE CONTESTA MARCANDO LA CASILLA “NO”.

Página 7 de 24

Actualmente me desempeño en un puesto del rango de Enlace: SI NO y cuento con 3 evaluaciones del desempeño; una como Servidor(a) Público(a) de Carrera Eventual y dos como Servidor(a) Público(a) de Carrera Titular: SI NO NO me aplica presentar las evaluaciones del desempeño, ya que me encuentro participando en un concurso del mismo rango al del puesto que ocupo. SI NO estoy sujeta/o a proceso o denuncia, consistente en actos de hostigamiento o acoso sexual. (Art. 10 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de febrero de 2007, Última reforma publicada DOF 04-06-2015). Manifiesto que: SI NO me fue solicitado el examen de gravidez.(embarazo) Manifiesto que: SI NO me fue solicitado el examen de VIH-Sida. Estoy consciente de que requisitar el presente formato NO significa que he sido aceptado como empleado(a) de la SAGARPA y sólo es una pretensión como aspirante para ocupar una plaza

La firma que registró en el presente formato, es la que utilizo en todos los documentos que suscribo y me obligo.

Atentamente PROTESTO LO NECESARIO

_____________________________________________ (Nombre completo y firma)

ETAPA III. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

En el caso de los ENLACES se calificará con 100 en todos los rubros, o en su caso, se puede omitir el llenado de este formato.

Página 8 de 24

El orden en los puestos desempeñados se calificará de acuerdo con el nivel jerárquico en la trayectoria laboral del candidato. De manera específica, comparando el nivel jerárquico entre el cargo o puesto actual (en su caso, el último) y el cargo o puesto inmediato anterior. Los candidatos que cuenten únicamente con una sola experiencia, cargo o puesto no serán evaluados en este elemento, al no existir un parámetro objetivo para realizar la comparación.

2 Duración en los puestos desempeñados

Menos a más de un año promedio de permanencia por cargo o puesto.

20 Curriculum Vitae y documentos comprobatorios como hoja de servicio, recibos de pago, constancias laborales, o en su caso, impresión de la pantalla del RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente.

1 año promedio de permanencia por cargo o puesto. 40

2 años promedio de permanencia por cargo o puesto.

60

3 años promedio de permanencia por cargo o puesto.

80

4 años promedio o más de permanencia por cargo o puesto.

100

La duración en los puestos desempeñados se calificará de acuerdo con la permanencia en los puestos o cargos ocupados del candidato. De manera específica, a través del número de años promedio por cargo o puesto que posea, el cual se obtendrá de dividir el número de años de experiencia COMPROBADOS entre el número de cargos o puestos comprobados.

3 Sector Público

Nula a experiencia o menor a 3 meses 20

Curriculum Vitae y documentos comprobatorios como hoja de servicio, recibos de pago, constancias laborales o en su caso, impresión de la pantalla del RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente. Plazas eventuales sí.

3 meses y menos de 2 años de experiencia. 40

2 - 3 años de experiencia. 60

4 - 5 años de experiencia. 80

6 o más años de experiencia. 100

Elemento Escala de Calificación

Nivel de la plaza

Documentos necesarios para evaluar este elemento.

E

JD

SD D

DGA DG

Aplica para todos(as) los(as) candidatos(as), salvo cuando cuenten con una sola experiencia, cargo o puesto previos.

1 Orden en los puestos desempeñados

Sin calificación. SC

Curriculum Vitae y original y copia de constancias en las que se corrobore el puesto desempeñado y la remuneración percibida: Curriculum Vitae, hoja de servicio, recibos de pago, constancias laborales. O en su caso, impresión de la pantalla del RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente.

Nivel jerárquico en el cargo o puesto actual (en su caso, el último) es menor respecto al inmediato anterior.

60

Nivel jerárquico en el cargo o puesto actual (en su caso, el último) es igual respecto al inmediato anterior.

80

Nivel jerárquico en el cargo o puesto actual (en su caso, el último) es mayor respecto al inmediato anterior.

100

Página 9 de 24

La experiencia en el sector público se calificará de acuerdo con la permanencia del candidato en los puestos o cargos ocupados COMPROBADOS en el Sector Público. De manera específica, a través del tiempo acumulado por cada candidato en el Sector Público.

4 Sector Privado

Nula experiencia o menor a 3 meses. 20 Curriculum Vitae y documentos comprobatorios como recibos de pago, constancias laborales donde se corrobore el nombre de la empresa o sociedad donde prestó sus servicios y/o equivalente.

Mayor a 3 meses y menor a 1 año. 40

1 a 2 años. 60

3 a 4 años. 80

5 o más años. 100

La experiencia en el sector privado se calificará de acuerdo con la permanencia del candidato en los puestos o cargos ocupados en el Sector Privado. De manera específica, a través del tiempo acumulado por cada candidato en el Sector Privado.

5

Experiencias distintas al sector público o privado, experiencias en Organizaciones No Gubernamentales y/o las asociaciones con fines no lucrativos.

Nula experiencia. 80

Curriculum Vitae y original y copia de constancia(s) laboral(es) en la(s) que se corrobore el nombre de la Asociación(es) Civil(es) donde desempeñó el (los) puesto(s) o designación (es), Diplomas y /o Constancias y/o equivalente.

La experiencia en el sector social se calificará de acuerdo con la existencia o no, de experiencia COMPROBABLE en el Sector Social por parte del candidato.

6 Nivel de Responsabilidad

He desempeñado puestos donde he desarrollado una serie de actividades sencillas y similares entre sí.

20

Carta bajo protesta de decir verdad, el (la) candidato(a) firmará bajo protesta de decir verdad su respuesta al reactivo de este elemento.

He desempeñado puestos que requerían coordinar una serie de funciones y actividades similares y relacionadas entre sí.

40

He desempeñado puestos que requerían coordinar una serie de funciones de naturaleza diferente.

60

He desempeñado puestos que requerían dirigir un área con funciones de naturaleza diferente.

80

Página 10 de 24

He desempeñado puestos que requerían dirigir diversas áreas que contribuían al desarrollo de los planes estratégicos de una o varias unidades administrativas o de negocios.

100

El nivel de responsabilidad se calificará de acuerdo con la opción de respuesta seleccionada por el candidato, queda a criterio del mismo la puntuación otorgada de acuerdo a las actividades que ha realizado en toda su trayectoria laboral comprobable, descrita en su curriculum personal, es decir, se pueden tener actividades correspondientes a un nivel superior al que actualmente presenta, por lo cual se validara con base en las funciones que describa el candidato.

Por lo que de 5 posibles opciones proporcionadas por la DGRH, respecto a su trayectoria profesional. Sin ser una estipulación, se puede realizar una comparación entre el sector público y privado de la siguiente manera:

Sector Público Sector Privado Enlace Operativos, auxiliares administrativos

Jefe de Departamento Jefatura de departamento o supervisor Subdirección Gerencia

Director de Área, Director General Gerencia Director General Adjunto Directores

7 Nivel de Remuneración

Nunca ha recibido remuneración alguna. 60 Currículum Vitae y original y copia de recibos de pagos, hojas únicas de servicios, contratos, recibos de

honorarios, y en general cualquier documento oficial que indique la

percepción bruta mensual, o en su caso, quincenal o semanal del (la)

candidato(a). También, en su caso, se aceptará impresión de la pantalla del

RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente.

Igual o inferior a la vacante. 80

Superior a la vacante. 100

El nivel de remuneración se calificará de acuerdo con la remuneración bruta mensual en la trayectoria laboral del candidato. De manera específica, comparando la remuneración

bruta mensual de su puesto actual (en su caso, el último) y la del puesto

vacante en concurso.

8

Relevancia de funciones o actividades desempeñadas en relación con las del puesto vacante.

En el CV no existe coincidencia entre la(s) rama(s) de Cargo o puesto seleccionada(s) por el (la) candidato(a) y la de la vacante.

60 Impresión del Currículum TrabajaEn con el cual el (la) candidato(a) se registró a la plaza en concurso. En el CV existe 1 coincidencia entre la(s) rama(s)

de Cargo o puesto seleccionada(s) por el (la) candidato(a) y la de la vacante.

80

Página 11 de 24

En el CV existen 2 o más coincidencias entre la(s) rama(s) de Cargo o puesto seleccionada(s) por el (la) candidato(a) y la de la vacante.

100

La relevancia de funciones o actividades desempeñadas en relación con las del puesto vacante se calificará de acuerdo con la coincidencia entre la Rama de Cargo o puesto en el currículum del candidato registrado por el candidato en TrabajaEn con la rama de cargo o puesto de la vacante en concurso.

Por ejemplo, el currículum deberá existir una o dos coincidencias con el campo o área de experiencia que se

muestra en el perfil de TrabajaEn.

Aplica sólo si el (la) aspirante ocupó u ocupa un(os) puesto(s) inmediato(s) inferior(es) a la vacante.

9 Experiencia en puestos inmediatos inferiores al de la vacante

Sin calificación. SC Curriculum Vitae y original y copia de constancias laborales en las que se corrobore el nombre y nivel jerárquico del puesto desempeñado, y de ser posible, las funciones que desarrolló, o en su caso, impresión de la pantalla del RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente.

Menora1año en el puesto inmediato inferior a la vacante.

60

De 1 a 2 años en el puesto inmediato inferior a la vacante.

80

3omásaños en el puesto inmediato inferior a la vacante.

100

La experiencia en puestos inmediatos inferiores al de la vacante se calificará de acuerdo con la permanencia del candidato en el puesto o puestos inmediatos inferiores al de la vacante. De manera específica, a través del número de años acumulado por el candidato en dichos puestos. En el caso que el participante no cuente con experiencia en un puesto inferior al de la vacante se selecciona SC.

Aplica sólo si el (la) aspirante ha sido evaluado(a) en el desempeño de un puesto inmediato inferior a la vacante.

10 Aptitud en puestos inmediatos inferiores al de la vacante

Sin calificación. SC Curriculum Vitae y copia de la evaluación del desempeño obtenida en el ejercicio del puesto inmediato inferior al de la plaza vacante, o en su caso,

Menos de 70 de calificación en la última evaluación de desempeño anual.

40

Página 12 de 24

De 70 a 90 de calificación en la última evaluación del desempeño anual.

60 impresión de la pantalla del RUSP en la que se muestre este dato y/o equivalente.

De 91 a 95 de calificación en la última evaluación del desempeño anual.

80

De 96 a 100 de calificación en la última evaluación del desempeño anual.

100

La aptitud en puestos inmediatos inferiores al de la vacante se calificará de acuerdo con la evaluación de desempeño del candidato en el puesto o puestos inmediatos inferiores al de la vacante. De manera específica, a través de los puntos de la calificación obtenida en la última evaluación del desempeño en dichos puestos. Si el candidato no presenta evaluaciones del desempeño o no corresponden al puesto inmediato inferior se selecciona SC.

“Con base a lo establecido en el numeral 220 del Manual del SPC, bajo protesta de decir verdad, ratifico que la información asentada en el presente formato, se encuentra justificada con la documentación que presento para acreditar la primera sub etapa, la experiencia y la segunda, el mérito, tengo conocimiento que la DGADRH para constatar la autenticidad de la información y documentación incorporada en Trabajaen, y aquella para acreditar la presente etapa, realizará consultas y cruce de información a los registros públicos o acudirá directamente con las instancias y autoridades correspondientes; en caso que no se acredite la autenticidad de la misma, será motivo de descarte y se ejercerán las acciones legales procedentes”.

Nombre y Firma del (la) evaluador(a) por parte

de la DGADRH.

Folio

Firma del (la) aspirante.

Es importante NO FIRMAR EN ESTE APARTADO.

ETAPA III. EVALUACIÓN DE MÉRITO

Para la valoración del mérito, las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera disponen calificar los elementos siguientes:

1. Acciones de desarrollo profesional; 2. Resultados de las evaluaciones del desempeño;

Página 13 de 24

3. Resultados de las acciones de capacitación; 4. Resultados de procesos de certificación; 5. Logros; 6. Distinciones; 7. Reconocimientos o premios; 8. Actividad destacada en lo individual; 9. Otros estudios

Todos los candidatos que sean servidores públicos de carrera titulares, en caso de que estén participando por un puesto superior, sin excepción, serán calificados en los elementos 2 a 4.

Todos los candidatos, sin excepción, serán calificados en los elementos 5 a 9.

La calificación para cada candidato, por elemento dependerá, en igualdad de oportunidades, de la siguiente escala:

En este punto todos los participantes, sin excepción, serán calificados con “S/C” de acuerdo con los artículos 43 y 45 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera.

Para el correcto llenado de este apartado se deben tener a la mano las dos últimas evaluaciones del desempeño emitidas por la dependencia donde se laboró, esta situación es únicamente para los participantes que hayan laborado en el sector público. Dicha calificación se encuentra en la hoja principal bajo el nombre “calificación final”

Página 14 de 24

En este apartado se debe tener la penúltima evaluación del desempeño obtenida en la que se describen las actividades realizadas por el servidor público, así mismo se debe seleccionar el puntaje correspondiente al promedio obtenido en dicha evaluación.

Los resultados de los procesos de certificación se calificarán de acuerdo con las capacidades profesionales certificadas. De manera específica, a través del número de capacidades profesionales certificadas vigentes logradas por los servidores públicos de carrera titulares en puestos sujetos al Servicio Profesional de Carrera.

Página 15 de 24

Los logros se refieren al alcance de un objetivo relevante del candidato en su labor o campo de trabajo, a través de aportaciones que mejoraron, facilitaron, optimizaron o fortalecieron las funciones de su área de trabajo, el logro de metas estratégicas o aportaron beneficio a la ciudadanía, se debe seleccionar el puntaje de acuerdo a los logros comprobables que presente físicamente.

Se considerarán ejemplo de un logro:

• Certificaciones en competencias laborales o en habilidades profesionales distintas a las consideradas para el Servicio Profesional de Carrera.

• Publicaciones especializadas (gacetas, revistas, prensa, tesis o libros) relacionados a su campo de experiencia.

• Otros que al efecto establezca la Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera.

En ningún caso deberán considerarse logros de tipo político o religioso

Las distinciones se refieren al honor o trato especial concedido a una persona por su labor, profesión o actividad individual, se debe seleccionar el puntaje de acuerdo a la cantidad de distinciones comprobables que se presenten.

En virtud de lo anterior, se considerará como una distinción:

• Fungir como presidente, vicepresidente o miembro fundador de Asociaciones u Organizaciones no Gubernamentales (Científicas, de Investigación, Gremiales, Estudiantiles o de Profesionistas).

• Título Grado Académico Honoris Causa otorgado por Universidades o Instituciones de Educación Superior.

• Graduación con Honores o con Distinción.

Página 16 de 24

• Otras que al efecto establezca la Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera. En ningún caso deberán considerarse distinciones de tipo político o religioso.

Los reconocimientos o premios se refieren a la recompensa o galardón otorgado al candidato por agradecimiento o reconocimiento al esfuerzo realizado por algún mérito o servicio en su labor, profesión o actividad individual, se calificarán a través del número de reconocimientos o premios comprobables, por el candidato.

Se considerará como un reconocimiento o premio:

• Premio otorgado a nombre del candidato.

• Reconocimiento por colaboración, ponencias o trabajos de investigación a nombre del candidato en congresos, coloquios o equivalentes.

• Reconocimiento o premio por antigüedad en el servicio público.

• Primero, segundo o tercer lugar en competencias o certámenes públicos y abiertos.

• Otros que al efecto establezca la Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera.

En ningún caso deberán considerarse reconocimientos o premios de tipo político,

religioso o que sean resultado de la suerte, a través de una selección aleatoria, sorteo

o equivalente.

La actividad destacada en lo individual se refiere a la obtención de los mejores resultados, sobresaliendo en una profesión o actividad individual ajena a su campo de trabajo, del resto de quienes participan en la misma, se calificará a través del número de actividades destacadas en lo individual comprobadas por el candidato.

Página 17 de 24

Se considerará una actividad destacada en lo individual:

• Título o grado académico en el extranjero con reconocimiento de validez oficial por la Secretaría de Educación Pública.

• Patentes a nombre del candidato.

• Servicios o misiones en el extranjero.

• Derechos de autor a nombre del candidato.

• Servicios de voluntariado, altruismo o filantropía (No incluye donativos)

• Otros que al efecto establezca la Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera.

En ningún caso deberán considerarse actividades destacadas de tipo político o

religioso.

Los otros estudios se calificarán de acuerdo con los estudios adicionales a los requeridos por el perfil del puesto vacante en concurso, a través del estudio o grado máximo de estudios concluido reconocido por la Secretaría de Educación Pública, que sea adicional al nivel de estudio y grado de avance al requerido en el perfil del puesto vacante en concurso.

Se calificará con 20 al candidato que no acredite otros estudios adicionales a los requeridos en el perfil del puesto vacante en concurso.

Se calificará con 40 al candidato que acredite diplomado(s), como estudio o grado máximo de estudios adicional(es) al nivel de estudio y grado de avance requeridos en el perfil del puesto vacante en concurso.

Se calificará con 60 al candidato que acredite especialidad(es) o licenciatura(s), como estudio o grado máximo de estudios, adicional(es) al nivel de estudio y grado de avance requeridos en el perfil del puesto vacante en concurso.

Se calificará con 80 al candidato que acredite maestría(s), como grado máximo de estudios adicional(es) al nivel de estudio y grado de avance requeridos en el perfil del puesto vacante en concurso.

Se calificará con 100 al candidato que acredite doctorado(s) o postdoctorado(s), como grado máximo de estudios adicional(es) al nivel de estudio y grado de avance requeridos en el perfil del puesto vacante en concurso.

Página 18 de 24

FORMATO DE VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS LABORALES

Se requiere imprimir los formatos que ese entregarán en la etapa de Revisión Documental (Cotejo documental, Carta protesta de decir verdad, Evaluación de la experiencia, Verificación de referencias laborales) presentando documentación original que compruebe los datos solicitados en el formato de verificación de referencias laborales. Cabe mencionar que se deberá llenar con letra legible, con tinta negra o azul, además, no se presentarán con tachaduras, corrector o las hojas dobladas.

Los datos solicitados corresponderán a los dos últimos empleos, en caso que se encuentre laborando, concernirá los datos del empleo actual y el inmediato anterior.

FORMATO DE VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS LABORALES

Con fundamento en el ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera,

último párrafo del numeral 40, se dispone a verificar lo siguiente:

Fecha Nombre del Participante Folio de participación Convocatoria

Empresa/Institución:

Puesto del participante: Sueldo mensual:

Otros puestos que ocupó (Promociones o Ascensos):

Numero de Contacto:

Jefe inmediato: Puesto:

Inicio de labores: Fin de labores: Total:

Motivo de separación:

Actividades que desempeñaba / Responsabilidades:

La fecha será la indicada en el correo de invitación para la etapa de COTEJO DOCUMENTAL.

Folio de participación

(05-00000)

Página 19 de 24

Atentamente

PROTESTO LO NECESARIO

_____________________________________________

(Nombre completo y firma)

Fortalezas / Cualidades / Habilidades:

Características de personalidad sobresalientes/ Áreas de oportunidad

Página 20 de 24

VIGENCIA DE RESULTADOS TÉCNICOS

CIUDAD DE MEXICO, a 12 de enero del 2018

SECRETARIO(A) TÉCNICO (A)

DEL COMITÉ DE DEL SELECCIÓN

P R E S E N T E.

Por este medio el que suscribe Nombre completo, con R.F.C. 751029RCCWQXX, en mi carácter de

aspirante con folio No. 1-00000 para participar en el proceso de selección para el puesto de

SUBDELEGADO AGROPECUARIO, publicado en la Convocatoria No. 01, de fecha en el D.O.F.

24/01/18; solicito que con fundamento en el artículo 35 del Reglamento de la Ley del Servicio

Profesional de Carrera, así como lo establecido en las Bases de la Convocatoria, en el apartado de

Publicación y Vigencia de Resultados de Evaluaciones donde establece que: “Tratándose de los

resultados de las capacidades técnicas, éstos igualmente tendrán vigencia de un año, en relación

con el puesto sujeto a concurso y siempre que no cambie el Temario y Bibliografía con el cual se

evaluó la capacidad técnica de que se trate. Es importante mencionar que la calificación obtenida,

se validará y reflejara a través del portal de TrabajaEn que se encuentren en proceso dentro de las

etapas de I Filtro curricular y II Conocimientos (Técnicos) en puestos tipo”; se me considere para

este proceso como válida la calificación que obtuve en la evaluación técnica que presenté el día

01/00/00, para el puesto de SUBDELEGADO AGROPECUARIO, publicado en la Convocatoria No. 06,

de fecha 20/07/17 en el que anteriormente participe con el folio No. 01-00000 (se anexa pantalla

de resultados del concurso de trabajaen.gob.mx para pronta referencia).

A T E N T A M E N T E

____________________________

NOMBRE COMPLETO Y FIRMA

Página 21 de 24

COTEJO DOCUMENTAL

Los datos que necesita para llenar este apartado se encuentran en la pantalla de bienvenida.

Convocatoria No. Del de 2018

Cotejo Documental

Fecha Folio de Registro Folio del Aspirante

Día

Mes

Año 2018

-

Oficialía Mayor

Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos

Unidad de Control de Plazas y Movimientos de Personal

Comité Técnico de Selección

No. de convocatoria y Fecha de publicación en el DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. (D.O.F.)

Ejemplo: 01 del 24 de Enero

Fecha: Día y mes de la invitación a cotejo documental.

Folio de Registro: Consta de 9 dígitos. Algunos tienen menos dígitos y se le

anteponen los “ceros” necesarios.

Ejemplos: 000046357

973747474

Folio del Aspirante: Corresponde al número con guion (-)

Ejemplo: 12-75678

Página 22 de 24

Puesto

En los documentos descritos NO SE REALIZA NINGUNA ANOTACIÓN, le día de la revisión y

conforme a los documentos originales presentados se realizará el check-list.

Documentación Presentada en Original y Copia

Acta de Nacimiento y Forma Migratoria FM3 (Sólo Extranjeros) SI NO

Título SI NO

Cédula Profesional SI NO

Estudios realizados en el extranjero certificados por la SEP SI NO

Identificación oficial con firma y fotografía SI NO

Comprobante de Domicilio (No mayor a 3 meses) SI NO

Cartilla Liberada (Obligatoria para aspirantes hasta 40 años) SI NO

Registro Federal de Contribuyentes (RFC) SI NO

Clave Única de Registro Poblacional (CURP) SI NO

Hoja de Servicios o Constancia de Empleos (___ Años) (____ Meses) SI NO

Curriculum Vitae y Referencias Laborales SI NO

Presenta ( ) evaluaciones del desempeño anuales SI NO

Constancia de dominio de Idioma SI NO

Documentación para calificar mérito SI NO

Aviso de privacidad SI NO

Pro

test

a de

dec

ir ve

rdad

No haber sido sentenciado(a), con pena privativa de libertad por delito doloso. No estar inhabilitado(a) para el Servicio Público. No pertenecer al Estado Eclesiástico o ser Ministro(a) de Culto, No existe alguna situación o supuesto que pudiera generar conflicto de intereses así como No haber sido parte de juicio de cualquier naturaleza en contra de ésta u otra Institución de la Administración Pública Federal.

SI NO

Se ha incorporado a un Programa de Retiro Voluntario o sujeto de algún beneficio o pago en los últimos 12 meses en SAGARPA

SI NO

Desempeña actualmente otro empleo, cargo o comisión en la APF SI NO

Es Servidor Público de Carrera Titular SI NO

ACEPTADO DESCARTADO Se informa que la documentación señalada en la tabla anterior, es la que el presentó en original para acreditar la etapa

de Cotejo Documental para concursar en la plaza arriba mencionada, en esta Dependencia.

Observaciones:

Puesto: Tal como está descrito en la pantalla de bienvenida.

Ejemplo: Ejecutivo de Servicios Especializados

Página 23 de 24

Por último, ÚNICAMENTE se firmará en la parte inferior derecha.

Nombre y Firma del Revisor Firma del Aspirante

Página 24 de 24

INFORMACIÓN DE CONTACTO

En caso de requerir alguna aclaración o si se tienen dudas con respecto al llenado de los formatos antes

descritos, se pueden comunicar con C. Iván Guerrero Carrasco, Jefe de Departamento,

[email protected], Tel.: 38711000 Ext. 40044

De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.