Guia de Proyecto Tipo

download Guia de Proyecto Tipo

of 4

description

INVESTIGACION

Transcript of Guia de Proyecto Tipo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

TITULO.

PROYECTO DE TESIS

AUTOR (ES).

Asesor:

Per - Piura

Mes - Ao.

ndice de Contenidos:

Captulos: contenidos

Pg.

I. Introduccin: Porque y para que es el estudio su propsito

II. Antecedentes - Marco Terico

2.1. Marco Conceptual (Conceptos mas utilizados y referidos a la investigacin)

III. Planteamiento del Problema: Definir el problema cientfico, explicar el problema, delimitar el problema, Importancia magnitud y efectos que tiene en la poblacin, etc., ESCLARECER Y SUSTENTAR SU PROBLEMA DE INVESTIGACIN

3.1. Pregunta de Investigacin.

Cmo Cual, etc.?

IV. Justificacin

V. Objetivos

5.1. Objetivo General

Identificar Determinar Establecer Disear etc.. Ubicado en tiempo y espacio.5.2. Objetivos Especficos

1. Determinar, identificar, etc.VI. Hiptesis.

VII. Diseo Metodolgico - Material y Mtodos Metodologa.

7.1. Tipo de investigacin.7.2. Universo y muestra.

Unidad de investigacin: personas con determinada caracterstica.

Criterios de inclusin y exclusin

7.3. Recoleccin informacin: Mtodos y Tcnicas e

Variables: Definicin Operacionalizacin.

Mtodos y Tcnicas de Recoleccin de datos. Los Instrumentos diseados se nombran y explican pero van en ANEXOS (colocar VER ANEXO No. 1 2.etc.) Confiabilidad y Validez7.4. Procedimientos.

Autorizacin del estudio: Institucional (Hospital, Univ., etc.), de las personas si es necesario (consentimiento informado: documento elaborado y en ANEXO) y del Comit de tica

Capacitacin: Si utiliza otras personas para realizar la investigacin: perfil de las solicitantes (conocimiento, experiencia prctica, residencia etc.), capacitacin (Programa y quien lo imparte) y seleccin de las personas para trabajar en el estudio.

Recursos utilizados en la investigacin: Presupuesto (Enviar ANEXOS).

Supervisin y coordinacin del estudio: Entre los participantes por el Investigador: Monitorear las actividades, supervisin en la realizacin de encuestas o aplicacin de los Instrumentos.

Proceso: Principales actividades para realizar el estudio.

Tiempo: Cronograma de las diferentes actividades (que seguro tambin aparecen en el proceso) sealarlo pero enviar ANEXOS.

7.5. Plan de Tabulacin y Anlisis.

7.6. Glosario de Trminos. Si son muchos de lo contrario tambin pueden estar en el marco conceptual como parte y al final del marco terico.

VIII. Glosario de Trminos. (Opcional)IX. BIBLIOGRAFIA:

1. Recomiendo utilizar Vancouver

2. J. A. C. BROWN, 1967. La psicologa social en la industria, Ed. F. C. E., Mxico, pg. 230.

X. ANEXOS