Guía de Refuerzo 3º Período - C. Naturales

download Guía de Refuerzo 3º Período - C. Naturales

of 1

description

Guía de Refuerzo 3º Período - C. Naturales

Transcript of Guía de Refuerzo 3º Período - C. Naturales

COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIN DE COMFENALCO SANTANDER - COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

AREA CIENCIAS SOCIALESGRADO

3 -

Fecha de Elaboracin: 11 -09- 15Fecha de Ejecucin:GUA DE REFUERZO3er PERODONOMBRE

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el perodo.

Prepare la evaluacin de recuperacin con mucho inters y concentracin. Como apoyo, desarrolle este taller, con la gua o acompaamiento de sus padres o de un adulto calificado.

Tenga en cuenta los nuevos criterios de evaluacin para Recuperaciones, segn la ltima disposicin del Consejo Acadmico:

Todos los estudiantes que reprueben alguna(s) asignatura(s) en el perodo, deben presentar la Evaluacin de Recuperacin. Esta gua de refuerzo no se presenta a la docente, por lo tanto no tiene ninguna nota. La nota mxima de la evaluacin de Recuperacin es 100%, equivalente a 20 puntos, los cuales se suman a la nota del perodo, siendo este total, la calificacin final de la asignatura en el perodo. 1. Corrija acertadamente la evaluacin de Sntesis del tercer perodo.2. Repase y comprenda el concepto de materia, segn lo visto en clase.3. Identifique las propiedades de la materia. Utilice ejemplos.

4. Identifique los tres estados en que se presenta la materia y distinga tres caractersticas de cada uno.5. Repase el esquema de los cambios de estado de la materia. Identifique cules se dan cuando la temperatura sube y cules cuando la temperatura baja. Emplee ejemplos.

6. Repase los cambios de la materia. a) Identifique cundo se da un cambio fsico y cundo un cambio qumico. b) Cundo estos cambios de la materia son permanentes o irreversibles, y temporales o reversibles. Utilice ejemplos.

c) Explique por qu cuando la pia se parte, se da un cambio fsico e irreversible o permanente.

7. Repase lo visto sobre mezclas: clases y mtodos de separacin. Identifique la clase de mezcla y el mtodo para separar los siguientes elementos: frjoles y agua, alcohol y aceite, arroz y harina.8. Repase y comprenda el concepto de energa. Identifique las fuentes de energa clasificndolas en renovables y no renovables. Reconozca los tipos de energa y la transformacin de energa. Utilice ejemplos como el siguiente: Fuente de energaTipo de energa que necesitaSe transforma

en energa

Carro en marcha

PetrleoNo renovableQumica y Elctrica Cintica

9. Repase el concepto de luz y comprenda sus caractersticas. a) Identifique cundo un cuerpo es luminoso e iluminado (natural o artificial), transparente, traslcido y opaco. b) Explique por qu una vela es un cuerpo iluminado artificial y opaco.CON RESPONSABILIDAD E INTERS SE ALCANZAN LAS METAS.