Guia de Saint Administrativo

download Guia de Saint Administrativo

of 13

Transcript of Guia de Saint Administrativo

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    1/13

    INTRODUCCIN

    El Sistema Administrativo Interdependiente (SAINT), es un programa de aplicacionesadministrativas, diseado para efectuar el registro de las operaciones realizadas por unaempresa, permitiendo de esta manera mantener el control sobre los movimientos presentadosen sus actividades y de esa forma, ayudar a la presencia en el proceso de toma dedecisiones, utilizando para ello ciertos reportes y mtodos cuantitativos!

    Es un sistema "ue puede ser operado por varios usuarios al mismo tiempo en redes de #asta$$$ estaciones, con la particularidad de "ue los arc#ivos de los datos son actualizados enforma inmediata!

    %osee un m&dulo administrativo, en donde se concentran todos los procesos rutinarios decuentas por cobrar, cuentas por pagar, mane'o de inventarios, clientes, proveedores,vendedores, tar'etas de crdito, servicios, servidores y anlisis de esta informaci&n a travs denumerosos reportes ya configurados para facilitar su mane'o! Tambin cuenta con un m&dulode compras y de ventas!

    Este programa funciona ba'o el entorno S*+S, raz&n por la cual el ouse o rat&n nofunciona cuando se est operando el sistema (SAINT)! +ebido a esta caracter-stica, elsistema contiene el uso de teclas espec-ficas o combinadas, "ue le permiten al usuario larealizaci&n de operaciones en cual"uiera de sus m&dulos!

    +entro de este programa se encuentran varios m&dulos, los cuales permiten mantener elregistro y control de las operaciones bsicas realizadas por cual"uier empresa de carctermercantil, y entre ellos se encuentran.

    MODULO ADMINISTRATIVO. /arpetas de Arc#ivos, /uentas por %agar, /uentas por/obrar, peraciones de Inventario, 0eportes para peraciones Tcnicas y 1erenciales!

    MODULO COMPRAS. 2rdenes de /ompra, Notas de Entrega de %roveedores,/ompra de ercanc-a y3o Servicios! (/rdito y /ontado)!

    MODULO VENTAS. %resupuesto, Notas de Entrega, %edidos, 4acturaci&n (/rdito y/ontado), +evoluciones!

    MODULO BANCOS. /arpetas de Arc#ivos, Transacciones, +eposito, /#e"ues, Notade +bito, Notas de /rdito, /onciliaci&n 5ancaria, tambin muestra la carpeta de 0eportes,los cuales son de gran utilidad para la gerencia, al momento de llevar el control de lasoperaciones bancarias realizadas por la empresa y tomar decisiones en torno a las mismas, afin de ma6imizar el rendimiento del efectivo con el "ue cuenta!

    USO DE LAS TECLAS PARA OPERAR EL SISTEMA

    Enter. Esta tecla se utiliza para entrar al sistema de forma directa, a la data registradadespus de aplicar 47, para dar la confirmaci&n y adems para pasar entre l-neas!

    CATEDRA DE COMPUTACIN

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    2/13

    F1. Esta tecla se utiliza para la ubicaci&n de /lientes, Empresas, Nombres, +epartamentos, ycual"uier arc#ivo (data), siempre y cuando est registrado previamente en el m&dulo deArc#ivos del Sistema!

    F2. Esta tecla se utiliza en el m&dulo de ventas y en el m&dulo de compras para incluir

    clientes p proveedores (de forma directa sin ir al m&dulo administrativo)F5 F7. Se utiliza para cargar otra operaci&n guardada con anterioridad! %or e'emplo, en elm&dulo de ventas, cuando se realiza un presupuesto, este "ueda guardado en el sistema, y almomento de facturar, carga!"este presupuesto "ue previamente fue guardado en la datadel sistema para realizar la factura, sin necesidad de volver a ingresar los c&digos de losart-culos, y de esta forma, una vez materializada la venta, se borra el presupuesto delsistema!

    S. Se utiliza para terminar una informaci&n registrada en el sistema facturas, compras,llenado modificaci&n de arc#ivos y funciona cuando el sistema le pregunta al usuario. 8Esta

    /onforme9! Al presionar la tecla S, le estamos diciendo a la computadora "ue SI deseamosrealizar un operaci&n en particular!

    A#t$ C%ediante el uso combinado de estas teclas se activa la calculadora del sistema, pararealizar clculos correspondientes al mismo! :ale la pena destacar "ue los signos utilizadospara realizar los clculos matemticos, se encuentran ubicados en la parte derec#a delteclado, y entre ellos podemos encontrar a los siguientes.

    (&) %ara sumar (') para restar (() multiplicar ()) para dividir

    ( C ) para borrar los resultados anteriores!

    E. Se utiliza para e6portar los resultados obtenidos en la calculadora, #acia el sistema encual"uiera de sus m&dulos!

    M. Se utiliza para realizar la modificaci&n de un arc#ivo en cual"uiera de sus m&dulos!

    A#t$ T. Esta tecla activa Transparencia para ver pantallas anteriores de'adas en la parteposterior de la pantalla!

    A#t$ *. Se utiliza para recuperar datos borrados en una misma l-nea!

    E"c%Se utiliza en el m&dulo de /ompras y en el de :entas para totalizar las facturas de/ompras y las de :entas! Tambin sirve para salir de los m&dulos, y adicionalmente permiteingresar al ambiente ;indo

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    3/13

    CTRL -. 5orra desde la ubicaci&n del cursor #asta el fin de la l-nea!

    INSERT. En posici&n activada permite insertar informaci&n desde la ubicaci&n del cursor sinborrar la e6istente!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    4/13

    1$ MODULO ADMINISTRATIVO

    Para reg."trar arc/.0!". +ebemos estar ubicados sobre este men= y a continuaci&npresionar la tecla >Enter?! @uego colo"ue el c&digo y posteriormente comience a llenarcada rengl&n solicitado, de acuerdo a los datos suministrados! Al finalizar el vaciado de

    la informaci&n, el sistema preguntar 8esta conforme9 Si la informaci&n "ue vaciamoscon anterioridad es la correcta, le decimos "ue SIal sistema, presionando para ello latecla S$

    Para Centa" !r Pagar 3)! Centa" !r C!4rar% %rimero cargue con F1 elproveedor, o el /liente respectivamente, seleccione la fic#a de pago o abono Enter, yreba'e el monto cancelado! Si se aplica retenci&n a esa factura col&"uelo en el espaciode retenciones! @uego pase a la l-nea de detalle y colo"ue los datos! N=mero de4actura, N=mero de /#e"ue, luego totalice para culminar la operaci&n!

    Tra"#a!"6 De"carg!"6 A"te"6 Carg!"% En estos casos se solicitan arc#ivos tales.

    como dep&sito, vendedores, y productos crguelos con la teca ( F1) %ara terminarla operaci&n presione Escape y contin=e #asta terminar la operaci&n

    N!ta" e cr8.t!" 3)! cr8.t!% Se utilizan para descontar o aumentar del monto deuna cuenta, deben estar soportadas por otra operaci&n. 4acturas, /ompras,+evoluciones entre otros! %ara realizar esta operaci&n, cargue el cliente o el proveedorcon (47) y contin=e seg=n las indicaciones!

    Re!rte"% Estas operaciones implican la b=s"ueda de arc#ivos! %ara realizar ureporte, debe ir seleccionando los parmetros solicitados y ubicando cada arc#ivo, de

    acuerdo al reporte "ue se desea Imprimir!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    5/13

    !* MODULO DE COMPRAS

    En este modulo encontraremos los men=s de /ompras, rdenes de /ompra, Notas deEntrega! %ara realizar operaciones vinculadas con estas opciones, se deben seguir lossiguientes pasos!

    U4.9e e# Pr!0ee!rcon (47) (Enter), selecciones con las teclas de desplazamiento yselecciones con (Enter)!

    E# e:".t!por lo general es B7C de no ser as- ub-"uelo con (47) y (Enter)

    En e# !cent!, se coloca el n=mero de la factura "ue fue emitida por el proveedor!

    Para cargar #!" r!ct!", ingrese el c&digo o parte de el! Si no lo recuerda, pase adescripci&n y mar"ue el asterisco (D) y luego (Enter) para cargar todos los productos!En el caso de no e6istir el producto, puede crearlo directamente con la tecla (47)Nuevo!

    na vez introducidos los productos o servicios para totalizar la factura utilice la teclaE"cae!

    En la pantalla siguiente ;t!ta#.

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    6/13

    =$' MODULO DE VENTAS

    A"u- encontraremos las opciones de 4acturaci&n, %resupuesto, Notas de Entrega a /lientes,%edidos! %ara realizar operaciones relacionadas con estas opciones, deben seguirse lossiguientes pasos.

    bi"ue el /liente con (47) (Enter), selecciones con las teclas de desplazamiento yseleccione con (Enter)

    El dep&sito por lo general es el B7C de no ser as- ub-"uelo con (47) y (Enter)!

    El vendedor var-a de acuerdo a "uien realice la venta o a lo establecido por la empresa!b-"uelo con (47) y (Enter)

    %recio. El precio 7**F, indican los porcenta'es de utilidad "ue se obtendrn de acuerdoa las pol-ticas establecidas por la empresa! Si coloca alguno de ellos, el sistema lotoma como referencia para los precios venta!

    %ara cargar los productos colo"ue el c&digo o parte de l! Si no lo recuerda, pase adescripci&n y mar"ue el (D) (Enter) para cargar todos los productos!

    na vez introducidos los productos o servicios para totalizar utilice la tecla Escape!

    En la pantalla siguiente (Totalizar) aparece descuento, flete, monto a cancelar, orden decompra entre otros caracteres, estos sern utilizados de acuerdo al e'ercicio!

    M!nt! Cance#a!. En este campo se indica el modo de cancelaci&n de la factura, por

    e'emplo. efectivo, c#e"ue, tar'eta de crdito! Si por el total de la venta recibimossolamente un comprobante de pago, en este campo colocaremos >B? (cero)! Si serecibe parte del monto total de la factura, debemos colocar en este campo la cantidad"ue fue cancelada por nuestro cliente! Es de #acer notar "ue ba'o estos escenarios laventa #a sido realizada >a crdito?, y es por ello "ue se genera una >cuenta por cobrar?,"ue podemos visualizar en el &dulo Administrativo!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    7/13

    >$' MODULO DE BANCOS

    %ara registrar arc#ivos. %resiones (Enter), colo"ue el c&digo y luego comience a llenarcada rengl&n de acuerdo a los datos suministrados en el e'ercicio! Al finalizar, elsistema le preguntar 8esta conforme9 /on la tecla S decimos "ue SI al sistema!

    %ara registrar operaciones. /#e"ues, +ep&sitos, Notas de +bito y3o /rdito en lafic#a de transacciones, 0egistro, se debe ubicar el 5anco donde se van a efectuar lasmismas y luego seleccionar una! %ara ingresar el beneficiario utilice (47) (Enter), ycargue los conceptos, ingrese los montos y bus"ue las cuentas en el >%lan de /uentas?con las teclas (47) (Enter), y desplcese con las teclas direccionales! %ara visualizar elsiguiente grupo de cuentas, presione la Tecla 0E%A1 & A:%A1 en el teclado (arriba delas teclas direccionales), y una vez ubicada la cuenta asociada a la transacci&n ob'etode registro, presione (Enter), para completar el asiento de contabilidad!

    %ara modificar un arc#ivo seleccione el tipo de arc#ivo, 5eneficiario, /uenta, 5ancos ymodif-"uelo con la tecla (47)!

    %ara modificar una operaci&n realizada valla a la fic#a de odificaci&n, ubi"ue el bancodonde la realiz&, colo"ue el n=mero de la operaci&n y proceda a modificarla!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    8/13

    REPORTES DE VENTAS ;ENTRE?A DIARIA A LA ADMINISTRACI@N

    1$ CIERRE DE CAA +esde 4ec#a. (Gora a la "ue se apertura el negocio) AM Gasta fec#a. (Gora a la "ue se cierra el negocio) PM /liente. Hona :endedor +ep&sito T3 peraci&n Estaci&n +etallar 0eporte. SIEsta /onforme.9 SI

    Imprimir. En Impresora o %antalla (por ser curso, %resionamos >%?para verlo en la pantalla!

    2$ CIERRE DE VENTAS DIARIO

    /liente Hona +ep&sito T3 peraci&n Estaci&n

    Incluir 0esumen del es. SI

    :entas :endedor. SI

    +etallar Tar'etas. NO

    +etallar %roductos. SI

    +etallar /ompuestos. SI

    Impresora (I) (%or ser un curso, presionamos >%? para verlo en la pantalla!=$ TRANSACCIONES PROCESADAS

    N=mero de peraciones. /liente. :endedor Hona %roducto +ep&sito Tipo de peraci&n 4ec#a. Actual

    Gasta. Actual +etallar %roductos. SI Solo %roductos Incluir /ostos. SI Impresora

    >$ VENTAS A CREDITO

    +esde 4ec#a. Acta# Gasta fec#a. Acta# /lientes Hona +ep&sito Tipo de peraci&n Estaci&n

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    9/13

    /laseEst /onforme. SI

    T!!" #!" re!rte" e4en "er Ire"!" a D.ar.! 3 entrega!" a #a A.n."trac.:n

    0+EN +E ENT0E1A +E @S 0E%0TES7! 0esumen de Ingresos 0eporte de /ierre de /a'a Se coloca (devoluciones si las #ubiere) /obranza del d-a 0ecibo de /obro Amarillo (si #ay cobranza) 0esumen de /obranza del d-a (si #ay) 0eporte de ventas a crdito /ierre de /a'a y /opia de /#e"ue y cobranza del d-a 0eporte de 4acturas

    0esumen de %roductos 4acturados!

    N!ta" e DEBITO$

    @as notas de dbito son montos aplicados a clientes "ue mantiene retrasos en sus cuentas por pagar,es decir, clientes "ue deben a nuestra empresa!

    @as principales razones para ellas son.

    /#e"ues devueltos. cliente cancel& con c#e"ue y el no tenia fondo, etc! %or perdida de pronto pago. /liente de'& vencer el plazo de vencimiento!

    El procedimiento de las notas de dbito se aplica seg=n las normas establecidas por la gerencia!

    +etalle. Se debe colocar la raz&n en pocas palabras, e'emplo.%erdida de %%! Sobre factura! 6666 de fec#a 66366366

    4ec#a de Emisi&n. (4ec#a de #oy) +-as de :encimiento. () onto. se coloca el monto menos el I:A 7!BBB,oo 5ase. se coloca el mismo monto anterior 7!BBB,oo I:A. se coloca el monto del I:A 7!FB,oo Total +ocumento. es el monto mas el I:A 7J!FB,oo

    @ibre de I:A. (SI) :endedor. se coloca el nombre del vendedor /omisi&n. Se coloca (B) Tipo de peraci&n. (no se coloca nada) Afecta ventas del mes. (No) Afecta /omisiones. No /#e"ue devuelto. se coloca dependiendo si el monto es c#e"ue devuelto! Imprimir 0ecibo. (Si) se coloca la observaci&n del motivo bien e6plicita utilizando trminos

    parecidos a los anteriores, y se detallan los montos!

    %or e'emplo. /#e"ue devuelto del banco 666666 con el "ue se cancelaba factura NK 6666! otivo de la

    devoluci&n. (/olocar la observaci&n del banco) y por =ltimo se colocan los montos relacionados!

    @uego imprimir una vez "ue se este bien seguro! +e e6istir alguna duda, debe consultar con elgerente o administrador!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    10/13

    SECCION PRACTICAe Arc/.0!"

    ;M:#! A.n."trat.0!

    Pr!0ee!re"%C:.g! 1 2 = >

    N!4re$

    D.recc.:n

    Da" e Cr8$

    RIF$

    SASN1, /!A

    5arcelona

    7

    L*B7MFJ$*7

    @1! +E :H@A,/!A

    :alencia

    7

    L*BMJ$F*7

    SNO, /!A

    /aracas

    7

    L*B7M$*7

    E%SN +E:H@A /!A

    aracay

    7

    L*MPFJ*7

    Deartaent!%C:.g! B7 B BF BM B

    Deartaent! onitores %artesInternas

    %artesE6ternas

    Impresoras E6tra-bles

    De:".t!"%C:.g! 1 2 =

    De"cr.t.!n

    C#a"e

    /umana

    %rincipal

    %to! @a /ruz

    Sucursal

    El Tigre

    Sucursal

    In0entar.! e M!n.t!re"C:.g! onBB7 onBB onBBF onBBM onBB

    Dt!$Pr!ct!

    C!"t!"P$V$% 1'2'=I$V$A

    B7onitor 7?Samsung

    B!BBBB**FB$Q

    B7onitor 7P?Samsung

    P!BBBB**FB$Q

    B7onitor 7?@1

    B!BBBB**FB$Q

    B7onitor 7P?@1

    P!BBBB**FB$Q

    B7onitor 7?Sony

    PB!BBBB**FB$Q

    In0entar.! e Ire"!ra"C:.g! I1 I2 I= I> I5

    Dt!$Pr!ct!

    C!"t!"

    PV$% 1'2'=I$V$A

    BMImpresora @R*FBBEpson

    B!BBB

    B**FB$Q

    BMImpresoraStylus /*MFEpson

    P!BBB

    B**FB$Q

    BMImpresora@ser 7M7JEpson

    B!BBB

    B**FB$Q

    BMImpresora@ser LetEpson

    P!BBB

    B**FB$Q

    BMImpresorault! 7$BEpson

    PB!BBB

    B**FB$Q

    Notas. %ara revisar un arc#ivo. Ingreso el /&digo o 5us"ue con (47$ (Enter)

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    11/13

    Si desea modificarlo, oprima la tecla (), %ara borrar el arc#ivo, se usa la Tecla (5)

    RE?ISTRO DE ARCGIVOS

    ;M@DULO ADMINISTRATIVOH!na"%

    C:.g! 1 2 =De"cr.c.:n Sucre Anzotegui Anzotegui

    Vene!re"%

    C:.g! 1 2 =De"cr.c.:n

    C#a"e

    Los 4ebres

    ostrador

    @u-s %rez

    Hona B7*B

    Los %ea

    Hona BF

    C#.ente"%

    C:.g! 1 2 = >De"cr.c.:nD.recc.:nH!naVene!rL.te e Cr8.t!

    Da" e Cr8.t!R$I$F

    +I1ITA@ISI%uerto @a /ruzB7BB!BBB!BBB,BB

    7L*FB77$$*7

    AT0IR%uerto @a /ruzB7BB!BBB!BBB,BB

    7L*PM$J7*7

    I/00IENTE5arcelonaB7BB!BBB!BBB,BB

    7L*7MFJ$*7

    %/ 1AE@ec#eriasB7BB!BBB!BBBB,BB

    7L*MP$JF*7

    Ser0.c.!"%

    C:.g! Ser1 F#e1 Ser=De"cr.c.:n

    C!"t!

    P$ Venta =I$V$A

    Servicio deantenimiento

    B!BBB,BB

    7BB!BBB,BB$Q

    4lete por Transporte

    B!BBB,BB

    7JB!BBB,BB$Q

    Servicio de/onfiguraci&n

    F!BBB

    PB!BBB,BB$Q

    Oerac.!ne"%

    C:.g! 1 2 =De"cr.c.:nC#a"e

    Q S3ServiciosI!S!@!0

    FQ S34letesI!S!@!0

    PQ Sobre I!:!AI!S!@!0

    N!ta". %ara revisar un arc#ivo. Ingrese el c&digo o 5us"ue con (47) (Enter)! Si desea modificar prima la tecla (), %ara 5orrar la tecla (5)!

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    12/13

    +ATS SAINT %A0A HA%ATE0IA

    NOMBRE% CALHADO ELE?ANTE C$A

    A0/GI:S.

    +E%A0TAENTS

    /A@HA+ +AAS /+7/A@HA+ /A5A@@E0S //7/A@HA+ NIS /N7/A@HA+ NIAS /N7A0TI/@S /E0 A/7

    %0:EE+0ESREPRESENTANTE COD DESCRIPCION DIRECCION RIFAN1E@ 1A0/IA %7 5A0+ :ENEHE@A /A0A/AS L*M$7FF$*F+I@IA %A00A % 5AHIN1E0 :ENEHE@A A0A/AO L*F7J77*F40AN/IS/ 5E0+EH %F SI40INA :ENEHE@A A0A/AO L*BBBFM7*FA@ERAN+E0 0I:AS %M 0S7 :ENEHE@A @S TEES L*F$$J7F*FLAN /A0@S @%EH % 4@@ TIEE :ENEHE@A 5A0ISIET L*BFM7F7M*F@IS L TA5ATA %J 0EE5/U :ENEHE@A %T! @A /0H L*FFPJM*F1I@I AN1I %P 5I5EN1I :ENEHE@A /A0A/AS L*$F7M$FMJ*F

    * A/TA@IHA0 4E/GA O G0A +E@ SISTEA* /A01A0 @S A0/GI:S* +I4I/A0 +ATS +E N A0/GI:

    CAR?AR ARCGIVO DE INVENTARIO

    A0/GI: IN:ENTA0I

    OPCION A?RE?AR

    o +E%A0TAENT 5S/A0 +%T! SE@E//INA0o +ES/0I%/IN 7o +ES/0I%/IN o +ES/0I%/IN Fo NI+A+o /ST A/TA@o /ST %0E+Io %0E/I 7 TA5 %0/ENTALE 7o %0E/I TA5 %0/ENTALE o %0E/I F TA5 %0/ENTALE Fo ERISTEN/IAo ERENT

  • 7/24/2019 Guia de Saint Administrativo

    13/13

    o I:Ao A/E%TA0