GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

7

Click here to load reader

Transcript of GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

Page 1: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESFundamentos de Lingüística Organizacional

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO No. 1

UNIDAD DE ESTUDIO: FUNDAMENTOS DE LINGÜÍSTICA ORGANIZACIONALPROGRAMA : LENGUAS MODERNASNÚCLEO DE FORMACIÓN: LENGUA MATERNA Y COMPETENCIAS COMUNICATIVASUNIDAD DE ESTUDIO ANFITRIONA: SI: X NO:

ACTIVIDAD: Descripción y análisis de los problemas detectados en un corpus específico (carta) teniendo en cuenta los niveles léxico-semántico y morfosintáctico.

ACTIVIDAD GRUPAL: SI: X NO:COMPETENCIAS NIVEL

K. Comunicativa: Comprende y produce lenguaje en forma oral, escrito y no verbal en relación con los contextos de uso.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

J. Investigativa: Recopila, analiza y utiliza la información con sentido crítico para la solución de problemas.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

N. Tecnológica: Usa y se apropia de la tecnología en los procesos de gestión del conocimiento.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

A. Se comunica efectivamente en lenguas extranjeras y nativa en diversos contextos culturales y organizacionales.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

B. Gestiona eficientemente la comunicación en las organizaciones en lenguas extranjeras y nativa.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

C. Gestiona conocimiento e información en varios idiomas que favorecen la imagen de la organización, la comunicación y la relación con grupos de interés.

Introduce XRefuerzaEnfatiza

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tema: Identificación de errores de tipo léxico-semántico y morfosintáctico en un corpus determinado.Indicadores de logro

Identifica errores en una producción escrita y determina los niveles de la lengua que se ven afectados.

Justifica, con base en los elementos teóricos estudiados, los errores detectados en el texto. Afianza sus conocimientos gramaticales como preparación para el trabajo final. Referencia las fuentes de consulta según las normas APA.

1

Page 2: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESFundamentos de Lingüística Organizacional

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADActividad:

1. Descargue el archivo Corpus 1 que se encuentra en la carpeta de Material de apoyo.2. Lea detenidamente el texto e identifique diez vicios del lenguaje.(máximo 2 de cada vicio)3. Anote los errores indicando:

a. el número del párrafo donde se encuentrab. el tipo de vicio de lenguajec. el texto en el que se evidencia el errord. el nivel que se ve afectado por el error cometidoe. la justificación que demuestre cómo se afecta el nivel antes mencionado

Tenga en cuenta el siguiente ejemplos:

Párrafo Vicio del lenguaje

Error Nivel Justificación

1 Extranjerismo …Estas y otras preguntas, me fueron expuestas por un amigo extranjero vía email…

Léxico semántico

Uso de una palabra en inglés email que tiene equivalente en español: correo electrónico.

4. Adjunte su trabajo al enlace del aula virtual: Guía de trabajo autónomo No. 1.

5. No olvide referenciar las fuentes de consulta en formato APA.

Revise la rúbrica (material de apoyo) en la que encuentra los criterios de evaluación con los que se calificará esta guía.

Párrafo Vicio del lenguaje

Error Nivel Justificación

1 Pleonasmo …Funciones de su cargo firmado y aceptado por usted…

Léxico Empleo de palabras innecesarias volviendo redundante la frase

1 Anacoluto

2 Solecismo … A lo cual hemos evidenciado…

Sintáctico Uso incorrecto de la preposición “a”

2Barbarismo

…cabe anotar que Nuestra Compañía...

Léxico Uso incorrecto de la mayúscula sin ser nombre propio o iniciar una frase

Silepsis …Nuestra Compañía Sintáctico Hay un rompimiento de

2

Page 3: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESFundamentos de Lingüística Organizacional

2 les ha proporcionado…

la concordancia de número en la preposición “les” refiriéndose a plural cuando el memorando es para una persona en singular.

2Pleonasmo … Proporcionado

todas y cada una de las…

Léxico Empleo de adjetivos innecesarios volviendo la frase redundante.

2 Cacofonía …todas y cada una de las herramientas requeridas…

Fonético Hay repetición en el sufijo “as” provocando sonidos desagradables.

3 Solecismo … Por lo anterior se deja…

Sintáctico Uso incorrecto de la preposición “por”

4 Queísmo … Además que a pesar de …

Sintáctico Hay una omisión de la preposición “de” antes del “que” la cual es necesaria en este contexto.

4 Barbarismo

…se les da el viatico de transporte…

Léxico Hay una omisión de la tilde en la palabra generando perdida de significado.

4 Palabra comodín

…transporte para hacer las visitas…

Léxico Se denota pobreza léxica al utilizar el verbo “hacer”

4 Silepsis … tampoco generan venta…

Sintáctico

3

Page 4: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESFundamentos de Lingüística Organizacional

4

Page 5: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO 1_2016-1V1 FUNDAMENTOS.docx

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESFundamentos de Lingüística Organizacional

5