Guía de Trabajo colonia 2011

3
Liceo Agrícola María Reina Historia y Ciencias Sociales 2° medio Prof. Juan Raúl Cid Rebolledo Guía de Trabajo “Período de la Colonia en Chile” I. Une los siguientes conceptos con su definición correspondiente: 1) Real audiencia ___ Estaban gobernados por un virrey, representante directo del monarca. 2) Cabildo ___ Territorios que todavía no se habían conquistado por completo. Requerían de un poder militar que ejerciese el poder civil y judicial. 3) Capitanías ___ Órgano administrativo de las ciudades y en las generales regiones muy lejanas o sin comunicación, actuaba con la Corte como representante del rey. 4) Virreinatos ___ Máximo tribunal de justicia civil y criminal en América. II. Busca en la sopa de letras los siguientes conceptos: Cultura – Real audiencia – Monopolio – Sociedad – Indios – Negros – Mestizos – Cabildo – Intendencia –tribunal – arte – literatura. II. En base al tema de la Colonia responde las siguientes preguntas: 1¿Qué función cumplía el cabildo? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _______________ 2¿Qué significa el término mestizo? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _______________ IV. Escribe tres características que identifiquen a los siguientes grupos étnicos: Españoles (Blancos) Indígenas Negros

Transcript of Guía de Trabajo colonia 2011

Page 1: Guía de Trabajo colonia 2011

Liceo Agrícola María Reina Historia y Ciencias Sociales 2° medio Prof. Juan Raúl Cid Rebolledo

Guía de Trabajo“Período de la Colonia en Chile”

I. Une los siguientes conceptos con su definición correspondiente:

1) Real audiencia ___ Estaban gobernados por un virrey, representante directo del monarca.

2) Cabildo ___ Territorios que todavía no se habían conquistado por completo. Requerían de un poder militar que ejerciese el poder civil y judicial.

3) Capitanías ___ Órgano administrativo de las ciudades y en las generales regiones muy lejanas o sin comunicación, actuaba con la Corte como representante del rey.

4) Virreinatos ___ Máximo tribunal de justicia civil y criminal en América.

II. Busca en la sopa de letras los siguientes conceptos:Cultura – Real audiencia – Monopolio – Sociedad – Indios – Negros – Mestizos – Cabildo – Intendencia –tribunal – arte – literatura.

II. En base al tema de la Colonia responde las siguientes preguntas:1¿Qué función cumplía el cabildo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2¿Qué significa el término mestizo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________IV. Escribe tres características que identifiquen a los siguientes grupos étnicos:Españoles (Blancos) Indígenas Negros

1.-

……………..................................................................................................2.-…………………………………………………………………………………….3.-…………………………………………………………………………………….

1.-…………………………………………………………………………………….2.-…………………………………………………………………………………….3.-…………………………………………………………………………………….1.-…………………………………………………………………………………….2.-…………………………………………………………………………………….

Page 2: Guía de Trabajo colonia 2011

Liceo Agrícola María Reina Historia y Ciencias Sociales 2° medio Prof. Juan Raúl Cid Rebolledo 3.-…………………………………………………………………………………….

Nombre:Curso:Fecha: