Guia del alumno

13
Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. Guía del Alumno Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. PROGRAMA DE HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS CERTIFICACIÓN DOCENTE PROYECTO: “EDUCAR A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISUALES” GUÍA DEL ALUMNO ELABORADO POR: JULIO CESAR ROMERO JARAMILLO 1

Transcript of Guia del alumno

Page 1: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

PROGRAMA DE HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

CERTIFICACIÓN DOCENTE

PROYECTO: “EDUCAR A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISUALES”

GUÍA DEL ALUMNO

ELABORADO POR: JULIO CESAR ROMERO JARAMILLO

1

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 2: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

DESCRIPCIÓN

En la actual sociedad del conocimiento existen muchos canales de comunicación y aunque, a menudo es difícil reaccionar ante tanta información, los educadores se han esforzado para crear materiales para trabajar en el aula y han elaborado muchas teorías sobre su función como profesionales en la educación para la comunicación.

Los medios de comunicación constituyen un aparato de socialización muy importante: influyen en nuestras ideas, hábitos y costumbres. Algunos expertos incluso llegan a afirmar que la cantidad de información comunicada por la prensa, las revistas, las películas, la televisión y la radio, excede en gran medida al volumen de información que llega a través de la enseñanza y los contenidos que se transmiten en la escuela.

En este sentido, el sector educativo se ha centrado en analizar si los medios de comunicación son educativos o no, de qué forma podemos utilizarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de qué forma contribuyen a la formación en valores, etc. Por eso, en el monográfico sobre educación y comunicación se plantea qué implicación deben tener los medios de comunicación en la educación, intentando abrir el debate sobre si existe una cierta responsabilidad por parte de los profesionales de la comunicación.

Aunque la mayoría de innovaciones en materia educativa están relacionas con la aplicación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) en el aula, los expertos en la materia afirman que esta incorporación de los medios de comunicación al currículum escolar obligatorio es puramente testimonial y cuando se toca se hace desde una perspectiva descriptiva: como funcionan, que ámbito tienen, registros periodísticos (…) (1)

De ser cierto este hecho, convertiría a los medios de comunicación en una herramienta educativa muy poderosa, con las ventajas y desventajas que esto supone. Pero, educar no es su finalidad última. Aunque los medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en edad escolar, existe otro gran volumen de información que no va dirigida a este público pero que es percibida y asimilada por él.

En este sentido, un enfoque precautorio pregunta: ¿qué repercusión pueden tener los medios de comunicación visuales para la educación?, ¿cómo afectan los medios de comunicación visuales al alumno?, ¿cuánta información recabada, es la que realmente utiliza el alumno para el aprendizaje escolar?, ¿cuáles son las opciones que tiene el alumno para tener acceso a los medios de comunicación visual?, ¿qué estrategias se pueden implementar para que el alumno haga buen uso de la información que tiene a la mano?

(1) Cita extraída de la entrevista a Francesc-Josep Deó para el monográfico de Educaweb número 96

2

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 3: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Derivado de estas preguntas se generará el producto final mediante una pequeña exposición a los alumnos de la institución donde se propongan estrategias que permitan al alumno utilizar adecuadamente los medios de comunicación visuales y ampliar su capacidad crítica y objetiva ante la información.

Para la elaboración de esta exposición se deberá elaborar un trabajo previo de investigación en Internet, deberán elaborar un documento en Word 2007 y lo convertirán a un archivo PDF para posteriormente ser enviada por correo electrónico a [email protected]. A continuación se deberá diseñar una encuesta que será aplicada entre los estudiantes de la institución con el objetivo de identificar el uso de los medios de comunicación visuales y su objetividad ante la información; los alumnos deberán hacer una presentación con diapositivas utilizando la herramienta PowerPoint 2007, se convertirá a página web y se enviará al mismo correo electrónico.

Con los datos obtenidos los alumnos diseñarán un cartel y un tríptico utilizando programas de aplicación. Cabe destacar que el cartel deberá contener un mensaje de concientización de máximo 10 palabras, mismo que deberá ser impreso para posteriormente difundirlo entre la comunidad estudiantil. El tríptico deberá ser incrustado en el portal www.slideshate.net (cabe mencionar que el alumno deberá consultar el tutorial para registrarse e incrustar archivo), posteriormente deberán colocar el enlace en el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/, cada equipo deberá comentar al menos tres trabajos con aportaciones respetuosas y que enriquezcan el trabajo de sus compañeros.

Por último, los alumnos organizados en equipos de ocho integrantes deberán compartir con la comunidad escolar, mediante una plática de diez minutos lo investigado. Se tomarán fotografías y se subirán al grupo de Facebook como evidencia. Cabe destacar que los alumnos deberán invitar a la comunidad a visitar el blog de la materia:

http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/.

Es importante señalar que todos los materiales complementarios estarán alojados en el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/, ahí los alumnos encontrarán hojas de cotejo diseñadas por el docente y alojadas en el sitio www.slideshare.net que les servirán para evaluar su trabajo.

Por último deberán realizar una presentación en la página www.prezi.com (los alumnos deberán consultar tutorial en línea para conocer la plataforma de Prezi) con las conclusiones a las que llegaron con esta actividad y el enlace y comentarios deberán ser expuestos en el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/.

3

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 4: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

ACTIVIDAD 1

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Qué es un medio de comunicación visual?

¿Qué repercusión tienen los medios de comunicación visuales en la educación?

Para darle respuesta a esta pregunta deberán formar 3 equipos de 8 integrantes, mismos que trabajarán durante toda la secuencia, y harán una lluvia de ideas al respecto y cada equipo subirá sus aportaciones al blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/.

Posteriormente deberán ingresar al buscador www.google.com e investigarán las implicaciones que los desechos tecnológicos causan al medio ambiente, podrán apoyarse en las siguientes direcciones:

http://www.youtube.com/watch?v=XhX1DsXvYs8

http://www.youtube.com/watch?v=1Jq9thnMM30

http://www.youtube.com/watch?v=pO-l8_QtK-g

http://www.educaweb.com/noticia/2007/02/12/escuela-medios-comunicacion-12208.html

También se sugiere revisar la ODA “Medios de comunicación visuales”, contenida en la página http://www.hdt.gob.mx/hdt/materiales-educativos-digitales/ en la sección: 3° de Secundaria / Formación Cívica y Ética II (Medios de comunicación visuales) / Bloque5

Elaborarán un documento en Word 2007 que deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

Formato de texto Tipo de letra CalibriColor de letra AutomáticoTamaño de letra 12Estilo de texto Normal

Formato de párrafo Interlineado 1.5Espaciado Agregar espacio

después del párrafoAlineación JustificadaSangrías Izquierda 1.27 cm.

Una tabla Bordes LibreSombreado LibreCeldas combinadas Al menos una

Encabezado PilasPie de página Pilas

Listas Numeradas

4

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 5: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Con viñetas

Imágenes De archivoPredeterminadas

Elementos de colaboración

Guardar documento en formato de texto

Activar control de cambiosInsertar comentarios

Una vez que se haya terminado la primera versión del documento se deberá subir el archivo al grupo de Facebook “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. http://www.facebook.com/groups/121861957972554/#!/groups/121861957972554/ y se elegirá un documento de otro equipo para hacerle algún comentario, se volverá a subir documento indicando el equipo que realizó la retroalimentación para tomarse como participación.

Cuando se tenga el documento con la co-evaluación se procederá a proteger la versión final contra cambios y se guardará en formato de archivo PDF. El documento final deberá ser enviado al correo electrónico del docente, [email protected] tanto en formato de texto como en PDF. Todas las versiones finales deberán estar incrustadas en www.slideshare.net y el enlace deberá aparecer en el grupo de Facebook “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. http://www.facebook.com/groups/121861957972554/#!/groups/121861957972554/.

Los alumnos deberán revisar los documentos de sus compañeros y se dejarán al menos tres comentarios. Las observaciones deberán ser propositivas y respetuosas.

5

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 6: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

ACTIVIDAD 2

PREGUNTA GENERADORA

¿Cuánta información recabada, es la que realmente utiliza el alumno para el aprendizaje escolar?

Los equipos deberán diseñar una encuesta que se aplicará a por lo menos 20 alumnos de la misma institución educativa. Para esta actividad deberán utilizar una hoja de cálculo Excel 2007 y cumplir con las siguientes especificaciones:

Presentar contenido ajustando las celdas

Visualizar el contenido completo en cada celda

Tener celdas combinadas y centradas

En títulos y subtítulos

Contener números con diferentes formatos

DecimalesFechaPorcentaje

Datos ordenados AscendentesDescendentes

Autofiltros Deberá contener al menos una característica de estos tres puntosFórmulas

FuncionesGráficas Presentar conclusiones sobre los datos

mostrados en gráficaImágenes Al menos tresEstilo de formato de tabla Estilo predefinido libre.Mostrar título en la etiqueta de cada hoja

El nombre deberá estar relacionado con el contenido.

Los alumnos deberán autoevaluar su documento de Excel utilizando la hoja de cotejo que estará disponible en el grupo de Facebook “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. http://www.facebook.com/groups/121861957972554/#!/groups/121861957972554/ . Después de realizar la autoevaluación los equipos deberán enviar al correo del docente, [email protected], el archivo de Excel y la hoja de cotejo debidamente contestada.

Con los datos obtenidos en la encuesta, los alumnos elaborarán una presentación en PowerPoint 2007 que incluya las siguientes características:

Incluye una tabla Insertar una tabla en alguna diapositiva

Muestra la apariencia de las diapositivas con un tema prediseñado de aplicación.

Utilizar el tema prediseñado Austin o Flujo

Incluye elementos Al menos debe incluir uno

6

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 7: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

multimediaImágenesAudioVideoMuestran efectosAnimacionesTransiciones

Debe de haber uniformidad en las animacionesProcura no abusar de ellasLAS ANIMACIONES ENFATIZAN EL TEMA, NO CANSAN A LA AUDIENCIA

Tiene imágenes organizadasAlineaciónGiroAgrupación

Incluir al menos una opción

Como evidencia del trabajo realizado, el equipo deberá enviar su presentación guardada como página Web, incluyendo todos los archivos correspondientes para visualizarlo. Los alumnos deberán autoevaluar su documento de PowerPoint utilizando la hoja de cotejo que estará disponible en el grupo de Facebook “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”. http://www.facebook.com/groups/121861957972554/#!/groups/121861957972554 Después de realizar la autoevaluación los equipos deberán enviar al correo del docente, [email protected], el archivo de Excel y la hoja de cotejo debidamente contestada.

7

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 8: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

ACTIVIDAD 3

PREGUNTA GENERADORA

¿Qué mensaje puede crear conciencia entre los alumnos para el uso responsable de los medios de comunicación visuales?

Para responder a esta interrogante, los equipos diseñarán un cartel con un mensaje de concientización de máximo 10 palabras basado en el resultado de las encuestas, utilizando cualquier herramienta de escritorio que sea conocida por ellos (Word 2007, PowerPoint 2007, Publisher 2007), cabe destacar que deberán configurar el tamaño de la hoja de trabajo a tabloide (27.94 cm x 43.18 cm) para después imprimirlo y entregarlo como evidencia. Cabe destacar que este será material de apoyo para la actividad número 4.

De igual manera diseñarán, un tríptico con la información de la actividad número uno, el cuál deberá ser incrustado en la página www.slideshare.net y el enlace deberá ser publicado en el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/, cada equipo deberá comentar al menos tres trabajos con aportaciones respetuosas y que enriquezcan el trabajo de sus compañeros.

8

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 9: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

ACTIVIDAD 4

PREGUNTA GENERADORA

¿Qué estrategias se pueden implementar para que el alumno haga buen uso de la información que tiene a la mano y sea objetivo y crítico?

Para dar respuesta, los equipos diseñaran una exposición de diez minutos con la información investigada, misma que deberán presentar ante la comunidad escolar durante el módulo de la asignatura. Además de dar mensaje de concientización, se mostrará el cartel diseñado y se invitarán a los demás estudiantes a que visiten el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/, donde se encontrará todo el material trabajado. Se tomarán fotografías y se subirán al grupo de Facebook “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales” http://www.facebook.com/groups/121861957972554/#!/groups/121861957972554 como evidencia.

9

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

Page 10: Guia del alumno

Proyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.

ACTIVIDAD 5

PREGUNTA GENERADORA

¿Qué aprendí?

Los equipos, por último deberán realizar una presentación con los conocimientos adquiridos en esta secuencia, en la página www.prezi.com y el enlace y comentarios deberán ser expuestos en el blog http://comunidadaprendizajehdtjuliocesar.blogspot.mx/.

10

Guía del AlumnoProyecto HDT “Educar a través de los Medios de Comunicación Visuales”.