Guía del Community Manager

2
maestrosdelweb.com http://www.maestrosdelweb.com/editorial/guia-community-manager/ Maestros del Web Si te encuentras interesado en capacitarte para incursionar en el mundo de la comunicación a través de las redes sociales o eres un Community Manager con algo de experiencia y curioso por saber cómo trabajan tus colegas en diferentes modalidades: freelance, a través de agencias o dentro de la misma marca. A continuación te presento los 10 capítulos de la Guía Community Manager que te brindan un panorama sobre las características y estrategias que debes conocer para desarrollarte en esta profesión. Guía Community Manager 1. En La función del Community Manager podrás leer una brevísima introducción a los conceptos básicos relacionados al perfil y el glosario utilizado en el ámbito del Social Media. 2. Durante ¿Qué debe saber un CM sobre la marca? verás qué información relevante conocer del cliente en primera instancia y qué tipo de preguntas debes formular para empezar la gestión. 3. En Herramientas de trabajo para gestionar redes sociales descubrirás cuáles son los servicios y herramientas Web que permiten crear tu trabajo, optimizarlo y medirlo. Herramientas para gestionar Redes Sociales y Herramientas de medición. 4. En Crear contenido para Redes Sociales aprenderás a utilizar algunas de las herramientas con ejemplos prácticos de uso. Crear contenido para Twitter y Crear contenido para Facebook. 5. Durante Comunidades y tipos de usuario aprenderás sobre el ciclo de vida de una comunidad, algunos consejos para fidelizar usuarios, estereotipos más comunes de personas en la red y cómo escribir un reglamentos de convivencia. 6. Para Crisis sociales verás cómo moderar conflictos. Este capítulo prepara al Community Manager para enfrentar una crisis dentro de una comunidad. 7. En Crear concursos en Redes Sociales verás algunos objetivos para realizar concursos, qué debe tener en cuenta un CM a la hora de lanzarlo, cómo difundirlo y casos de estudio. La ética del Community Manager y el peligro de la reputación online de la marca. 8. Cómo crear reportes, pretende brindar pautas y consejos para la presentación de los resultados logrados. 9. Ser freelance también es ser profesional , está dirigido a todos los Communities que desempeñan su trabajo como freelance. En él verás las responsabilidades de ser independiente,

Transcript of Guía del Community Manager

Page 1: Guía del Community Manager

maestrosdelweb.com http://www.maestrosdelweb.com/editorial/guia-community-manager/

Maestros del Web

Si te encuentras interesado en capacitarte para incursionar en el mundo de la comunicación através de las redes sociales o eres un Community Manager con algo de experiencia y curioso porsaber cómo trabajan tus colegas en diferentes modalidades: f reelance, a t ravés de agencias odentro de la misma marca. A cont inuación te presento los 10 capítulos de la Guía CommunityManager que te brindan un panorama sobre las característ icas y estrategias que debes conocerpara desarrollarte en esta profesión.

Guía Community Manager

1. En La función del Community Manager podrás leer una brevísima introducción a los conceptosbásicos relacionados al perf il y el glosario ut ilizado en el ámbito del Social Media.

2. Durante ¿Qué debe saber un CM sobre la marca? verás qué información relevante conocer delcliente en primera instancia y qué t ipo de preguntas debes formular para empezar la gest ión.

3. En Herramientas de trabajo para gest ionar redes sociales descubrirás cuáles son losservicios y herramientas Web que permiten crear tu t rabajo, opt imizarlo y medirlo. Herramientaspara gest ionar Redes Sociales y Herramientas de medición.

4. En Crear contenido para Redes Sociales aprenderás a ut ilizar algunas de las herramientascon ejemplos práct icos de uso. Crear contenido para Twit ter y Crear contenido para Facebook.

5. Durante Comunidades y t ipos de usuario aprenderás sobre el ciclo de vida de una comunidad,algunos consejos para f idelizar usuarios, estereot ipos más comunes de personas en la red y cómoescribir un reglamentos de convivencia.

6. Para Crisis sociales verás cómo moderar conf lictos. Este capítulo prepara al CommunityManager para enfrentar una crisis dentro de una comunidad.

7. En Crear concursos en Redes Sociales verás algunos objet ivos para realizar concursos, quédebe tener en cuenta un CM a la hora de lanzarlo, cómo difundirlo y casos de estudio. La ét ica delCommunity Manager y el peligro de la reputación online de la marca.

8. Cómo crear reportes, pretende brindar pautas y consejos para la presentación de losresultados logrados.

9. Ser freelance también es ser profesional, está dirigido a todos los Communit ies quedesempeñan su trabajo como freelance. En él verás las responsabilidades de ser independiente,

Page 2: Guía del Community Manager

qué tener en cuenta a la hora de realizar un presupuesto y algunos consejos práct icos para queseas tomado en serio.

10. Por últ imo, en La bibilioteca de un Community Manager descubrirás la bibliograf ía sugerida porotros colegas, imprescindible para tu mesa de luz.

Estos diez capítulos te ayudarán a estructurar los procedimientos para el puesto, conocer lasresponsabilidades, obligaciones, desarrollar una propuesta de proyecto para marcas y presentarreportes. Abarcaré muchas de las aristas del puesto, según mi experiencia en el medio, para queresulte una Guía práct ica y út il. Además de responder tus dudas en los comentarios.

La Guía Community Manager fue escrita por Débora Lambrechts (@acila), quien trabaja concomunidades onlines desde 2006.