GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE … · imagen en la diapositiva. ... escribirlo en la...

16
9-11-2014 GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE ANTÚNEZBOOK 2014 ANTUNEZBOOK 2014 | Neftalí Antúnez H. ANTÚNEZ SOFTWARE GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE ANTÚNEZBOOK 2014

Transcript of GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE … · imagen en la diapositiva. ... escribirlo en la...

9-11-2014

GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE

ANTÚNEZBOOK 2014

ANTUNEZBOOK 2014 | Neftalí Antúnez H.

ANTÚNEZ

SOFTWARE

GUÍA DEL USO Y MANEJO DEL SOFTWARE ANTÚNEZBOOK 2014

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 134 de Chilpancingo, Gro.

UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA USO Y MANEJO DEL SOFTWARE ANTÚNEZBOOK 2014

CATEDRÁTICO: M en C. NEFTALÍ ANTÚNEZ H. NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________________

SEMESTRE: _____ GRUPO: _____ N: _______ N es tu número de lista.

INSTRUCCIONES: LEE CON MUCHO CUIDADO ESTAS INSTRUCCIONES Y OBEDECELAS PARA QUE TODO SALGA MUY BIEN. UTILIZANDO EL DVD ANTUNEZBOOK 2014, REALIZA

TODAS LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES, NO IMPORTA QUE NO LES ENTIENDAS, SÓLO HAZLAS COMO SE TE INDICA. CON LOS RESULTADOS ARMA UNA PRESENTACION AUTOEXECUTABLE (PPS) EN POWERPOINT CON EFECTOS, SONIDO, ANIMACIÓN Y UN MENÚ Y FLECHAS DE NAVEGACIÓN. AL EJECUTAR ALGÚN PROGRAMA DEBES CAPTURAR LA PANTALLA CON EL RESULTADO Y PEGAR LA IMAGEN EN LA DIAPOSITIVA. LAS RESPUESTAS QUE IMPLIQUEN ESCRIBIR UN TEXTO, DEBES

ESCRIBIRLO EN LA DIAPOSITIVA CON UN TAMAÑO DE 20 PUNTOS.

EL NOMBRE DEL ARCHIVO PPS DEBE SER TU NOMBRE Y GRUPO (Por ejemplo: Agapito_Velez_Ovando_6º A.PPS) Y LO DEBES ENVIAR EN LA FECHA ESTABLECIDA POR CORREO A: [email protected]. LOS ARCHIVOS QUE NO TENGAN EL NOMBRE COMO SE INDICÓ, NO SE CALIFICARÁN. LO PUEDES ENTREGAR AL MAESTRO EN MEMORIA USB, SOLO SI LO ENTREGAS ANTES DE LA FECHA LÍMITE QUE ES EL VIERNES 1 DE DICIEMBRE. PARA CAPTURAR UNA PANTALLA DEBES OPRIMIR LA TECLA IMP PNT QUE ESTÁ EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL TECLADO. EN LOS TECLADOS EN INGLÉS ES PRT SCR Y EN ALGUNAS COMPUTADORAS SE ACTIVA OPRIMIENDO AL MISMO TIEMPO CON LA TECLA SHIFT O CON LA TECLA Fn. SI QUIERES CAPTURAR SOLO UNA VENTANA Y NO TODA LA PANTALLA, OPRIME AL MISMO TIEMPO LA TECLA ALT JUNTO CON IMP PNT. ADVERTENCIA: DEBES HACERLO EN FORMA PERSONAL. NO DEBES COPIAR, YA QUE TODOS LOS TRABAJOS QUE TENGAN CUALQUIER PARTE IGUAL, SE CANCELAN Y NO SE CALIFICARÁN. Por esto, para que no copies, en todos los problemas se incluye N, el cual es tu número de lista. EL DVD ANTUNEZBOOK 2014 CONTIENE LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA PARA DOTAR AL ESTUDIANTE CON UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA QUE CURSE CON ÉXITO SUS ESTUDIOS, PERO COMO LA MAYORÍA NO LO UTILIZA SE HA DISEÑADO ESTA GUÍA PARA HACER QUE APROVECHEN AL MENOS UN 3 % DEL DISCO. INCLUYE ENTRE MUCHOS OTROS: CONTIENE 7 LIBROS QUE YO ESCRIBÍ, ENTRE ELLOS EL ANTUNEZBOOK QUE ES UN LIBRO DE AUTOESTUDIO PARA LOS QUE TIENEN PROBLEMAS CON LAS MATEMATICAS BÁSICAS, LAS GUIAS DE ESTUDIO PARA INGRESAR A LA UNAM Y AL IPN, EL MEJOR LIBRO DE QUIMICA DE RAYMOND CHANG, EL LIBRO DE ALGEBRA DE BALDOR, LOS FORMULARIOS DE MATEMATICAS, QUIMICA, ORTOGRAFIA. CONTIENE LIBROS Y PROGRAMAS QUE YO HICE Y OTROS QUE SON DE SOFTWARE LIBRE Y QUE SON DE MATEMATICAS, FISICA, QUIMICA, INGLÉS, LECTURA Y REDACCIÓN, VALORES, TOPOGRAFIA Y MOTIVACIÓN. EL DISCO SE REPRODUCE AUTOMÁTICAMENTE AL INSERTARLO EN EL DVD DE LA COMPUTADORA. PARA COMPUTADORAS QUE NO TIENEN ESTE REPRODUCTOR, LO PUEDES PASAR A UNA MEMORIA USB DE 8 GB Y DESDE AHÍ EJECUTARLO, DANDO DOBLE CLIC EN EL ARCHIVO AUTORUN.EXE QUE TIENE EL ICONO:

SI AL INSERTAR EL DVD O USB TE MUESTRA SOLO LAS CARPETAS Y ARCHIVOS DEL DISCO, BUSCA EL ARCHIVO AUTORUN.EXE Y DALE DOBLE CLIC PARA EJECUTARLO. SI USAS WINDOWS 8 O 7, CUANDO TE PREGUNTE, PERMITE QUE EJECUTE AUTORUN.EXE. INSTRUCCIONES PARA ENTRAR AL ANTUNEZBOOK: Deje el nombre del usuario tal como está y en la contraseña escribe: preparatehoy y da clic en OK. La mayoría de los programas se ejecutan desde el DVD y sólo muy pocos se tienen que instalar.

En todos los botones e iconos tienes dos opciones: 1) Con clic izquierdo ejecutas la función principal 2) Si das clic derecho sobre cada botón e icono te mostrará muchas más opciones. Usa esta opción para sacar más provecho del disco.

EL UNIVERSAL EQUATION SOLVER RESUELVE CUALQUIER ECUACIÓN ALGEBRAICA QUE LE INTRODUZCAS Y TE VA EXPLICANDO PASO A PASO SU SOLUCIÓN, ESTO LO HACE EN FORMA HABLADA Y ESCRITA. SI DAS CLIC DERECHO EN ESE BOTÓN PUEDES VER LOS LIBROS INTERACTIVOS DE ARITMÉTICA, ALGEBRA, GEOMETRÍA, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA, FÍSICA 1 Y FÍSICA 2.

SI DAS CLIC EN MATH TOOLS OBTIENES VARIOS PROGRAMAS COMO EL ALGEBRATOR Y LA SERIE SOLVED, QUE RESUELVEN CUALQUIER PROBLEMA DE MATEMÁTICAS PASO A PASO Y TE VAN EXPLICANDO TODO LO QUE HACEN.

1) TODOS LOS TRABAJOS DEBEN TRAER LA PRIMERA DIAPOSITIVA CON UNA IMAGEN CON TU

NOMBRE Y GRUPO HECHA EN http://photofunia.com/categories/all_effects/wooden_sign. Da clic en el enlace ANTERIOR para que visites el sitio y lo hagas. Dale click en Save en modo Large o Regular. POR EJEMPLO, podría ser:

En la segunda diapositiva, pon una imagen con tu rostro, tu nombre y Carrera (Escríbelo en el espacio de Article Title) hecha en http://photofunia.com/categories/all_effects/morning_news.

Da clic en el enlace ANTERIOR para que visites el sitio y lo hagas. Dale click en Save en modo Large o Regular. POR EJEMPLO, podría ser:

2) EN LA TERCERA DIAPOSITIVA, ESCRIBE AL MENOS 3 SUGERENCIAS DETALLADAS DE LAS COSAS QUE CONSIDERES DEBEN AGREGARSELE AL ANTUNEZBOOK, PARA QUE SE MEJORE E INCLUYA EN LA SIGUIENTE VERSION.

3) Da clic derecho sobre Utilidades e Instala el GOM Player, uno de los mejores reproductores de cualquier archivo de audio y video, que también reproduce flash (Si no puedes ejecutarlo, entonces descárgalo de la Web e instálalo). Activa el GOM player y abre el archivo Pinguin_battle.swf que se encuentra en el DVD ANTUNEZBOOK 2014, el cual es un juego de Tiro Parabólico en flash, Juégalo y captura la pantalla con tu puntaje máximo obtenido y pégala en una diapositiva del archivo que entregas. Por ejemplo:

Si exploras el DVD y das doble clic al archivo Pinguin_battle.swf, se abrirá en tu navegador de Internet y ahí también lo puedes jugar. Si no puedes jugar este juego, entonces da clic en 80 Flash Games que se encuentra en la barra de herramientas y elige el juego Banana Barrage. Juégalo y captura la pantalla con tu puntaje máximo obtenido y pégala en una diapositiva del archivo que entregas.

Ejemplo de pantalla capturada con el marcador del juego Banana Barrage:

4) ENTRA A LIBROS Y APUNTES 1, DESPUÉS DA CLIC DERECHO SOBRE VIDEOS Y DA CLIC SOBRE EL ENLACE “ANTES DE MORIR”, VE EL VIDEO ATENTAMENTE Y ESCRIBE UN RESUMEN EN UNA DIAPOSITIVA. VALOR DE 0.50 A UN PUNTO.

EN LIBROS Y APUNTES 1, ESTÁ EL AntunezBook (Aritmética y Algebra) Y TODO LO QUE LLEVARÁS DURANTE EL BACHILLERATO, ADEMÁS DE FÍSICA, QUÍMICA, INGLÉS, LECTURA Y REDACCIÓN, MOTIVACIÓN ENTRE MUCHOS MÁS.

5) Da clic derecho en Formularios y después clic izquierdo en Formulario de Ortografía. Uselo y en alguna pantalla capture la ventana del formulario y péguelo en una diapositiva.

6) RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO DANDO CLIC EN EL BOTON Math Tools que se encuentra en la barra de herramientas y después de clic en el botón ALGEBRATOR. Oprimiendo F3 da un paso cada vez en la solución, si oprimes F6 explica lo que hizo y si oprimes Shift+F3 resuelve todo el problema. Captura la pantalla donde inicia y termina la solución del problema. N es tu número de lista y se multiplica. Valor 2.00 Puntos.

a) 6𝑥2 − 5𝑁𝑥 − N2 = 0

b) 𝑥2 + 𝑁𝑥 − 6N2 = 0

Por ejemplo para N = 60, para cada problema se tendrían 2 figuras capturadas: INICIO

SOLUCION:

Repita la solución de estas dos ecuaciones usando EL UNIVERSAL EQUATION SOLVER, QUE

RESUELVE CUALQUIER ECUACIÓN ALGEBRAICA QUE LE INTRODUZCAS Y TE VA EXPLICANDO PASO A PASO SU SOLUCIÓN, ESTO LO HACE EN FORMA HABLADA Y ESCRITA.

7) RESUELVA LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE ECUACIONES SIMULTANEAS CON DOS INCOGNITAS, DANDO CLIC EN EL BOTON Math Tools que se encuentra en la barra de herramientas y después da clic en el botón ALGEBRATOR. Captura la pantalla donde inicia y termina la solución del problema- N es tu número de lista y se multiplica. Valor 2.00 Puntos.

(1) {

3

2𝑥 −

3

4𝑦 = 6𝑁

−5

4𝑥 +

5

2𝑦 =

−25𝑁

2

(2) {

4

3𝑥 +

5

6𝑦 = −

3𝑁

2

−7

6𝑥 +

5

3𝑦 =

17𝑁

2

Por ejemplo para N = 60, para cada problema se tendrían 2 figuras capturadas: INICIO

SOLUCIÓN:

Repita la solución de estos dos sistemas de ecuaciones usando EL UNIVERSAL EQUATION SOLVER,

QUE RESUELVE CUALQUIER ECUACIÓN ALGEBRAICA QUE LE INTRODUZCAS Y TE VA EXPLICANDO PASO A PASO SU SOLUCIÓN, ESTO LO HACE EN FORMA HABLADA Y ESCRITA.

ENTRA A PROGRAMAS 1

8) DE CLIC SOBRE EL BOTON Y EJECUTE “Suma de 2 Vectores”. En el primer vector escriba de magnitud 5N y de ángulo 45º y en el segundo vector escriba de magnitud 7N y de ángulo 90º. De clic sobre la lupa con el signo + varias veces hasta llenar la pantalla de dibujo y capture la pantalla con el resultado y el dibujo en el centro. VALOR DE 1 A 1.50 PUNTOS.

9) DE CLIC SOBRE EL BOTON Y EJECUTE “Polygon”. De clic en introducir coordenadas y escriba 3 para el numero de vértices. Para x1 de N y para y1 de -3, para x2 de N+6 y para y2 de 3, para x3 de N+3 y para y3 de 9. De clic en el botón calcular y capture esta pantalla. De clic en graficar y otra vez en graficar y aparecerá la grafica y las ecuaciones de los lados y capture esta segunda pantalla. VALOR DE 1.5 A 2 PUNTOS.

10) DE CLIC SOBRE EL BOTON Y EJECUTE “Proyectil”. Este programa es para simular un tiro parabólico. Introduzca como velocidad inicial (N+50) m/seg y un ángulo inicial de disparo de (N+30)º. Aparecen el alcance máximo Xmáx y la altura máxima alcanzada y capture esta pantalla. VALOR 1 PUNTO.

11) DE CLIC SOBRE EL BOTON Y EJECUTE “Circle3P”. Este programa es para calcular la ecuación, el centro y radio de una circunferencia que pasa por 3 puntos de coordenadas conocidos. Introduzca las coordenadas y escriba N para x1 y -3 para y1, N+6 para x2 y 3 para y2, N+3 para x3 y 9 para y3. Aparecen la ecuación, su área, su perímetro, el centro y radio de una circunferencia. Capture esta pantalla y de clic en el botón Graficar y capture la pantalla con la gráfica. VALOR 1.5 a 2 PUNTOS.

12) Da clic en Oficalc ejecuta y explora todo lo que hace y en alguna pantalla que le guste, capture la ventana del programa y péguelo en una diapositiva.

13) Da clic en Ecuación Cuadrática y resuelva las 2 ecuaciones de segundo grado que resolvió en la actividad 6. Capture esta pantalla y de clic en el botón Graficar y capture la pantalla con la gráfica. Los resultados obtenidos péguelos en una diapositiva, una por cada ecuación. EN LIBROS Y APUNTES 2, DANDO CLIC DERECHO EN GUÍAS DE ESTUDIO, OBTIENES TODAS LAS GUÍAS PARA LA UNAM, IPN Y OTRAS UNIVERSIDADES MÁS. Entra a Libros y Apuntes 2 da clic en Estática, para que ejecutes los programas de las siguientes actividades.

14) EJECUTE EL PROGRAMA Vectrix2D, DANDO CLIC EN SU NOMBRE. SE USA PARA SUMAR LOS VECTORES CONCURRENTES MOSTRADOS EN LA FIGURA 1. Escriba 8 para el número de vectores, escriba ahora cada uno de los 8 vectores con su magnitud y dirección (ángulo) en grados y minutos separados por coma. Para el vector 1 y sucesivamente: 50, 30, 25 enter, N, 76, 17 enter, 60, 104, 18 enter, 75, 149, 35 enter, 60, 231, 15 enter, N, 249, 18 enter, 80, 290, 53 enter y 40, 308, 45 Escriba las componentes Rx y Ry de la resultante y el cuadrante en el cual se encuentra. Escriba el valor de su resultante y su dirección. VALOR 1.50 PUNTOS. El problema que se está resolviendo es el que se muestra en la figura 1, las magnitudes están en toneladas. Nótese que los valores de todos los vectores se dan con su magnitud y ángulo sólo en Grados y minutos separados por comas y que el ángulo siempre se mide desde el

eje positivo de las +x, es decir desde 0º. Capture la ventana con la solución y ponga una

figura por diapositiva.

Fig. 1 Suma de vectores por componentes rectangulares.

15) EJECUTE EL PROGRAMA Staticus2D, DANDO CLIC EN SU NOMBRE. Escriba 6 para el numero de vectores conocidos, guiándote del problema anterior escriba ahora cada uno de los 6 vectores con su magnitud y ángulo solo en grados separados por una coma de acuerdo a la figura 2. Nótese que los valores de todos los vectores se dan con su magnitud y ángulo sólo en Grados separados por una coma y que el ángulo siempre se mide desde el eje positivo de las x, es decir desde 0º. Para convertir los minutos a fracción de grados se dividen entre 60 y si hubiera segundos entre 3600. Después escriba el valor de los ángulos de las fuerzas desconocidas P y Q, medidos desde el eje positivo de las X, en este caso son: (N+ 30).4167º y (180 + N)º respectivamente. Capture la ventana con la solución y ponga una figura por diapositiva. VALOR 3 PUNTOS. El problema a resolver es el que se muestra en la figura siguiente, las magnitudes están en toneladas.

Fig. 2 Calculo de dos fuerzas desconocidas mediante Staticus2D

16) EJECUTE EL PROGRAMA Staticus3D, DANDO CLIC EN SU NOMBRE. Escriba las coordenadas de cada punto, para el punto A 0, 2N, N ENTER, PARA EL PUNTO B N, 0, 0 ENTER, PARA EL

PUNTO C -N, 0, 0 ENTER Y PARA EL PUNTO D 0, 0, 3N ENTER. AHORA ESCRIBA LOS VALORES DE LAS FUERZAS QUE ACTUAN EN A 2N, 3N, -4N de acuerdo a la figura 3. Capture la ventana con la solución y ponga una figura por diapositiva. VALOR 3 PUNTOS. El problema a resolver es el que se muestra en la figura siguiente, las magnitudes están en toneladas.

Fig. 3 Calculo de TRES fuerzas desconocidas mediante Staticus3D

17) Utilizando Staticus2D. Encontrar la tensión a la cual están sometidos los cables AB y AC

mostrados en la figura siguiente. Primero calcule los ángulos d y c utilizando Tan -1 . Escriba

el valor de los ángulos hallados y las fuerzas AB y AC halladas con el programa. N es tu número de lista, no son newtons, W es igual a 10 por tu número de lista N. Capture la ventana con la solución y ponga una figura por diapositiva. Valor 1.50 Puntos.

18) EL PROGRAMA Vectrix3D, DANDO CLIC EN SU NOMBRE. SE USA PARA SUMAR VECTORES CONCURRENTES en el espacio tridimensional XYZ. Aquí no hagas nada.

AHORA, ENTRA A PROGRAMAS 2

EN PROGRAMAS 2, OBTIENES LOS PROGRAMAS GEOGEBRA, EL GEÓMETRA, DERIVE 6,

MICROSOFT MATH, MAXIMA, OCTAVE ENTRE MUCHOS MÁS.

19) Da clic en Microsoft Math y ejecútalo. Si te aparece en inglés, entonces da clic derecho en el mismo botón e Instálalo de acuerdo a tu sistema operativo, si es de 32 o de 64 bits. Si no sabes instala el de 32 bits.

En el espacio inferior en blanco escribe la ecuación cuadrática del inciso a) de la actividad 6 da clic en Enter y después clic en + pasos para resolver la fórmula cuadrática. Captura la pantalla y pégala en una diapositiva. Ahora da clic en Fórmulas y ecuaciones, y luego clic en Física (Physics). Después da clic en la

fórmula d = 1

2at2 + Vo t .

En d escribe 90 + N, en a escribe -4 y en Vo escribe 30 + N, deja en blanco t y da clic en Enter y después clic en + pasos para resolver la fórmula cuadrática. Captura la

pantalla y pégala en una diapositiva.

20) Ahora da clic en Reversi y juega este juego hasta que le ganes (You won!) y Captura la pantalla y pégala en una diapositiva. El juego consiste en atrapar entre dos de tus fichas blancas las fichas negras con las que juega la computadora. El juego te indica a donde puedes tirar y para ganarle hay que ganar las orillas del tablero y sobre todo las esquinas. Te ayuda a desarrollar tu inteligencia.

21) De clic derecho sobre el botón Math Tools y de clic en solución de triángulos y RESUELVA cada uno de LOS SIGUIENTES TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS. Capture la ventana con la

solución de cada triangulo y ponga una figura por diapositiva. CADA TRIÁNGULO RESUELTO

CORRECTAMENTE VALE 0.50 PUNTOS. N es tu número de lista. SI NO CORRE EL

PROGRAMA, DEBES IR A Programas 2 Y DAR CLIC DERECHO SOBRE EL BOTÓN Microsoft Math Y DAR CLIC EN INSTALAR EL Microsoft Framework .Net y ahora vuelva a ejecutar solución de triángulos.

22) De clic derecho sobre el botón Math Tools y de clic en la opción conversor de unidades. Realice UN MAXIMO DE 6 conversiones de unidades de diferente tipo, por ejemplo:

Presión, Potencia, Temperatura, Masa, Velocidad, etc., las que tú quieras y captura las ventanas con las respuestas y pega dos en cada diapositiva. Utiliza como valor N tu número

de lista. CADA CONVERSION VALE 0.25 PUNTOS.

AHORA ENTRA A LIBROS Y APUNTES 2

Da clic en Octave, que es un clon de MATLAB y realiza todas las actividades que aquí se indican. Captura la ventana con la solución y ponga una figura por diapositiva. Valor 3 Puntos cada actividad.

Introducción a GNU Octave

Octave almacena los comandos ejecutados previamente por el usuario, incluso órdenes ejecutadas en sesiones anteriores, el archivo donde se guarda el historial se encuentra en el directorio del usuario y lleva el nombre de octave_hist. Gracias a esta característica podemos buscar un comando ejecutando previamente haciendo uso de las teclas de dirección arriba y abajo de nuestro teclado. Para que se nos muestre una lista de todos los comandos ejecutados hasta el momento debemos usar el comando history. Al salir de Octave se perderán todas las variables que se han creado, para guardar una sesión y recuperarla mas tarde solo debe utilizar los comandos save y load respectivamente seguidos de un nombre asignado por el usuario. octave:2> save nombre_sesion

Esto almacenará la sesión en un archivo de nombre nombre_sesion dentro del directorio de trabajo. Para recuperar la sesión escribiremos lo siguiente en cualquier momento dentro del entorno Octave. octave:1> load nombre_sesion

Sistema de ecuaciones

Para la resolución de sistemas de ecuaciones del tipo Ax = b utilizamos la notación a\b, por ejemplo, para calcular el siguiente sistema de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas,

6·x - 7·y = 5 8·x - 9·y = 7 Haremos lo siguiente: guardaremos los elementos x e y en una matriz a y la igualdad en un vector b, para finalmente ejecutar el comando a\b. octave:4> a=[6, -7;8,-9] a = 6 -7 8 -9 14 Damos ahora el vector b de términos independientes octave:5> b=[5;7] b =

5

7

octave:6> a\b

ans =

2

1

Actividad 1: Resuelva usando Octave el sistema de 3 ecuaciones simultáneas

lineales que tienen su número de lista y que se dejó de tarea o sino usa el inciso (2)

de la actividad 7.