Guia Didactica Ana Maria Soza Completa Arreglada

8
1 Universidad de Tarapacá Facultad de Educ. y Humanidades Depto. de Educación *Integrante: Valery Vildoso Mujica * Profesora: Inelia Villalobos – Ana María Soza. * Asignatura: Lenguaje y comunicación Primer ciclo. * Fecha: 06/05/2014

Transcript of Guia Didactica Ana Maria Soza Completa Arreglada

  • 1

    Universidad de Tarapac Facultad de Educ. y Humanidades

    Depto. de Educacin

    *Integrante: Valery Vildoso Mujica * Profesora: Inelia Villalobos Ana Mara Soza. * Asignatura: Lenguaje y comunicacin Primer ciclo. * Fecha: 06/05/2014

  • 2

    *Introduccin .3 *Gua didctica ........................................ 4-6 *Diario de aprendizaje . 7 *Bibliografia . 8

  • 3

    A continuacin se presenta la gua didctica creada para alumnos y alumnas de cuarto ao

    bsico para el reforzamiento de los sustantivos propios y comunes. Cada actividad ha sido

    minusiosamente seleccionada con el fin de que vaya con un orden de complejidad de

    menos a ms, donde los nios pueden ir poco a poco aplicando lo que saben del

    contenido.

    Se han ocupado los tres ejes de lenguaje y comunicacin para que el alumno (a) en

    diversas situaciones comprenda y sepa cmo utilizar, reconocer e identificar los

    sustantivos propios y comunes.

  • 4

    Gua de trabajo lenguaje y comunicacin Los sustantivos

    Nombre del alumno (a): _________________________________________

    Curso: 4 ao ___ Fecha: ____ /____ /________

    *Tema: Los Sustantivos

    *Objetivo General: Comprender qu son y para qu sirven los sustantivos propios y comunes. *Objetivo Especfico: Aprender a utilizar e identificar los sustantivos propios y comunes de forma adecuada.

    EL SUSTANTIVO: RECUERDA !!! Las palabras que usamos para personas, animales, vegetales, ideas, cosas, lugares, etc. se llaman sustantivos. Los sustantivos comunes se escriben con minsculas, y los propios con maysculas. Ejemplo: erizo, serpiente, Benjamn, Chile, Arica, manzana,mesa, Prez

    Actividades:

    Actividad I : Reemplaza los dibujos de cada oracin por un sustantivo. 1) El apaga las de su ___________ ___________ _____________ .

    y la trabajan en el 2) El ___________ ____________ ________________. 3) El come ___________ ______________.

    Lenguaje y comunicacin Unidad 2, Los sustantivos

  • 5

    Actividad II : Identifica los siguientes personajes y escribe lo que se te pide.

    ____perro ____ _____Pluto______

    _____________ _________________ _____________ _________________

    _____________ _________________ Actividad III : Subraya los sustantivos y luego escribe debajo SC, si son sustantivos comunes, o SP,si son sustantivos propios.

    a) Mi hermano se llama Humberto.

    b) El cuaderno de Katty se cay en la piscina. c) Sergio lee un cuento.

    d) Los nios van a la escuela Actividad IV: Clasifica los siguientes sustantivos segn sean nombres de personas, animales o cosas.

    personas animales cosas

    SUSTANTIVO COMN

    SUSTANTIVO PROPIO

    casa - escuela - gallina - Marta - perro - lpiz - loro - dama - Pedro

    Lenguaje y comunicacin Unidad 2, Los sustantivos

  • 6

    Actividad V: Lee antentamente el siguiente poema :

    Lobito bueno

    1. Busca en el poema seis sustantivos comunes y escrbelos. Luego asigna a cada uno de ellos un sustantivo propio.

    Sustantivo comn Sustantivo Propio

    2. A partir de la actividad anterior , escoge un sustantivo comn con el sustantivo propio que le asignaste y escribe una oracin. _________________________________________________________________________ 3. Por qu Agustin Goytisolo se escribe con mayscula? _________________________________________________________________________ 4. Imagina como sera el mundo de al revs y descrbelo en tu cuaderno utilizando al menos tres sustantivos propios y tres comunes. Luego compartela con tus compaeros.

    rase una vez Todas estas cosas un lobito bueno haba una vez al que maltrataban cuando yo soaba todos los corderos. un mundo al revs. Y haba tambin, un prncipe malo, una bruja hermosa, y un pirata honrado.

    Jos Agustin Goytisolo, espaol.

    Lenguaje y comunicacin Unidad 2, Los sustantivos

  • 7

    DIARIO DE APRENDIZAJE:

    Nombre: Valery Vildoso Mujica Fecha: 06/05/2014

    Los principales nuevos conceptos que aprend fueron

    No aprend ningn nuevo concepto.

    No me qued claro lo siguiente

    Tiendo a confundirme un poco an con el objetivo general y especfico.

    Siento la necesidad de profundidad

    Siento la necesidad de seguir reforzando la creacin objetivos acorde a la unidad o actividades que quiero realizar.

    En qu otras situaciones lo puedo aplicar?

    El tipo de gua didctica puede aplicarse en cualquier asignatura, ya que permite al alumno (a) reforzar contenidos de forma ms didctica , donde se puede explayar en algunas actividades de respuestas reflexivas o en el caso de incorporar textos , puedan extraer ideas, vocabulario, etc.

  • 8

    Cuaderno de trabajo de rea Jugando con la gramtica 3er grado. IV ciclo de la E.B.R.

    Cuaderno de trabajo de rea Jugando con la gramtica 4to grado. IV ciclo de la E.B.R