Guia didáctica Película COBARDES

download Guia didáctica Película COBARDES

of 5

Transcript of Guia didáctica Película COBARDES

  • 7/28/2019 Guia didctica Pelcula COBARDES

    1/5

    PELCULA

    COBARDES

    Jos Corbacho yJuan Cruz

  • 7/28/2019 Guia didctica Pelcula COBARDES

    2/5

    0.- INTRODUCCIN Se trata de una pelcula interesante y de la que podemos sacar juego.

    Es fcilmente trabajable en segundo y tercero de la ESO, un poco mscomplicada en cursos anteriores.

    Se considera buena para profesorado y padres/madres. Bonita para verla en familia y comentarla despus. Se le ven muchas posibilidades para trabajar aspectos fundamentales

    en la educacin. Temas que podran trabajarse tomando como punto de partida esta

    obra:- El acoso escolar como tal.- El miedo / La cobarda. Diferencias.- La soledad.- La indiferencia.- La comunicacin entre P/madres e hijos/as.

    - La comunicacin entre padre y madre.- La Comunicacin entre los adolescentes.- El castigo.- La violencia como tal. La cadena de la violencia.- Las soluciones a la violencia. La solucin de los expertos. El

    chantaje.- Chivato/a o persona a favor de la justicia? La ley del silencio.

  • 7/28/2019 Guia didctica Pelcula COBARDES

    3/5

    1.- SINOPSISGaby es un chaval de 14 aos que tiene miedo a ir al colegio, porque all leesperan Guille y su pandilla, unos compaeros de clase que se la tienen juraday aprovechan siempre que pueden para humillarle e incluso pegarle. Gaby no

    se atreve a contrselo a sus padres, que viven con sus propios problemas, y nise extraan al ver que su hijo siempre pierde su nuevo mvil. En el colegiotampoco nadie parece darse cuenta de lo que sucede. Gaby est solo, y l solotendr que encontrar la solucin a su problema. Aunque sea equivocndose.

    2.- POSIBLES ACTIVIDADES EN CLASERecomendaciones para la profesora o profesor:

    Mejor plantear bien las preguntas que dar las respuestas hechas. Quesean los chicos y chicas quienes vayan llegando a conclusiones yrebatindose entre ellos.

    Procura que la discusin no se centre entre tus opiniones y las del grupocomo tal. En este caso mejor preguntar que responder.

    Es importante que en el debate final quede claro que el problema no seha resuelto, que el acoso permanece aunque la vctima haya cambiado.

    Estate al tanto por si se diera el caso de que tuvieras algo parecido en tuclase o en tu centro. Sabes que este problema no se resuelveesperando.

    Es importante que se hable de sentimientos. No se ha escrito en laspreguntas pero en un momento determinado del debate y si nadie locomenta no estara mal que preguntaras sobre cmo se siente la

    persona acosada. No olvides que el objetivo es la sensibilizacin de tus chicos y chicas,

    que respondan ante situaciones parecidas de manera socialmenteaceptable y justa. Que se posicionen ante la violencia de cualquier tipo.En este sentido lo que aqu te presentamos slo es una pequea guaque tal vez pueda ayudarte.

    2.1.- MOTIVACIN ANTES DE IR AL CINEEl profesor o profesora puede decir algo as:

    Vamos a ir al cine, vamos a ver todos juntos una pelcula de chavales,ambientada en un colegio de Barcelona en el que se cuenta la historiade Gaby. (Leer sinopsis).

    Se trata de que veamos la pelcula con espritu crtico, veris que setrata de una buena pelcula y que, adems, plantea muchas cuestionessobre temas que nos preocupan.

    Os voy a repartir unas preguntas. Tenedlas en cuenta mientras veis lapelcula. Todos y todas debis responder a preguntas diferentes. Luegotrabajaremos por grupos y debatiremos sobre la pelcula tomando comobase las respuestas que habis dado de manera individual.

    El profesor o profesora reparte las preguntas.

    Es necesario que el profesor o la profesora contemple un tiempo pararesponder las preguntas. Podra considerarse trabajo para hacer en casa.

  • 7/28/2019 Guia didctica Pelcula COBARDES

    4/5

    PREGUNTAS

    Uno de estos conjuntos d epreguntas para cada alumno y para cada alumna(no los seis)1.- El Acoso escolar. Acosado.

    Qu le pasa a Gaby?Qu hace bien?Qu hace mal?Cmo est en su casa?Cmo est en el colegio?Qu haras en su lugar?Por qu no lo cuenta a sus profesores?

    2.- El Acoso escolar. Acosadores.Qu hace Guille?

    Por qu acta as?Qu busca?Qu relacin mantiene con sus amigos?Qu relacin mantiene Guille con su familia?

    3.- El miedo.A qu tiene miedo Gaby?A qu tiene miedo Guille?A qu tiene miedo la amiga de Gaby?A qu tiene miedo la madre de Gaby?

    A qu tiene miedo la madre de Guille?A qu tiene miedo el padre de Guille?

    4.- La comunicacinCmo se comunica Guille con sus padres?Cmo se comunican los padres de Guille entre ellos?Cmo se comunican los chicos /as de la clase?Cmo se comunica Gaby con su amiga?Por qu Gaby no comunica a nadie su problema?

    5.- El castigo

    Qu opinas del castigo que le cae a Gaby?Cmo trata el castigo la madre de Gaby?Como trata el castigo el padre de Gaby?

    6.- La solucin al problemaCul es el problema?Quin encuentra la solucin?Queda solucionado el problema?Qu opinas de la solucin que al final encuentra Gaby?Qu solucin hubieras propuesto t si lo hubieras sabido?Por qu el dueo de la Pizzeria propone lo que propone?

    2.2. VOLVEMOS DE LA PELCULA

  • 7/28/2019 Guia didctica Pelcula COBARDES

    5/5

    El profesor o profesora se asegura de que traigan a clase las preguntasrespondidas.

    a) Se forman grupos de seis personas, de manera que en cada grupo se hayanrespondido las seis preguntas anteriores.

    Tarea: Redactar en una lnea la respuesta a cada pregunta de todas lasplanteadas. Redactar por consenso.Una persona toma notas. Ser el portavoz del grupo.

    b) Doble crculoLa clase se sienta en dos crculos concntricos, en el crculo central se sientanlos portavoces, el resto en el crculo exterior, cada cada cual detrs de suportavoz, por si ste tuviera que preguntarles algo. Si hay dificultades deespacio o mobiliario los portavoces pueden sentarse debajo de la pizarra frentea sus compaeros.El profesor o profesora lee los epgrafes y formula sucesivamente la primera

    pregunta de cada bloque, facilitando la expresin de los portavoces. Deja sinpreguntar la ltima pregunta (solucin) que se tratar de forma conjuntafacilitando el debate. Previamente habr dicho al gran grupo que tome notaspara la posterior intervencin en gran grupo.

    c) Todos y todasTrabajamos sobre el sexto bloque de preguntas. El profesor o profesora puedeplantear como inicio:

    - Qu otras soluciones podramos dar para que si esto ocurrieraentre nosotros y nosotras, si esto nos tocara en el centro,resolviramos de manera positiva, justa y definitiva?

    d) De manera individual:Redaccin: dos posibilidades.

    Redactar la historia dndole otro final. Redactar una historia parecida que t has conocido. Anota

    el final y si no fue justo redacta posteriormente tu propuestade final.