GUIA ESTÁNDARES DE SCE

7
GUIA ESTÁNDARES DE SCE 1. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR? 2. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ESTANDARIZACIÓN? 3. POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA UN DISEÑADOR DE S.C.E LOS ESTÁNDARES? falta 4. ¿QUÉ SIGNIFICA LA TIA? 5. ¿QUÉ SIGNIFICA LA EIA? 6. ¿QUÉ ESTÁNDARES DE LA TIA ESTÁN ORIENTADOS A SCE? 7. ¿ QUÈ SIGNIFICA LA FCC? 8. ¿QUÉ SIGNIFIA LA ISO –CUAL ES SU FUNCIÓN? 9. ¿QUE SIGNIFICA LA ANSI-QUÉ REGLAMENTA? 10. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA NFPA? ESTANDAR: Estándar

Transcript of GUIA ESTÁNDARES DE SCE

Page 1: GUIA ESTÁNDARES DE SCE

GUIA ESTÁNDARES DE SCE

1. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?

2. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ESTANDARIZACIÓN?

3. POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA UN DISEÑADOR DE S.C.E LOS ESTÁNDARES? falta

4. ¿QUÉ SIGNIFICA LA TIA?

5. ¿QUÉ SIGNIFICA LA EIA?

6. ¿QUÉ ESTÁNDARES DE LA TIA ESTÁN ORIENTADOS A SCE?

7. ¿ QUÈ SIGNIFICA LA FCC?

8. ¿QUÉ SIGNIFIA LA ISO –CUAL ES SU FUNCIÓN?

9. ¿QUE SIGNIFICA LA ANSI-QUÉ REGLAMENTA?

10.¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA NFPA?

ESTANDAR:

Estándar

El término estándar, de origen inglés, tiene varios significados:

originalmente, en inglés, significaba bandera; color; pancarta; especialmente nacional u otra enseña; así porta estándar(te). El significado primario moderno que le siguió fue "lo que es establecido por la autoridad, la costumbre o el consentimiento general". En este sentido se utiliza como sinónimo de norma.

Page 2: GUIA ESTÁNDARES DE SCE

en administración estándar significa un modelo que se sigue para realizar un proceso o una guía que se sigue para no desviarnos de un lugar al que se desea llegar.

en química analítica un estándar es una preparación que contiene una concentración conocida de una elemento específico o substancia;

en tecnología y otros campos, un estándar es una especificación que regula la realización de ciertos procesos o la fabricación de componentes para garantizar la interoperabilidad.

IMPORTANCIA DE LA ESTANDARIZACION:

Normalización

La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas que se establecen para garantizar el acoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados y la seguridad de funcionamiento.

La normalización es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales(ASTM), define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.

Según la ISO (International Organization for Standarization) la Normalización es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:

Simplificación: Se trata de reducir los modelos quedándose únicamente con los más necesarios.

Unificación: Para permitir la intercambiabilidad a nivel internacional.

Especificación: Se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso

Page 3: GUIA ESTÁNDARES DE SCE

Las elevadas sumas de dinero que los países desarrollados invierten en los organismos normalizadores, tanto nacionales como internacionales, es una prueba de la importancia que se da a la normalización.

Organismos Internacionales de Normalización [editar]

AMN - Asociación Mercosur de Normalización ANSI - Instituto Nacional Estadounidense de Estándares ASME - American Society of Mechanical Engineers CEE - Comisión de reglamentación para equipos eléctricos CENELEC - Comité Européen de Normalisation Electrotechnique - Comité

Europeo de Normalización Electrotécnica. CEN - Organismo de estandarización de la Comunidad Europea para normas

EN. COPANT - Comisión Panamericana de Normas Técnicas ETSI - Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones IEC - International Electrotechnical Commission IEEE - Institute of Electrical and Electronical Engineers IETF - Internet Engineering Task Force JCP - The Java Community Process(SM) Program ISO - Organización Internacional para la Estandarización ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones (engloba CCITT y CCIR) W3C - World Wide Web Consortium Organismos de las Naciones Unidas: Unesco, OMS, FAO

Los cinco estándares principales de ANSI/TIA/EIA que gobiernan el cableado de telecomunicaciones en edificios son:

ANSI/TIA/EIA-568-A

Estándar de Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIA-569

Estándar para Ductos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIA-570

Estándar de Alambrado de Telecomunicaciones Residencial y Comercial Liviano

ANSI/TIA/EIA-606

Estándar de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIA-607

Requerimientos para Telecomunicaciones de Puesta a Tierra y Puenteado de Edificios

Page 4: GUIA ESTÁNDARES DE SCE

Comerciales

NORMAS ISO:NORMAS ISO.-

Las Normas ISO son creadas para satisfacer necesidades en los campos económico, financiero, industrial y técnico, administración, comercio y servicios, siendo el resultado de un consenso internacional emanado de los diferentes Comités Técnicos creados para tal fin. Hasta el momento se tiene un número definido de estos, que se pueden identificar según la especialidad de su dedicación

QUE ES LA FCC?:

Federal Communications Commission

La Comisión Federal de las Comunicaciones (Federal Communications Commission, FCC) es una agencia estatal independiente de Estados Unidos, bajo responsabilidad directa del Congreso. La FCC fue creada en 1934 con la Ley de Comunicaciones y es la encargada de la regulación (incluyendo censura) de telecomunicaciones interestatales e internacionales por radio, televisión, redes inalámbricas, satélite y cable. La FCC otorga licencias a las estaciones transmisoras de radio y televisión, asigna frecuencias de radio y vela por el cumplimiento de las reglas creadas para garantizar que las tarifas de los servicios por cable sean razonables. La FCC regula los servicios de transmisión comunes, por ejemplo, las compañías de teléfonos y telégrafos, así como a los proveedores de servicios de telecomunicaciones inalámbricas. La jurisdicción de la FCC cubre los 50 estados, el distrito de Columbia y las posesiones de Estados Unidos.

Desde 1977 también se encarga de la elaboración de normativas de Compatibilidad electromagnética, en lo que se refiere a productos electrónicos para el consumidor; es muy habitual ver en etiquetas, placas o manuales de muchos aparatos eléctricos de todo el mundo el símbolo de la FCC y la Declaración de Conformidad del fabricante hacia sus especificaciones, que suponen una limitación de las posibles emisiones electromagnéticas del aparato, para reducir en lo posible las interferencias (electromagnéticas) dañinas, en principio en sistemas de comunicaciones.

Page 5: GUIA ESTÁNDARES DE SCE

QUE ES LA ANSI? :

Instituto Nacional Estadounidense de Estándares

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés: American National Standards Institute) es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC). La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el mundo. Por ejemplo, los estándares aseguran que la fabricación de objetos cotidianos, como pueden ser las cámaras fotográficas, se realice de tal forma que dichos objetos puedan usar complementos fabricados en cualquier parte del mundo por empresas ajenas al fabricante original.

Ansi:

Nacional de Normalización

ANSI facilita el desarrollo de la American National Standards (ANS), mediante la acreditación de los procedimientos de elaboración de normas de las organizaciones (SDO). Estos grupos trabajan en colaboración para desarrollar normas voluntarias de consenso nacional. Acreditación de ANSI significa que los procedimientos utilizados por el organismo de normalización en relación con el desarrollo de la American National Standards Institute cumplir los requisitos esenciales para la apertura, el equilibrio, el consenso y el debido proceso.