Guía formativa de lenguaje cuarto

5
Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de sus labios. - Proverbios 2:6 Colegio Particular Bet – El Antofagasta GUÍA FORMATIVA DE LENGUAJE PRIMER TRIMESTRE FECHA: CUARTO AÑO: N° de Lista : Contenido: EXTRACCION DE INFORMACION EXPLICITA E IMPLICITA, VOCABULARIO Y REDACCION PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NIVEL DE LOGRO INSUFICIENTE 2.0 a 3.9 ELEMENTAL 4.0 a 5.4 ADECUADO 5.5 a 7.0 NOMBRE : NOTA OBTENIDA: I. LECTURA: Comprensión Lectora A) Aprendizaje clave: Extraen información. EL CULTIVO DE LAS MANZANAS Todos hemos disfrutado del sabroso sabor y olor que tienen las manzanas, sean rojas o verdes, pero... ¿Sabemos cómo y dónde crecen? Pedro, el bisabuelo de una compañera de curso, quien cultiva manzanas desde hace muchos años, cumpliendo una tradición en su familia, nos enseña paso a paso qué se hace para cosechar manzanas tan sabrosas. Nos dice Pedro que primero es necesario preparar la tierra, una vez que la tierra se encuentra preparada, se van colocando las semillas del manzano a un metro de distancia cada una. Se cuida el pequeño arbolito regándolo, protegiéndolo, ayudándolo a crecer recto y siempre abonándolo. Cuando las manzanas ya están maduras, se las cosecha del árbol poniéndolas en canastos de mimbre. Por último, se llevan las manzanas al supermercado o las ferias para venderlas, para que todos puedan disfrutar de su sabor y aroma exquisito. 1.- La persona que cultiva manzanas es: 1 Nicole Medina H. - Blanca Roca A.

Transcript of Guía formativa de lenguaje cuarto

Page 1: Guía formativa de lenguaje cuarto

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de

sus labios. - Proverbios 2:6

Colegio Particular Bet – El Antofagasta

GUÍA FORMATIVA DE LENGUAJE

PRIMER TRIMESTRE FECHA: CUARTO AÑO: N° de Lista :

Contenido: EXTRACCION DE INFORMACION EXPLICITA E IMPLICITA, VOCABULARIO Y REDACCION

PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO

NIVEL DE LOGRO

INSUFICIENTE

2.0 a 3.9

ELEMENTAL

4.0 a 5.4

ADECUADO

5.5 a 7.0

NOMBRE : NOTA

OBTENIDA:

I. LECTURA: Comprensión Lectora

A) Aprendizaje clave: Extraen información.EL CULTIVO DE LAS MANZANAS

Todos hemos disfrutado del sabroso sabor y olor que tienen las manzanas, sean rojas o verdes, pero... ¿Sabemos cómo y dónde crecen?

Pedro, el bisabuelo de una compañera de curso, quien cultiva manzanas desde hace muchos años, cumpliendo una tradición en su familia, nos enseña paso a paso qué se hace para cosechar manzanas tan sabrosas.

Nos dice Pedro que primero es necesario preparar la tierra, una vez que la tierra se encuentra preparada, se van colocando las semillas del manzano a un metro de distancia cada una.

Se cuida el pequeño arbolito regándolo, protegiéndolo, ayudándolo a crecer recto y siempre abonándolo.

Cuando las manzanas ya están maduras, se las cosecha del árbol poniéndolas en canastos de mimbre.

Por último, se llevan las manzanas al supermercado o las ferias para venderlas, para que todos puedan disfrutar de su sabor y aroma exquisito.

1.- La persona que cultiva manzanas es:

a) La profesora.b) El bisabuelo de una compañera.c) Una compañera de clases.d) Un niño.

2.- La semilla de los manzanos se siembra a:

a) 10 metros de distancia.b) 10 centímetros de distancia.c) 1 metro de distancia.

d) 4 metros de distancia

1Nicole Medina H. - Blanca Roca A.

Page 2: Guía formativa de lenguaje cuarto

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de

sus labios. - Proverbios 2:6

Colegio Particular Bet – El Antofagasta

3.- Para sembrar las manzanas es necesario tener en cuenta:

a) El color de las manzanas.b) Su sabor y su olor.c) La preparación de la tierra.

d) El precio de las manzanas.

4.- Es necesario que una manzana este madura para:

a) Poder sembrarla.b) Cosecharla de los árboles.c) Invitar a mis amigos.d) Preparar un pastel.

5.- El orden que se sigue para sembrar un manzano es:

a) Colocar las semillas – regar – preparar la tierra – abonar.b) Regar – colocar las semillas – preparar la tierra – abonar.c) Abonar – preparar la tierra – regar – colocar las semillas.

d) Preparar la tierra – colocar las semillas- regar – abonar

6.- La oración que no encontramos en el texto es:

a) Pedro cultiva manzanas desde hace muchos años.b) Las manzanas maduras se recogen en canastos de mimbre.c) Podemos preparar ricos pasteles con las manzanas.d) Se llevan las manzanas al supermercado o las ferias para venderlas.

7.- Pedro siembra las manzanas porque:

a) Le gusta sembrar.b) Gana mucho dinero vendiéndolas.c) Es una tradición en su familia.a) Crecen solas.

8.- El texto que has leído es:

a) Un texto informativo.b) Una noticia.c) Una adivinanza.d) Un poema.

9.- La narración del texto gira sobre:

a) El cultivo de las manzanas.b) El trabajo que realiza Pedro.c) La venta de las manzanas en el supermercado.d) La tradición de una familia

10.- Podemos decir que lo más importante en las manzanas es que son:

a) Rojas o verdes.b) Olorosas y sabrosas.c) Nutritivas y tienen vitaminas.

d) Baratas y abundantes.

2Nicole Medina H. - Blanca Roca A.

Page 3: Guía formativa de lenguaje cuarto

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de

sus labios. - Proverbios 2:6

Colegio Particular Bet – El Antofagasta

11.- En el texto dice: “Cultiva las manzanas cumpliendo una tradición en su familia”, Tradición significa que:

a) Es un gran negocio.b) De vez en cuando siembran.c) Es una costumbre familiar.d) Recién están aprendiendo.

12.- El autor del texto pretende decirnos que:

a) Las plantas pueden crecer solas.b) Los manzanos necesitan cuidado y atención.c) Todos sabemos donde crecen.d) Que las manzanas son un negocio.

13.-. ¿Qué pasaría si no se tuviera mucho cuidado al cultivar el manzano?:

a) Crecerían manzanas de todos los colores.b) El árbol daría otros frutos.c) La producción de las manzanas sería abundante.d) La producción de las manzanas sería escasa.

EJE: ESCRITURA

a) Debes completar los globos con los pensamientos y diálogos entre los pajaritos. b) Con las ideas que pusiste en los globos, debes escribir un cuento sobre los

dibujos:

3Nicole Medina H. - Blanca Roca A.

Page 4: Guía formativa de lenguaje cuarto

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de

sus labios. - Proverbios 2:6

Colegio Particular Bet – El Antofagasta

Título:……………………………………………………………………………………

Había una vez ______________________________________ una ____

______________________________________________________________________ .

______________________________________________________________________

Después de _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Luego ________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_____.

Finalmente _______________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Traspasa tus respuestas a la siguiente tabla y evalúa tus resultados:

4Nicole Medina H. - Blanca Roca A.

Bien, has terminado tu guía. Felicitaciones

1 9

2 10

3 11

4 12

5 13

6

7

8

Page 5: Guía formativa de lenguaje cuarto

Porque el Señor da la sabiduría; conocimiento y ciencia brotan de

sus labios. - Proverbios 2:6

Colegio Particular Bet – El Antofagasta

5Nicole Medina H. - Blanca Roca A.