Guia Herramientas

6
INSTITUTO Social, Clínica, Educación UNIDAD CURRICULAR Herramientas, técnicas de evaluación , diagnóstico e intervenció n psicológicas (MP) ENCARGADA/O DE LA UNIDAD CURRICULAR CURSO Herramientas, técnicas de evaluación , diagnóstico e intervenció n psicológicas (MP) DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO  CÓDIGO CICLO: Marque con una cruz una sola opción de Ciclo Inicial  1er semestre 2do semestre  x Formación int!ral  " 3er semestre 4to semestre 5to semestre 6to semestre Gra#$ación 7mo semestre 8vo semestre %ÓDULO: Marque con una cruz una sola opción P&icolo!'a Artic$lación # &a(r&  x %to#oló!ic o %ODALIDAD  x Li(r " R!lamnta# a

Transcript of Guia Herramientas

Page 1: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 1/6

INSTITUTO Social, Clínica, Educación

UNIDAD CURRICULAR Herramientas, técnicas de evaluación, diagnóstico e intervenciónpsicológicas (MP)

ENCARGADA/O DE LAUNIDAD CURRICULAR

CURSO

Herramientas, técnicas de evaluación, diagnóstico e intervenciónpsicológicas (MP)

DOCENTE RESPONSABLEDEL CURSO  

CÓDIGO

CICLO:Marque con una cruz una sola opción de Ciclo

Inicial

 

1er semestre

2do semestre

 x Formación int!ral  "

3er semestre4to semestre5to semestre6to semestre

Gra#$ación 7mo semestre8vo semestre

%ÓDULO:Marque con una cruz una sola opción

P&icolo!'a Artic$lación# &a(r&

 x %to#oló!ico

%ODALIDAD x Li(r " R!lamnta#

a

Page 2: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 2/6

FOR%ATO DEL CURSO (sólo para la Modalidad Reglamentada):

" Tórico x Sminario

CR)DITOS DEL CURSO:* " +,

CURSO:Marque con una cruz una sola opción

x O(li!atorio

O-tati.o

+ CONOCI%IENTOS PRE0IOS SUGERIDOS

−Teorías Psicológicas.

−Epistemología

−Psicología del Desarrollo

−Psicología, Sujeto y Aprendizaje

−Etica y Deontología

−Psicología Social

−Articulación de Saberes I y III

1 CONTE"TUALI2ACIÓN DE LOS OB3ETI0OS DE FOR%ACIÓN

1)Trasmitir conocimientos sore los !"ndamentos epistemológicos# teóricos $metodológicos de las principales modalidades de intervención psicológica

2)%ntrod"cir a las &erramientas de eval"ación $ diagnóstico psicológico# en losniveles individ"al# !amiliar# gr"pal# organi'acional $ com"nitario

3)Favorecer la incorporación de las principales metodologías y técnicas para la intervención

 psicológica con individuos, grupos, organizaciones y comunidades

S &-ra 4$ al 5nali6ar l c$r&o l &t$#iant &a ca-a6 #:

onocer los distintos elementos *"e componen "na intervención psicológica

Page 3: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 3/6

colectiva e individ"al a nivel com"nitario# organi'acional $ cl+nico,

*Conocer las herramientas y técnicas bsicas utilizadas en los procesos de evaluación y diagnóstico

e intervención colectivos e individual a nivel comunitario, organizacional y clínico!

Page 4: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 4/6

7 CONTENIDOS DEL CURSO 8 BIBLIOGRAF9A BSICAIncluir cada item y a continuación la bibliografía

") #oción de intervención psicológica! $os propósitos y la intencionalidad de la intervención

 psicológica seg%n distintos paradigmas de intervención! $a delimitación de los su&etos, de losmbitos, de los campos de problema y el posicionamiento del psicólogo!

'ibliogra(ía

Ferullo, +! ! -2../) $a participación como herramienta de traba&o del psicólogo! -Cap 3), 0n

Ferullo El triángulo de las tres “P”. Psicología, participación y poder ! -pp ) 'uenos +ires!

1aidós!

$apalma, +! -2..) 0l escenario de la intervención comunitaria! Revista de Psicología.

Universidad de Chile. ol!4,#52! +6o 2..!

7uniz, +! Compiladora -2..8) 9iagnóstico e intervenciones! 0n(o:ues ;eóricos, ;écnicos y

Clínicos en la 1rctica 1sicológica! ;omo """ 1sicolibros<aslala!

"") $as principales modalidades de intervención psicológica y sus (undamentos epistemológicos,

éticopolíticos, teóricos y metodológicos!

"ntervención clínica individual, (amiliar y grupal!

"ntervención en procesos grupales desde la psicología social de los grupos

"ntervención institucional y organizacional

"ntervención comunitaria

'ibliogra(ía

'auleo, +! -conmp)!-=>.) rupo operativo y psicología social! 7ontevideo "mago

9abas, 0! -==3)! Red de Redes. 'uenos +ires 1aidós!

0tchebehere, ? Cambón, ? et! al! -2..@) La Educación nicial! perspectivas, desa"íos y acciones.

7ontevideo 1sicolibros Aniversidad!Carr, < y Bemmis, ! -==D)! #eoría crítica de la ense$an%a!

'arcelona 7artínez Eoca!

Fernndez, +! -2..@) $as lógicas colectivas! "maginarios, cuerpos y multiplicidades! 'uenos

+ires 'iblos

'ozzolo, E! 'onano, ! G $HIoste, 7! -2..>) 0l o(icio de intervenir! 1olíticas de sub&etivación en

grupos e instituciones! 'uenos +ires 'iblos!

$ourau, E! -=@2) +nlisis institucional! 'uenos +ires +morrortu7ontenegro, 7! -2..) Cap! D $a intervención social "" "ntervenciones 1articipativas! 0n 7!

7ontenegro! Conoci&ientos, 'gentes y 'ticulaciones! Una &irada situada a la intervención social !

;esis doctoral! Aniversidad +utónoma de 'arcelona! 9isponible en httpJJKKK!tdr!cesca!esJ;94

[email protected]>3J

7ontero, 7! -2..D) 0l paradigma de la 1sicología Comunitaria y su (undamentación ética y

relacional! 0n 7! 7ontero, ntroducción a la Psicología Co&unitaria. (esarrollo, conceptos y

 procesos . 'uenos +ires 1aidos!

7uniz, +! -2..) Comp! "ntervenciones en el campo de las sub&etividades! $as prcticas en la

(rontera! 0ditorial <aslala!

1alazzoli, 7ara elvini et all -==.) +l (rente de la organización! 0strategia y ;ctica! 'arcelona

1aidós! chein, 0! -=//) 1sicología de la rganización! 1rentice Iall "nt!

chvarstein, $! -==>) 9ise6o de organizaciones! ;ensiones y parado&as, 'uenos +ires, 1aidós!

Page 5: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 5/6

chvarstein, $! -2..2) Consideraciones preliminares para pensar la prctica del anlisis

organizacional en conteLtos especí(icos? en 1sicología y rganización del ;raba&o """, pgs! >3

2.>! 7ontevideo, Facultad de 1sicologíaJ1sicolibros? 2 pp

""") 1rincipales herramientas y técnicas de evaluación, diagnóstico e intervención psicológicas

$a entrevista psicológica en los di(erentes conteLtos de intervención!

$a observación en los di(erentes conteLtos de intervención!

;écnicas de evaluación, diagnóstico e intervención en las di(erentes modalidades!

  ;est psicológicos en los di(erentes mbitos de intervención!

  ;écnicas de intervención (amiliar!

  ;écnicas de intervención comunitaria! ;écnicas de intervención con colectivos, grupos

y organizaciones!

'ibliogra(ía

+lba&ari, ! -==/) la 0ntrevista en el proceso 1sicodiagnóstico! +rgentina! 1sicoteca 0ditorial+$FEM+ -1rograma Coordinado de 0ducación 1opular)! -==8) #)cnicas participativas para la

 Educación Popular ! ;omo " y ""! 7éLico!

+lizade, +lcira 7ariam -2..2)! $o positivo en psicoanlisis! "mplicancias teórico técnicas! Cap!

"" N0l encuadre internoO! 0d! $umen!

'aranger, 7! y <! -=/D) 0l PinsightP en la situación analítica! Eevista Aruguaya de 1sicoanlisis

;omo " #5!

'ianchi! 9!, 7usto, $!, #usa, ! y Eodriguez, +! -2..=) +cuerdos de la participación! 0l mapeo de

 problemas! 1onencia presentada en el Congreso *acional de E+tensión, anta -e, 'rgentina!

Eecuperado dehttpJJipes!anep!edu!uyJdocumentosJunice(JmaterialesJcanoJoJmapeo!pd( 

'leger, M! -=>.)! ;emas de 1sicología! 0ntrevista y grupos! '! +! #ueva isión!

Callieri, '! -==D)! 9el PcasoP al encuentro! Eevista Eelaciones! #o! 23! >J=D erie 9el

encuentro -")!$a mirada diagnóstica! -==D)! Eevista Eelaciones #o! 2D =J=D!serie 9el encuentro

-"")!

9e ouza, $! az:uez, 7! -==.) $a consulta psicológica un acontecer clínico 7ontevideo! Eoca

iva

arbarino, 7 -=>/) $a entrevista de Muego! 0n 0l &uego en psicoanlisis de ni6os +1A ol!" 2Q

ediciRn!

uber, E! -2..) )todo, ca&po y re"le+ividad ! 'ogot rupo 0ditorial #orma

Mara, ! -==D) Para siste&ati%ar e+periencias. 7éLico +l(or&a

Bacero, 0! -2...) íntomas, 0nredos y 7alestares en el 1sicodiagnóstico! 0l psicodiagnóstico enel escenario de la cultura actual! 1ublicación virtual de la (acultad de 1sicología y 1sicopedagogía

de la A+$ +6o " #S 2

"dem -2...) $a Función integradora del psicodiagnóstico! " Congreso nacional de

1sicodiagnóstico "4 Mornadas nacionales de +90"1! alta! +rgentina

$igugnana, #!$ubartoKsTi,E! -=>3) $a 0ntrevista en psicodiagnóstico! Mornadas sobre

1sicodiagnóstico! Eevista de +!1!A!A ;omo """ #52!

$eKin,B! -=@>) $a ;eoría del Campo en la ciencia social! 1!.3! 0ditorial 1aidos! 'uenos +ires!

7ontero,7! -2../) /acer para trans"or&ar, 'uenos +ires 1aidós!

7uniz, +! Compiladora -2..2) 9iagnóstico e intervenciones! 0n(o:ues ;eóricos, ;écnicos y

Clínicos en la 1rctica 1sicológica! ;omo " 1sicolinbros<aslala!

Eodríguez, +? iménez $, #etto C, 'agnato 7, 7arotta C! -2..)! 9e o(ertas y demandas una propuesta de intervención en psicología comunitaria! Revista de Psicología, Universidad de Chile

ol! 4, ..2, -..=)!

Page 6: Guia Herramientas

7/23/2019 Guia Herramientas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-herramientas 6/6

Eolla, 0!- =>) +nsiedades en la entrevista! 1unto de urgencia 0n Eolla, 0! $a entrevista en

 psi:uiatría, psicoanlisis y psicodiagnóstico! 's! +s! alerna!

i:uier de campo, 7! $! -=>.!) $as técnicas proyectivas y el proceso 1sicodiagnóstico! ;omo "

cap! "" y ""! ;omo "" cap! "4 ! 0d! #ueva visión

;abó, M -0t +l) -2..@) 0ntrevista! 9evenires en la Clínica! 0d 1sicolibros universitario!

eccia, ;! Cattaneo, '!y ot! -2..2) ;eoría y prctica de la entrevista! 0n eccia, ;! 9iagnóstico dela 1ersonalidad! 9esarrollos actuales y estrategias combinadas! 's +s! $ugar 0ditorial!

D!METODOLOGÍA – EVALUACIÓN

$a metodología de traba&o de los grupos de tres horas de duración, se alterna en instancias teóricas y

traba&o grupales tipo taller dende se aborda diversar temticas (undamentalmente la apropiación de

la interveciones de tipo grupales, clínicas y Jo educativas! ;eniendo presente el tiempo -tres horas) y

la metodología, se necesita contar con una in(raestructura locativa amplia :ue posibilite armarsubgrupos de traba&o!

0valuación 9os parciales :ue habilita a la eLoneración y un eLamen (inal escrito, para los :ue no

eLoneran o los :ue cursan libre!

0l primer parcial consta de la entrega de una bitcora de lo traba&ado en el grupo con articulación

teórico bibliogr(ica! 0l segundo parcial consiste un primer momento de traba&o grupal y un

segundo momento individual en el :ue el estudiante tendr :ue dar cuenta de comprender 

el uso de la entrevista como instrumento de la psicología y descubrirla como un instrumento de la

intervención!