Guia Historia I

download Guia Historia I

of 16

Transcript of Guia Historia I

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    1/16

    Melanie Hernndez SnchezYT NO. 4 LAZARO CARDENAS!"#a de

    Hi$%oria &'la(ien%o de A()rica*r+ria%o

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    2/16

    Estudia los acontecimientos ms importantes del pasado,Hi$%oriaSegn Juan Brom que signifca la palabra Historia.,En $" ori-en e%i(ol-ico/ $i-ni+ca inda-acin. &nda-acin del 0a$ado o e$%"dio del 0a$ado.Porque la istoria es una ciencia!,S" +nalidad e$ de$cri'ir lo$ hecho$/ 0ero %a('i)n 0or1"e 0"ede co(0ro'arlo$ 2a $eadoc"(en%o$ de e1"i$ )0oca$ o 'ien 0or (on"(en%o$."ui#n no considera a la Historia una ciencia $ porque!,Scho0enha"er 0or1"e $e %ra%a de "n $a'er.Segn %urner qu# es la Historia!,E$ la (e(oria $ocial.&a Historia se di'ide en (ntigua) *edia) *oderna) +ontempornea que sonconsideradas,,Edade$El positi'ismo) el materialismo ist-rico $ la escuela de los annales son corrientes,,Hi$%orio-r+ca$"ue corriente para interpretar a la istoria planea &a le$ de los tres estadios,E$c"ela de lo$ Annale$

    Plantea los modos de producci-n para interpretar a la istoria,Ma%eriali$(o Hi$%ricoSegn quien el tiempo ist-rico tiene / ni'eles, de corta) de media $ de largaduraci-n,E$c"ela de lo$ Annale$Es el estudio bibliogrfco $ cr0tico de los escritos sobre la istoria,Hi$%orio-ra3#aEs todo material susceptible de ser utili1ado para acer istoria,"en%e

    %eor0a que sostu'o que el ser umano ab0a ingresado a (m#rica por (las2a)pro'eniente de Siberia 3(sia4) caminando por una 1ona llamada Puente de Beringia)5ormado a ra01 del descenso del ni'el de las aguas) durantte el ltimo per0odo glacial.,E$%recho de 5erin-

    &a edad de piedra tallada es conocida como,,Paleol#%ico.Periodo que duro desde el 6788 a.+. asta los inicios de nuestra era,Precl$icoEs anterior a las 5uentes escritas,Prehi$%oria+aracter0stica cultural que defne la transici-n de Preistoria a Historia,E$cri%"raSon manuscritos pictogrfcos o de imgenes,Cdice$

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    3/16

    Periodo en que 9orece la cultura :lmeca $ la gente que 'i'0a en aldeas $ puebloscomen1- a construir los primeros templos para adorar a sus dioses,Precl$ico;asgos comunes entre las culturas mesoamericanas,El "$o de la coa/ la a"%o6a-elacin/ lo$ $acri+cio$/ la con$%r"ccin de 0ir(ide$/ lo$ 7"e-o$ de

    0elo%a/ $i$%e(a %eocr%ico/ ela'oracin de e$%a%"illa$ de ("7ere$ de$n"da$ en 3or(a de rendir%ri'"%o a la 3er%ilidad.Periodo que corri- del a

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    4/16

    ,Ma2a;egi-n que desarrollo ciencias como la medicina) la botnica) 1oolog0a) matemticas)geogra50a) astronom0a $ ecolog0a. esarrollaron abilidades en las artesan0as)erbolar0a) culti'os de ma01) ?itomate) 5ri?ol) calaba1a) cile cacao) aguacate)amaranto) etc.) eredaron las tradiciones $ costumbres como tianguis $ la agricultura,Me$oa()rica:rgani1aci-n estatal) desarrollo del calendario ritualde A78 d0as $ el civil de /7Fd0as) el primer sistema de escritura) la planifcaci-n urbana $ el carcter multi#tnicode sus poblaciones son caracter0sticas de la culturaG,Ol(ecantegro elementos de las culturas clsicas del centro de *#@ico $ desde la ciudad de%ula) e?erci- una 5uerte in9uencia en *esoam#rica,Tol%eca+ultura integrada por n-madas $ guerreros que 'en0an del norte de *#@ico $ que noab0an construido grandes ciudades ni centros ceremoniales,Chichi(ecaSe le conoce como cultura madre,Ol(eca

    (cti'idad sagrada $ s-lo practicada por los sacerdotes,E$cri%"raundadores de las capitales ms importantes del periodo Posclsico 3ciudades de%ollanCIicocotitlan $ %enoctitlan4,Lo$ nah"a$+iudad de los dioses,,Teo%ih"acn%ipo de religi-n que ten0an las culturas preispnicas,Poli%e#$%a(cti'idad econ-mica ms importante en *#@ico preispnico,

    ,A-ric"l%"ra*o'imiento cultural europeo que lleg- a su apogeo en Espa"e%zalca%lLbicaci-n de la cultura tolteca,T"la/ ac%"al e$%ado de Hidal-o.+alendario basado en el ciclo solar) 6M meses con A8 d0as,Calendario ci;ilSu estado era el ms poderoso $ rico de la regi-n) a costa de la e@plotaci-n de lospueblos peri5#ricos,,C"l%"ra Me@ica"ui#n era %e1o1-moc!,Re2 de lo$ %ec0aneca$ ?Azca0o%zalco

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    5/16

    &ugar del que pro'en0an los me@icas,Del Occiden%e de M)@ico ?Az%ln o l"-ar de -arza$*onarca 3tlatoani o se

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    6/16

    %latoani que muri- de 'iruela

    ,C"i%lh"ac%latoani que de5endi- %enoctitln) luego de aber sustituido a +uitluac.,C"a"h%)(oc(

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    7/16

    0ro%e-erlo$.&os pueblos de indios se con'irtieron en,,SeKor#o$ &nd#-ena$"u# es un ser'icio personal de traba?o!,Solo a%endido 0or ;arone$ (a2ore$ a 8 aKo$/ o'li-ado$ a %ra'a7ar -ra%"i%a(en%e d"ran%e(eno$ de 8: d#a$.%ribunales ci'iles $ Judiciales,A"diencia ?or-anizacione$ 0ol#%ica$

    Encabe1o la segunda audiencia de 6F/6 a 6F/F,Se'a$%in Ra(#rez de "nleal&a ca0da total de *esoam#rica cuando %a$asal) en Pet#n 5ue tomada por los espa

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    8/16

    ,Doc%rinaQnico puerto para comerciar con (m#rica 3autori1ado4,Se;illaPrimer irre$ de Due'a Espa

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    9/16

    igura quien e?erci- un poder absoluto,Re2Surge a partir del momento en que la +orona asumi- la administraci-n colonial)en'iando a la D.E una gran di'ersidad de 5uncionarios para atender los distintosasuntos $ contrarrestar el poder0o adquirido por los conquistadores,5"rocra%i$(oung0a como representante directo del re$) ?e5e supremo de la administraci-ncolonial) capitn general $ gobernador de la Due'a Espa

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    10/16

    pri'ilegios de la glesia) promo'0an la e@pulsi-n de todos los ?esuitas de los dominiosde Espa

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    11/16

    El cabildo se compon0a de A tipos de 5uncionarios) +ules eran!,alcalde$ (enore$ 2 con$e7ero$ ?re-idore$.;esponsable de la obra Historia de los Indios en la Nueva Espaa

    ,ra2 Tori'io de 5ena;en%e

    En el siglo I +arlos dict- 'arias disposiciones con el ob?eto de acer contribuiral clero con los gastos pblicos,,Re3or(a 'or'nica(

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    12/16

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    13/16

    ,5ancarro%a ?cri$i$ econ(ica 2 De$ar%ic"lacin ?de$or-anizacinPrimer presidente constitucional de *#@ico,)li@ ernndez ?!"adal"0e Jic%oriaEl plan de ($utla 5ue elaborado por +omon5ort $ desconoc0a el gobierno de,An%onio L0ez de San%a Annaue el principal precursor de los conser'adores en *#@ico,L"ca$ Ala(nueron las primeras naciones en reconocer la ndependencia de *#@ico,Colo('ia/ Per 2 Chile&as causas por las que nglaterra $ rancia reconocieron a *#@ico,Econ(ica$.(

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    14/16

    ,Con$er;ador&os centralistas di'id0an el territorio nacional en,De0ar%a(en%o$ 1"e de0end#an del -o'ierno cen%ral+onstituci-n centralista de 6M/7 que determinaba que los periodos presidencialesdeb0an ser de M a

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    15/16

    ,88 de Dicie('re de =Persona?e que 5ue nombrado un ma$or nmero de 'eces titular del poder E?ecuti'oederal,An%onio L0ez de San%a AnnaPlan promulgado por Santa (nna en contra de turbide,Plan de Ca$a Ma%aPlan promulgado por Juan Kl'are1 e gnacio +omon5ort) desconociendo la dictadura deSanta (nna,Plan de A2"%laPlan promulgado por #li@ *ar0a uloaga desconociendo el gobierno de +omon5ort $la +onstituci-n,Plan de Tac"'a2aue una de las causas principales que pro'ocaron el estallido de la uerra de ;e5orma,A0ren$in de 5eni%o B"rez%ratado de los conser'adores establecido con los espa

  • 7/24/2019 Guia Historia I

    16/16

    ,5a%alla de P"e'la+undo *adero tom- el cargo de Presidente quien se opuso a su gobierno!,E(iliano Za0a%a%res 5actores que contribu$eron al a'ance econ-mico de *#@ico durante el Porfrito,Ener-#a el)c%rica/ 0e%rleo 2 3errocarril."uien prometi- a$udar a *adero para que continuara con su gobierno!,Jic%oriano H"er%a+ul 5ue el desenlace de la ecena %rgica!,El a$e$ina%o de Madero 2 Pino S"rez"ui#n promulgo la +onstituci-n de 6=6O!,Jen"$%iano Carranza"ui#n 5ue el primer presidente electo!Jen"$%iano Carranza"ue icieron los campesinos al t#rmino de la ;e'oluci-n!,Mi-raron a la ca0i%al 2 a E..+ul 5ue una de las acciones de (dol5o de la Huerta durante su gobierno!,Lo-r 1"e lo$ za0a%i$%a$ de7aran la$ ar(a$"ui#n 5ue el presidente electo para el periodo de 6=A8 a 6=AN!

    ,l;aro O're-n&ogros del presidente Kl'aro :breg-n,La'or a-raria 2 (e7or la ed"cacin r"ralHombre importante durante el gobierno de :breg-n, Bo$) Ja$concelo$Secretar0a 5undada por Jos# asconcelos!,Secre%aria de Ed"cacin P'licaPresidente de *#@ico de 6=AN a 6=AM,Pl"%arco El#a$ Calle$&ogros importantes del presidente Plutarco

    ,E(0ez la recon$%r"ccin del 0a#$El triun5o de la ;e'oluci-n rancesa tu'o gran signifcado por qu#G,E$%a'leci 0rinci0io$ 2 derecho$ ni;er$ale$&os grupos antag-nicos durante la re'oluci-n ;usa 5ueron,5olche;i1"e$ 2 Menche;i1"e$El comien1o de la Segunda uerra *undial el 6ro de Septiembre de 6=/= se debi-, Al a%a1"e Ale(n a Polonia+aracter0sticas de la globali1aci-n, &n%erde0endencia ("ndial/ %ra%ado$ de li're co(ercio de$arrollo de &n%erne% 2 con3or(acin de'lo1"e$ econ(ico$