Guia Medidas N3

6
P. P. Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica Guía de Medidas Eléctricas – Ing. Chani Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA M A R Í A F A C U L T A D D E C I E N C I A S E I N G E N I ER Í A S F Í S I C A S Y F O R M A L E S P . P . I N G EN I E R I A M E C A N I C A , M EC A N I C A E L E C T R I C A Y M E C A T R O N I C A SESION 03: CONSUMO ESPECÍFICO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION I.-OBJETIVO: Analizar en forma experimental el consumo específico de instrumentos digitales versus los analógicos. II.-MARCO TEÓRICO: El consumo específico de un instrumento viene a ser la relación que existe entre la potencia absorbida por los instrumentos y su máxima escala En un amperímetro el consumo específico viene a ser igual: Consumo = I 2 *R Donde R es la resistencia interna del amperímetro, luego el consumo especifico es: Ce = I 2 *R/ I Ce = I*R = V en voltios Esta expresión nos indica que el consumo específico del amperímetro es igual a la tensión que debe aplicarse en sus bornes para que nos indique una lectura. En un voltímetro el consumo específico viene a ser igual: Consumo = V 2 /R Donde R es la resistencia interna del voltímetro, luego el consumo especifico es: Ce = V 2 /R*V Ce = V/R = I en amperios Esta expresión nos indica que el consumo específico del voltímetro es igual a la corriente que necesita el instrumento para realizar la medida.

description

guia numero 03 medidas electricas

Transcript of Guia Medidas N3

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MAR A

FA C U L T A D D E C I E N C I A S E I N G EN I ER A S F S I C A S Y F O R M A LE SP . P . I N G EN I ER I A M EC A N I C A , M EC A NI C A EL E C T R I C A Y M EC A T R O N I C A

SESION 03: CONSUMO ESPECFICO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION

I.-OBJETIVO: Analizar en forma experimental el consumo especfico de instrumentos digitales versus los analgicos.

II.-MARCO TERICO:

El consumo especfico de un instrumento viene a ser la relacin que existe entre la potencia absorbida por los instrumentos y su mxima escalaEn un ampermetro el consumo especfico viene a ser igual: Consumo = I2*RDonde R es la resistencia interna del ampermetro, luego el consumo especifico es:Ce = I2*R/ I

Ce = I*R = V en voltios

Esta expresin nos indica que el consumo especfico del ampermetro es igual a la tensin que debe aplicarse en sus bornes para que nos indique una lectura.

En un voltmetro el consumo especfico viene a ser igual: Consumo = V2/RDonde R es la resistencia interna del voltmetro, luego el consumo especifico es:

Ce = V2/R*V

Ce = V/R = I en amperios

Esta expresin nos indica que el consumo especfico del voltmetro es igual a la corriente que necesita el instrumento para realizar la medida.

III.-ELEMENTOS A UTILIZAR:

01 Ampermetros analgico de c.a. (a). 01 Ampermetro digital (b). Un voltmetro digital (d). 01 Voltmetro analgico de c.a. (c). Restato de 44 Ohm, 4.4 Amp. Un Autotransformador de 230 V - 3.2 A. Conductores de conexin. 1 puente de WheatstoneP. P. Ingeniera Mecnica, Mecnica Elctrica y Mecatrnica

1 puente de diodosGua de Medidas Elctricas Ing. ChaniCreate PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

IV.-ACTIVIDADES:

1.- Medir la resistencia interna del Ampermetro analgico (a) y Ampermetro digital

(b) para todas sus escalas. (Resistencia interna).

Aa (analgico)Aa (analgico)Ab (digital)Ab (digital)

Rango1A3A200mA10A

Resistenciainterna0,2 0,1 0,6 0,2

1.2.- Armar el siguiente circuito (conectar los ampermetros en escala menor 1A)

R

a y b c

CASO 1

1.3.- Obtener en la salida del variac 10 voltios. Realizar la experiencia con los ampermetros (a) y (b) respectivamente.1.4.- Regular el restato desde 44 ohmios hasta obtener una deflexin casi total en la

aguja, anotar el valor de la tensin V, y los valores de los ampermetros a y b.

Aa (analgico)Aa (analgico)Ab (digital)Ab (digital)

Rango1A3A200mA10A

Lectura0,993A184mA1

Voltaje en elampermetro70mv89,4mv287mv231mv

2.- Medir la resistencia interna de los voltmetros digital (d) y voltmetro analgico (c), para todos sus rangos (resistencia terica).

2.1.- Armar el circuito de la figura adjunta. El instrumento de corriente deber ser una miliampermetro. c y d

CASO 2

2.2.- Regular la tensin del autotransformador hasta obtener la deflexin mxima en el voltmetro (V).2.3.- Anotar el valor de la corriente y la tensin en cada caso, voltmetro digital (d)

y voltmetro analgico (c).

Vc (analgico)Vc (analgico)Vd (digital)Vd (digital)

Rango10V50V20V200V

Lectura10V50V19,31V199V

Corriente en elvoltmetro50,7uA|50,8uA1,7uA15,6uA

V.-CUESTIONARIO:

1. Qu se entiende por consumo especfico? Explique.

ElConsumo especficoindica la eficiencia que tiene un motor para transformar carburante en energa mecnica, y se expresa como la cantidad de carburante que hay que consumir (en gramos),para obtener una determinada potencia en kilovatios (kW), durante una hora (g/kWh). Estos datos se pueden tener en g/CVh, dividiendo las cantidades anteriores por 1,36.

2. Qu relacin existe entre el tipo de instrumento y el consumo especfico?

Al decirel tipode instrumento, serefiere ala unidad de patrnde medidaque tiene, es decir a los diferentes tipos de instrumentos como voltmetro, ampermetro, vatmetro, etc. Estas pueden serelectrodinmicos, electromagnticos, etc.La cual est desarrollada en la experiencia N1.En cuantoal consumo especfico del instrumento, stapuede ser diferente dependiendo del tipo de instrumento y su escala. sta puede depender de una tensin, corriente ambas para que la agujadeflexione a su mxima escala.

3. Qu sucede con el consumo especifico de un instrumento de varias escalas?. Explique. El consumo es diferente para cada escala, como se ha visto para elcaso del Ampermetro con dos escalas, de lo cual podemos deducir que: a mayorescala el consumo especfico es menor y a menor escala el consumo es mayor3. Qu es la resistencia interna de un instrumento, compare la resistencia interna obtenida de los ampermetros digital y analgico, y los voltmetros digital y analgico? Explique la diferencia

Un ampermetro es un instrumento que debe ir conectado en serie con los elementos del circuito donde se quiere medir la corriente, por lo tanto la resistencia interna del mismo debera ser de cero ohmios, para que no alterase la resistencia total del circuito. Sin embargo, los ampermetros reales presentan una resistencia interna cuyo valor est comprendido entre algunos ohmios y algunos cientos de ohmios. Por otra parte, un voltmetro es un instrumento que debe ir conectado en paralelo con los elementos del circuito entre cuyos terminales quiere determinarse el voltaje, por lo tanto su resistencia interna debera ser infinita, mientras que la resistencia interna de los voltmetros reales est comprendida entre algunas decenas de KW y algunas decenas de MW

VI.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

Se puede observar que las mediciones varan es muy poco entre cada toma.

A travs de los clculos realizados en las tablas observamos que el margen de error es muy pequeo

Las mediciones se lograron tomar de forma rpida y efectiva gracias al apoyo de todo el grupo de trabajo

VII.-BIBLIOGRAFA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Precisi%C3%B3n_y_exactitudhttp://eueti.uvigo.es/files/curso_cero/material/2_datos.pdf