Guía Nº 1 - Los Orígenes Del Hombre

7
LOS ORÍGENES DEL HOMBRE I BIM – HISTORIA UNIVERSAL – 3ER. AÑO INTRODUCCIÓN Querido(a) amigo(a); iniciaremos este Bimestre con un repaso general sobre la prehistoria y los primeros pasos del ser humano sobre la Tierra, descubriremos como el hombre dejó de ser un mamífero arboreo para convertirse en el hombre actual. Ubicándonos en el Tiempo : 191 NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 TERCER AÑO Un Australopitecus llamado “Lucy” Lucy, nombre del espécimen fosilizado más completo de la especie del Australopithecus afarensis. Descubierto en 1974 en Hadar, Etiopía, por el paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson, es un ejemplar femenino que se cree vivió hace unos 2,6 a 3,6 millones de años. Probablemente sea el homínido fosilizado más famoso que existe y debe su nombre a la letra de la canción de The Beatles : “Lucy in the Sky with Diamonds” (Lucy en el cielo con diamantes). Se conserva un 40% de su esqueleto, que incluye los huesos craneales y post- craneales y la pelvis, lo que ha permitido deducir que se trataba de una hembra. Lucy era un homínido de tamaño muy pequeño, con una altura máxima de 1,2 metros. Otros restos hallados en Hadar y en Laetoli, Tanzania, demuestran que el macho del Australopithecus afarensis era más grande, con una altura máxima de 1,5 metros. Lucy tiene un cráneo muy semejante al del mono, con una capacidad craneal más reducida, aunque su esqueleto post-craneal es mucho más afín al de los seres humanos. No cabe duda de que era bípedo a pesar de las Tronco común de los primates mayores 23´5 – 6 millones Hominoides Pongid os 6 – 2 millones Hominidos 2 millones – 1 millón Homos Ergast er Erectu s Neardenthal is Sapie ns Anteceso r Habil is Homos Australopitecus Ramínidus Anamenesis Africanos Boisei Afarensis Hominoides Procónsul Afophitecus Dryopithecus

description

origenes del hombre

Transcript of Guía Nº 1 - Los Orígenes Del Hombre

I BIM HISTORIA UNIVERSAL 3ER. AO

INTRODUCCINQuerido(a) amigo(a); iniciaremos este Bimestre con un repaso general sobre la prehistoria y los primeros pasos del ser humano sobre la Tierra, descubriremos como el hombre dej de ser un mamfero arboreo para convertirse en el hombre actual.

Ubicndonos en el Tiempo :

I. La Tierra desde sus Orgenes Sabrs que la tierra tiene una edad de 6000 millones de aos, o sea es uno de los planetas, aunque no lo creas ms jvenes del sistema solar, por ejemplo ____________________ tiene una antigedad de ________. As nuestro planeta paso por las siguientes eras geolgicas (etapas en la vida de la Tierra). Era ________________________

Era ________________________

Era ________________________

Era ________________________

Era ________________________

De estas cinco eras geolgicas la importante es la antropozoica por la presencia del hombre, puesto que el hombre se convierte en protagonista de la Historia, dentro de esta era geolgica encontramos una etapa llamada pleistoceno :

Fue durante el pleistoceno que el hombre llego al continente _______________________.

II. El Hombre en la Tierra El ser humano como habitante de la Tierra es una de las especies ms recientes. Si la comparamos por ejemplo con las cucarachas que viven casi sin cambios sobre la superficie de la Tierra desde hace unos 140 millones de aos El ser humano tan solo tiene viviendo en la Tierra 1 milln de aos.

b) La Evolucin del HombreEl hombre al igual que todos los seres vivos a pasado por un proceso de evolucin, o sea de transformaciones fisiolgicas para adaptarse al medio, encontramos a los primeros antepasados del hombre en los __________________ con una antigedad de 14 a 16 millones de aos, quienes compartan numerosas caractersticas con los primates mayores (Pongidos).

Estos primates al establecerse definitivamente en el suelo de las sabanas desarrollaron la que se conoce como el primer factor de la hominizacin : ___________________, estos ltimos presentan aun caractersticas similares lo que les vale el nombre de Australopitecus, los que tienen una antigedad aproximada de 6 millones a 3 millones de aos. Destacan los riesgos de las especies Ramnidos, Africanus, Robustus y en especial el ________________ conocido con el singular nombre de Lucy con una antigedad de 36 millones de aos.

Luego hace aproximadamente unos 1 200 000 aos (poco ms de un milln de aos) la cadena evolutiva del ser humano dio un salto increble, algo que marcara la diferencia papable entre los simios y el ser humano, era el segundo factor de la hominizacin : ___________________________________ que llevo a la aparicin del genero Homo. El resto fsil que destaca es el perteneciente al Homo Habilis.

Este resto fsil reciba este nombre peculiar por su capacidad para elaborar y manejar _______________________ con huesos y piedras. Habit en la regin de frica y presento una masa enceflica de unos ___________ cm3.

Hombre de Olduvai

Homo Ergaster

La capacidad de elaborar instrumentos marco un salto en la lnea evolutiva del gnero Homo, los primeros materiales que utilizo fueron el hueso y la piedra.

Luego de la aparicin del Homo Habilis y el mundo vio surgir desde el sur del continente asitico al Homo _____________, que recibe este nombre gracias a su capacidad de caminar en posicin erguida sino que logr dominar el uso del _______________. Gracias a esta mejora en su vida diaria cocinando la carne lo que permiti desarrollar la masa cerebral (800 cm3).

Hace unos 800 000 aos el Asa surga lo que hoy conocemos como el ___________________, llamado as por su posicin erguida, este Homo haba enderezado su columna vertebral de forma que caminaba completamente erguido. Pero no fue esta caracterstica fisiolgica la nica que resalta a este resto: sino el dominio del _____________________.

Hombre de Java ( __________________ )

Hombre de Pekn ( __________________ )

Hace solamente unos 200 000 aos naci en la zona del continente _____________________, un hombre de gran capacidad fsica en comparacin con los anteriores, era el Homo Sapiens o tambin llamado hombre de _________________________________. Este hombre viva organizada en __________ o grupos de 12 a 30 individuos dirigidos por un lder. Otra caracterstica que marco al hombre de Neardenthal, es la evidencia de los primeros enterramientos, lo que nos hace suponer que tenan una idea de vida despus de la muerte, hecho que se encuentra ligado con la idea de los _______________. Los Neardenthales se crean protegidos por cualquiera de estos, siendo los animales divinizados el guila, el tigre y el oso.

El ltimo escaln de la evolucin nos lleva otra vez a Europa hace solo unos 80 000 en la zona de la actual ______________, surge el Homo Sapiens Sapiens o tambin llamado hombre de __________, que es considerado el antecesor ms directo del ser humano actual. El hombre de Cromagon presenta una fisiologa idntica a la del hombre actual.

La caracterstica ms saltante de este hombre es el desarrollo de un _____________ complejo, as como tambin el nacimiento del arte y en las pinturas rupestres y el arte moviliar.

b) La Edad de Piedra

ACTIVIDADESQAWSEDRFTGYHUJIKOLPAZS

XDCHFVGBHTOTEMNJMKLQAS

AQWASEDRFTGYHUJIKOLPZX

CVNBMBHORTICULTURAQAWHS

EDRIFTGYHUJIKOLPZXCVOB

NMALQWSEDRFTGYHUJICKORL

PZXICVBNMAFRICAWARSCDZ

WSXSEDCRFVTGBYHNUJOMIAK

OLPQAZWSXEDCRFVTGMBTSH

NYJMUKISAPIENSLOPAQAZW

SXEDCRFVTGBYHNUJMIGKOLP

SEDENTARIOQAZWSXEDCEFV

RGBTHNYJMUKILOPQAOZWSX

EDCRFVTGBYHNUJMIKONPQA

ZWSXEDARCOYFLECHACRFVTG

BYHNUJMIKOLPQAZWSXEDCR

1. Desarrollo el manejo de instrumentos : Homo

2. Continente cuna del hombre

3. Producto de la Revolucin Neoltica el hombre se volvi

4. Durante el Mesoltico se desarrollo

5. Agricultura incipiente

6. Homo Sapiens Sapiens

7. Grupos humanos desorganizados

8. Divinizar a un animal o fenmeno natural

TAREA DOMICILIARIA 1. Cules son los factores de la hominizacin?2. Qu hombre vivi durante el Neoltico?

3. Describe el lenguaje del Cromagon

4. Qu era el Pleistoceno?

5. Cmo era la economa durante el Paleoltico?

6. Cmo fue la Revolucin Neoltica?

7. Cules son las edades de los metales?

NIVEL: SECUNDARIASEMANA N 1TERCER AO

LOS ORGENES DEL HOMBRE

Un Australopitecus llamado Lucy

Lucy, nombre del espcimen fosilizado ms completo de la especie del Australopithecus afarensis. Descubierto en 1974 en Hadar, Etiopa, por el paleoantroplogo estadounidense Donald Johanson, es un ejemplar femenino que se cree vivi hace unos 2,6 a 3,6 millones de aos. Probablemente sea el homnido fosilizado ms famoso que existe y debe su nombre a la letra de la cancin de The Beatles : Lucy in the Sky with Diamonds (Lucy en el cielo con diamantes).

Se conserva un 40% de su esqueleto, que incluye los huesos craneales y post-craneales y la pelvis, lo que ha permitido deducir que se trataba de una hembra. Lucy era un homnido de tamao muy pequeo, con una altura mxima de 1,2 metros. Otros restos hallados en Hadar y en Laetoli, Tanzania, demuestran que el macho del Australopithecus afarensis era ms grande, con una altura mxima de 1,5 metros. Lucy tiene un crneo muy semejante al del mono, con una capacidad craneal ms reducida, aunque su esqueleto post-craneal es mucho ms afn al de los seres humanos. No cabe duda de que era bpedo a pesar de las diferencias de los huesos plvicos, del fmur y de los pies, que nos indican que su marcha era muy distinta a la de los seres humanos actuales. Adems, los brazos largos y la articulacin de los hombros, junto con la curvatura de los dedos de pies y manos, adaptados para trepar a los rboles, nos sugiere que probablemente pasara mucho tiempo subida a ellos.

Habilis

Principales Restos

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Cul es el tercer factor de la hominizacin?

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Qu caracterstica climtica presenta el pleistoceno?

Hominoides

Procnsul

Afophitecus

Dryopithecus

Australopitecus

Ramnidus

Anamenesis

Africanos

Boisei

Afarensis

Homos

Antecesor

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Cronologa_________________________

Nace el arco y_________________________

Surge la_________________________

______________________________________

Domestican al_________________________

Cronologa_________________________

Restos fsiles_________________________

El hombre llega a_________________________

Rev. Neoltica_________________________

Construccin de_________________________

Sociedad_________________________

Organizados en _________________________

Cronologa_____________________

Restos fsiles_____________________

El hombre cazador_____________________

Aparecen las pinturas_____________________

Escultura Venus de_____________________

Restos fsiles_______________________

El hombre vive en_______________________

______________________________________

Cronologa_________________________

Restos fsiles_________________________

Economa_________________________

Nace la industria_________________________

Uso del_________________________

No se establece_________________________

Superior

Medio

Inferior

Piedra nueva

Piedras trabajadas por el desgaste (pulidas)

Piedra media

poca de transicin

Piedra antigua Piedras talladas por percusin

Neoltico

Mesoltico

Paleoltico

Edad de Piedra

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Qu ejemplos de pinturas rupestres conoces?

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Cules son las caractersticas fsicas del Neardenthal?

Principales Restos

Sapiens

Neardenthalis

Erectus

Ergaster

2 millones 1 milln

Homos

6 2 millones Hominidos

Pongidos

235 6 millones Hominoides

Tronco comn de los primates mayores

PAGE 196