Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

21
7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 1/21 La Ergonomía, las Nuevas Tecnologías, la Calidad y la Gestión del Conocimiento como motores de la Innovación en la Industria Tradicional del Mueble S U E tutiaaic iit ! rnsblara I"# c$ CI%EMC CENT& %E IN#ESTIG'CIN TECNLGIC' ainrim( "ESTI' ECLE %)INGENIEU&S Guía (ara el asesoramíento en la selección de muebles Coordinado (or* Instituto de "iomec+nica de #alencia Es(a-a. /artici(an como socios* CI%EMC Centro de Investigación Tecnológica Es(a-a.0 'IMM/ 'ssocia1ao das Industrias de Madeira e Mobili+rio de /ortugal. ESTI' 2 INN#'TIN Centre de &esources Tec3nologi4ues 5rancia. EN"& 'sociación de 6abricantes de muebles, com(lementos y au7iliares del /aís #asco Es(a-a.0 Introducción La guía 4ue a4uí se (resenta es resultado del (royecto de a(oyo a la Industria del Mueble en el sudoeste de Euro(a, titulado 8La Ergonomía, las Nuevas Tecnologías, la Calidad y la Gestión del Conocimiento como motores de la Innovación en la industria tradicional del Mueble89 (royecto 4ue 6orma (arte del /rograma de Iniciativa Comunitaria INTE&&EG III " SU%E, del 5ondo Euro(eo de %esarrollo &egional 5E%E&. a 6avor de la coo(eración entre las regiones euro(eas0 En este (royecto, coordinado (or el Instituto de "iomec+nica de #alencia Es(a-a., 3an (artici(ado como socios CI%EMC Centro de Investigación Tecnológica Es(a-a., 'IMM/ 'ssociag+o das Industrias de Madeira e Mobili+rio de /ortugal., ESTI'2 INN#'TIN Centre de &esources Tec3nologi4ues 5rancia., y EN"& 'sociación de 6abricantes de muebles, com(lementos y au7iliares del /aís #asco Es(a-a.0 El ob:etivo (erseguido (or este (royecto y desarrollado con esta guía es 6omentar en la cultura del mueble de las regiones (artici(antes los conce(tos de ergonomía, nuevas tecnologías, calidad y gestión del conocimiento9 desde los dise-adores y 6abricantes 3asta los vendedores y usuarios0 Con estas acciones se busca me:orar el nivel de com(etitividad e innovación de las em(resas, y el bienestar general de la (oblación0 Los temas abordados son los b+sicos en el mobiliario dom;stico0 'sí se 3a dedicado un ca(ítulo a muebles de salón y

Transcript of Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

Page 1: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 1/21

La Ergonomía, las Nuevas Tecnologías, la Calidad y la Gestióndel Conocimiento como motores de la Innovación en la IndustriaTradicional del MuebleS U Etutiaaic iit !

rnsblaraI"#c$CI%EMCCENT& %E IN#ESTIG'CIN TECNLGIC'ainrim("ESTI'ECLE %)INGENIEU&S Guía (ara el asesoramíento en la selección de mueblesCoordinado (or*Instituto de "iomec+nica de #alencia Es(a-a.

/artici(an como socios* CI%EMCCentro de Investigación Tecnológica Es(a-a.0'IMM/ 'ssocia1ao das Industrias de Madeira e Mobili+rio de/ortugal.ESTI' 2 INN#'TINCentre de &esources Tec3nologi4ues 5rancia.EN"&'sociación de 6abricantes de muebles, com(lementos yau7iliares del /aís #asco Es(a-a.0IntroducciónLa guía 4ue a4uí se (resenta es resultado del (royecto de

a(oyo a la Industria del Mueble en el sudoeste de Euro(a,titulado 8La Ergonomía, las Nuevas Tecnologías, la Calidad yla Gestión del Conocimiento como motores de la Innovación enla industria tradicional del Mueble89 (royecto 4ue 6orma (artedel /rograma de Iniciativa Comunitaria INTE&&EG III " SU%E,del 5ondo Euro(eo de %esarrollo &egional 5E%E&. a 6avor de lacoo(eración entre las regiones euro(eas0En este (royecto, coordinado (or el Instituto de "iomec+nicade #alencia Es(a-a., 3an (artici(ado como socios CI%EMCCentro de Investigación Tecnológica Es(a-a., 'IMM/'ssociag+o das Industrias de Madeira e Mobili+rio de

/ortugal., ESTI'2 INN#'TIN Centre de &esourcesTec3nologi4ues 5rancia., y EN"& 'sociación de 6abricantes demuebles, com(lementos y au7iliares del /aís #asco Es(a-a.0El ob:etivo (erseguido (or este (royecto y desarrollado conesta guía es 6omentar en la cultura del mueble de las regiones(artici(antes los conce(tos de ergonomía, nuevas tecnologías,calidad y gestión del conocimiento9 desde los dise-adores y6abricantes 3asta los vendedores y usuarios0 Con estasacciones se busca me:orar el nivel de com(etitividad einnovación de las em(resas, y el bienestar general de la(oblación0

Los temas abordados son los b+sicos en el mobiliariodom;stico0 'sí se 3a dedicado un ca(ítulo a muebles de salón y

Page 2: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 2/21

comedor, otro a los de dormitorio, otro a los muebles dedes(ac3o en casa y otro al mobiliario in6antil, 3aciendomención e7(resa en los (rimeros a las re4uisitos es(ecí6icossi los muebles van destinados a los mayores0Guía (ara el asesoramiento en la selección de000

Muebles de salón y comedor IntroducciónEl comedor es una es(acio 6undamental del 3ogar0 'un4ue su uso(rinci(al es el de sentarse a la mesa (ara comer, normalmentetambi;n se le dan otras 6unciones secundarias, como el de sala(ara reunirse con los visitantes o con la 6amilia enactividades distintas de la comida0 Tambi;n se suelea(rovec3ar 4ue, salvo en las casas m+s am(lias, el comedor esla 3abitación 4ue m+s es(acio ocu(a de la casa y la 4ue tienela mesa m+s grande, (ara reali<ar en ella cual4uier actividad4ue re4uiera muc3o es(acio (ero (oco e4ui(amiento 6i:o <onade :uego de los ni-os, estudio (ara leer y escribir, es(acio

(ara reali<ar tareas dom;sticas000.0Incluso se suele dis(oner en ;l otro ti(o de mobiliario 6i:odistinto del 8de comedor8 (ara convertirlo a la ve< en sala deestar so6+, sillón, televisión, e4ui(o de m=sica000., aun4uenormalmente estos muebles y los de comedor suelen estar en<onas se(aradas de la sala, (ara crear dos es(acios o8ambientes8 distintos salón2comedor.0Este ca(ítulo est+ orientado a los muebles m+s es(ecí6icos delcomedor, la mesa y las sillas, y tambi;n al so6+ o sillón comomuebles característicos del salón0 En ella se (retende o6recerin6ormación sobre cómo encontrar los muebles 4ue me:or se

ada(tan a las necesidades de sus usuarios, (ara 4ue el(ro6esional del comercio (ueda asesorar adecuadamente alcom(rador, así como (ara 4ue el com(rador cono<ca loscriterios ergonómicos m+s im(ortantes 4ue debe buscar (ara sucomodidad0Silla de comedorEn la mayoría de actividades en las 4ue se usa el mobiliariode comedor las (ersonas est+n sentadas, (or lo 4ue la silla esuno de los muebles b+sicos de este es(acio0 /or esta ra<ón, ydado 4ue un mal asiento es una causa 6undamental deincomodidad a corto (la<o, e incluso de molestias

musculoes4uel;ticas a largo (la<o, es im(ortante 4ue el dise-ode las sillas sea el adecuado0Como una silla de comedor suele utili<arse (ara sentarse6rente a la mesa, en ella se ado(ta normalmente una (osturaanterior media erguido, aun4ue ligeramente ec3ado 3aciadelante, a(oy+ndose con los bra<os en la mesa.0 /or lo dem+s,el ti(o de actividades a reali<ar sentado en una silla decomedor son muy variadas, al igual 4ue los usuarios 4ue sesentar+n en ella 3ombres, mu:eres, ni-os, ancianos, dedistinta com(le7ión, talla, etc0.Cómo escoger una silla con6ortable

/ara escoger una silla de comedor, es necesario tanto observarcomo (robar la silla, con el 6in de com(robar 4ue es adecuada

Page 3: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 3/21

a sus necesidades0 Las com(robaciones 4ue se (ueden reali<arson las die< siguientes*>0 Si;ntese en la silla, y con la es(alda com(letamente a(oyada

en el res(aldo com(ruebe 4ue la altura del asiento esadecuada0 /ara ello al sentarse los (ies 3an de estar bien

a(oyados en el suelo, y entre el borde delantero del asientoy la (arte trasera de la rodilla 3a de caber un l+(i< o undedo de una mano, (ero no m+s de cuatro dedos :untos0 Engeneral son (re6eribles las sillas algo (e4ue-as a las muygrandes, (or la gran incomodidad 4ue su(one estar con los(ies colgando, incluso en la(sos de tiem(o corto0 /ero sison demasiado ba:as (uede ser di6ícil levantarse, sobre todo(ara (ersonas con necesidades es(eciales, como (ersonasmayores0 En el caso de 4ue sea una silla (ara 4ue la use unni-o, debería com(rar una silla alta 4ue le (ermita llegar ala mesa sin es6or<arse0 No es conveniente aumentar la altura

de la silla con libros, co:ines u otros elementos, dado 4ue(ueden ser inseguros, y no (ro(orcionan a(oyo (ara los (iesdel ni-o, 4ue 4uedar+n colgando en el aire0

?0 En la misma (osición com(ruebe 4ue las dimensiones delasiento son adecuadas0 /ara ello 3a de ser (osible sentarsea(oy+ndose (lenamente en el res(aldo, estando (r+cticamentetodo el muslo de las dos (iernas a(oyado en el asiento, sin4ue sobresalga 3acia delante o los lados0

@0 Si el asiento no es acolc3ado, com(ruebe 4ue no tiene 6ormasacusadas ni relieves marcados9 la (arte (osterior (ara lasnalgas. (uede estar ligeramente 3undida unos @ cm., y la

(arte 6rontal debe estar curvada 3acia aba:o (ara 4ue no seclave en la (arte (osterior de la rodilla corva.0 Si elasiento es acolc3ado, com(ruebe 4ue el relleno es 6irme, node6ormable, y tambi;n 6+cil de lim(iar0

A0 La silla 3a de tener res(aldo, y ;ste 3a de ser(r+cticamente vertical y tener la 6orma y dimensiónadecuadas0 Com(ruebe 4ue mientras est+ sentado en (osiciónerguida (ero rela:ada, nota un a(oyo com(leto de la es(alda,sin tener 4ue 6or<ar la (ostura0 No se 3a de notar elrelieve del res(aldo0

B0 En los cuatro dedos (or encima del asiento (uede 3aber un

3ueco en el res(aldo (ara alo:ar la (arte (osterior de lasnalgas9 (ero si el res(aldo llega 3asta el asiento, esrecomendable 4ue tenga una concavidad (ara el mismo 6in0

0 Es(ecialmente im(ortante es el a(oyo en la <ona lumbar, 4uecae un (almo (or encima del asiento0 Com(ruebe 4ue en esa<ona el res(aldo (resta a(oyo com(leto y cómodo0

D0 Estas sillas no suelen llevar re(osabra<os, (or4ue (uedenestorbar al acercar o ale:ar la silla de la mesa ointer6erir en el movimiento de los bra<os de la (ersona 4ueest+ sentada, 4ue normalmente recurre a la mesa (araa(oyarse0 No obstante, y sobre todo (ara las (ersonas

mayores 4ue (ueden tener (roblemas de e4uilibrio oestabilidad, o les resulta di6icultoso levantarse, (uede ser

Page 4: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 4/21

recomendable 4ue dis(ongan de re(osabra<os en la silla0 Enese caso, debe com(robarse 4ue no c3ocan con la mesa0

0 La silla 3a de estar e7enta de (rotuberancias, cantos,bordes agudos, es4uinas, etc0, en todas a4uellas su(er6icies4ue vayan a estar en contacto con el usuario sentado0

F0 /ara 6acilitar el trans(orte de este ti(o de sillas esdeseable 4ue sean mane:ables0 Esto se (uede com(robarlevantando la silla y llev+ndola de un sitio a otro9 estamaniobra 3a de costar (oco es6uer<o0

>0 5inalmente se (uede com(robar 4ue la silla no co:ea y esestable0 /ara esto se (uede uno sentar en el e7tremo de lasilla, y veri6icar 4ue no vuelca ni se levanta ninguna delas (atas0

Todas estas (ruebas es deseable 4ue sean reali<adas (or todaslas (ersonas 4ue vayan a utili<ar la silla, dado 4ue (aradistintas (ersonas las conclusiones (ueden ser asimismo

di6erentes0Mesa de comedorHunto con las sillas, la mesa 6orma el mobiliario b+sico delcomedor0 La (rinci(al característica de estas mesas es 4uesuele ser utili<ada colectivamente, y normalmente lasactividades 4ue se reali<an en ella son bastante din+micas, demodo 4ue los usuarios se suelen mover muc3o en su sitio (arasentarse y levantarse de la mesa, girarse 3acia otra (ersonacon la 4ue se 4uiere 3ablar o (asar alg=n ob:eto, etc0 Estoim(lica 4ue las necesidades de es(acio son muy im(ortantes, ydeterminan gran (arte de los re4uisitos 4ue se 3an de buscar

en la mesa0Tama-o de la mesaUn as(ecto 6undamental 4ue determinar+ si la mesa del comedorser+ cómoda o no es 4ue su tama-o sea el adecuado (ara eln=mero de (ersonas 4ue la va a utili<ar0 Lo (rimero 4ue 3ay4ue conocer es cu+nta gente se sentar+ normalmente a la ve< enla mesa, a (artir de lo cual se (uede calcular 4u; mesa es la4ue me:or se ada(ta a sus necesidades de es(acio0Cada (ersona re4uiere cierto es(acio delante suyo en la mesaunos @ ó @B cm. (ara colocar su (lato, sus cubiertos, vasos,etc09 y tambi;n cierto es(acio libre a lo anc3o entre y DB

cm. (ara (oder mover los bra<os, levantarse de la mesa, etc0'dem+s tambi;n se necesita algo de +rea e7tra (ara colocar las6uentes de comida, botellas, adornos y otros elementos0En una MES' &ECT'NGUL'&, (ara 4ue una (ersona se (ueda sentarcómodamente en6rente de otra y 4uede es(acio (ara 6uentes ydem+s elementos, el anc3o de la mesa 3a de ser de como mínimode F cm0 El anc3o tam(oco 3a de su(erar los >> cm, (or4ue se3ace m+s di6ícil conversar o (asar cosas a la (ersona deen6rente0 Esta medida se corres(onde a(ro7imadamente ladistancia entre los codos de un 3ombre e7tendidos a lo anc3o,o un (oco m+s0

Una regla (r+ctica (ara estimar lo larga 4ue 3a de ser la mesaes 4ue (or cada dos (ersonas la mesa 3a de medir entre y DB

Page 5: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 5/21

cm de largo a(ro7imadamente el largo de un bra<o.0 sta ser+la anc3ura libre 4ue 4uedar+ (ara cada (ersona si se sientanuna en6rente de otra, bien en los laterales largos de la mesao en sus e7tremos0En el caso de una MES' &E%N%', se (uede calcular 4ue (or cada

(ersona debería tener ?B cm de di+metro a(ro7imadamente tresveces el anc3o de una mano, sin contar el (ulgar.0 Ja de tenerun mínimo de cm, 4ue serviría (ara ? (ersonas0/ara elegir entre un ti(o de mesa u otra 3ay 4ue tener encuenta el es(acio 4ue 3ay en el comedor (ara colocarla0 Unat;cnica (ara reali<ar la elección es la siguiente*>0 Medir el es(acio libre en anc3o y largo. del comedordonde se va a colocar la mesa0?0 &estar a estas medidas la (ro6undidad libre 4ue debe 4uedar

desde el borde de la mesa 3acia atr+s, (ara (oder ec3ar lasilla 3acia atr+s, rodear la mesa andando, etc0, de 6orma

cómoda* como mínimo de F cm9 si en casa 3ay (ersonas conmovilidad limitada o con silla de ruedas, es (re6eriblede:ar (or lo menos >A cm libres0

@0 Calcular las dimensiones 4ue debería tener una mesarectangular o una redonda (ara las (ersonas 4ue normalmentevan a usarla0

A0 Escoger el ti(o de mesa cuyas dimensiones se adec=enme:or al es(acio dis(onible0Como regla general, se (uede tener en cuenta 4ue cuanta m+sgente 3aya en la mesa, mayor ser+ la longitud del borde de lamesa re4uerida en (ro(orción con el +rea0 /or eso las mesas

rectangulares alargadas son las (re6eribles (ara un grann=mero de (ersonas, ya 4ue se ma7imi<a el (erímetro conres(ecto al +rea0/ero (ara (ocas (ersonas, o en el caso de 4ue una mesaalargada no 4ue(a bien a lo largo en el comedor a la ve< 4uesobra es(acio a lo anc3o., (uede ser (re6erible una mesaredonda0 Las mesas redondas ocu(an m+s su(er6icie (ara unmismo (erímetro, y el es(acio central (uede 4uedardesa(rovec3ado si es muy grande, (ero caben me:or en3abitaciones 4ue no sean alargadas, y su (erímetro sea(rovec3a me:or, dado 4ue no tienen es4uinas, y adem+s las

(ersonas (ueden estar m+s cerca 4ue en una mesa rectangularsin inter6erirse0Es (robable 4ue el n=mero de (ersonas 4ue 3abitualmenteutili<an la mesa sea reducido, (ero ocasionalmente aumente en6iestas 6amiliares, reuniones de amigos, etc0.0 /ara estar(re(arados ante estas eventualidades, son muy adecuadas lasmesas des(legables, 4ue (ermiten aumentar el es(aciodis(onible de la mesa, al mismo tiem(o 4ue en su (osición(legada ocu(an (oco es(acio0tras consideraciones (ara elegir una mesa con6ortable'dem+s del tama-o a lo largo y anc3o de la mesa, 3ay otras

características 4ue 3ay 4ue tener en cuenta (ara escoger unamesa de comedor con6ortable0 Como en el caso de la silla, es

Page 6: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 6/21

conveniente observar y (robar la mesa, y reali<ar ciertascom(robaciones*>0 La su(er6icie de la mesa 3a de estar a una altura adecuada

(ara las actividades 4ue se reali<ar+n en ella0 sta es un(oco mayor 4ue la altura (ara una mesa de o6icina, dado 4ue

en la (ostura de comensal el cuer(o est+ muy erguido, losbra<os avan<an bastante sobre la mesa y la actividad sueleser de corta duración, aun4ue se debe dar (re6erencia a losusuarios m+s ba:os (or la mayor molestia 4ue su(one comer enmesas demasiado altas0 La altura recomendada es de entre Fy D@ cm sobre el suelo0 /ara com(robar 4ue es adecuada,si;ntese en6rente de la mesa, y (ruebe a a(oyar los bra<ossobre ella y a alargarlos 3acia la (arte central como (aracoger algo.9 en ninguno de los casos debería tener 4ueado(tar una (ostura 6or<ada, encoger los 3ombros, o agac3arla es(alda0

?0 /or deba:o de la mesa, 3a de 3aber su6iciente es(acio libre(ara no gol(earse en las (iernas o las rodillas cuando unoest+ sentado0 Esto im(lica 4ue la su(er6icie in6erior de lamesa 3a de estar (or encima de los B cm, al menos 3asta ABcm de (ro6undidad la (ro6undidad 3asta la 4ue llegan las(iernas de los usuarios m+s altos.0 Tambi;n debe de:arsees(acio (ara los (ies 3asta > cm de (ro6undidad0 %e nuevosentado a la mesa, com(ruebe 4ue al arrimarse al borde lasrodillas y las (iernas no se gol(ean con las (atas o lostravesa-os9 tam(oco 3a de encontrarse obst+culos al e7tenderlos (ies 3acia delante, cru<ar las (iernas o girarse

sentado0@0 En cuanto a las (atas y travesa-os, ;stas nunca deben estar

(or donde vayan a (asar 6recuentemente las (iernas0 En mesasredondas, donde la gente se sienta (or todo el (erímetro, es(re6erible una sola (ata central0 En mesas rectangulares se(ueden colocar en las es4uinas, donde en (rinci(io no se vaa sentar ninguna (ersona0 Las (atas o los travesa-os nodeben sobresalir de la su(er6icie del tablero, (ero si no(ueden situarse m+s (ro6undo de donde alcan<an las rodillas,es im(rescindible 4ue sean claramente visibles (ara (oderevitarlos al sentarse0 Com(ruebe 4ue es así, y tambi;n 4ue

tienen 6ormas redondeadas (ara 4ue en caso de gol(eaccidental se redu<ca el da-o (roducido0 /ara esto se (uedena(oyar las (iernas con las (atas, travesa-os u otroselementos mientras se est+ sentado a la mesa, y (resionarsuavemente0 Las es4uinas no se 3an de clavar ni 3acer da-o0

A0 Com(ruebe tambi;n 4ue la mesa no co:ea y es estable* a(óyeseen los e7tremos de la mesa, y veri6i4ue 4ue no vuelca ni selevanta ninguna de las (atas0 Si la mesa es des(legable, se3a de 3acer esta misma com(robación en la (osición m+sabierta0

Todas estas (ruebas es deseable 4ue sean reali<adas sentados

en sillas iguales a las 4ue se van a utili<ar con la mesa,dado 4ue (ara distintas sillas las conclusiones (ueden ser

Page 7: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 7/21

asimismo di6erentes0 /or eso, la com(ra de una mesa o unassillas de comedor se 3a de 3acer con:untamente, o teniendo muyen cuenta las características del otro mueble0So6+ o sillónEl so6+ es un mueble 4ue est+ (resente en casi todos los

3ogares, bien de 6orma inde(endiente o en con:unto con uno om+s sillones0 Son, adem+s, muebles 4ue tienen una vitalim(ortancia en el con6ort ya 4ue sirve de so(orte a di6erentesactividades, generalmente relacionadas con el descanso, en las4ue casi todos los miembros de la 6amilia (asan varias 3orasal día0Las di6erencias entre un so6+ y un sillón son (ocas9 lo =nico4ue los di6erencia materialmente es la anc3ura, lo cual desdeel (unto de vista 6uncional su(one 4ue*KEn un sillón sólo se (uede sentar una (ersona, ado(tando una

(ostura m+s erguida sin de:ar de ser con6ortable0

KEn el so6+ la (ostura 4ue se toma es m+s irregular ydes(lomada en general9 el a(oyo no (uede ser sim;trico, yde(endiendo de las (ersonas 4ue 3aya sentadas el es(acio yla distribución es variable0 El so6+ tambi;n sueleutili<arse (ara tumbarse, cuando 3ay una sola (ersona0

/or lo dem+s, las recomendaciones de uno sirven tambi;n (arael otro0

Cómo escoger un so6+ o sillón con6ortableEn la elección de un so6+ o un sillón 3ay 4ue tener en cuenta

ciertos 6actores im(ortantes 4ue in6luyenmuc3o sobre el con6ort0 Como en el caso de mesas y sillas, es

necesario observar y (robar el so6+ osillón, y veri6icar 4ue cum(le las siguientes condiciones*>0 Com(ruebe 4ue las dimensiones del mueble son adecuadas (ara

el es(acio del 4ue dis(one en el salón0 Esto eses(ecialmente im(ortante en el caso del so6+, 4ue ocu(amuc3o es(acio a lo anc3o0 Es recomendable tomar medidas encasa9 a o:o es di6ícil 3acer una estimación ya 4ue losmuebles (arecen m+s (e4ue-os en la tienda 4ue en casa0

?0 Com(ruebe tambi;n 4ue las dimensiones 6uncionales altura y(ro6undidad del asiento, altura del res(aldo, medidas delre(osabra<os000. son adecuadas (ara usted* si;ntese, y

veri6i4ue 4ue son su6icientemente grandes como (ara dara(oyo a todo el cuer(o, (ero no tanto 4ue no alcance con los(ies al suelo cuando est; a(oyado en el res(aldo o alres(aldo cuando a(oya los (ies en el suelo0

@0 Ja de ser 6+cil sentarse y levantarse0 /ara esto son varioslos 6actores en :uego0 /or una (arte la altura del asiento*la moda actual im(one asientos muy ba:os, en los 4ue lacadera 4ueda muy (or deba:o de la rodilla, (ero estodi6iculta el movimiento de sentarse y levantarse, sobre todo(ara las (ersonas mayores0 Una ayuda adicional (ara estemovimiento es tambi;n 4ue el (er6il del so6+ o asiento

retroceda (or deba:o del asiento, (ara 4ue 3aya es(acio (aralos (ies con las rodillas dobladas, (ostura 4ue 6acilita la

Page 8: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 8/21

maniobra0 Com(ru;belo sent+ndose y levant+ndose variasveces0 En el caso de estar (robando un so6+, 3+galo en unlateral y tambi;n en el centro, (ues en este =ltimo caso, alno dis(oner de re(osabra<os y estar m+s le:os de las (atas,se suele estar m+s 3undido y es m+s di6ícil moverse0

A0 Todas las (osturas 4ue vaya a ado(tar en su uso 3an de sercómodas* sentado, tumbado, recostado000 /ara ello adó(telasen el so6+ 4ue (rueba y 3aga uso de todas las 6acilidades4ue (ro(orcione del mueble* ore:as en un sillón (aradormitar, re(osabra<os como almo3ada en un so6+, mecanismosdes(legables o e7traíbles (ara a(oyar las (iernasestiradas000 /onga a (rueba todas estas 6unciones (araveri6icar 4ue son =tiles y cómodas0

B0 #alore el material del so6+* el relleno no 3a de sere7cesivamente mullido, (ues aun4ue en un (rinci(io (are<cam+s con6ortable, cuesta m+s moverse cuando uno se 3unde0 La

ta(icería debe 6avorecer la trans(iración, (ara lo cual serecomiendan te:idos naturales algodón, cuero000.0 Tambi;nes recomendable 4ue sea desen6undable (ara 6acilitar ellavado

Guía (ara el asesoramiento en la selección de000Muebles de des(ac3o Introducción'ctualmente una gran (arte de la (oblación traba:adora reali<aal menos (arte de sus tareas en una o6icina o un des(ac3o,normalmente en un lugar de traba:o tradicional, (ero cada ve<m+s en el 3ogar0 Este ti(o de traba:o, en el 4ue uno (ermanecesentado en un mismo sitio durante muc3o tiem(o, o reali<ando

tareas re(etitivas, (uede (rovocar 6atiga, incomodidad,tensión y otros da-os en la salud0La (reocu(ación (or la salud en el traba:o 3a ido alcan<ando(rogresivamente a este ti(o de (uestos, en los 4ue el dise-odesde un (unto de vista ergonómico es un 6actor clave0'ctualmente, las em(resas tienen la obligación (or Ley. de(ro(orcionar a sus traba:adores muebles 4ue se ada(tenadecuadamente a su (uesto0 En el caso de des(ac3os dom;sticos,el usuario es libre de decidir 4u; muebles utili<ar, (ero losriesgos (ara la salud son los mismos, y (or lo tanto es igualde im(ortante (roveerse de muebles a(ro(iados0

En esta guía se dan recomendaciones (ara la selección de losmuebles m+s característicos de estos es(acios* mesas, sillas yestanterías o arc3ivadores0 /ara las recomendaciones se tienemuy en cuenta uno de los elementos m+s comunes en este ti(o detraba:o y 4ue m+s condiciona el dise-o de los muebles* elordenador y sus elementos (eri6;ricos 3abituales0Silla de traba:oLa silla suele ser el elemento del mobiliario de traba:o conel dise-o m+s com(le:o0 Es en el 4ue el usuario re(osa casitodo el cuer(o, a menudo durante varias 3oras seguidas al día9a6ecta a la (ostura, al (eso so(ortado (or cada (arte del

cuer(o, y a la movilidad0 /or todo esto, es im(rescindible

Page 9: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 9/21

escoger una silla 4ue se ada(te bien a las necesidades de laactividad reali<ada en ella0Cómo escoger una silla con6ortableEs 6undamental (ara todo a4u;l 4ue traba:e con ordenadordis(oner de un asiento cómodo, 4ue le (ermita ado(tar una

(ostura adecuada, alcan<ar todos los elementos con los 4uetraba:a sin es6uer<o, y moverse libremente0 /ara reali<ar estaelección, es conveniente observar y (robar la silla0 Sigaestos die< (asos (ara evaluarla*>0 Com(robar 4ue la silla dis(one de res(aldo y re(osabra<os,

(ara 4ue el (eso del cuer(o no recaiga com(letamente sobrelas (iernas y los (ies0

?0 El material de a(oyo (re6eriblemente te7til acolc3ado9 lasimitaciones de (iel son m+s incómodas, aun4ue se suelan usar(ara (uestos de directivo. no 3a de ser demasiado blando9 es(re6erible 4ue se utilicen como base es(umas de una cierta

6irme<a, es(ecialmente en el asiento0 /ara el res(aldo serecomienda un acolc3amiento algo m+s blando, sin (erder laconsistencia0 Si;ntese y com(ruebe 4ue la (resión no seconcentra en ning=n (unto de las (iernas, las nalgas o laes(alda, (ero 4ue a la ve< es 6+cil cambiar de (ostura, yuno no se siente 83undido8 en el asiento0 Tenga en cuenta4ue, aun4ue un acolc3ado mullido (uede (arecer muy cómodo enlos (rimeros momentos des(u;s de sentarse, (ermanecer varias3oras en una silla así acaba siendo molesto (or 6alta demovilidad0

@0 Com(ruebe tambi;n 4ue las dimensiones del asiento son

su6icientemente am(lias (ara cambiar de (osturarecolocarse, cru<ar las (iernas, etc0. sin obst+culos0

A0 '4uellas dimensiones en las 4ue sea di6ícil alcan<ar unamedida =nica, adecuada (ara todos los usuarios ysituaciones, deben ser a:ustables (ara ada(tar la silla alas necesidades es(ecí6icas de cada (ersona y uso0 En(articular, la regulación de altura de asiento (or (istón degas se considera b+sica e im(rescindible en el +mbitolaboral, y tambi;n la de inclinación del res(aldo0 /ruebetodos los a:ustes de la silla, y com(ruebe 4ue son 6+ciles ycómodos de accionar mientras est+ sentado0

B0 Es conveniente 4ue adem+s la silla venga con instruccionesbien en un 6olleto, o escritasdibu:adas sobre ella misma.sobre cómo utili<ar correctamente los a:ustes0 Cuandorealice los a:ustes, com(ruebe 4ue son intuitivos y lasinstrucciones 6+ciles de com(render, en su caso.0

0 Tras reali<ar los a:ustes convenientes, com(ruebe 4ue se(uede ado(tar una (ostura adecuada* a(oyo com(leto de (iesen el suelo, (iernas en el asiento, es(alda en el res(aldo ybra<os en el re(osabra<os, y no se siente un relievedemasiado marcado0 Se recomienda dis(oner de un re(osa(i;ssi no se llega con los (ies al suelo cuando la silla est+ a

la altura adecuada res(ecto a la mesa0

Page 10: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 10/21

D0 La altura mínima en caso de ser a:ustable. de losre(osabra<os no 3a de ser tan alta 4ue sea un obst+culo (araacercar la silla a la mesa0

0 /ara (ermitir el des(la<amiento del usuario, es necesario4ue la silla tenga muc3a movilidad, bien (or4ue (ese (oco, o

(re6eriblemente (or 4ue tenga ruedas0 En ese caso, ;stas 3ande ser seguras y evitar el des(la<amiento accidental0F0 Tambi;n es muy (ositivo 4ue la silla (ueda girar res(ecto a

un e:e vertical, en lugar de a(oyar sobre (atas, lo cual(ermite una mayor movilidad, y 6acilita colocar los (iesdeba:o de la silla, (ara 4ue levantarse sea m+s 6+cil0

>0 Com(ru;bese 6inalmente 4ue la silla no co:ea y esestable0 /ara ello si;ntese en el e7tremo de la silla, yveri6i4ue 4ue no vuelca ni se levanta ninguna de las (atas9y en el caso de las sillas 4ue dis(onen de ruedas, no sedesli<a accidentalmente0

Mesa de traba:o'sí como la silla es el mueble 4ue sustenta al traba:ador, lamesa es el 4ue sustenta el e4ui(o de traba:o0 Este e4ui(o detraba:o (uede ser muy variado* documentación, elementos deescritorio, ordenador y com(lementos, tel;6ono, l+m(ara, etc0Tambi;n es el elemento 4ue m+s +rea va a ocu(ar en eldes(ac3o0 ' la 3ora de com(rarla, es necesario considerar cu+lva a ser la mesa 4ue, (or tama-o, 6orma y 6unciones me:or seada(ta al traba:o 4ue se va a reali<ar con ella y al es(aciodis(onible (ara situarla0Cómo escoger una mesa con6ortable

/ara escoger una mesa adecuada a sus necesidades, 3aga lassiguientes com(robaciones, observando y (robando la mesa*>0 Ja de ser de (or lo menos >@ cm de anc3uraa(ro7imadamente dos veces el largo de un bra<o., y F cm de(ro6undidad a(ro7imadamente la distancia entre los codos deun 3ombre e7tendidos a lo anc3o., en el caso de una mesarectangular0 Si tiene otras 6ormas, debería tener al menos un+rea e4uivalente9 (ero si se traba:a con un ordenador(ersonal, la (ro6undidad no debería ser menor, ya 4ue elmonitor 4uedaría demasiado cerca del usuario y 3abría (ocoes(acio (ara el teclado delante del mismo0 Se (uede 3acer una

e7ce(ción a esta regla si se utili<a una (antalla (lana T5T.en ve< de la m+s com=n de rayos catódicos, o si la mesa tieneuna bande:a e7traíble (ara el teclado0 #isualice la mesa contodos los elementos de traba:o sobre ella si es (osible,(onga ob:etos 4ue ocu(en su es(acio., y com(ruebe 4ue no 4uedatodo muy a(retado0?0 La altura su(erior del tablero 3a de ser la adecuada, de

entre D y DA cm, (ara la (antalla del ordenador y lasmanos0 Estando sentado a(oye las manos sobre la mesa ycom(ruebe 4ue no 4uedan demasiado elevadas0

@0 Ja de 3aber es(acio di+6ano su6iciente (or deba:o de la

mesa, (ara (oder acercarse y mover las (iernas con libertad0Este es(acio debería ser de (or lo menos D cm de altura en

Page 11: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 11/21

los (rimeros AB cm de (ro6undidad desde el borde de la mesa3acia dentro (ara las (iernas.9 y tambi;n debería de:arsees(acio adicional (ara los (ies >? cm de altura. 3asta (orlo menos cm de (ro6undidad0 /ara com(robar 4ue essu6iciente, ac;r4uese a la mesa sentado, y con las (iernas

deba:o de ella cr=celas, estírelas y mu;valas como 3aríatraba:ando9 no debería encontrarse con obst+culos0A0 La mesa 3a de tener un tama-o total 4ue (ermita colocarla

cómodamente en el lugar de traba:o, sin restar movilidadalrededor de ella0 Las mesas de o6icina suelen ser grandes,(ero en los des(ac3os u o6icinas dom;sticas los es(aciosdis(onibles suelen ser m+s limitados 4ue en un lugar detraba:o tradicional9 así 4ue antes de com(rarla tenga encuenta cómo de grande es el des(ac3o de su 3ogar0

B0 Si tiene (oco es(acio, (uede escoger una mesa con bande:ae7traíble (ara el teclado* esta o(ción (ermite tener las

manos a una altura m+s conveniente, y 4ue el teclado noocu(e es(acio sobre la mesa0 Sin embargo tenga en cuenta 4uese reduce el es(acio libre in6erior, lo cual (uede serbastante (roblem+tico0

0 Es conveniente tambi;n 4ue tenga acanaladuras (ara (asar yorgani<ar el cableado, 4ue de otro modo se (uede enredar yestorbar sobre la mesa o a los (ies0

D0 Si la mesa tiene ca:ones a los laterales, com(ruebe 4ue sonaccesibles tanto (ara abrir, cerrar, o alcan<ar lo 4ue 3ayaen su interior. desde la (osición sentada0

Estanterías y arc3ivadores

La 6orma en 4ue uno organi<a el almacenamiento dedocumentación y otras cosas en el des(ac3o de(ende del traba:o4ue reali<a, las (re6erencias (ersonales y el es(aciodis(onible0 En cual4uier caso, resulta im(rescindible dis(onerde alg=n ti(o de arc3ivador o estantería, (ara tener bienorgani<ados y accesibles todos los documentos y elementos detraba:o 4ue no se colocan sobre la mesa0Este ti(o de mueble no es usado tan intensamente como la sillao la mesa, (ero aun así conviene escogerlo de 6orma 4ue su usosea cómodo, y resulte 6+cil almacenar y buscar lo 4ue seguarda en ;l0

Cómo escoger una estantería o arc3ivador con6ortable/ara escoger la me:or o(ción de almacenamiento, siga los

siguientes (asos*>0 Tenga en cuenta 4u; cosas va a almacenar, y en 6unción de

ello esco:a el mueble m+s adecuado* un arc3ivador es ideal(ara guardar y clasi6icar muc3os documentos en (a(el9 si lo4ue va a guardar son libros, necesita una estantería0Tambi;n es (robable 4ue necesite alg=n mueble dise-adoes(ecialmente (ara ciertos ob:etos 4ue utilice a menudo9 (ore:em(lo, un (orta2C% si traba:a con muc3a documentaciónin6orm+tica0

?0 Tenga en cuenta la altura m+7ima (ara traba:ar concomodidad0 El ca:ón m+s alto de un arc3ivador debe 4uedar

Page 12: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 12/21

(or deba:o de la altura de los o:os, (ara ver 6+cilmentetodas las 6ic3as, (a(eles y car(etas cuando se est+ buscandoalguna en concreto0 Una estantería (ara libros (uede estarm+s alta, (or4ue los lomos de los libros (ueden leerse acierta altura, (ero 3an de estar al alcance de la mano0

@0Utilice se(aradores si los ca:ones son muy (ro6undos o losestantes muy anc3os, (ara 4ue si 4uedan 3uecos los libros olos (a(eles no se des(lomen0A0Si la estantería o el arc3ivador tiene (uertas o ca:ones,+bralos y ci;rrelos varias veces, (ara com(robar 4ue es 6+cil,resistente, y 4ue no 3ay (eligro de atra(amiento de dedos0B0'un4ue en el comercio e7(ongan los arc3ivadores vacíos, (idasi es (osible 4ue lo carguen (ara (robarlo0 ' menudo elarc3ivador vacío (arece muy bueno, (ero con el (eso de losdocumentos (uede ser di6ícil de abrir o cerrar, o incluso(uede correr (eligro de vuelco al abrirlo del todo0

Guía (ara el asesoramiento en la selección de000Muebles de dormitorio IntroducciónEl dormitorio es un es(acio im(rescindible en todo 3ogar0 Sumobiliario suele ser m+s bien sencillo, consistente en una ovarias camas seg=n si es el dormitorio de matrimonio, o el delos 3i:os, y de si ;stos duermen en 3abitaciones se(aradas ono000., mesillas y armario0 La correcta selección de estosmuebles, sobre todo de la cama, es vital (ara el con6ort delas (ersonas0 Jay 4ue tener en cuenta 4ue (asamos entre unatercera y una cuarta (arte de nuestra vida durmiendo, y esalgo 4ue 3acemos durante muc3as 3oras seguidas todos los días0

/or eso, aun4ue evidentemente es una actividad muy rela:ada,si el sue-o no se reali<a en condiciones adecuadas, se (uededar el caso de 4ue no se (ueda dormir bien, el cuer(o acumuletensión (or ado(tar una (ostura (oco saludable, y enconsecuencia em(eore la calidad de vida0/ara evitar esto se 3a de contar con una cama ergonómicamenteadecuada, 4ue 6avore<ca una (osición y un movimiento correctosdel cuer(o durante el sue-o, y 4ue distribuya adecuadamente la(resión0 La 6unción de mesillas y armarios es secundaria, ya4ue se usan relativamente (oco0 Sin embargo una selecciónadecuada de estos muebles tambi;n ayudar+ a 3acer del

dormitorio un es(acio m+s con6ortable y agradable (ara elusuario0Cama y colc3ónLa cama, como ya se 3a dic3o, es el mueble m+s im(ortante deldormitorio0 'nte todo, sirve (ara (ro(orcionar a(oyo al cuer(odurante el sue-o y el descanso con el cuer(o en (osiciónb+sicamente 3ori<ontal0 /or ello, la cama debe (ro(orcionar*K Es(acio (ara 4ue (odamos a(oyar todo el cuer(o de manerae6ectiva dando sensación de seguridad y con6ort0K So(orte adecuado (ermitiendo una (ostura rela:ada en la4ue los m=sculos y la columna se recu(ere de las tensiones

acumuladas durante el día0

Page 13: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 13/21

K 5acilidad (ara los cambios de (ostura, tanto los 4ue sedan cuando en la incor(oración como las rotaciones del cuer(o(ara reducir la tem(eratura o aliviar la (resión0K 'cceso 6+cil, (ermitiendo (asar de la (ostura de (ie a la(ostura tumbada, utili<ando la (ostura sentada como

intermedio0Cómo escoger una cama con6ortable/ara seleccionar la me:or cama, (rimero se 3an de conocer lasnecesidades de 4uien la va a usar0 Una ve< conocidas, se(ueden 3acer las siguientes com(robaciones, 4ue im(licanobservar y (robar la cama antes de com(rarla*>0 Com(robar si la cama es su6icientemente am(lia0 El anc3odebe de ser de entre F y >> cm (ara camas individuales, oentre >@B y >B (ara camas dobles9 la altura (ara un 3ombreadulto debería ser de ? metros, aun4ue (ara (ersonas mayoressuele sobrar con lec3os de >,F m0 En cual4uier caso, lo m+s

6+cil e in6alible es (robarla uno mismo0 T=mbese en ella, ymueva y estire tanto el cuello como los (ies09 3a de sobrares(acio de colc3ón tanto (or encima de la cabe<a como (ordeba:o de los (ies (or lo menos un (almo.0 Tambi;n gire elcuer(o 3acia un lado y 3acia otro9 al reali<ar el giro 3a detener es(acio su6iciente a lo anc3o como (ara no 84uedarse sincolc3ón80 Si se trata de una cama de matrimonio, tenga encuenta 4ue tienen 4ue caber sobradamente dos (ersonas0?0 #eri6icar 4ue la altura del lec3o es con6ortable0 La 6orma

3abitual de entrar y salir de la cama es sent+ndose en ellec3o9 (or eso cuanto m+s alta sea la cama m+s 6+cil ser+,

mientras los (ies siem(re (uedan 4uedar a(oyados en el sueloal sentarse0 La altura recomendada es de entre @B y A cm,(ero de nuevo lo me:or es (robarla0 Jaga la o(eración desentarse, tumbarse, y luego volver a sentarse y levantarse,y com(ruebe 4ue no le o6rece ninguna di6icultad0 En el casode 4ue la cama sea (ara una (ersona 4ue 3a de ser asistida,tenga en cuenta 4ue se 3a de (ro(orcionar comodidad tambi;nal asistente9 en estos casos la cama debe ser algo m+s altaentre B y BB cm., (ara 4ue el asistente no se tenga 4ueagac3ar e7cesivamente0 Tambi;n (ara estos casos 3aga la(rueba de acostar y levantar a la (ersona, y com(ruebe 4ue

no es di6ícil ni (ara ella ni (ara 4uien le asiste0@0 La altura libre ba:o la cama tambi;n 3a de ser su6iciente

(ara 6acilitar la lim(ie<a y el acercamiento de otra (ersonaen el caso de 4ue se tenga 4ue atender a ancianos o (ersonascon invalide<0 Se recomienda 4ue esta altura sea de al menos@ cm a(ro7imadamente (almo y medio.0

A0 Es (re6erible 4ue tengan cabecero y (iecero, (or4ue sirvende a(oyo al acostarse, moverse o andar alrededor de la camaas(ecto es(ecialmente im(ortante (ara ancianos., y tambi;nayudan a mover la cama, o a de:ar la ro(a de cama al3acerla0 Si va a escoger una cama con estos elementos,

com(ruebe 4ue el ancla:e es robusto, 4ue tengan 6ormasredondeadas y sean 6+ciles de asir, y valore la (osibilidad

Page 14: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 14/21

de 4ue el cabecero sea desmontable, si (iensa incor(orar lacama en una 3abitación con cabecero 6i:o a la (ared0

B0 Esco:a un somier adecuado0 Los m+s 3abituales son los del+minas de madera o 6ibra, aun4ue tambi;n se em(lean los demuelles y los de base rígida0 El somier 4ue esco:a

condicionar+ el ti(o de colc3ón 4ue (odr+ usar* los del+minas sirven (ara (r+cticamente cual4uier ti(o de colc3ón,mientras 4ue otro ti(o de somieres no 6acilitan tanto laventilación, (or lo 4ue no se deben usar con colc3ones del+te7 o de es(umas, en general (oco trans(irables0

Cómo escoger un colc3ón con6ortableEl colc3ón es un elemento 4ue se (uede com(rar

inde(endientemente de la cama, y 4ue adem+sse tiene 4ue renovar (eriódicamente0 /or eso las elección se

(uede 3acer (or se(arado0 Sin embargo,t;nganse en cuenta siem(re las características de la cama,

sobre todo las dimensiones, a la 3ora decom(rar el colc3ón, dado 4ue no cual4uiera (uede servir0>0 'ntes 4ue nada aseg=rese de 4ue las dimensiones del colc3ón

se corres(onden con las de la cama0 Esto no es di6ícil, dado4ue las medidas suelen estar normali<adas, (ero 3abr+ desaber las medidas de cada uno de los elementos0

?0 Esco:a el material m+s conveniente (ara su caso0 No 3ay unmaterial 4ue sea indiscutiblemente el me:or, (ero en generallos m+s recomendables son los de muelles o los de l+te7,seg=n el caso, y les siguen los de es(uma de alta densidadlos de es(uma de ba:a densidad son de (eores

características, aun4ue notablemente m+s baratos y se (uedencortar a medida.0 Los de l+te7 son m+s 6le7ibles, (or lo 4ueresultan m+s a(ro(iados (ara somieres articulados, y tambi;nson algo m+s c+lidos0 /ero no trans(iran tan bien como losde muelles, y si 4uien va a dormir en ;l es al;rgico all+te7 est+ totalmente desaconse:ado0 Los de muelles (uedencombinarse con cual4uier ti(o de somier salvo el articulado,4ue =nicamente se (uede utili<ar con los de muellesembolsados, m+s 6le7ibles 4ue los de otros ti(os0

@0 /ruebe el colc3ón (ara veri6icar 4ue se encuentra cómodo conla 6irme<a 4ue o6rece0 Cada (ersona tiene unos gustos

distintos al res(ecto, (or lo 4ue no 3ay una reglauniversal, aun4ue en cual4uier caso, si a uno le gustan loscolc3ones blandos, tam(oco 3a de de:arse llevar (or lacomodidad inicial 4ue (ueda notar en uno muy mullido* tengaen cuenta 4ue si es demasiado blando ser+ m+s di6ícilmoverse durante el sue-o, lo cual a la larga resultaincómodo0 Los colc3ones 4ue m+s variedad de 6irme<as o6recenson los de muelles9 los de l+te7 y es(umas siem(re o6recenuna 6irme<a media, o blanda en algunos modelos0

MesillaLa mesilla es un elemento au7iliar (resente en todos los

dormitorios0 Su uso es relativamente reducido, en com(aracióncon el de la cama, (ero aun así es im(ortante tener en cuenta

Page 15: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 15/21

la ergonomía como 6actor de dise-o0 ' menudo se anda a oscuraso con muy (oca lu< (or el dormitorio, y en estascircunstancias una mesilla inadecuada (uede ser causa denumerosos tro(ie<os y gol(es0 'dem+s, muc3as veces se 3ace usode la mesilla o los ob:etos colocados sobre ella estando

tumbado en la cama (ara a(agar el des(ertador, coger eltel;6ono, etc0.0 bviamente, (ara 4ue este uso sea con6ortablela mesilla 3a de reunir unas características adecuadas0Cómo escoger una mesilla con6ortable' la 3ora de com(rar una mesilla se (uede tener en cuenta unaserie de criterios con el 6in de elegir la m+s con6ortable*>0 La ta(a 3a de ser su6iciente su(er6icie (ara dar cabida a un

tel;6ono, un des(ertador, una l+m(ara (e4ue-a y otras cosas4ue (uedan colocarse encima mando a distancia, medicinas,un vaso, etc0.0 Se recomienda 4ue sea de m+s de A cm de(ro6undo (or B cm de anc3o entre dos (almos y dos (almos y

medio.0 Se (uede 3acer un me:or :uicio de la su6iciencia dees(acio si en la tienda las mesillas se e73iben con ob:etosencima0

?0 La ta(a 3a de estar su6icientemente alta (ara 4ue losob:etos encima de ella sean visibles y accesibles mientrasse est+ acostado0 Una mesilla demasiado alta o demasiadoba:a es inadecuada, (ero es me:or 4ue sea un (oco alta0 Serecomienda una altura de entre B y D? cm a(ro7imadamentela altura a la 4ue llega el codo de una (ersona sentada.9sin embargo la altura adecuada de una mesilla es di6ícil dedeterminar, (or4ue de(ende de muc3as cosas* la altura de la

cama, la del colc3ón, lo 4ue se 3unda el usuario en elcolc3ón, y tambi;n las (re6erencias de ;ste0 Lo m+s deseablesería 4ue se (ermitiera (robar la comodidad de alcan<ar algotumbado en una cama antes de com(rar la mesilla, aun4ue 3ay4ue tener en cuenta las di6erencias 4ue (uede 3aber entre3acer esta (rueba en una cama de muestra y el verdadero uso4ue se 3aga tumbado en la (ro(ia cama0

@0 Es aconse:able 4ue la ta(a tenga un borde elevado en almenos tres de los lados0 Con ello se evita la caída 6ortuitade ob:etos cuando se mani(ulan desde la cama0 Este borde es(re6erible 4ue sea conseguido mediante la con6ormación de la

ta(a o una solución similar0A0 La e7istencia de un es(acio libre deba:o de la mesilla es

necesaria (ara 6acilitar la lim(ie<a, y sobre todo (ara 4ueno 3aya 4ue agac3arse demasiado (ara utili<ar el alo:amientoin6erior0 Se recomienda 4ue esta altura libre sea su(erior a> cm a(ro7imadamente un (almo.0

B0 /ara (oder alo:ar adecuadamente los distintos ob:etos 4uesuelen guardarse en una mesilla, ;sta 3a de tener al menosun ca:ón (ara ob:etos (e4ue-os, medicinas, ro(a000. y unalo:amiento in6erior (re6eriblemente ti(o armario, con(uerta, (ara otros ob:etos como el cal<ado, artículos de

aseo, libros o revistas, bebidas000.0 El ca:ón 3a de tenerguías y un to(e (ara evitar 4ue se (ueda caer, y aun4ue

Page 16: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 16/21

tenga (uerta el alo:amiento in6erior debería tenerventilación (ara 4ue no se acumulen olores si se guarda elcal<ado0 /ruebe tambi;n 4ue los ca:ones y (uertas soncómodos y 6+ciles de abrir y cerrar* el asa es 6+cil de asirse recomienda 4ue sea en 6orma de 8%8., son resistentes,

cuesta (oco es6uer<o0000 Todos los elementos de la mesilla 4ue (uedan entrar encontacto con las (ersonas 3an de tener bordes y es4uinasredondeados, y las <onas 4ue sirvan de agarre 3an de tenerun acabado antidesli<ante y agradable al tacto0 Estacaracterística, im(ortante en todos los muebles, en lasmesillas de dormitorio cobra es(ecial im(ortancia (or4ue alandar a oscuras 3ay m+s (eligro de gol(earse0

D0 Se desaconse:a 4ue tenga ruedas, ya 4ue a (esar de lacomodidad 4ue (uede su(oner (ara su des(la<amiento, tambi;n(uede (rovocar m+s (roblemas de los 4ue soluciona0

Es(ecialmente im(ortante es en el caso de ancianos, 4uesuelen utili<ar la mesilla como a(oyo (ara levantarse oandar alrededor de la cama0

0 Ja de ser estable, incluso a(oyando todo el (eso de una(ersona en uno de los bordes de la ta(a0

'rmarioEl armario es el otro mueble del dormitorio (ara guardar lose6ectos (ersonales 4ue ocu(an m+s es(acio (rinci(almentero(a.0 Muc3os dormitorios dis(onen de armarios em(otradosreali<ados (or obra, en cuyo caso no es un mueble 4ue secom(re del modo convencional0 /ero en muc3os otros casos el

armario es com(rado en una tienda0 Esto (ro(orciona lao(ortunidad de elegir entre m=lti(les alternativas, cada unade las cuales tiene sus venta:as y desventa:as0 La ergonomíaes uno de los 6actores en :uego, dado 4ue, sobre todo en lo4ue a las dimensiones y la distribución se re6iere, un armariomal elegido (uede 3acer 4ue sea un estorbo en la 3abitación,4ue no a(rovec3e bien el es(acio, o 4ue sea di6ícil guardar ycoger la ro(a0Cómo escoger un armario con6ortable' la 3ora de com(rar un armario se (uede tener en cuenta unaserie de criterios con el 6in de elegir el m+s adecuado*

>0 Las dimensiones e7teriores del armario 3an de adecuarse alas de la 3abitación0 Esto es crítico (ara los casos dearmarios 4ue se van a colocar en 3uecos construidos (ara tal6in en las (aredes una alternativa 4ue re=ne las venta:asde los armarios em(otrados y los móviles.0 En los dem+scasos 3ay un margen de medidas m+s am(lio, (ues se (uedecolocar en distintos lugares9 sin embargo, siem(re 3ay 4uetener en cuenta el es(acio libre de la 3abitación antes deelegir armario0

?0 Com(ruebe 4ue el armario o6rece todos los es(acios 4ue va autili<ar* estantes y ca:ones (ara la ro(a 4ue vaya doblada

ro(a interior, camisetas, y otras (rendas (oco sensibles a

Page 17: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 17/21

las arrugas000., barra de (erc3as (ara (rendas 4ue vayancolgadas camisas, c3a4uetas, etc0.0

@0 Si la distribución del armario es 6le7ible, ser+ m+s cómodo(or4ue (odr+ organi<ar los es(acios seg=n sus necesidades0Si se (uede cambiar de altura los estantes o mover la barra

de la (erc3a, com(ruebe 4ue es 6+cil y seguro de 3acer0A0 Como todos los muebles, los bordes de los armarios deben serredondeados (ara reducir el da-o en caso de gol(es6ortuitos0 'dem+s, si tiene (uertas correderas eldesli<amiento debe ser suave y el asidero de la (uerta debe(ermitir su control en todo momento, (ara evitar elatra(amiento de manos o dedos0 /ruebe a abrir y cerrar las(uertas varias veces, y veri6i4ue 4ue es 6+cil y cómodo0

Guía (ara el asesoramiento en la selección de000Muebles (ara ni-osIntroducción

Las necesidades de los ni-os y :óvenes en edad de crecimientoson tan im(ortantes a la 3ora de elegir los muebles 4ue van ausar como las de los adultos0 'dem+s, la es(eci6icación deunos criterios ergonómicos claros (ara esta elección es m+sdi6ícil cuando ellos son el usuario ob:etivo, dado 4ue lascaracterísticas 6ísicas son muc3o m+s variables 4ue en el casode los adultos0 Sin embargo, 3a de tenerse en cuenta 4ue unni-o no es un adulto ba:ito, y 4ue 3ay muc3os otros 6actores4ue intervienen a la 3ora de considerar 4u; características3an de reunir los muebles (ara ser usados (or ellos0%imensiones de los muebles

Evidentemente, uno de los (rinci(ales (roblemas en la com(radel mobiliario (ara ni-os es 4ue es m+s di6ícil acertar con eltama-o 4ue me:or se les a:usta, y m+s di6ícil a=n cuando, comosuele ser 3abitual en el 3ogar, se (retende 4ue el mueble vayaa ser usado (or ni-os de distinta edad o tambi;n (ormayores., o bien (or el mismo ni-o seg=n vaya creciendo0La causa de este (roblema es la alta variabilidad de medidascor(orales entre ni-os y adolescentes, seg=n las edades eincluso dentro del mismo gru(o de edad0 %esde los @ a los >@a-os, un ni-o crece a ra<ón de unos cma-o (or t;rminomedio, lo 4ue 3ace muy di6ícil ada(tar unas dimensiones =nicas

a una (oblación 4ue cambia tan r+(idamente0 /or otra (arte,las di6erencias normales en los ritmos de crecimientodeterminan una gran dis(ersión de las dimensiones, inclusoentre ni-os de la misma edad9 dis(ersión 4ue se 3ace m+sacusada (ara el caso de los adolescentes0&ealmente es muy di6ícil encontrar una dimensión =nica demuebles 4ue resulten con6ortables cuando van a ser usados (orni-os, (or lo 4ue es necesario asumir 4ue a lo largo de sucrecimiento 3abr+ 4ue cambiar los muebles (ara 4ue se a:ustena su desarrollo0 Como re6erencia de cada cu+nto tiem(o 3ay 4uecambiarles los muebles, se (ueden tomar los criterios 4ue se

a(lican a los muebles escolares* (ara ;stos 3ay siete tallas,cada una de ellas recomendadas (ara siete res(ectivos rangos

Page 18: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 18/21

de estatura a (artir de los , m de los cuales (uedenestimarse rangos de edad a(ro7imadamente e4uivalentes.0 En lasiguiente tabla se muestran estos rangos, 4ue (ueden dar unaidea de cu+ndo un mueble 4ue servía bien a un ni-o de una edado estatura de:a de ser con6ortable0

,2>, m

,FB2>,>Bm

>,>2>,@Bm

>,?B2>,BBm

>,A2>,D m >,2>,Fm

@ a-os @2 a-os B2F a-os D2>@ a-os ni-os de >2> a-os ni-as> a-os

>A a-os

'dem+s de ;stos, tambi;n est+n los muebles (ara beb; menos de@ a-os., aun4ue estos se (ueden clasi6icar como un ti(oes(ecial de muebles sillas de beb;, cunas000., no merasvariantes de los muebles 3abituales (ara adultos0Una solución alternativa son los muebles 84ue crecen8,o6recidos actualmente (or algunos 6abricantes, y 4ue est+n

dise-ados (ara 4ue (uedan ser usados indistintamente (or ni-osde di6erente edad o estatura, ada(tando su con6iguración enlugar de cambiarlo (or otro nuevo0En cual4uier caso, como en cual4uier otro ti(o de muebles, laclave (ara acertar en la com(ra est+ en (robar el mueble yveri6icar 4ue es cómodo de usar0 Si tiene 4ue com(rar unasilla, una mesa de estudio o una cama (ara los ni-os, ll;velosconsigo (ara 4ue ellos mismos (uedan :u<gar de (rimera mano sison demasiado grandes o (e4ue-os0Com(atibilidad con los muebles (ara adultosLos muebles com(rados (ara los ni-os no 3an de ser sim(les

re(roducciones a escala reducida de los utili<ados (oradultos0 Eso (odría 6uncionar en un 8mundo en miniatura8,donde todo estuviera reducido a la misma escala0 Sin embargo,los ni-os tienen 4ue Onteractuar constantemente con otrosmuebles y elementos m+s grandes, 4ue a (riori (ueden resultarincom(atibles con muebles reducidos0El e:em(lo m+s claro es el de una silla de altura m+s ba:a(ara 4ue los (ies del ni-o (uedan a(oyarse com(letamente en elsuelo mientras se est+ sentado como las sillas escolares.*esta silla es incom(atible con una mesa de tama-o normal (araadultos, 4ue 4uedaría demasiado alta (ara 4ue el ni-o la

alcance de 6orma cómoda0 Este ti(o de situaciones se suelenenmendar con soluciones arti6iciales como (oner co:ines sobreel asiento (ara elevar su altura, con lo cual de nada serviríala ada(tación de altura original, adem+s de los inconvenientesde este ti(o de arreglos desde el (unto de vista del con6ort yla seguridad0La solución a estos (roblemas im(lica un dise-o bien (lanteadodel mueble0 /or e:em(lo, una silla cuyo asiento est+ a unaaltura adecuada (ara 4ue el ni-o alcance una mesa normal, (erocon una base a cierta distancia del suelo (ara 4ue se (uedana(oyar los (ies en sillas no (re(aradas (ara este 6in los

ni-os suelen a(oyar los (ies en los travesa-os, (ero no es unasolución conveniente si el dise-o no est+ (ensado (ara ello.0

Page 19: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 19/21

En el uso normal de los muebles (ueden encontrarse otros(roblemas de este ti(o0 /or eso, cuando vaya a com(rarmobiliario (ara ni-os, no (iense en los muebles como elementosindividuales* considere siem(re cómo van a Onteractuar conotros muebles y 4u; di6icultades (ueden surgir en ese uso0 Si

(uede ser, lo ideal es 4ue al (robarlos se 3aga en unasituación 4ue re(rodu<ca su uso en un conte7to 3abitual0SeguridadEn los muebles (ara ni-os se debe (restar una es(ecialatención a la seguridad0/or una (arte, son muc3o m+s sensibles 4ue los adultos acual4uier ti(o de gol(e, atra(amiento, 3erida o da-o engeneral, así 4ue toda (rotección 3a de ser mayor en losmuebles (ara ni-os0'dem+s, mientras m+s (e4ue-os sean m+s (ro(ensos son a lascaídas y los gol(es, al unirse una actividad 6ísica

normalmente m+s intensa los ni-os suelen correr m+s 4ueandar, se aburren (ronto de estar 4uietos y sentados000. conun desarrollo incom(leto de su motricidad0 /or eso, los(e4ue-os accidentes con muebles 4ue en el caso de los adultossuelen ser es(or+dicos gol(earse con una es4uina, caída dealguna (ie<a al suelo, etc0., (ara los ni-os (ueden serbastante 6recuentes0 'sí (ues, toda medida de seguridadorientada a reducir el da-o en caso de estos accidentes, comoes4uinas redondeadas, materiales blandos y no astillables000debe estar m+s cuidada en los muebles (ara ni-os0 Cuando vayaa com(rarlos, 6í:ese muc3o en 4ue el mueble 3aga el menos da-o

(osible al ni-o en caso de gol(e o caída0/or otra (arte, la naturale<a in4uieta y curiosa de los ni-os3ace 4ue sean muy dados a e7(erimentar con las cosas,mani(ular mecanismos, sentarse o a(oyarse en (osturasinusuales000 'sí (ues, tambi;n aumenta el riesgo deatra(amientos en las (artes móviles o en los 3uecos (e4ue-osde los muebles, de caída (or (;rdida de estabilidad del muebley otro ti(o de accidentes 4ue en el uso 8normal8 de losmuebles son menos comunes0 'l com(robar este as(ecto en losmuebles 4ue vaya a com(rar, si 3ay ni-os 4ue los vayan autili<ar no basta con 4ue sea di6ícil lastimarse, sino 4ue 3a

de evitarse todo el riesgo (osible05inalmente, 3a de asegurarse de 4ue en el caso de 4ue elmueble se rom(a tam(oco o6rece mayor riesgo (orastillamiento, cristales rotos, etc0.0&esistencia de los materiales y las (artes del muebleTodo mueble 3a de ser resistente al deterioro (or el usonormal del mismo0 /ero en el caso de 4ue vayan a ser usados(or ni-os, de nuevo es im(ortante cuidar con m+s atención esteas(ecto0Pa se 3a dic3o 4ue a los ni-os les gusta e7(erimentar, :ugarcon las cosas, y los muebles no son una e7ce(ción0 /or otra

(arte, normalmente (restan muc3a menos atención 4ue los

Page 20: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 20/21

adultos al cuidado 4ue necesitan los elementos delicados, 4ue(uedan rom(erse o ensuciarse 6+cilmente0/ara evitar los (roblemas 4ue esto su(one, es necesario evitarmuebles con materiales y (ie<as delicados0 'seg=rese de 4uelos muebles 4ue m+s van a usar los ni-os son lavables y 4ue

aguantan bien un uso intensivo sobre todo es6uer<osre(etitivos.0/ostura sentadaMuc3os de los 3+bitos sedentarios de los adultos se inician auna edad tem(rana* en la escuela los ni-os y :óvenes(ermanecen sentados entre el Q y el Q del tiem(o 4ue (asanen la escuela9 en casa tambi;n reali<an numerosas actividadessentados, como estudiar, ver televisión, etc0 'sí (ues, esim(ortante seleccionar un mobiliario (ara ellosergonómicamente adecuado (ara conseguir un mayor con6ort acorto (la<o, y a largo (la<o (ara evitar el desarrollo

(osterior de vicios (osturales0Esto es es(ecialmente im(ortante (ara los muebles de estudio,4ue en cierta medida se (arecen a los utili<ados en clase0 En;stos se 3a de (rocurar 4ue inviten a sentarse correctamente,no recostados, con las (iernas sobre el asiento, u otras(osturas 3abituales en los ni-os (ero incorrectas0 Los6actores 4ue m+s se 3an de cuidar son*K El dise-o del res(aldo, 4ue 3a de (ro(orcionar a(oyo cómodoen la <ona lumbar, (or4ue en el caso de ser incómodo(redis(one al ni-o a no usarlo o a utili<arlo de 6ormainadecuada0

K La altura y la (ro6undidad del asiento* una medida inadecuadav;ase la sección sobre dimensiones. inducen a des(lomarse o asentarse en la (arte delantera de la silla0K La altura de la mesa, 4ue tanto si es demasiado ba:a como sies demasiado alta, obliga a ado(tar una (ostura de bra<os ycolumna inadecuada0's(ecto atractivo5inalmente se (uede 3ablar del as(ecto de los muebles0 'un4ue(ara los adultos es un 6actor secundario, la est;tica de losmuebles cuenta muc3o a la 3ora de 4ue un ni-o se encuentrecómodo y a gusto con ellos0 %e 3ec3o, si el as(ecto de un

mueble, (or e:em(lo una silla o una mesa (ara estudiar,dibu:ar o 3acer otras actividades sentado, no le gusta,sentir+ rec3a<o a utili<arla, y se cansar+ o aburrir+ muy(ronto tendiendo a no utili<arla, sentarse incorrectamente,etc0Cuente siem(re con la o(inión del ni-o a la 3ora de com(rar unmueble0 'un4ue 3ay 4ue (ensar en lo 4ue conviene a cada uno yno escoger sólo (ara satis6acer un ca(ric3o 4ue (ueda resultarinadecuado, la satis6acción 4ue el mueble (ueda (ro(orcionaremocionalmente al ni-o tambi;n 3a de tenerse en cuenta0'gradecimientos

%eseamos agradecer a los siguientes 6abricantes su amablecolaboración en el (royecto 4ue 3a dado lugar a la (resente

Page 21: Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

7/23/2019 Guía Para El Asesoramiento en La Selección de Muebles

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-el-asesoramiento-en-la-seleccion-de-muebles 21/21

guía, y (or ceder su (ermiso (ara (ublicar im+genes de sus(roductos en la misma*K IN%UST&I'S T'G'&S0'0KSELLER S0'0K EMEN M"ILI'&I P &G'NI'CIN %E 5ICIN'S, S0L0