Guía para el desarrollo de la acción virtual

11

Click here to load reader

Transcript of Guía para el desarrollo de la acción virtual

Page 1: Guía para el desarrollo de la acción virtual

ASIGNATURA: Desarrollo Social ContemporáneoDOCENTE: Sonia Yolanda Chávez ballesterosNRC: 10289ESTUDIANTES: Karen Moreno

Tatiana SierraIván Prada

Page 2: Guía para el desarrollo de la acción virtual

ACCIÓN A REALIZARComo primera acción se pretende realizar encuestas para determinar lacantidad de personas que tienen algún problema y dificultad como es lafalta de educación, trabajo. Dependiendo del orden en cantidad de losproblemas el que mayor aceptación exista, se tomará las respectivasdecisiones y se pondrá en marcha el proyecto.

25 DE NOV. DE 2013

28 DE NOV. DE 2013

VA DIRIGIDO A JÓVENES ENTRE 15 AÑOS, HASTA ADULTOS DE 35

AÑOS

Page 3: Guía para el desarrollo de la acción virtual

DIVULGACIÓNSe publicará mediante Facebook y páginas de interés del municipio comolo es página de la Alcaldía Municipal, además de afiches en los lugaresmás representativos del barrio como es el salón de reuniones y la entradaal barrio

Page 4: Guía para el desarrollo de la acción virtual

¿Cuál es el fin?En general se pretende disminuir las problemáticas de la zona mediantecharlas, capacitaciones de superación, e intentar brindar capacitacionesdonde la gente se interese por crear grupos de apoyo para brindar unmejor sostenimiento a la comunidad.

Page 5: Guía para el desarrollo de la acción virtual

P

A

S

O

S

A

S

E

G

U

I

R

Pasos Responsable

1.Encuastas

TATIANA SIERRA

2.Metodologia

IVAN PRADA

3.Seguimiento

KAREN MORENO

Page 6: Guía para el desarrollo de la acción virtual

RESULTADOS ESPERADOSSe espera que la comunidad se enfoque en el mejoramiento de sus propioscompromisos; que sea una comunidad unidad y que sienta la necesidadde cada día ser mejor, no solo por el presente, si no por los futuros hijos,creando una generación sin perjuicios y con deseos de cambiar su culturade conformismo.

Mejor educación

Mejor calidad de vida

Desarrollo integral de la comunidad

Page 7: Guía para el desarrollo de la acción virtual

VERIFICACIÓN O EVIDENCIA

Page 8: Guía para el desarrollo de la acción virtual

RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN

Alcaldía municipal

• Zonas de recreación para los niños

• Biblioteca municipal

Policía municipal

• Vigilancia policial las 24 horas del día

• Charlas a los jóvenes sobre drogas

Comisaría de familia

• Control en el maltrato a menores

• Trabajo pesado en menores

Peticiones a la administración

municipal propuestas por la comunidad

como resultado de la s capacitaciones y

reuniones

Page 9: Guía para el desarrollo de la acción virtual

Resultados imprevistosConsideramos que hubo mucho apoyo de lacomunidad pues ellos fueron gestores de hablarcon las entidades públicas del municipio parahacer valer sus derechos.

Dificultades encontradasDentro de las organizaciones públicas a las cuales seles peticiono ciertas necesidades de la comunidad, elúnico ente que no presento interés de colaborar, fuela alcaldía municipal. Según el Alcalde, porque lacomunidad del barrio Santofimio en la época deelecciones iban con la oposición, dando así laespalda a las necesidades de la comunidad.

Page 10: Guía para el desarrollo de la acción virtual

APRENDIZAJESBuscamos construir participación ciudadana en la práctica efectiva delcontrol social y aumentar la capacidad de mejoramiento de la comunidad,Un acercamiento interesante a las dimensiones del trabajo comunitarioque lo constituye las ganas de salir adelante y de aceptar las necesidadesque se presentan en este barrio; aprendimos a conocer y a escuchar losantecedentes históricos en cuanto a la creación del barrio, en educación ycultura, el manejo de la poca recreación y deporte, el mal manejo delestado de salud, la poca vida política y social, conocimos distintosaspectos religiosos.

Page 11: Guía para el desarrollo de la acción virtual