Guia Para Entender El Trastorno Límite de Personalidad

6
GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD (O TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD) El trastorno limite de la personalidad o trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad o trastorno Borderline: Es un trastorno que afecta los pensamientos, emociones y comportamiento. Por lo general no es diagnosticado antes de los 18 aunque los síntomas pueden ser reconocidos en gente más joven. 'Borderline' es un termino que al principio fue usado por psiquiatras para definir una condición, ya que de alguna manera se bordeaban a la vez muchos problemas psiquiátricos. El trastorno límite de la personalidad (TLP) es el trastorno de personalidad más frecuente en poblaciones clínicas. La característica esencial del TLP es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales, el afecto y la autoimagen y un escaso control de los impulsos. Lo más frecuente es que estas características se manifiesten al inicio de la etapa adulta y estén presentes en muchos ámbitos de la vida del individuo. El trastorno límite de la personalidad causa un malestar significativo y genera desadaptación social, ocupacional y funcional general. Este trastorno está asociado a elevadas tasas de comportamientos autodestructivos, como son las tentativas de suicidio y los suicidios consumados. Algunos expertos piensan que el término más apropiado para definir el trastorno es la inestabilidad emocional. Los síntomas generales del trastorno límite de personalidad son los siguientes: Tener cambios de humor de manera brusca. Estar arriba y abajo (por ejemplo, sensación de confianza en el mismo día, desesperación al otro), con un sentimiento de vacío, aburrimiento y a menudo ira Dificultad para hacer y mantener relaciones Sentido de identidad inestable, como el pensar de modo diferente acerca de ti, dependiendo de con quién estés. Inestabilidad acusada y persistente de la autoimagen. Realizar situaciones de riesgo o hacer las cosas sin pensar en las consecuencias Daño a sí mismo o pensamientos dañinos sobre si mismo, o daños en sentido de venganza a los demás Temor a ser abandonados o rechazados o estar solo A veces, creer en cosas que no son reales (delirios) o ver o escuchar cosas que no están realmente allí (alucinaciones). Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y de devaluación. Impulsividad, como mínimo en dos áreas, que es potencialmente nociva para el propio individuo (gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, etc.). Inestabilidad afectiva a causa de una notable reactividad del estado de ánimo (episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad). Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla (muestras frecuentes de mal genio, mal humor constante, peleas físicas recurrentes). PRINCIPALES SÍNTOMAS Cambios de carácter: Los cambios de carácter son un síntoma fundamental y devastador en el Desorden de la Personalidad Borderline. Estos cambios se pueden producir de forma napropiada de hora a hora, incluso en cuestión de minutos. Es

description

Orienacion incial sobre el Trastorno limite de personalidad, Borderline, inestabilidad emocional

Transcript of Guia Para Entender El Trastorno Límite de Personalidad

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    El trastorno limite de la personalidad o trastorno de inestabilidad emocional de la

    personalidad o trastorno Borderline:

    Es un trastorno que afecta los pensamientos, emociones y comportamiento. Por lo general

    no es diagnosticado antes de los 18 aunque los sntomas pueden ser reconocidos en gente

    ms joven. 'Borderline' es un termino que al principio fue usado por psiquiatras para definir

    una condicin, ya que de alguna manera se bordeaban a la vez muchos problemas

    psiquitricos.

    El trastorno lmite de la personalidad (TLP) es el trastorno de personalidad ms frecuente en

    poblaciones clnicas. La caracterstica esencial del TLP es un patrn persistente de

    inestabilidad en las relaciones interpersonales, el afecto y la autoimagen y un escaso control

    de los impulsos. Lo ms frecuente es que estas caractersticas se manifiesten al inicio de la

    etapa adulta y estn presentes en muchos mbitos de la vida del individuo. El trastorno

    lmite de la personalidad causa un malestar significativo y genera desadaptacin social,

    ocupacional y funcional general. Este trastorno est asociado a elevadas tasas de

    comportamientos autodestructivos, como son las tentativas

    de suicidio y los suicidios consumados.

    Algunos expertos piensan que el trmino ms apropiado para definir el trastorno es la

    inestabilidad emocional.

    Los sntomas generales del trastorno lmite de personalidad son los siguientes:

    Tener cambios de humor de manera brusca. Estar arriba y abajo (por ejemplo, sensacin de confianza en el mismo da, desesperacin al otro), con un sentimiento

    de vaco, aburrimiento y a menudo ira

    Dificultad para hacer y mantener relaciones Sentido de identidad inestable, como el pensar de modo diferente acerca de ti,

    dependiendo de con quin ests. Inestabilidad acusada y persistente de la

    autoimagen.

    Realizar situaciones de riesgo o hacer las cosas sin pensar en las consecuencias Dao a s mismo o pensamientos dainos sobre si mismo, o daos en sentido de

    venganza a los dems

    Temor a ser abandonados o rechazados o estar solo A veces, creer en cosas que no son reales (delirios) o ver o escuchar cosas que no

    estn realmente all (alucinaciones).

    Un patrn de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealizacin y de devaluacin.

    Impulsividad, como mnimo en dos reas, que es potencialmente nociva para el propio individuo (gastos, sexo, abuso de sustancias, conduccin temeraria, etc.).

    Inestabilidad afectiva a causa de una notable reactividad del estado de nimo (episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad).

    Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlarla (muestras frecuentes de mal genio, mal humor constante, peleas fsicas recurrentes).

    PRINCIPALES SNTOMAS

    Cambios de carcter: Los cambios de carcter son un sntoma fundamental y devastador en el Desorden de la Personalidad Borderline. Estos cambios se pueden

    producir de forma napropiada de hora a hora, incluso en cuestin de minutos. Es

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    ms, son causados sin una justificacin ambiental apropiada por medio de un

    proceso deductivo.

    Disforia: Esta es una combinacin de depresin, clera, ansiedad y desesperacin a menudo complicada por la vergenza, humillacin, sentimiento de embarazo

    emocional, excitacin, terror, celos y odio sobre si mismo. Esta puede ser desatada

    por los cambios de carcter, estrs y el sufrimiento emocional. Una vez que

    comienza la disforia, esta tiende a intensificarse de forma estable posiblemente debido a una disfuncin en el sistema lmbico cerebral. La situacin es tan dolorosa

    que los borderline buscarn una salida de forma desesperada. a menudo confiando en drogas, alcohol, comportamientos impulsivos y autodestructivos, auto mutilacin

    y suicidio.

    Psicosis: El pensamiento psictico a menudo se desarrolla cuando la disforia se acenta. Debido a estos pensamientos psicticos se dice que los borderline viven en

    el lmite entre la realidad y la psicosis. Los principales sntomas psicticos son las

    distorsiones perceptivas, los cambios de nimo y las sensaciones fsicas que

    padecen. Los caracteres psicticos dominantes se centran alrededor de los

    sentimientos de derrotismo, sentido de maldad, clera y autodestruccin. Las

    sensaciones fsicas son destacadamente similares a la epilepsia del lbulo temporal

    e incluyen una visin irreal y una desrealizacin por la que cosas cotidianas

    enfermo se convierte en irreales. La sensacin de haber vivido la misma situacin,

    las experiencias extracorporales, la despersonalizacin (pensando que no son nunca

    ms ellos mismos), discursos sinsentido y la sensacin de que ciertas partes del

    cuerpo estn entumecidas y no forman parte de su cuerpo. Las distorsiones en la

    percepcin psictica incluyen primeramente la transferencia (por la cual perciben

    incorrectamente a una persona de su vida actual como alguien que les hizo dao en

    el pasado), una interpretacin errnea de los motivos de ciertos comportamientos y

    alucinaciones. La psicosis tambin puede ser provocada por drogas, especialmente

    el alcohol y la marihuana.

    Personalidad Dividida: Los nios pequeos perciben todo en esta vida como si todo fuera bueno o todo fuera malo. Esta defensa psicolgica inmadura persiste en

    los borderline, desembocando en un pensamiento en blanco y negro, por ejemplo: estas a mi favor o en mi contra, me entiendes si haces lo que te pido, me quieres si

    estas conmigo;. Cuando los acontecimientos de la vida diaria se perciben como

    malos la disforia aflora. Cuando las cosas se ven como buenas, el borderline se

    siente frecuentemente vulnerable y se aterroriza por la vuelta del pensamiento

    negativo. Cuando los acontecimientos de la vida diaria se perciben como malos la

    disforia aflora. Cuando las cosas se ven como buenas, el borderline se siente

    frecuentemente vulnerable y se aterroriza por la vuelta del pensamiento negativo,

    provocando un ataque de disforia como resultado.

    Otros sntomas:

    La vida de un borderline se define por la inconsistencia carcter, identidad, confianza, conducta, actitudes, valores y pensamientos. Mientras que la inteligencia no est mermada,

    la organizacin y la estructura de los pensamientos si lo estn. Los borderline tienen problemas siguiendo y completando tareas. El acceso a la memoria est mermado

    frecuentemente. La clera crnica, el miedo a ser abandonados (a menudo provocando un

    comportamiento manipulador), la falta de confianza, la impulsividad, los sentimientos de

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    vaco y/o aburrimiento, llegar a conclusiones incorrectas y agudos sntomas premenstruales

    son experimentados comnmente por los borderline.

    Una persona con diagnstico de trastorno lmite de la personalidad que tenga la gran

    mayora de estos sntomas sufre mucho y es posible que se encuentre que estos sntomas

    tienen una impacto muy significativo en su vida.

    Factores de Riesgo

    Las personas con trastorno lmite de la personalidad proceden de diferentes lugares, de

    hecho el padecerlo puede ser debido a muchas situaciones, pero la mayora han sufrido

    algn tipo de trauma o negligencia de nios (abandono, abusos, sobreproteccin, etc).

    Algunas de esas personas pueden sufrir otros trastornos, como la depresin, la ansiedad (los

    sentimientos de preocupacin o temor que puede ser difcil de controlar), trastornos de

    alimentacin, trastorno de estrs postraumtico o trastorno bipolar, problemas con las

    drogas y el alcohol.

    Consecuencias:

    No tratado mdicamente, un Borderline vive en un continuo vrtigo emocional,

    experimentando unos estados anmicos totalmente inestables. Tanto estos cambios de nimo

    como la mayora del estrs que sufren producen una disforia terriblemente progresiva.

    Sienten intensamente casi cualquier emocin dolorosa a la vez.

    Los Borderline buscan desesperadamente un alivio, generalmente endorfina descargando

    unas conductas que son a la larga autodestructivas tales como comer sin control, gastos desaforados, comportamiento sexual aberrante, abuso de sustancias estupefacientes y

    manejo sin control. Cuando un borderline agudo es extremadamente disfrico, los cortes en

    la piel que se produce no producen dolor fsico pero alivian la disforia.

    Debido a que los borderline conviven con constantes cambios de estado anmico y una

    disforia frecuente, su comportamiento psicolgico normal est lisiado. Comprender esto

    posibilita al mdico familiar a entender el problema. Los borderline necesitan comprender

    su enfermedad, y ser tratados correctamente.

    Historia natural, clnica y curso del trastorno lmite de la personalidad

    Los trastornos lmite de la personalidad se inician normalmente en la adolescencia o al

    principio de la edad adulta. En la adolescencia la personalidad todava se est desarrollando,

    por tanto, diagnosticar cualquier trastorno en este momento supone muchas limitaciones.

    Adems, hay pocos estudios sobre el trastorno lmite de la personalidad en esta etapa de la

    vida.

    Segn los criterios actuales, para diagnosticar un trastorno de la personalidad en un sujeto

    menor de 18 aos, es necesario que los sntomas estn presentes como mnimo durante un

    ao.

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    Las reas de la persona que se ven afectadas ms directamente por el TLP son las

    siguientes:

    rea emocional: ansiedad, irritabilidad, ira y su expresin con respuestas emocionales

    cambiantes y excesivas y con descompensaciones depresivas.

    rea interpersonal: relaciones caticas, intensas y difciles. Intensos esfuerzos para evitar el

    abandono.

    rea conductual: conducta impulsiva, abuso de drogas, conductas bulmicas, delictivas,

    promiscuidad sexual. Conducta suicida y parasuicida.

    rea cognitiva: desregulacin del pensamiento, fenmenos de despersonalizacin,

    disociacin, etc.

    Episodios psicticos.

    Problemas de identidad: falta de sentido de s mismo, sentimientos de vaco, duda de su

    propia identidad.

    Etapa inicial

    Dado que la adolescencia es una etapa de la vida durante la cual son frecuentes las

    disfunciones emocionales y conductuales, se identifican algunos indicadores que pueden

    ayudar a detectar la poblacin adolescente con riesgo de sufrir un trastorno de mala

    adaptacin permanente como es el trastorno lmite de la personalidad.

    Los indicadores son los siguientes:

    Mala adaptacin social y escolar. Comportamientos antinormativos, disociales. Dficits en la regulacin de los afectos. Elevada impulsividad. Tentativas de suicidio repetidas Depresiones graves.

    Segunda etapa Inicio de la vida adulta

    Esta etapa se sita al final de la adolescencia, justo en el momento en que la personalidad

    queda ms conformada hasta llegar a la edad adulta. A menudo encontramos que aquellas

    evoluciones que apuntaban disfuncionamiento se mantienen y se intensifican en este

    periodo.

    Una caracterstica del TLP es la gran variabilidad de los sntomas interindividualmente e

    intraindividualmente, lo que conlleva que ste sea un grupo heterogneo y, al mismo

    tiempo, presente unos sntomas cambiantes en el tiempo. Es habitual que al inicio de la

    vida adulta predomine una sintomatologa disruptiva conductual y se sucedan las

    autolesiones y las conductas parasuicidas. En este momento tambin aparecen las crisis

    emocionales intensas, a causa de la especial valoracin que estos pacientes suelen atribuir a

    las relaciones interpersonales. El consumo de txicos y la propia inestabilidad llevan a

    cuestionar la autonoma personal y aparecen conflictos con el entorno en general. Es

    entonces cuando llegan al sistema sanitario, con consultas en los servicios de urgencias, y

    toman los primeros contactos con los recursos de salud mental. No es necesario recalcar

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    que otros casos presentan claros rasgos de inadaptacin de la personalidad desde las

    primeras fases de la adolescencia.

    Tercera etapa Vida adulta

    Hacia la mitad de la vida adulta se observan dos procesos evolutivos diferenciados que

    esquemticamente podramos describir as:

    Mejora sintomtica. A pesar de que la persona presenta un cierto desajuste psicosocial (familiar, laboral, etc.) el deterioro no es progresivo, la persona se

    estabiliza y esto le permite alcanzar suficiente autonoma personal y social.

    Persistencia de la sintomatologa. En estos casos el desajuste personal, familiar y social se mantiene y se acenta. Aparecen implicaciones familiares (prdida de

    vnculos, desgaste familiar), sociales (vivienda, trabajo), sanitarias (consumo de

    txicos), legales (arrestos), etc.

    Comorbilidad del trastorno lmite de la personalidad

    Los borderline sufren en general otras enfermedades psiquitricas. Entre las ms comunes

    se incluyen depresin, ansiedad, abusos de substancias estupefacientes y alcohol, otros

    desrdenes de la personalidad, y desrdenes alimenticios. No hay ninguna asociacin con la

    esquizofrenia.

    93% presenta un trastorno afectivo

    83% depresin mayor

    38% distimia

    9% bipolares II

    88% presenta un trastorno de ansiedad

    56% trastornos por estrs postraumtico (61% de las mujeres y 35% de los

    hombres)

    48% crisis de angustia (trastorno de pnico)

    46% fobia social

    32% fobia simple

    16% trastorno obsesivo compulsivo

    13% trastorno por ansiedad generalizada

    12% agorafobia

    64% presenta un trastorno por uso desustancias (65% de hombres y 41% de

    mujeres)

    52% abuso/dependencia del alcohol

    46% abuso/dependencia de otras substancias

    53% presenta un trastorno del comportamiento alimentario

    26% bulimia (30% de mujeres y 10% de hombres)

    21% anorexia (25% de mujeres y 7% de hombres)

    Problemas especficos ligados al trastorno lmite de la personalidad

    Abuso de sustancias: Los trastornos por abuso de sustancias son muy frecuentes en los pacientes con TLP.

  • GUIA PARA EMPEZAR A ENTENDER EL TRASTARNO DE

    INESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PERSONALIDAD

    (O TRASTORNO LMITE DE PERSONALIDAD)

    Conducta suicida: El TLP es el trastorno de la personalidad que ms se asocia con

    la conducta suicida. De hecho es el nico que incluye la conducta autodestructiva

    como uno de los criterios diagnsticos.

    Problemas en el entorno sociofamiliar: pacientes presentan conflictos familiares, violencia domestica, en el plano laboral muestran falta de consolidacin por lo que

    tienen despidos, desempleo muy elevada a pesar de sus aparentes capacidades

    sociales e intelectuales Por otro lado, su crculo relacional es muy reducido, con

    relaciones amistosas, pero superficiales, en las que el miedo al rechazo los vuelve

    especialmente vulnerables.

    Tratamientos actuales

    El tratamiento del TLP es uno de los retos ms difciles con el que se enfrentan la

    psiquiatra y la psicologa.

    En los ltimos aos, se considera que el tratamiento ms eficaz para estos pacientes es la

    combinacin de abordajes psicolgicos y farmacolgicos, con la finalidad de aliviar los

    sntomas y las conductas que ms alteran su calidad de vida.

    No es posible obligar a nadie a cambiar su conducta. Es necesario un mnimo de

    consciencia de enfermedad, vivido sin culpa. El problema es que en la mayora de los casos

    la persona afectada por un TLP no es consciente de que sufre un desorden de la

    personalidad, solo usa los mecanismos que ha utilizado toda la vida.-

    Quizs sea ms til reflexionar sobre estos ejes:

    1) quiero continuar en este estilo de vida como me ha afectado? 2) Algo de lo que he hecho ha servido aunque sea por un da para mejorar la situacin?

    3) Si no: por qu contino con la misma estrategia?